Ejército Británico
Principales fuerzas terrestres de la Segunda Guerra Mundial |
El Ejército Británico, en inglés British Army, desde que fue fundado en 1660, es la fuerza militar terrestre del Reino Unido.
Participación en la guerra
A principios de septiembre de 1939, cuando comenzó la Segunda Guerra Mundial, el Ejército Británico era, como siempre lo había sido tradicionalmente, un pequeño ejército profesional de voluntarios. Era pequeño en comparación con sus enemigos, como lo había sido al comienzo de la Primera Guerra Mundial en 1914. También se hizo evidente rápidamente que, por estructura y número de efectivos en ese momento, no estaba preparado ni equipado para una guerra con múltiples enemigos en múltiples frentes. Durante los primeros años de la guerra, principalmente de 1940 a 1942, el Ejército Británico sufrió derrotas en casi todos los escenarios de guerra en los que estuvo desplegado. Pero, desde finales de 1942 en adelante, comenzando con la Segunda Batalla de El Alamein, la suerte del Ejército Británico cambió y rara vez sufrió otra derrota importante.
Si bien hay una serie de razones externas para este cambio, entre ellas la entrada en la guerra en su bando tanto de la Unión Soviética como de los Estados Unidos en 1941, un factor importante fue el propio fortalecimiento del Ejército Británico. Esto incluyó un mejor equipamiento, liderazgo, entrenamiento, una mejor inteligencia militar y un reclutamiento masivo que permitió que el ejército se expandiera para formar ejércitos y grupos de ejércitos más grandes, así como crear nuevas formaciones especializadas como el Servicio Aéreo Especial (SAS), los Comandos y el Regimiento de Paracaidistas. Durante el transcurso de la guerra, ocho hombres serían ascendidos al rango de mariscal de campo, el rango más alto del ejército. Al final de la Segunda Guerra Mundial, en septiembre de 1945, más de 3,5 millones de hombres y mujeres habían servido en el Ejército Británico, que había sufrido alrededor de 720.000 bajas durante el conflicto.
Material blindado y doctrina
Tanques de infantería
El concepto de tanque de infantería (Infantry Tank) fue desarrollado por el Reino Unido en los años previos a la Segunda Guerra Mundial. Este tipo de carros fueron diseñados para apoyar a los soldados de infantería durante sus ataques y ofensivas. Para lograr esto, estos vehículos generalmente estaban fuertemente blindados para poder operar junto a la infantería incluso bajo fuego pesado al tiempo que servían de elementos móviles de cobertura. La armadura adicional vino a expensas de la velocidad, que no era un problema cuando se apoyaba a soldados de a pie de movimiento relativamente lento.
Una vez que un ataque apoyado por carros de infantería había atravesado áreas fuertemente defendidas en las líneas enemigas, se esperaba que carros más rápidos como los carros ligeros o de crucero usaran su mayor velocidad y mayor alcance para operar muy por detrás del frente y cortar las líneas de suministro y comunicaciones.
Tanques de crucero
El tanque de crucero (Cruiser Tank) fue un concepto británico del período de entreguerras para el diseño de carros de combate para modernizar su caballería mecanizadas y acorazada. Los carros de crucero fueron desarrollados después de que los diseños de carros medios de los años 1930 no pudieran satisfacer al Cuerpo Blindado Real británico. El concepto de carro de crucero fue concebido por el oficial del Ejército Británico Giffard Le Quesne Martel, que prefirió muchos carros ligeros pequeños para enjambrar a un oponente, en lugar de algunos carros medios caros e insatisfactorios. Los carros de crucero "ligeros", como el Cruiser Mk.I, portaban menos blindaje y por tanto eran más rápidos, mientras que los carros de crucero "pesados", como el Cruiser Mk.II, poseían más blindaje y eran algo más lentos.
La serie de carros de crucero británicos comenzó en 1938 con los modelos A9 y A10, seguidos por los A13, A13 Mark II, el A13 Mark III Covenanter en 1940 y el A15 Crusader que entró en servicio en 1941. El Crusader fue reemplazado por el A27 Cromwell en 1944, que con la introducción del potente motor Rolls-Royce Meteor pudo comenzar a incluir más blindaje. El A34 Comet, un desarrollo mejor armado del Cromwell, comenzó a entrar en servicio a finales de 1944. El carro Centurion de 1946 se convirtió en el "carro universal" del Reino Unido, trascendiendo los roles de los carros de crucero veloces y los de infantería bien blindados convirtiéndose en uno de los primeros ejemplos del concepto moderno carro de combate principal (MBT).[1]
Material blindado de origen estadounidense
Estados Unidos, con la Ley de Préstamo y Arriendo, suministró grandes cantidades de material blindado al Reino Unido para equipar al Ejército Británico y a las tropas de la Commonwealth.
Nombre estadounidense |
Nombre británico |
Cantidad enviada |
---|---|---|
M3 Light Tank | Stuart | ? |
M3 Medium Tank | Lee / Grant | 2.887 |
M4 Medium Tank | Sherman | 17.184 |
M10 3-inch GMC | Achilles | 1.648 |
M7 105 mm HMC | Priest | ? |
M8 Light Armored Car | Greyhound | ~1.000 |
Rangos
- Tropa
Private (soldado)
Lance Corporal (soldado de primera)
Corporal (cabo)
- Suboficiales
Sergeant (sargento)
Staff Sergeant (sargento primero)
Staff Sergeant Major (sargento mayor)
- Oficiales
Second lieutenant (teniente segundo)
Lieutenant (teniente)
Captain (capitán)
- Oficiales mayores
Major (mayor)
Lieutenant-colonel (teniente coronel)
Colonel (coronel)
- Generales
Brigadier (brigadier)
Major-general (mayor general)
Lieutenant-general (teniente general)
General (general)
Field marshal (mariscal de campo)
Generales destacados
Ejércitos y grupos de ejércitos
Principales Ejércitos |
Activo | Áreas de operaciones |
Comandantes destacados | |
---|---|---|---|---|
Desde | Hasta | |||
Fuerza Expedicionaria (BEF) | Sep. 1939 | Jun. 1940 | Bélgica y Francia | John Vereker (Lord Gort) |
![]() |
Sep. 1941 | Jul. 1945 | Egipto, Libia, Túnez Italia y Austria |
Alan Cunningham Neil Ritchie Claude Auchinleck Bernard Montgomery Oliver Leese Richard McCreery |
![]() |
Nov. 1942 | Jul. 1943 | Marruecos, Argelia y Túnez | Kenneth Anderson |
![]() |
Jul. 1943 | Ago. 1945 | Francia, Bélgica, Luxemburgo, Países Bajos y Alemania Occidental |
Miles Dempsey |
![]() |
Nov. 1943 | Nov. 1945 | India y Birmania | William Slim |
![]() |
May. 1945 | Ene. 1946 | Birmania | Montagu Stopford |
Grupos de Ejércitos |
Activo | Áreas de operaciones |
Comandantes destacados | |
---|---|---|---|---|
Desde | Hasta | |||
18.º Grupo de Ejércitos | Feb. 1943 | May. 1943 | Túnez | Harold Alexander |
15.º Grupo de Ejércitos | May. 1943 | Jul. 1945 | Italia | Harold Alexander |
21.º Grupo de Ejércitos | Jul. 1943 | Ago. 1945 | Europa Occidental | Bernard Paget Bernard Montgomery |
11.º Grupo de Ejércitos | Nov. 1943 | Nov. 1944 | Sudeste Asiático | George Giffard |
Unidades blindadas
Divisiones blindadas
Nombre | Activa | |
---|---|---|
Desde | Hasta | |
![]() |
17 jun. 1941 | 12 jun. 1945 |
![]() |
1937 | 1945 |
![]() |
1939 | 1941 |
![]() |
1940 | 1945 |
![]() "Ratas del Desierto" |
1937 | 1958 |
![]() |
4 nov. 1940 | 1 ene. 1943 |
![]() |
1 dic. 1940 | 31 jul. 1944 |
![]() |
1 ago. 1941 | 15 jun. 1944 |
![]() |
1941 | 1946 |
![]() |
1 nov. 1941 | 17 oct. 1943 |
![]() |
14 ago. 1942 | 20 ago. 1945 |
La fuerza principal de una división blindada (Armoured Division) generalmente consistía en dos brigadas blindadas, acompañadas de un grupo de artillería y de otras unidades de apoyo, como ingenieros, comunicaciones, etc. La brigada blindada (Armoured Brigade) por norma general era una unidad de línea asignada a una división, lo que significa que no operaba de forma independiente, aunque hubo algunas que operaron de forma independiente, especialmente al principio de la guerra y en el Desembarco de Normandía. La brigada blindada disponía de veloces tanques de crucero y, a partir de octubre de 1940, contaba con su propia infantería motorizada. Una de sus funciones era explotar las rupturas realizadas por las divisiones de infantería, que eran apoyadas por unidades independientes de tanques de infantería, más pesados y lentos.
Nombre | Activa | |
---|---|---|
Desde | Hasta | |
1.ª Brig. Blindada | 14 abr. 1940 | 21 nov. 1942 |
1.ª Brig. de Asalto de Ingenieros |
26 nov. 1943 | 30 jul. 1945 |
2.ª Brig. Blindada | 14 abr. 1940 | 1945 |
3.ª Brig. Blindada | 14 abr. 1940 | 11 ene. 1943 |
4.ª Brig. Blindada | Abr. 1940 | 1945 |
5.ª Brig. Blindada de Guardias |
15 sep. 1941 | 12 jun. 1945 |
6.ª Brig. Blindada de Guardias |
15 sep. 1941 | 17 jun. 1945 |
7.ª Brig. Blindada | Feb. 1940 | 2014 |
8.ª Brig. Blindada | 1 ago. 1941 | 1956 |
9.ª Brig. Blindada | 3 ago. 1941 | |
10.ª Brig. Blindada | 1 nov. 1941 | 25 jul. 1942 |
11.ª Brig. Blindada | 1 nov. 1941 | 25 jul. 1942 |
20.ª Brig. Blindada | 1943 | |
21.ª Brig. Blindada | 11 jun. 1945 | 1945 |
22.ª Brig. Blindada | 14 abr. 1940 | 1960 |
23.ª Brig. Blindada | 1 nov. 1940 | 1946 |
24.ª Brig. Blindada | 1 nov. 1940 | 29 sep. 1944 |
25.ª Brig. de Ing. Blindada |
5 ene. 1945 | |
26.ª Brig. Blindada | 12 oct. 1940 | |
27.ª Brig. Blindada | 12 oct. 1940 | 30 jul. 1944 |
28.ª Brig. Blindada | 1 dic. 1940 | 21 ago. 1944 |
29.ª Brig. Blindada | 28 dic. 1940 | 1946 |
30.ª Brig. Blindada | 27 dic. 1940 | 1945 |
31.ª Brig. Blindada | 2 feb. 1945 | 1945 |
33.ª Brig. Blindada | 17 mar. 1944 | 22 ago. 1945 |
34.ª Brig. Blindada | 2 feb. 1945 | 1946 |
35.ª Brig. Blindada | 14 jul. 1945 | 1945 |
137.ª Brig. Blindada | 20 jul. 1942 | 26 sep. 1943 |
- Tipos de brigadas blindadas
Al comienzo de la Segunda Guerra Mundial, una división blindada debía constar de dos brigadas blindadas: una brigada blindada pesada (Heavy Armoured Brigade) y una brigada blindada ligera (Light Armoured Brigade). Las estructuras militares exigían que la brigada pesada estuviera equipada con 147 tanques de crucero pesados, como el Cruiser Mk.II y el Cruiser Mk.III. Por otra parte, la brigada ligera debía contar con 174 tanques y consistir en una combinación de tanques ligeros (como el Light Tank Mk.VI) y tanques de crucero ligeros (como el Cruiser Mk.I). Otros 20 tanques debían asignarse al cuartel general de la brigada.
En abril de 1940, se eliminaron las distinciones entre la brigada ligera y la pesada, y cada una debía estar equipada con tres regimientos blindados, cada uno compuesto por 52 tanques. En la práctica, sin embargo, las brigadas se equipaban con lo disponible. En 1940, por ejemplo, las dos brigadas de la 2.ª División Blindada estaban equipadas con un total de 256 tanques ligeros y 54 tanques de crucero.
- Infantería motorizada integrada
A partir de octubre de 1940, cada brigada blindada debía incluir un batallón integrado de infantería motorizada. En el caso de las brigadas asignadas a una división blindada, estos batallones debían proceder de los grupos de apoyo de la división que contenían la infantería y las armas de apoyo. La implementación de este cambio no fue generalizada. Por ejemplo, la 1.ª Brigada Blindada de la 2.ª División Blindada recibió un batallón de infantería en febrero de 1941, mientras que la 3.ª Brigada Blindada de la división no recibió ninguno. Del mismo modo, la 4.ª Brigada Blindada de la 7.ª División Blindada no recibió apoyo de infantería integrado hasta febrero de 1942, mientras que su 7.ª Brigada Blindada recibió un batallón de infantería en abril de 1941. Sin embargo, la mayoría de las brigadas formadas después de octubre de 1940 incluyeron el batallón de infantería requerido desde la fecha de su creación.
- Cambios en la estructura
A medida que avanzaba la guerra, la estructura divergió entre las brigadas con base en el Reino Unido y las que participaron en la Campaña del Desierto Occidental en el Norte de África. Para 1942, las divisiones blindadas en el Norte de África incluían el "grupo de brigada blindada" (Armoured Brigade Group); una formación que contenía sus propias armas de apoyo, como ingenieros y artillería, dentro de la propia brigada. La llegada de tanques estadounidenses a Egipto también supuso una diferencia en el equipamiento. Las brigadas con base en el Reino Unido estaban compuestas únicamente por tanques de crucero de fabricación británica, mientras que las destinadas en Egipto estaban equipadas con una combinación de tanques de crucero británicos y tanques ligeros y medianos de origen estadounidense. A mediados de 1942, se abandonó el concepto del grupo de brigada. Las armas de apoyo se retiraron de las brigadas y volvieron a ser recursos divisionales. Cada brigada, en Oriente Medio, consistiría entonces en tres regimientos de 52 tanques. Al cuartel general de la brigada también se le asignaron 8 tanques adicionales, y la brigada incluiría 4 tanques equipados con cañones antiaéreos.
- Estandarización de la estructura
En 1943, se estandarizaron las brigadas blindadas divisionales para las que estaban en el extranjero y las estacionadas en el Reino Unido. Cada brigada debía contar con tres regimientos de 55 tanques de crucero o tanques medianos, 6 tanques equipados con obuses capaces de disparar proyectiles de humo y de alto explosivo para apoyo cercano, 8 tanques antiaéreos y 10 tanques asignados al cuartel general de la brigada. A partir de marzo de 1944, también se asignaron a la brigada 33 tanques ligeros para reconocimiento y 8 tanques equipados como puestos de observación de artillería. En 1945, el cuartel general de la brigada se redujo a 7 tanques.
Brigadas de tanques independientes
La brigada de tanques del ejército (Army Tank Brigade) era una formación blindada independiente asignada a un mando de cuerpo de ejército y destinada a brindar apoyo a una división de infantería según fuera necesario. Para ello, las brigadas de tanques estaban equipadas principalmente con tanques de infantería, lentos y pesados, que ayudaban a la división de infantería a penetrar la línea defensiva enemiga. La intención era que cualquier brecha abierta fuera aprovechada a continuación por los más veloces tanques de crucero de una brigada blindada (parte de una división blindada y con su propia infantería motorizada).
En 1939 existían 5 brigadas de tanques. A lo largo de la guerra se crearon más, algunas fueron transformadas en brigadas blindadas, perdiendo su carácter independiente, y otras fueron disueltas. En 1942, el Ejército Británico experimentó con la conversión de algunas divisiones de infantería en "divisiones mixtas", lo que supuso la eliminación de una brigada de infantería y su sustitución por una brigada de tanques. Las brigada de tanques del ejército utilizadas para este propósito fueron renombradas como brigada de tanques (Tank Brigade). El concepto se consideró infructuoso y se abandonó al año siguiente. En enero de 1945, el Ejército Británico decidió que todas las brigadas de tanques que quedaban serían transformadas en brigadas blindadas.
En 1939, se planeó que cada brigada de tanques contara con 150 tanques de infantería y 25 tanques ligeros, con un personal total de aproximadamente 1.500 hombres. En 1941 la dotación se modificó a 178 tanques y unos 1.800 hombres por brigada. Al año siguiente, la dotación se incrementó a 202 tanques y unos 1.900 hombres. Un último cambio organizativo tuvo lugar en noviembre de 1943. Cada brigada contaría con 240 tanques, que incluían 18 tanques equipados con obuses de apoyo cercano, 33 tanques ligeros para reconocimiento, 18 tanques equipados con cañones antiaéreos, 8 tanques usados como puestos de observación de artillería y 3 tanques con equipo para tender puentes.
Nombre | Activa | Destino | |
---|---|---|---|
Desde | Hasta | ||
![]() |
3 sep. 1939 | 21 nov. 1944 | Dispersada para reforzar otras formaciones |
![]() |
15 ene. 1943 | 2 feb. 1945 | 6.ª Brigada Blindada de Guardias |
![]() |
25 jul. 1942 | 25 nov. 1943 | Unidad de entrenamiento. Disuelta |
![]() |
25 jul. 1942 | 23 nov. 1943 | Unidad de entrenamiento. Disuelta |
![]() |
1939 | 11 jun. 1945 | 21.ª Brigada Blindada |
![]() |
1939 | 1 nov. 1940 | 23.ª Brigada Blindada |
![]() |
3 sep. 1939 | 1 nov. 1940 | 24.ª Brigada Blindada |
![]() |
10 dic. 1940 | 5 ene. 1945 | 25.ª Brigada de Ingenieros Blindada |
![]() |
15 ene. 1941 | 2 feb. 1945 | 31.ª Brigada Blindada |
![]() |
15 sep. 1941 | 22 jun. 1942 | Destruida en Tobruk |
![]() |
30 ago. 1941 | 17 mar. 1944 | 33.ª Brigada Blindada |
![]() |
1 dic. 1941 | 2 feb. 1945 | 34.ª Brigada Blindada |
![]() |
1 dic. 1941 | 14 jul. 1945 | 35.ª Brigada Blindada |
![]() |
1 dic. 1941 | 31 jul. 1943 | Disuelta |
Regimientos del Cuerpo Blindado Real
El Cuerpo Blindado Real (Royal Armoured Corps o RAC) se creó el 4 de abril de 1939, justo antes del inicio de la Segunda Guerra Mundial, para aglutinar bajo un mismo mando el histórico Cuerpo de Tanques Real (rebautizado como Regimiento de Tanques Real o RTR) y los regimientos de caballería de línea mecanizados. A medida que avanzaba la guerra y otras unidades de caballería regular (Dragones, Húsares y Lanceros) y de reserva (Yeomanry) del Ejército Territorial se mecanizaban, el Cuerpo Blindado Real se fue ampliando. Un número significativo de batallones de infantería también se convirtieron en unidades blindadas como regimientos del RAC. Además, el RAC creó sus propios regimientos de entrenamiento y apoyo. Finalmente, en 1944, el RAC también absorbió los regimientos de reconocimiento blindado del Cuerpo de Reconocimiento, los cuales estaban equipados con tanques ligeros. Los regimientos del RAC se usaban para conformar las brigadas blindadas y las brigadas de tanques.
Regimientos blindados del Cuerpo Blindado Real (RAC) | |||
---|---|---|---|
Regulares | ![]() |
Batallones del Ejército Regular |
1.er RTR, 2.º RTR, 3.er RTR, 4.º RTR, 5.º RTR, 6.º RTR, 7.º RTR, 8.º RTR, 9.º RTR, 10.º RTR, 11.º RTR, 12.º RTR |
Batallones del Ejército Territorial |
40.º RTR (The King's), 41.er RTR (Oldham), 42.º RTR, 43.er RTR, 44.º RTR, 45.º RTR (Leeds Rifles), 46.º RTR (Liverpool Welsh), 47.º RTR (Oldham), 48.º RTR, 49.º RTR, 50.º RTR, 51.º RTR (Leeds Rifles), | ||
Regimientos RAC | 46.º, 107.º (King's Own), 108.º (Lancashire Fusiliers), 109.º, 110.º (Border), 111.º, 112.º, 113.º, 114.º, 115.º, 116.º, 141.º, 142.º, 143.º, 144.º (East Lancashire), 145.º, 146.º, 147.º, 148.º, 149.º, 150.º, 151.º, 152.º, 153.º, 154.º, 155.º, 156.º, 157.º, 158.º, 159.º, 160.º, 161.º, 162.º, 163.º | ||
Dragones | 1st King's Dragoon Guards, 2nd Dragoon Guards (Queen's Bays), 3rd Carabiniers (Prince of Wales Dragoon Guards), 4th/7th Dragoon Guards, 5th Inniskilling Dragoon Guards, 22nd Dragoons, 25th Dragoons Royal Scots Greys | ||
Húsares | 3rd The King's Own Hussars, 4th Queen's Own Hussars, 7th Queen's Own Hussars, 8th King's Royal Irish Hussars, 10th Royal Hussars, 11th Hussars (Prince Alberts Own), 13th/18th Royal Hussars (Queen Marys Own), 14th/20th King's Hussars, 15th/19th The King's Royal Hussars, 23rd Hussars, 26th Hussars | ||
Lanceros | 9th Queen's Royal Lancers, 12th Royal Lancers, 16th/5th Lancers, 17th/21st Lancers, 24th Lancers, 27th Lancers | ||
Reserva | Yeomanry | 1st Derbyshire Yeomanry, 2nd Derbyshire Yeomanry, 1st Fife and Forfar Yeomanry, 2nd Fife and Forfar Yeomanry, 3rd County of London Yeomanry (Sharpshooters), 4th County of London Yeomanry (Sharpshooters), 1st Northamptonshire Yeomanry, 2nd Northamptonshire Yeomanry, 1st East Riding Yeomanry, 2nd East Riding Yeomanry, Cheshire Yeomanry, North Somerset Yeomanry, Royal Wiltshire Yeomanry, Sherwood Rangers Yeomanry, Staffordshire Yeomanry, Warwickshire Yeomanry, Westminster Dragoons (2nd County of London Yeomanry) | |
1st Royal Gloucestershire Hussars, 2nd Royal Gloucestershire Hussars, 1st Lothians and Border Horse, 2nd Lothians and Border Horse, Inns of Court Regiment, North Irish Horse, Queen's Own Yorkshire Dragoons, Yorkshire Hussars |
Pérdidas de material y bajas
Bajas del Imperio Británico durante la 2.ª Guerra Mundial[2] | |
---|---|
Militares muertos | 383.700 |
Civiles muertos | 67.200 |
Total muertos | 450.900 |
Porcentaje sobre población de 1939 |
0,94 % |
Militares heridos | 376.239 |
El Reino Unido perdió durante la Segunda Guerra Mundial un total de 15.844 tanques y 1.957 automóviles blindados. En el Frente Occidental, entre 1944 y 1945, se destruyeron 4.477 tanques británicos y de la Commonwealth, incluyendo 2.712 Sherman, 656 Churchill, 609 Cromwell, 433 Stuart, 39 Challenger, 26 Comet y 2 Chaffee.[3]
![]() |
Referencias
- ↑ Fletcher, D. (1993). The Universal Tank: British Armour in the Second World War. HMSO, for REME Museum. ISBN 978-0-11-290534-9
- ↑ World War II casualties. en.wikipedia.org
- ↑ Departamento del Ejército de los Estados Unidos. Survey of Allied tank casualties in World War II. Technical Memorandum ORO-T-117, Table 1.
Este artículo fue redactado por Adrián Hermida para WikiTanks en base a las siguientes fuentes:
- Barnes, Robert Money (1960). Military uniforms of Britain & the Empire: 1742 to the present time. Seeley Service & Co.
- Brayley, Martin; Chappell, Mike (2001). British Army 1939–45 (1): North-West Europe. Osprey Publishing. ISBN 1-84176-052-8.
- Brayley, Martin; Chappell, Mike (2001). British Army 1939–45 (2): Middle East & Mediterranean. Osprey Publishing. ISBN 1-84176-237-7
- Brayley, Martin; Chappell, Mike (2002). The British Army 1939–45 (3): The Far East. Osprey Publishing. ISBN 1-84176-238-5.
- Buckley, John (2006) [2004]. British Armour in the Normandy Campaign 1944. Taylor & Francis. ISBN 0-415-40773-7.
- French, David (2000). Raising Churchill's Army: The British Army and the War against Germany 1919–1945. Oxford University Press. ISBN 0-19-924630-0. online
- Jackson, Ashley (2006). The British Empire and the Second World War. Continuum International Publishing Group. ISBN 1-85285-417-0.
- Jentz, Thomas L. (1998). Tank Combat in North Africa: The Opening Rounds, Operations Sonnenblume, Brevity, Skorpion and Battleaxe, February 1941 – June 1941. Schiffer Publishing Ltd. ISBN 0-7643-0226-4.
- Perry, Frederick William (1988). The Commonwealth armies: manpower and organisation in two world wars. Manchester University Press ND. ISBN 0-7190-2595-8.