Befehlstiger
Befehlstiger Sd.Kfz. 267 / 268 | |
Tipo | Carro de mando |
---|---|
País de origen | Alemania |
Historial de servicio | |
Operador principal | Wehrmacht |
Batallas principales |
Frente Oriental, Campaña de Túnez, Campaña de Italia y Frente Occidental |
Historial de producción | |
Basado en | Tiger I |
Cantidad | 84 conversiones |
Especificaciones generales | |
Peso | 54-57 t |
Longitud | 6,32 m |
Anchura | 3,56 m |
Altura | 3 m |
Motor | Maybach HL 210 o HL 230, 650-700 CV |
Velocidad máx. | 45,4 km/h |
Autonomía máx. | 195 km |
Tripulación | 5 (conductor, operador de radio/ametralladora, comandante, artillero, cargador) |
Blindaje | 25–120 mm |
Arma primaria | Cañón 8,8 cm KwK 36 L/56 |
Mira | TZF 9b (binocular) o TZF 9c (monocular) |
Arma secundaria | 2 ametralladoras MG 34 |
Equipo de comunicaciones |
FuG 5 + (FuG 8 o FuG 7) |
PzBfWg VI Tiger, o PzBefWg Tiger a partir de marzo de 1943, era el nombre que recibían las versiones de mando del carro de combate pesado alemán Tiger I. Se convirtieron un total de 84 Tiger en Befehlstiger, con designación Sd.Kfz. 267 o 268 según el equipo de radio adicional montado.
Diseño y variantes
Para dejar espacio a los equipos de radio adicionales, el número de municiones el las versiones de mando del Tiger I se redujo a 66 proyectiles de 88 mm y 3.300 balas de 7,92 mm. Otros de los cambios eran la ausencia de la ametralladora coaxial, de un visor en el lado derecho de la torreta y del periscopio de la torreta. Según el tipo de equipo de radio adicional instalado, FuG 8 o FuG 7, el Tiger de mando recibía la designación Sd.Kfz. 267 o Sd.Kfz. 268 respectivamente.
Sd.Kfz. 267
El Sd.Kfz. 267 estaba equipado con un transceptor de onda media FuG 8 con transmisor de 30 W que operaba en una frecuencia de 1,13 a 3 MHz, y un transceptor de onda ultracorta FuG 5 con transmisor de 10 W que operaba en una frecuencia de 27,2 a 33,4 MHz. Esta versión se diferenciaba externamente gracias a un soporte de antena aislado con un amplio cilindro blindado denominado Antennenfuss Nr 1 y que estaba instalado en el lado derecho de la cubierta trasera, en el que se montaba una antena de estrella (Sternantenne D) para el FuG 8. También disponía de una antena de varilla (Stabantenne) de 2 m de altura para el FuG 5 montada en el techo de la torreta, en el lado derecho de la cúpula del comandante.
El FuG 8 se empleaba para comunicar el carro de mando con los puestos de mando del regimiento. El FuG 5 se empleaba para comunicarse con los demás carros de la unidad.
Sd.Kfz. 268
El Sd.Kfz. 268 estaba equipado con un transceptor de onda corta FuG 7 con transmisor de 20 W que operaba en una frecuencia de 42 a 48,3 MHz y un FuG 5. Esta versión se identificaba externamente gracias a una Stabantenne de 1,4 m para el FuG 7 montada en el lado izquierdo de la cubierta trasera y otra Stabantenne de 2 m para el FuG 5 montada en el techo de la torreta.
El FuG 7 era usado para comunicarse con el transceptor FuG 17 de la Luftwaffe y solicitar o coordinar operaciones de apoyo a tierra.
Referencias
Este artículo fue redactado por Adrián Hermida para WikiTanks.