Sherman Crab
Carros antiminas del Reino Unido en la Segunda Guerra Mundial |
Rodillos: AMRA Mayales: Matilda Baron · Matilda Scorpion · Valentine Scorpion · Grant Scorpion · Sherman Crab Explosivos: Valentine Snake · Churchill Snake |
Sherman Crab | |
Tipo | Carro de desminado |
---|---|
País de origen | ![]() |
Historial de servicio | |
En servicio | 1944-1945 |
Operadores principales |
![]() ![]() |
Batallas | Frente Occidental |
Historial de producción | |
Diseñado | 1942 |
Basado en | M4A4 Sherman |
Variantes | Mk.I, Mk.II |
Cantidad | ~1.000 |
Especificaciones generales | |
Peso | 35,1 t |
Longitud | 8,23 m |
Anchura | 3,5 m |
Altura | 2,7 m |
Motor | Chrysler A57, 425 CV |
Velocidad máx. | 40 km/h |
Autonomía máx. | 210 km |
Tripulación | 5 (comandante, artillero, cargador, conductor, ametrallador) |
Blindaje | 38-89 mm |
Arma primaria | Cañón de 75 mm M3 |
Arma secundaria | Ametralladora coaxial M1919 Browning Posibilidad de montar ametralladora pesada M2 Browning sobre la torre |
El Sherman Crab fue un carro de desminado creado por los británicos durante la Segunda Guerra Mundial en base a montar un rotor de mayales en el carro de combate de origen estadounidense M4 Sherman. Con dos variantes, el Crab fue el último desarrollo de una serie de diseños anteriores apodados Baron y Scorpion, la mayoría experimentales, basados en tanques británicos como los Matilda II, Valentine y Grant. Los Crab también fueron utilizados por las fuerzas estadounidenses en Europa Occidental y se convirtieron en los carros de desminado mediante mayales más ampliamente utilizados en la guerra.
Diseño y variantes
Sherman Crab Mk.I
El Sherman Crab Mk.I, denominado Mine Exploder T2 Fail por el Ejército de Estados Unidos, fue la primera versión del Sherman Crab. Estaba basado en el M4A4 Sherman, o Sherman V según los británicos. A diferencia de diseños anteriores en los que se requería un motor externo auxiliar, en el Crab la potencia necesaria para girar el tambor de mayales se obtenía del propio motor del carro de combate. Al mismo tiempo mantuvo su torreta operativa, con prácticamente todas sus capacidades ofensivas originales. También se mejoró el sistema de mayales para logar un buen desminado en terrenos ondulados y se le añadió la capacidad de corte de alambradas de espino.
Sherman Crab Mk.II
El Sherman Crab Mk.II, denominado Mine Exploder T4 Fail por el Ejército de Estados Unidos, fue la versión producida en masa a partir de mayo de 1944 cuando la 79.ª División Acorazada británica finalizó las pruebas del Crab Mk.I. Tenía pequeños cambios con respecto al anterior.
En servicio
El Sherman Crab fue empleado en combate por primera vez por la 79.ª División Acorazada británica en el Desembarco de Normandía, antes de que los estadounidenses recibieran sus primeros ejemplares.
Un Sherman Crab cruzando un puente Bailey sobre el río Orne al comienzo de la Operación Goodwood, 18 de julio de 1944.
Referencias
Este artículo fue redactado por Adrián Hermida para WikiTanks en base a las siguientes fuentes:
- David Fletcher (2007). Sherman Crab Flail Tank. New Vanguard №139. Osprey Publishing. ISBN: 9781846030840.
- David Fletcher (2017). British Battle Tanks: British-made tanks of World War II. Osprey Publishing. ISBN-13: 978-1472820037.
Enlaces externos
Contenido multimedia con licencia libre en Wikimedia Commons relacionado con este artículo