8,8 cm PaK 43
Cañones anticarro de Alemania en la Segunda Guerra Mundial |
sPzB 41 · PaK 36 · FlaK 18 · PaK 38 · 4,2 cm PaK 41 · 7,5 cm PaK 41 · PaK 97/38 · PaK 36(r) · PaK 40 · PaK 43 · PaK 44 · PAW 600 |
8,8 cm PaK 43 | |
Tipo | Cañón anticarro |
---|---|
País de origen | ![]() |
Historial de servicio | |
En servicio | 1943–1945 |
Vehículos | Nashorn, Elefant, Jagdpanther |
Operador principal | ![]() |
Batallas | Segunda Guerra Mundial |
Historial de producción | |
Diseñador | Krupp |
Fabricantes | Krupp, Rheinmetall-Borsig, Henschel |
Producido | 1943-1945 |
Variantes | Pak 43/41, Pak 43/1, Pak 43/2, Pak 43/3, Pak 43/4 |
Cantidad | ~2.100 |
Derivados | KwK 43 |
Especificaciones generales | |
Peso | 3.650 kg (en soporte cruciforme) |
Calibre | 88 mm |
Ánima | 6,28 m (L/71) |
Ángulos de tiro | -8° a +40° (PaK 43) -5° a +38° (PaK 43/41) (elevación) 360° (PaK 43) 56° (PaK 43/41) (horizontal) |
Munición | 88×822 mm R |
Sistema | Retrocarga por cierre deslizante vertical semiautomático |
Velocidad | 1.030 m/s (Pzgr 40/43) |
Alcance | 15.150 (máximo) |
Cadencia | 6-10 disparos/min |
El 8,8 cm PaK 43 fue un cañón anticarro alemán de 88 mm L/71 desarrollado por Krupp en competición con el cañón antiaéreo 8,8 cm FlaK 41 de Rheinmetall y usado durante la segunda mitad de la Segunda Guerra Mundial como cañón anticarro de largo alcance. El PaK 43 fue el cañón anticarro más potente puesto en servicio por la Wehrmacht en números importantes. Fue usado como cañón anticarro remolcado de infantería tanto en un soporte cruciforme de 4 ruedas (versión Panzerabwehrkanone 43 original) como en un soporte de 2 ruedas y brazos abatibles (versión PaK 43/41), así como cañón de cazacarros con el nombre de Panzerjägerkanone 43. En este ultimo papel hubo varias versiones según el vehículo en el que se montara: en el Nashorn se montó el PaK 43/1, en el Elefant el PaK 43/2 y en el Jagdpanther los PaK 43/3 y PaK 43/4. También se fabricó una versión para el carro de combate Tiger II denominada KwK 43.
Origen y desarrollo
Este cañón de la firma Krupp se había desarrollado originalmente como una mejora de los famosos cañones antiaéreos FlaK 37 de 88 mm. Los cañones de 88 mm L/56 ya se habían utilizado exitosamente desde el principio de la guerra contra los blindados mejor protegidos de los Aliados. También habían sido introducidos en los admirados carros pesados Tiger con el modelo 8,8 cm KwK 36. Este nuevo diseño tenía un cañón mucho más largo que los anteriores, lo que le daba una mayor velocidad de salida en boca al proyectil. Además disparaba un cartucho diferente más largo y potente, y a pesar de ello lograba rebajar el potente retroceso a un nivel inferior. También incluía un mecanismo de recámara y carga completamente revisado, diseñado para ser instalado en vehículos blindados. Estas mejoras le dieron al 88 mm L/71 una capacidad de penetración de blindaje significativamente mejorada sobre los ya muy efectivos 88 mm anteriores. Aunque perdió la competición ante el 8,8 cm FlaK 41 y nunca se convirtió en un arma antiaérea, se convirtió en el muy exitoso cañón anticarro PaK 43, considerado el mejor cañón anticarro de la Segunda Guerra Mundial por su precisión y enorme poder de perforación de blindajes a largas distancias.
Variantes
PaK 43/1 del Nashorn.
PaK 43/2 del Elefant.
PaK 43/3 del Jagdpanther.
Munición
- Munición perforante principal
El principal proyectil que se empleó en el PaK 43 fue el PzGr. 39/43, un nuevo diseño de proyectil perforante tipo APCBC-HE con bandas de forzamiento mucho más anchas que el PzGr. 39-1 de 10,2 kg utilizado anteriormente en los cañones de 88 mm alemanes. Las bandas más anchas resultaron en un aumento de peso a 10,4 kg para el PzGr. 39/43. El antiguo PzGr.39-1 se podía usar en el PaK 43 pero sólo se permitía si el cañón aún no había efectuado más de 500 disparos. Por encima de esto, el desgaste esperado en el cañón combinado con las bandas de forzamiento estrechas podría generar una pérdida de presión. En cambio el nuevo PzGr. 39/43 podía dispararse sin pérdida de presión hasta el fin del vida útil del cañón.
- Munición de alto explosivo
El proyectil de alto explosivo (HE) Sprenggranate (SprGr.) se utilizaba para atacar objetivos "blandos", como posiciones de cañones, infantería atrincherada o vehículos no blindados. El alcance efectivo máximo era de alrededor de 5.000 a 6.000 m, pero en general los objetivos solo se atacaban cuando era probable un impacto.[1]
- Munición de carga hueca
La munición Granate 38 Hohlladung (Gr. 38 HL) era munición de carga hueca, se había introducido en 1942 para mejorar la penetración de blindajes con cañones cortos KwK/StuK 37 de 75 mm. Este tipo de proyectiles explosivos anticarro (HEAT) penetran el blindaje dirigiendo la explosión hacia un único punto creando una corriente de partículas metálicas de alta velocidad. Esta munición en 88 mm podía penetrar aproximadamente 100 mm de armadura independientemente de la distancia. Debido a la baja velocidad, la precisión era limitada; una velocidad más alta habría resultado en un mayor giro del proyectil en su trayectoria y reduciría el efecto de la carga hueca. Los informes de combate indicaron que los Gr. 39 HL eran muy efectivos a distancias de hasta 500 m y eran más baratos de producir que los proyectiles perforante estándar. Por este motivo y para ahorrar munición del tipo PzGr. 39, más costosa, se instruyó a las tripulaciones para que usaran la munición de carga hueca con la mayor frecuencia posible, cuando el blindado enemigo estaba lo suficientemente cerca como para que el impacto fuera seguro.[1]
- Munición de núcleo de tungsteno
El proyectil Panzergranate 40/43 (PzGr. 40/43) era un proyectil de tipo APCR con núcleo de tungsteno. Lograba que la penetración de blindajes fuera un 15 por ciento más alta que la del PzGr 39/1 estándar con muy buena precisión, no perdía precisión como un proyectil subcalibrado tipo APDS británico. Debido a la escasez de tungsteno, este tipo de proyectil no estaba disponible en grandes cantidades. A finales de 1943, la producción se redujo a cantidades muy pequeñas y posteriormente directamente cesó.[1]
Rendimiento en combate
El PaK 43 estaba equipado con un mecanismo de cierre deslizante vertical semiautomático que reducía en gran medida el retroceso respecto a otros diseños de 88 mm anteriores. Podía dispararse eléctricamente también en las versiones sobre ruedas.[2] Conseguía una trayectoria muy recta hasta más de 900 m, lo que facilitaba que el artillero alcanzara objetivos a largas distancias ya que se necesitaban menos correcciones en la elevación. El cañón tenía una penetración excepcional y podía atravesar a larga distancia el blindaje frontal de cualquier blindado enemigo en servicio durante la guerra, incluso de los carros pesados soviéticos IS-2 y sus derivados. El alcance máximo de disparo del arma superaba los 15 km. Está considerado el mejor cañón anticarro de la Segunda Guerra Mundial por alcance, precisión y capacidad extraordinaria de penetración.[1]
Potencia de fuego 7,5 cm PaK 43 | |||||||||
Contra una placa de blindaje de acero inclinada 30º[3] | |||||||||
---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|
Munición | Tipo | Peso proyectil |
Velocidad de salida |
Penetración en mm (y probabilidad de acierto) según distancia | |||||
100 m | 500 m | 1.000 m | 1.500 m | 2.000 m | 2.500 m | ||||
PzGr.39/43 | APCBC-HE | 10,4 kg | 1.000 m/s | 202 (100%) |
185 (100%) |
165 (85%) |
148 (61%) |
132 (43%) |
n.d. (30%) |
PzGr.40/43 | APCR | 7,3 kg | 1.130 m/s | 238 (100%) |
217 (100%) |
193 (89%) |
171 (66%) |
153 (47%) |
n.d. (34%) |
Gr.39 HL | HEAT | 7,65 kg | 600 m/s | 90 | 90 | 90 | 90 | 90 |
Referencias
Este artículo fue redactado por Adrián Hermida para WikiTanks en base a las siguientes fuentes:
- Anderson, Thomas (2015). Ferdinand and Elefant Tank Destroyer. Osprey Publishing. ISBN: 978-1472807212.
- Gander, Terry y Chamberlain, Peter (1979). Weapons of the Third Reich: An Encyclopedic Survey of All Small Arms, Artillery and Special Weapons of the German Land Forces 1939–1945. Nueva York: Doubleday, ISBN 0-385-15090-3.
- Gander, Terry (2009). German 88: The Most Famous Gun of the Second World War. Pen and Sword. ISBN 1783374799, ISBN 9781783374793.
- Haupt, W. (1990). 'German Anti-Tank Guns 1935–1945. Schiffer Publishing. ISBN 978-0887402418.