Operación Goodwood
Ir a la navegación
Ir a la búsqueda
Operación Goodwood Parte de Batalla de Normandía | |||||||
| |||||||
Beligerantes | |||||||
![]() |
![]() | ||||||
Comandantes destacados | |||||||
Bernard Montgomery Miles Dempsey Richard O'Connor John Crocker |
Günther von Kluge Heinrich Eberbach Sepp Dietrich Hans von Obstfelder | ||||||
Unidades blindadas destacadas | |||||||
División Acorazada de Guardias
7.ª División Acorazada 11.ª División Acorazada 79.ª División Acorazada 33.ª Brigada Acorazada 27.ª Brigada Acorazada |
1.ª Div. Panzer SS Leibstandarte
12.ª Div. Panzer SS Hitlerjugend 101.er Batallón Panzer Pesado SS 21.ª División Panzer 503.er Batallón Panzer Pesado | ||||||
Fuerzas totales disponibles | |||||||
~1.100 carros de combate | 377 carros de combate | ||||||
Modelos de blindados destacados | |||||||
Sherman Sherman Firefly Churchill Cromwell Challenger |
Tiger I Tiger II Panther Panzer IV Ausf. H StuG III Ausf. G Marder I Jagdpanzer IV | ||||||
Armas anticarro destacadas | |||||||
QF 6-pounder QF 17-pounder PIAT |
7,5 cm PaK 40 8,8 cm PaK 43 Panzerfaust Panzerschreck |
La Operación Goodwood fue una ofensiva británica que tuvo lugar entre el 18 y el 20 de julio de 1944 como parte de la gran batalla de Caen en Normandía, Francia. El objetivo de la operación era un ataque limitado hacia el sur, desde la cabeza de puente de Orne, para capturar el resto de Caen y la cresta de Bourguébus. Algunos historiadores consideran esta operación la batalla de tanques más grande que haya librado el Ejército Británico.
Fuerzas enfrentadas
Orden de batalla Aliado
-
Comandante del
21.º Grupo de Ejércitos -
Comandante del
2.º Ejército -
Comandante del
VIII Cuerpo
Fuerzas terrestres
- 21.er Grupo de Ejércitos (General Bernard Montgomery)
- 2.º Ejército (Teniente general Miles Dempsey)
- VIII Cuerpo (Teniente general Richard O'Connor)
- División Acorazada de Guardias
(General de división Allan Henry Shafto Adair)
- 5.ª Brigada Acorazada de Guardias (General de brigada Norman Wilmshurst Gwatkin)
- 2.º Batallón (Acorazado) del Regimiento de Guardias Granaderos
- 1.er Batallón (Acorazado) del Regimiento de Guardias de Coldstream
- 2.er Batallón (Acorazado) del Regimiento de Guardias Irlandeses
- 1.er Batallón (Motorizado) del Regimiento de Guardias Granaderos
- 32.ª Brigada de Infantería de Guardias (General de brigada George Frederick Johnson)
- 5.º Batallón del Regimiento de Guardias de Coldstream
- 3.er Batallón del Regimiento de Guardias Irlandeses
- 1.er Batallón del Regimiento de Guardias Galeses
- Otras
- 55.º y 153.er Regimientos de campo de la Real Artillería
- 21.er Regimiento Antitanque de la Real Artillería
- 94.º Regimiento Antiaéreo Ligero de la Real Artillería
- 2.º Batallón del Regimiento de Guardias Galeses (Reconocimiento acorazado)
- 5.ª Brigada Acorazada de Guardias (General de brigada Norman Wilmshurst Gwatkin)
- 7.ª División Acorazada
(General de división George Watkin Eben James Erskine)
- 22.ª Brigada Acorazada
- 1.er Batallón del Real Regimiento de Tanques
- 5.º Batallón del Real Regimiento de Tanques
- 4.º Batallón del Regimiento de Tiradores del Condado de Londres Yeomanry
- 1.er Batallón de la Brigada de Fusileros
- 131.ª Brigada de Infantería de la Reina (General de brigada E.C. Pepper)
- 1.er/5.º Batallón del Real Regimiento de la Reina (West Surrey)
- 1.er/6.º Batallón del Real Regimiento de la Reina (West Surrey)
- 1.er/7.º Batallón del Real Regimiento de la Reina (West Surrey)
- Tropas divisionarias
- 8.º Batallón del Regimiento de los Húsares Reales Irlandeses (reconocimiento)
- 3.er Regimiento de la Real Artillería Hipomóvil
- 5.º Regimiento de la Real Artillería Hipomóvil
- 65.º Regimiento Antitanque de la Real Artillería
- 15.º Regimiento Antiaéreo Ligero de la Real Artillería
- 22.ª Brigada Acorazada
- 11.ª División Acorazada
(General de división George Philip “Pip” Bradley Roberts)
- 29.ª Brigada Acorazada (General de brigada Roscoe Harvey)
- 23.er Regimiento de Húsares
- 3.er Batallón del Real Regimiento de Tanques
- 2.º Regimiento de Fife y Forfar Yeomanry
- 8.º Batallón de la Brigada de Fusileros
- 159.ª Brigada de Infantería (General de brigada John Bryan Churcher)
- 4 .º Batallón de la Infantería Ligera del Rey de Shropshire
- 3.er Batallón del Regimiento de Monmouthshire
- 1.er Batallón del Regimiento de Herefordshire
- Tropas divisionarias
- 2.º Batallón del Regimiento de Northamptonshire Yeomanry (Reconocimiento)
- Regimiento The Inns of Court (Reconocimiento)
- 13.er Regimiento de la Real Artillería Hipomóvil
- 151.er Regimiento de campo de la Real Artillería
- 75.º Regimiento Antitanque de la Real Artillería
- 58.º Regimiento Antiaéreo Ligero de la Real Artillería
- 29.ª Brigada Acorazada (General de brigada Roscoe Harvey)
- Otras
- 4.º Grupo de Ejército de la Real Artillería
- 8.º Grupo de Ejército de la Real Artillería
- 79.ª División Acorazada
(General de división Percy Cleghorn Stanley Hobart)
- 5.º Regimiento de Asalto de los Reales Ingenieros (Churchill AVRE)
- 22.º Regimiento de Dragones (Sherman Crabs)
- 141.er Regimiento del Real Cuerpo Acorazado (Churchill Crocodilo)
- 1.er regimiento de Lothians y Border Horse (Sherman Crab)
- División Acorazada de Guardias
- I Cuerpo (Teniente general John Tredinnick Crocker)
- 3.ª División de Infantería (General de división Lashmer Gordon Whistler)
- 8.ª Brigada de Infantería (General de brigada Edward Earnshaw Eden Cass)
- 1.er Batallón del Regimiento de Suffolk
- 2.º Batallón del Regimiento de East Yorkshire
- 1.er Batallón del Regimiento de South Lancashire (Voluntarios del Príncipe de Gales)
- 9.ª Brigada de Infantería (General de brigada Arthur Dennis Gordon Orr)
- 2.º Batallón del Regimiento de Lincolnshire.
- 1.er Batallón de los Fronterizos Escoceses del Rey
- 2.º Batallón de los Reales Fusileros del Ulster
- 185.ª Brigada de Infantería (General de brigada Eric Louis Bols)
- 2.º Batallón del Real Regimiento de Warwickshire
- 1.er Batallón del Real Regimiento de Norfolk
- 2.º Batallón de la Infantería Ligera de Shropshire del Rey
- 33.ª Brigada Acorazada (adscrita)
- 1.er Batallón del Regimiento de Northamptonshire Yeomanry
- Regimiento Staffordshire Yeomanry
- 144.º Regimiento del Real Cuerpo Acorazado
- 148.º Regimiento del Real Cuerpo Acorazado
- Tropas divisionarias
- 7.º, 33.er y 76.º Regimientos de campo de la Real Artillería
- 20.º Regimiento Antitanque de la Real Artillería
- 20.º Regimiento Antiaéreo Ligero de la Real Artillería
- 2.º Batallón del Regimiento de Middlesex (Ametralladoras)
- 3.er Regimiento de Reconocimiento (Reales Fusileros de Northumberland) del Real Cuerpo Acorazado
- 8.ª Brigada de Infantería (General de brigada Edward Earnshaw Eden Cass)
- 51.ª División de Infantería “Highland” (General de división David Charles Bullen-Smith)
- 152.ª Brigada de Infantería Highland (General de brigada Archibald James Halkett Cassels)
- 2.º Batallón de los Seaforth Highlanders
- 5.º Batallón de los Seaforth Highlanders
- 5.º Batallón de los Cameron Highlanders de la Reina
- 153.ª Brigada de Infantería Highland (General de brigada Horatius Murray)
- 5.º Batallón de la Guardia Negra (Teniente coronel Thompson)
- 1.er Batallón de los Gordon Highlanders
- 5.º/7.º Batallón de los Gordon Highlanders
- 154.ª Brigada de Infantería Highland (General de brigada Thomas Gordon Rennie)
- 1.er Batallón de la Guardia Negra (Teniente coronel John Adam Hopwood)
- 7.º Batallón de la Guardia Negra
- 7.º Batallón de los Argyll y Sutherland Highlanders
- 152.ª Brigada de Infantería Highland (General de brigada Archibald James Halkett Cassels)
- Tropas del cuerpo
- 2.º Batallón del Regimiento Derbyshire Yeomanry (Reconocimiento)
- 126.º, 127.º and 128.º Regimientos de campo de la Real Artillería
- 61.er Regimiento Antitanque de la Real Artillería
- 40.º Regimiento Antiaéreo Ligero de la Real Artillería
- 1.er/7.º Batallón del Regimiento de Middlesex (Ametralladoras)
- 27.ª Brigada Acorazada
- 13.er/18.º Batallón de los Húsares Reales (Queen Mary)
- 1.er Batallón del Regimiento East Riding Yeomanry
- 3.ª División de Infantería (General de división Lashmer Gordon Whistler)
- VIII Cuerpo (Teniente general Richard O'Connor)
- 2.º Ejército (Teniente general Miles Dempsey)
Orden de batalla alemán
-
Comandante del
Grupo Panzer Oeste -
Comandante del
I Cuerpo Panzer SS -
Comandante del
LXXXVI Cuerpo
Fuerzas terrestres
- Grupo Panzer Oeste (General de tropas panzer Heinrich Eberbach)
- I Cuerpo Panzer SS (General Josef “Sepp” Dietrich)
- 1.ª División Panzer SS “Leibstandarte Adolf Hitler”
(General de división Theodor Wisch)
- 1.er Regimiento Panzer SS (Coronel Joachim Peiper)
- 1.er Batallón
- 2.º Batallón
- 1.er Regimiento de Granaderos Panzer SS (Teniente coronel Albert Frey)
- 1.er Batallón
- 2.º Batallón
- 3.er Batallón
- 11.ª Compañía (Teniente Frank Hasse)
- 2.º Regimiento de Granaderos Panzer SS (Coronel Sandig)
- 1.er Batallón de Reconocimiento SS
- 1.er Regimiento de Artillería SS
- 1.er Regimiento Panzer SS (Coronel Joachim Peiper)
- 12.ª División Panzer SS “Hitlerjugend”
(General de división Kurt Meyer)
- 12.º Regimiento Panzer SS (Teniente coronel Max Wünsche)
- 1.er Batallón (Comandante Arnold Jurgensen)
- 1.ª Compañía (Capitán Berlin)
- 2.ª Compañía (Teniente Gaede)
- 3.ª Compañía (Teniente R. von Ribbentrop)
- 4.ª Compañía (Capitán H. Pfeiffer)
- 2.º Batallón (Comandante Karl-Heinz Prinz)
- 5.ª Compañía (Teniente Bando)
- 6.ª Compañía (Capitán Ruckdeschel)
- 7.ª Compañía (Capitán Bracker)
- 8.ª Compañía (Teniente Siegel)
- 9.ª Compañía (Capitán Buettner)
- 1.er Batallón (Comandante Arnold Jurgensen)
- 25.º Regimiento de Granaderos Panzer SS (Teniente coronel Karl-Heinz Milius)
- 1.er Batallón (Comandante Hans Waldmüller)
- 2.º Batallón
- 3.er Batallón (Teniente coronel Fritz Steiger)
- 26.º Regimiento de Granaderos Panzer SS (Coronel Wilhelm Mohnke)
- 1.er Batallón (Comandante Bernhard Krause)
- 2.º Batallón (Comandante Bernhard Siebken)
- 3.er Batallón (Comandante Erich Olboeter)
- 12.º Regimiento de Artillería SS (Coronel Fritz Schröder)
- 12.º Batallón de Reconocimiento SS (Coronel Gerhard Bremer)
- 12.º Regimiento Panzer SS (Teniente coronel Max Wünsche)
- 101.er Batallón Panzer Pesado SS
(Coronel mayor Heinz von Westernhagen)
- 1.ª Compañía (Capitán Möbius)
- 2.ª Compañía (Capitán Michael Wittmann)
- 3.ª Compañía (Capitán Kling)
- 4.ª Compañía (Capitán Rabe)
- 272.ª División de Infantería (General de división Friedrich Schack)
- 980.º Regimiento de Infantería
- 981.er Regimiento de Infantería
- 982.º Regimiento de Infantería
- 272.º Batallón de Reconocimiento
- 272.º Regimiento de Artillería
- 272.º Batallón Antitanque
- Otras
- 101.er Batallón de Artillería SS
- 7.ª Brigada Werfer
- 83.er Regimiento Werfer
- 84.º Regimiento Werfer
- 1.ª División Panzer SS “Leibstandarte Adolf Hitler”
- LXXXVI Cuerpo (General de Infantería Hans von Obstfelder)
- 21.ª División Panzer
(General de brigada Edgar Feuchtinger)
- 22.º Regimiento Panzer (Coronel Hermann von Oppeln-Bronikowski)
- 125.º Regimiento de Granaderos Panzer (Comandante Hans-Ulrich von Luck)
- 1.er Batallón
- 2.º Batallón (Capitán Wilhelm Kurz)
- 192.º Regimiento de Granaderos Panzer (Coronel Josef Rauch)
- 155.º Regimiento de Artillería (Coronel Heribert Hühne)
- 305.º Batallón de Artillería Antiaérea (Capitán Hellmuth Ohlendorf)
- 21.er Batallón de Reconocimiento
- 220.º Batallón de Ingenieros Panzer
- 200.º Batallón de Cañones de Asalto (Comandante Alfred Becker)
- 503.er Batallón Panzer Pesado
(Rolf Fromme)
- 1.ª Compañía (Teniente Oemler). Equipada con Tigre II.
- 2.ª Compañía (Capitán Baron von Eichel-Streiber). Equipada con Tigre I.
- 3.ª Compañía (Capitán Walter Scherf). Equipada con Tigre I.
- 16.ª División de Campo de la Luftwaffe (General de división Karl Sievers)
- 31.er Regimiento de Fusileros
- 32.º Regimiento de Fusileros
- 46.º Regimiento de Fusileros
- 16.º Regimiento de Artillería de la Luftwaffe
- 16.º Batallón Antitanque de la Luftwaffe
- 346.ª División de Infantería (General de división Erich Straube)
- 857.º Regimiento de Infantería
- 858.º Regimiento de Infantería
- 346.º Batallón de Reconocimiento
- 346.º Regimiento de Artillería
- 346.º Batallón Antitanque
- 711.ª División de Infantería (General de división Josef Reichert)
- 731.er Regimiento de Infantería
- 744.º Regimiento de Infantería
- 1711.º Regimiento de Artillería
- 711.ª Compañía Antitanque
- Otras
- 9.ª Brigada Werfer
- 14.º Regimiento Werfer
- 54.ª Regimiento Werfer
- 555.º, 763.er, 1151.er y 1193.er Batallones de Artillería
- 1255.º Batallón de Artillería Costera Pesada
- 1039.º y 1053.er Batallones Antitanque
- 725.º Batallón de Artillería Ferroviaria
- 9.ª Brigada Werfer
- 21.ª División Panzer
- I Cuerpo Panzer SS (General Josef “Sepp” Dietrich)
Comparativas
Comparativa 1 vs. 1 | ||
Sherman Mark VC "Firefly" | Tiger II (torreta "Porsche") | |
Tripulación | 4 (comandante, artillero, cargador/operador de radio, conductor) | 5 (comandante, artillero, cargador, conductor, ametrallador/operador de radio) |
---|---|---|
Comunicaciones | ? | FuG 5 |
Blindaje | ||
Tipo | Acero soldado y moldeado | Acero laminado soldado |
Frontal (de arriba a abajo) |
76 mm / 60° redondeado 89 mm / curvo (mantelete) 51 mm / 34º 51 mm / curvo |
60-110 mm / curvo 150 mm / Saukopf (mantelete) 150 mm / 40° 100 mm / 40° |
Lateral (de arriba a abajo) |
51 mm / 85° redondeado 38 mm / 90º 38 mm / 90° |
80 mm / 60° 80 mm / 65° 80 mm / 90° |
Trasero (de arriba a abajo) |
51 mm / 90° redondeado 38 mm / 80º 38 mm / 70°-90° |
80 mm / 60° 80 mm / 60° 80 mm / 60° |
Movilidad | ||
Motor | Chrysler A57 R5xL6 de 20,5 litros, 425 CV |
Maybach HL230 P30 V12 de 23,9 litros, 700 CV |
Peso | ~34 t (12,04 CV/t) | 69,4 t (10,09 CV/t) |
Combustible | 727 litros, gasolina | 860 litros, gasolina |
Velocidad máx. | 40 km/h (carretera) 24 km/h (campo a través)
|
35-42 km/h (carretera) 14-30 km/h (campo a través)
|
Autonomía | 210 km (carretera) |
170 km (carretera) 120 km (campo a través)
|
Altura suelo | 43 cm | 50 cm |
Diámetro giro mínimo | 21 m | 4,8 m |
Presión sobre terreno | 0,93 kg/cm² | 1,02 kg/cm² |
Pendiente máx. | 31º | 30° |
Obstáculos vert. | 61 cm | 85 cm |
Superación de zanjas | 2,4 m | 3 m |
Profundidad vadeo | 1,07 m | 1,63 m |
Armamento | ||
Cañón | QF 17-pdr Mk.IV o Mk.VII de 76,2 mm, 4,19 m (L/60) |
8,8 cm KwK 43 de 88 mm, 6,25 m (L/71) |
Mira | No.43 x3 ML Mk.3/1 de 3× con ocular 6 aumentos, 13º | TZF9d (monocular) de 2,5 aumentos, 25° |
Apuntado | Elevación -10° a +20° manual con estabilizador | Elevación -6° a +17° manual |
Giro torreta | 360° en 15 seg., hidráulico o manual | 360° en 60 seg., hidráulico o manual |
Alcance | 1.500 m (efectivo) 10.500 m (máximo) |
9.350 m (máximo) |
Munición | 77 proyectiles 76,2×583 mm R | 78 proyectiles 88×822 mm R |
Cadencia | 10 disparos/min | 6–10 disparos/min |
Capacidades de perforación (* = munición APCR) |
Contra un blindaje a 60º: 140-221* mm a 100 m 130-204* mm a 500 m 115-185* mm a 1.000 m 95-167* mm a 1.500 mbr/>79-151* mm a 2.000 m |
Contra un blindaje a 60º: 203-237* mm a 100 m 185-217* mm a 500 m 165-193* mm a 1.000 m 148-171* mm a 1.500 m 132-153* mm a 2.000 m |
Armamento secundario |
Ametralladora M1919A4 .30 coaxial al cañón con 5.000 balas Posibilidad de montar ametralladora pesada M2 .50 con 300 balas sobre torreta |
3 ametralladoras MG 34, una coaxial, otra en el casco en soporte esférico, y otras en el techo en soporte antiáreo, 4.800 balas en total |
Referencias
Este artículo fue redactado por Adrián Hermida para WikiTanks en base a las siguientes fuentes:
- Beevor, Antony (2014) [2009]. D-Day: The Battle for Normandy. Londres: Penguin. ISBN 978-0-241-96897-0.
- Hastings, Max (1999) [1985]. Overlord: D-Day and the Battle for Normandy. Londres: Pan. ISBN 978-0-330-39012-5.