Bernard Montgomery

De WikiTanks
Ir a la navegación Ir a la búsqueda
Generales del Reino Unido
Bernard Montgomery
"Monty"
Bernard Law Montgomery.jpg

Función Comandante de cuerpos de ejército y ejércitos
País Flag of the United Kingdom.png Reino Unido
Nacimiento 17 de noviembre de 1887
(Kennington, Surrey, Inglaterra)
Muerte 24 de marzo de 1976 (88 años)
(Alton, Hampshire, Inglaterra)
Historial de servicio
Rama Flag of the British Army (1938-present).svg.png Ejército Británico
1908–1958
Unidades
(en guerra)
II Cuerpo
V Cuerpo
XII Cuerpo
Mando del Sudeste
8.º Ejército
21.º Grupo de Ejércitos
Rango máx. British Army (1920-1953) OF-10.svg.png Field marshal (mariscal de campo)
Historial de combate
Batallas
principales
Batalla de Francia, Campaña del Norte de África, Campaña de Sicilia, Campaña de Italia, Campaña de Normandía y demás campañas occidentales, Invasión de Alemania
Medallas
principales
Distinguished Service Order badge (United Kingdom) - Tallinn Museum of Orders.png Orden del Servicio Distinguido
UK MID 1920-94.png Mencionado en despachos (9)
Us legion of merit chief commander.png Legión al Mérito (EE.UU.)

Bernard Law Montgomery, apodado "Monty" y "El general espartano", fue un alto oficial del Ejército Británico y uno de los principales comandantes de las fuerzas militares de los Aliados Occidentales en la Segunda Guerra Mundial.

Biografía

Primera Guerra Mundial

El capitán Bernard Montgomery (derecha) con el comandante de la 104.ª Brigada de la 35.ª División, 1915-1917.

Montgomery entró en acción por primera vez en la Primera Guerra Mundial como oficial subalterno del Regimiento Real de Warwickshire. En Méteren, cerca de la frontera belga en Bailleul, un francotirador le disparó en el pulmón derecho durante la Primera Batalla de Ypres. Al regresar al frente como oficial de estado mayor, participó en la batalla de Arrás en abril-mayo de 1917. También participó en la batalla de Passchendaele a finales de 1917 antes de terminar la guerra como jefe de estado mayor de la 47.ª (2.ª de Londres) División.

Entreguerras

En los años de entreguerras, estuvo al mando del 17.° Batallón de Fusileros Reales y, más tarde, del 1.er Batallón del Regimiento Real Warwickshire antes de convertirse en comandante de la 9.ª Brigada de Infantería y luego en el Comandante General (GOC) de la 8.ª División de Infantería.

Cita
«Uno siempre tenía la curiosa sensación de ser enseñado por un gran maestro. A este respecto, es interesante señalar que en privado, y afectuosamente, era conocido como 'Maestro' por aquellos que trabajaban para él en la sede del cuartel general.»
Teniente coronel C. P. Dawney. Asistente militar de Montgomery.
Cita
«Lo conocía bien por su reputación. Probablemente fue el general más discutido en el Ejército Británico antes de la guerra y, excepto entre aquellos que habían servido bajo su mando, no era una figura popular. Los ejércitos regulares en todos los países tienden a producir un tipo estándar de oficial, pero Monty, de una forma u otra, no encajaba en el modelo británico. Sus métodos de entrenamiento y mando eran poco ortodoxos, siempre un crimen mortal en los círculos militares. Era conocido por ser despiadadamente eficiente, pero algo así como un showman. Me habían dicho con simpatía que no duraría mucho bajo su mando y, para ser honesto, hubiera preferido servir bajo cualquier otro comandante de división.»


«Monty no era una figura tan elegante y romántica como su oponente [Erwin Rommel]; ni lo encontrarías dirigiendo en persona una esperanza perdida, por la sencilla razón de que si él estaba al mando no se producían desesperanzas. Tenía una extraordinaria capacidad para poner el dedo en lo esencial de cualquier problema, y para poder explicarlos con sencillez y claridad. Planificó todas sus batallas con mucho cuidado.»
Brian Horrocks. Comandante de un batallón de ametralladoras y posteriormente comandante del XXX Cuerpo del Ejército Británico, en su autobiografía A Full Life de 1960.

Segunda Guerra Mundial

Durante la Campaña del Desierto Occidental en la Segunda Guerra Mundial, Montgomery fue puesto al mando del 8.º Ejército Británico desde agosto de 1942, dirigiéndolo en la Segunda Batalla de El Alamein hasta la victoria final Aliada en Túnez en mayo de 1943. Posteriormente lo dirigió durante el invasión Aliada de Sicilia y la invasión Aliada de Italia. Luego estuvo al mando de todas las fuerzas terrestres Aliadas durante la Batalla de Normandía (Operación Overlord), desde el Día D del 6 de junio de 1944 hasta el 1 de septiembre de 1944. Luego continuó al mando del 21.º Grupo de Ejércitos el resto de la campaña del Noroeste de Europa, incluyendo el intento fallido de cruzar el Rin durante la Operación Market Garden.

Cita
«El general Montgomery es un tipo de comandante de ejército muy capaz y dinámico. Personalmente, creo que lo único que necesita es un superior inmediato fuerte. Le encanta ser el centro de atención, pero al buscarlo, es posible que lo haga solo por el efecto sobre sus propios soldados, que sin duda le son devotos. Tengo mucha confianza en él como comandante de combate. Es inteligente, un buen conversador y tiene un don para el espectáculo. Como todos los demás altos oficiales británicos, ha sido muy leal, personal y oficialmente, y no ha mostrado disposición alguna a traspasar los límites impuestos por la unidad de mando de los Aliados.»
Dwight D. Eisenhower. Anotación en su diario el 11 de junio de 1943.

Cuando las fuerzas blindadas alemanas rompieron las líneas estadounidenses en Bélgica durante la Batalla de las Ardenas, Montgomery recibió el mando del flanco norte de las Ardenas. Esto incluyó el mando temporal de los 1.er y 9.º Ejércitos de los Estados Unidos, los cuales detuvieron el avance alemán hacia el norte de las Ardenas, mientras que el 3.er Ejército de los Estados Unidos al mando de Patton llegaron a Bastogne desde el sur.

Cita
«En la derrota, imbatible; en la victoria, insoportable.»
Winston Churchill. Opinión sobre Montgomery citada en la publicación Ambrosia and Small Beer de Edward Marsh en 1964.

El 21.º Grupo de Ejércitos de Montgomery, incluido el 9.º Ejército de EE. UU. y el 1.er Ejército Aerotransportado Aliado, cruzaron el Rin en la Operación Plunder en marzo de 1945, dos semanas después de que el 1.er Ejército de EE. UU. cruzara el Rin en la Batalla de Remagen. Hacia el final de la guerra, las tropas bajo el mando de Montgomery participaron en el cerco de la Bolsa del Ruhr, liberado los Países Bajos y capturado gran parte del noroeste de Alemania. El 4 de mayo de 1945, Montgomery aceptó la rendición de las fuerzas alemanas en el noroeste de Europa en Lüneburg Heath, al sur de Hamburgo, después de la rendición de Berlín a la Unión Soviética el 2 de mayo.

Posguerra

Después de la guerra se convirtió en Comandante en Jefe del Ejército Británico del Rin (BAOR) en Alemania y luego en Jefe del Estado Mayor Imperial (1946-1948). De 1948 a 1951, se desempeñó como presidente del Comité de Comandantes en Jefe de la Organización del Tratado de Bruselas y finalmente asumió el cargo de Comandante Supremo Aliado Adjunto de la OTAN en Europa hasta su jubilación en 1958.

Rangos

Rango Flag of the British Army (1938-present).svg.png Ejército Británico Fecha de
ascenso
British Army (1920-1953) OF-1a.svg.png Second lieutenant (teniente segundo) Sep. 1908
British Army (1920-1953) OF-1b.svg.png Lieutenant (teniente) 01-03-1910
British Army (1920-1953) OF-2.svg.png Captain (capitán) 12-02-1915
British Army (1920-1953) OF-3.svg.png Major (mayor) 26-07-1925
British Army (1920-1953) OF-4.svg.png Lieutenant-colonel (teniente coronel) 17-01-1931
British Army (1920-1953) OF-5.svg.png Colonel (coronel) 29-06-1934
British Army (1928-1953) OF-6.svg.png Brigadier (brigadier) 05-08-1937
British Army (1920-1953) OF-7.svg.png Major-general (mayor general) 28-10-1938
British Army (1920-1953) OF-8.svg.png Lieutenant-general (teniente general) (interino) 22-07-1940
British Army (1920-1953) OF-8.svg.png Lieutenant-general (teniente general) 16-10-1942
British Army (1920-1953) OF-9.svg.png General (general) 11-11-1942
British Army (1920-1953) OF-10.svg.png Field marshal (mariscal de campo) 01-09-1944

Mandos

Unidad al mando Periodo
9.ª Brigada de Infantería 05-08-1937 - 27-10-1938
8.ª División de Infantería 28-10-1938 - 22-08-1939
3.ª Div. de Infantería (Iron) 28-08-1939 - 30-05-1940
II Cuerpo 30-05-1940 - 03-06-1940
3.ª Div. de Infantería (Iron) 03-06-1940 - 22-07-1940
V Cuerpo 22-07-1940 - Abr. 1941
XII Cuerpo Abr. 1941 - 24-12-1941
Mando Sudeste 25-12-1941 - 09-08-1942
8.º Ejército 13-08-1942 - 31-12-1943
Fuerzas Terrestres Aliadas en Normandía 06-01-1944 - 01-08-1944
21.º Grupo de Ejércitos 06-01-1944 - 25-05-1945
Ejército Británico del Rin (BAOR) 26-05-1945 - 25-06-1946
Estado Mayor Imperial (CIGS); 1946 - 1948

Referencias

Este artículo fue redactado por Adrián Hermida para WikiTanks en base a las siguientes fuentes:

  • Hamilton, Nigel (1981). Monty: The Making of a General. Londres: Hamish Hamilton Ltd. ISBN 978-0-241-10583-2.
  • Hart, Stephen (2007). Colossal Cracks: Montgomery's 21st Army Group in Northwest Europe, 1944–45. Stackpole Books. ISBN 978-0-8117-3383-0.

Enlaces externos

  • Commons-logo 2.png

    Wikimedia Commons