Panzerbefehlswagen Tiger (P)

De WikiTanks
Ir a la navegación Ir a la búsqueda
Vehículos de mando de Alemania en la Segunda Guerra Mundial
PzBfWg I · PzBfWg 35(t) · PzBfWg 38(t) · PzBfWg III · PzBfWg IV · PzBfWg Panther · PzBfWg Tiger · PzBfWg Tiger(P)
Sd.Kfz. 247 · Sd.Kfz. 250/3 · Sd.Kfz. 251/3 · Sd.Kfz. 251/6
PzBfWg Tiger (P)
Db3584e48ad967661a1c1f4a8ac81ac8.jpg

Tipo Carro de mando
País de origen Flag of Germany (1935–1945).png Alemania
Historial de servicio
En servicio Principios 1944 - Julio 1944
Operador principal War Ensign of Germany (1938–1945).png Wehrmacht
Batallas
principales
Frente Oriental
Historial de producción
Basado en Tiger (P)
Producido 1943
Cantidad 1
Especificaciones generales
Peso 57-59 t
Longitud 6,7 m
Anchura 3,38 m
Altura 2,8-2,9 m
Motor 2 × Siemens D 1495a, 460 kW
Velocidad máx. 35 km/h
Autonomía máx. 105 km
Tripulación 5 (comandante, artillero, cargador, conductor, operador de radio/ametralladora)

Blindaje 60-200 mm
Arma primaria Cañón 8,8 cm KwK 36
Arma secundaria 2 ametralladoras MG 34 de 7,92 mm
Equipo de
comunicaciones
FuG 5 + otro de largo alcance

El Panzerbefehlswagen Tiger (P), abreviado PzBfWg Tiger (P) o Porsche Befehlstiger, fue uno de los ejemplares completados del prototipo de carro pesado Tiger (P) usado como carro de mando de los cazacarros pesados Elefant del Batallón de Cazacarros Pesado 653 (sPzJgAbt 653) en 1944. Para ello se le modificó el frontal añadiéndole planchas de blindaje adicional y se equipó con potentes equipos de radio, esenciales en un vehículo de mando. El número de serie de este vehículo era 150013 y el número táctico pintado en su torreta era el 003. El único Porsche Befehlstiger fue entregado al sPzJgAbt 653 a principios de 1944 en el Frente Oriental y fue perdido en combate en julio de ese año.

Nuvola apps important.png Sección pendiente de ampliación.

Diseño

Blindaje

Blindaje PzBfWg Tiger (P)
Tipo Acero FHA soldado
Frente Laterales Atrás Arriba/abajo
Panzer IV G torreta.png
Torreta
100 mm / 82° 80 mm / 90° 80 mm / 90° 20 mm
Panzer IV G mantelete.png
Mantelete
100-120 mm / 90º
Panzer IV G superestructura.png
Superestructura
100+100 mm / 78 ° 80 mm / 90° 80 mm / 90° 30 mm
Panzer IV G casco.png
Casco
100+100 mm / 65° 60 mm / 90° 80 mm / 81° 20-50 mm

Armamento

Potencia de fuego PzBfWg Tiger (P)
Cañón 8,8 cm KwK 36 Ángulo de
elevación
-8° a +15°
(manual)
Calibre 88 mm Largo 4,93 m (L/56) Giro torreta 360° en 60 seg.
(manual e hidráulico)
Mira TZF 9b (binocular)
(2,5× - 26°)
Cadencia
de disparo
10 disparos/min
Munición 64 proyectiles 88×571 mm R Alcance 10.500 m (máximo)
Contra una placa de blindaje de acero inclinada 30º
Munición Tipo Peso
proyectil
Velocidad
de salida
Penetración en mm (y probabilidad de acierto) según distancia
100 m 500 m 1.000 m 1.500 m 2.000 m 2.500 m
PzGr 39 APCBC 10,2 kg 773 m/s 131
(100%)
110
(100%)
99
(93%)
91
(74%)
83
(50%)
-
(31%)
PzGr 40 APCR 7,3 kg 930 m/s 171
(100%)
156
(100%)
138
(80%)
123
(52%)
110
(31%)
-
(19%)
Gr. 39 HL HEAT 7,65 kg 600 m/s 90
(100%)
90
(98%)
90
(62%)
90
(34%)
90
(20%)
Armamento secundario 3 ametralladoras MG 34, una coaxial,
otra en el casco en soporte esférico Kugelblende 100,
y otra sobre la torreta en soporte antiaéreo,
4.530 balas en total.

Referencias

Este artículo fue redactado por Adrián Hermida para WikiTanks en base a las siguientes fuentes:

  • Thomas L. Jentz y Hilary Louis Doyle (1997). Panzerkampfwagen VI P - The History of Porsche Types 100/101. Darlington Productions. ISBN 978-1892848031.
  • Anderson, Thomas (2017). Tiger. Osprey Publishing. ISBN 978-1-47282-204-8.
  • Anderson, Thomas (2015). Ferdinand and Elefant Tank Destroyer. Osprey Publishing. ISBN: 978-1472807212.