Ram

De WikiTanks
Ir a la navegación Ir a la búsqueda
Carros de combate de Canadá en la Segunda Guerra Mundial
Ram · Grizzly
Cruiser Tank, Ram
Ram cfb borden 2.JPG

Tipo Carro medio
País de origen Flag of Canada (1921–1957).png Canadá
Historial de servicio
En servicio 1941-1952
Operadores
principales
Flag of Canada (1921–1957).png Ejército Canadiense
Flag of the Netherlands.png Países Bajos
Historial de producción
Diseñado 1941
Basado en M3 Lee
Fabricantes Montreal Locomotive Works
Producido Noviembre 1941 – Julio 1943
Variantes Mk.I y Mk.II
Cantidad 1.948
Derivados Ver Vehículos derivados
Especificaciones generales
Peso 29 t
Longitud 5,8 m
Anchura 3,0 m
Altura 2,67 m
Motor Continental R-975, 350-400 CV
Velocidad máx. 40 km/h
Autonomía máx. 232 km
Tripulación 5 (comandante, artillero, cargador, conductor, ametrallador)

Blindaje 30–87 mm
Arma primaria Cañón QF 2-pdr de 40 mm
o QF 6-pdr de 57 mm
Arma secundaria 3 ametralladoras de 7,62 mm
Equipo de
comunicaciones
WS No.19

El Ram Cruiser Tank fue un carro de combate medio canadiense, catalogado como tanque de crucero según la terminología británica, diseñado en 1941 usando como base el chasis del M3 Medium Tank estadoundense, y construido por Montreal Locomotive Works en Canadá. Debido a la estandarización del uso del tanque M4 Sherman estadounidense para todas las unidades de primera línea de los Aliados Occidentales, se usó exclusivamente para labores de entrenamiento y nunca se usó en combate como carro de combate convencional. Sin embargo, en forma de vehículos derivados, la plaforma del Ram se usó para otras funciones de combate, como un carro lanzallamas, puesto de observación y mando para unidades de artillería o vehículo blindado de transporte de personal.

Diseño y variantes

Mk.I


Ram Mk.I
Ram Mark I tank.jpg

Tipo Carro medio
Historial de producción
Basado en M3 Lee
Fabricantes Montreal Locomotive Works
Producido Noviembre 1941 - Febrero 1942
Cantidad 50
Especificaciones
Peso 29,5 t
Longitud 5,79 m
Anchura 2,77 m
Altura 2,67 m
Motor Continental R-975 C2, 400 CV
Velocidad máx. 40 km/h
Autonomía máx. 232 km

Blindaje 30-75 mm
Arma primaria QF 2-pounder Mk.IX con 171 proyectiles
Arma secundaria 3 ametralladoras M1919A4 de 7,62 mm
Equipo de
comunicaciones
WS No.19

El Ram Mk.I fue el modelo original armado con el cañón anticarro británico QF 2-pounder Mk.IX de 40 mm y provisto de puertas laterales en el casco. En el frontal disponía de una torreta auxiliar para la ametralladora del casco. Se produjeron 50 ejemplares entre finales de 1941 y principios de 1942.

Blindaje

Blindaje Ram
Tipo Acero moldeado y remachado
Frente Laterales Atrás Arriba/abajo
Panzer IV G torreta.png
Torreta
75 mm 30 mm 38 mm ?
Panzer IV G superestructura.png
Superestructura
50 mm 65 mm 38 mm ?
Panzer IV G casco.png
Casco
75 mm 38 mm 38 mm ?

Movilidad

Movilidad Ram
Simbolo motor.png
Motor
Continental R-975 C2
R9 de 15,9 litros, 400 CV
Potencia-peso.png
Potencia/peso
13,56 CV/t
Combustible.png
Combustible
662 litros, gasolina
Altura suelo.png
Altura suelo
43 cm
Transmission.png
Transmisión
Caja de cambios sincronizada: 5 vel. + 1 reversa
Flecha-Giro.png
Diámetro de
giro mínimo
19 m
Clutch-part.png
Dirección
Diferencial controlado mediante palancas
Panzer IV G rodaje.png
Rodaje
3 bogies de 2 ruedas simples con cubierta de goma cada uno (por lado)
Presion terreno.png
Presión sobre
el terreno
0,95 kg/cm²
Panzer IV G cadenas.png
Cadenas
40-42 cm (ancho) y 3,73 m de contacto/suelo
Panzer IV G suspension.png
Suspensión
Resortes verticales VVSS
Pendiente2.png
Pendiente máx.
30°
Por carretera Campo a través Superación de obstáculos
Velocimetro.png
Velocidad máx.
40 km/h 32 km/h
Obstaculos-verticales.png
Verticales
61 cm
Consumo.png
Consumo
Zanjas.png
Zanjas
2,26 m
Garrafa gasolina.png
Autonomía
232 km
Vadeo.png
Vadeo
0,91 m

Armamento

Potencia de fuego Ram Mk.I
Cañón QF 2-pounder Mk.IX Ángulo de
elevación
-7,5° a +20°
(manual con estabilizador)
Calibre 40 mm Largo L/50 Ángulo
horizontal
360°
(hidráulico o manual)
Mira Mk.3/1 Cadencia
de disparo
22 disparos/min
Munición 171 proyectiles 40×304 mm R Alcance 1.000 m (efectivo)
Contra una placa de blindaje de acero inclinada 30º
Munición Tipo Peso
proyectil
Velocidad
de salida
Penetración en mm según distancia
100 m 500 m 1.000 m 1.500 m 2.000 m 2.500 m
AP/T Shot Mk.I AP-T 1,08 kg 808 m/s 66 50 35 25 18
APHE Shot Mk.I APHE 1,18 kg 808 m/s 64 47 33 22 15
APCBC Shot Mk.I APCBC 1,22 kg 792 m/s 61 55 48 42 36
Armamento secundario 3 ametralladoras M1919A4 Browning de 7,62 mm, una coaxial, otra en una torreta auxiliar delantera y otro en un soporte antiáereo, con 4.400 proyectiles en total

Mk.II


Ram Mk.II
Ram tanks e010778916-v8.jpg

Tipo Carro medio
Historial de producción
Basado en Ram Mk.I
Fabricantes Montreal Locomotive Works
Producido Febrero 1942 - Julio 1943
Cantidad 1.094
Especificaciones
Peso 29,5 t
Longitud 5,79 m
Anchura 2,77 m
Altura 2,67 m
Motor Continental R-975 C2, 400 CV
Velocidad máx. 40 km/h
Autonomía máx. 232 km

Blindaje 30-87 mm
Arma primaria QF 6-pdr Mk.III o Mk.V con 92 proyectiles
Arma secundaria 2-3 M1919A4 Browning
Equipo de
comunicaciones
WS No.19

El Ram Mk.II fue la versión final cuya producción comenzó a principios de 1942. Los principales cambios que incorporó fue la introducción del cañón anticarro británico QF 6-pounder de 57 mm con giroestabilizador, primero en la versión Mk.III de 43 calibres y luego en la Mk.V de 50, se suprimieron las puertas laterales y en los últimos ejemplares la torreta de ametralladora frontal. También se le mejoraron la suspensión y el embrague, y se le instalaron nuevos filtros de aire. En total se fabricaron más de 1.000 ejempalares.

Armamento

Potencia de fuego Ram Mk.II
Cañón QF 6-pounder Mk.V Ángulo de
elevación
-7,5° a +20°
(manual con estabilizador)
Calibre 57 mm Largo L/43 Ángulo
horizontal
360°
(hidráulico o manual)
Mira Cadencia
de disparo
15 disparos/min
Munición 92 proyectiles 57×441 mm R Alcance 1.510 m (efectivo)
4.600 m (máximo)
Contra una placa de blindaje de acero inclinada 30º
Munición Tipo Peso
proyectil
Velocidad
de salida
Penetración en mm según distancia
100 m 500 m 1.000 m 1.500 m 2.000 m 2.500 m
AP Shot Mk.III AP 2,86 kg 892 m/s 116 94 72 55 42
APC Shot Mk.VIII APC 2,86 kg 884 m/s 88 78 65 55 47
APCBC Shot Mk.IX APCBC 3,23 kg 831 m/s 92 82 71 61 52
APDS Shot Mk.I APDS 1,42 kg 1.219 m/s 142 127 110 95 83
Armamento secundario 2 ametralladoras medias M1919A4 Browning de 7,62 mm, una coaxial y otra antiaérea, con 4.000 proyectiles

Vehículos derivados

En servicio

Nuvola apps important.png Sección pendiente de ampliación.

Posguerra

Referencias

Este artículo fue redactado por Adrián Hermida para WikiTanks en base a las siguientes fuentes:

  • Ellis, Chris y Chamberlain, Peter. AFV No. 13 – Ram and Sexton. Profile Publications, Inglaterra.
  • Chamberlain, Peter y Ellis, Chris (1969). British and American Tanks of World War II. Arco Publishing.
  • Roberts, Paul (2002). The Ram – Developments and Variants, Vol. 1. Service Publications, Ottawa, Canadá.
  • Roberts, Paul (2004). The Ram – Developments and Variants, Vol. 2. Service Publications, Ottawa, Canadá.
  • Law, Clive (2001). Making Tracks – Tank Production in Canada. Service Publications, Ottawa, Canadá.
  • Fletcher, David (1989). The Great Tank Scandal: British Armour in the Second World War - Part 1. HMSO. ISBN 978-0-11-290460-1.
  • Broad, Graham (2002). "Not competent to produce tanks" The Ram and Tank Production in Canada, 1939-1945. Canadian Military History Volumen 11 Número 1, Beacon Herald Fine Printing Division, Stratford, Canadá.
  • Wallace, John F. (1995). Dragons of Steel: Canadian Armour in Two World Wars. The General Store Publishing House, Burnstown, Canadá.

Enlaces externos

Commons-logo.png Contenido multimedia con licencia libre en Wikimedia Commons relacionado con este artículo