Walter Model
Generales del Ejército Alemán (Heer) |
Walter Model | |
Función | Comandante de unidades blindadas y ejércitos |
---|---|
País | ![]() |
Nacimiento | 24 de enero de 1891 (Genthin, Imperio Alemán) |
Muerte | 21 de abril de 1945 (54 años) (Cerca de Duisburgo, Tercer Reich) |
Historial de servicio | |
Rama | ![]() |
1910-1945 | |
Unidades (en guerra) |
3.ª División Panzer (nov.1940) XLI Cuerpo Panzer (oct.1941) 9.º Ejército (ene.1942) Grupo de Ejércitos Norte (ene.1944) Grupo de Ejércitos Norte Ucrania (mar.1944) Grupo de Ejércitos Centro (jun.1944) Grupo de Ejércitos B (ago.1944) OB West |
Rango máx. | ![]() |
Historial de combate | |
Batallas principales |
Operación Barbarroja, Batalla de Moscú, Batallas de Rjev, Batalla de Kursk, Operaciones Kutuzov y Bagration, Batalla de Narva, Batalla de Normandía, Operación Market Garden, Batalla del Bosque de Hürtgen, Batalla de las Ardenas, Bolsa del Ruhr |
Medallas principales |
![]() ![]() ![]() ![]() |
Walter Model, cuyo nombre completo era Otto Moritz Walter Model, fue un general alemán de la Segunda Guerra Mundial. Aunque era un comandante de unidades Panzer agresivo al principio de la guerra, Model se hizo más conocido por la práctica de la guerra defensiva después del fracaso de la Batalla de Moscú. Esa batalla demostró que no se obendría una rápida victoria y la guerra se alargaría. Su éxito como comandante del 9.º Ejército en las batallas de 1941-1942, especialmente deteniendo la Operación Marte soviética en las Batallas de Rjev de finales de 1942, determinó su futura trayectoria profesional. Model llamó la atención de Hitler por primera vez antes de la Segunda Guerra Mundial, pero su relación no se hizo especialmente estrecha hasta 1942. Su tenaz estilo de lucha y su lealtad al régimen nazi le valieron el reconocimiento de Hitler, quien lo consideró uno de sus mejores mariscales de campo y lo envió en numerosas ocasiones a salvar situaciones aparentemente desesperadas en el Frente Oriental. Después de la derrota alemana en la Batalla de las Ardenas en el Frente Occidental, tras el cerco y la derrota del Grupo de Ejércitos B en la Bolsa del Ruhr, Model se suicidó el 21 de abril de 1945 cumpliendo su promesa de no rendirse ante el enemigo.
Historial de servicio
Frente Oriental
Operación Barbarroja
Para la Operación Barbarroja, la 3.ª División Panzer de Walter Model fue asignada al XXIV Cuerpo Panzer, que formaba parte del 2.º Grupo Panzer, comandado por Heinz Guderian. La campaña comenzó el 22 de junio de 1941, con Guderian instando a sus divisiones a avanzar a una velocidad vertiginosa. Esto convenía a Model, y el 4 de julio, sus elementos avanzados que lideraban la carga del grupo panzer habían llegado al Dnieper, una hazaña que le valió la Cruz de Caballero. Sin embargo, cruzarlo con fuerza era otro asunto, ya que el Ejército Rojo estaba preparado para defender la línea del río. La vanguardia del 3.° Panzer fue rechazada por el 21.° Ejército soviético, y no fue hasta el 10 de julio que los alemanes estuvieron en posición de forzar un cruce.
El teniente general Model como comandante de la 3.ª División Panzer durante la Operación Barbarroja, principios de julio de 1941.
Walter Model junto a su superior Heinz Guderian, comandante del 2.º Ejército Panzer durante la Operación Barbarroja. Aquí ya porta la Cruz de Caballero que se le otorgó el 9 de julio de 1941, por lo que es una fotografía de una fecha posterior a la anterior.
Para esta operación, Model, ahora reforzado con tropas adicionales, reorganizó sus fuerzas en tres grupos: una fuerza de infantería pesada que cruzaría el río y establecería una cabeza de puente, un grupo blindado móvil que pasaría a través de la cabeza de puente y continuaría el avance, y un grupo de apoyo de fuego formado por casi toda su artillería. El plan funcionó con tanto éxito que el cruce del río apenas costó bajas. A esta acción le siguieron dos semanas de duros combates para defender el flanco del grupo panzer, durante las cuales se le asignó la 1.ª División de Caballería además de la 3.ª Panzer como Gruppe Model, que luego atacó para disolver las fuerzas soviéticas que se concentraban cerca de Roslavl.
Después de la caída de Smolensk, Hitler ordenó un cambio de dirección y el grupo panzer de Guderian giró hacia el sur, hacia Ucrania. Su objetivo era atrapar a las fuerzas soviéticas que defendían Kiev, un avance sin apoyo de 275 km, y nuevamente la 3.ª Panzer formaría la punta de lanza. Del 24 de agosto al 14 de septiembre, Model realizó un ataque relámpago en la retaguardia del Frente Sudoeste Soviético. La maniobra llegó a su conclusión cuando la 3.ª Panzer hizo contacto con la 16.ª División Panzer del Grupo de Ejércitos Sur en Lokhvitsa. Si bien se necesitaron varios días más para eliminar toda resistencia, el cerco alrededor de Kiev se había cerrado.
Batallas de Rjev y Operación Marte
Cita
«El mariscal de campo Model era un soldado audaz e incansable, que conocía bien el frente y que se ganó la confianza de sus hombres por su habitual desprecio por su seguridad personal. No tenía tiempo para subordinados perezosos o incompetentes. Llevó a cabo sus intenciones de la manera más decidida. Era el mejor hombre posible para realizar la tarea fantásticamente difícil de reconstruir una línea en el centro del frente oriental.»
Heinz Guderian. En su libro Panzer Leader de 1952.
|
Walter Model hablando con la tripulación de un cañón de asalto StuG III Ausf. G en el Frente Oriental, enero de 1943.
Batalla de Kursk
En verano de 1943, Model, como comandante del 9.º Ejército, dirigiría el asalto desde el norte al saliente de Kursk durante la Operación Ciudadela, un plan que había causado gran controversia dentro del alto mando alemán. Günther von Kluge y Erich von Manstein, al mando de los Grupos de Ejércitos Centro y Sur respectivamente, habían instado originalmente a que el saliente fuera atacado en mayo, antes de que los soviéticos pudieran preparar sus defensas. Otros, incluido Heinz Guderian, sintieron que atacar era innecesario, ya que ocasionaría grandes pérdidas de carros de combate y, por lo tanto, alteraría los planes para aumentar la fuerza blindada alemana. Model también se mostró escéptico sobre las posibilidades del plan, y señaló que el Frente Central de Konstantín Rokossovski estaba fuertemente atrincherado y lo superaba en número dos a uno en hombres, tanques y artillería. Sin embargo, en lugar de concluir que se suspendiera la ofensiva, dijo que debería posponerse hasta que pudiera recibir más refuerzos, en particular los nuevos carrros Panther y los cazacarros pesados Ferdinand. La verdadera opinión de Model sobre el valor de la ofensiva sigue sin estar clara. Manstein tomó su recomendación al pie de la letra, mientras que Guderian dijo que estaba categóricamente en contra de atacar. De manera similar, se ha sugerido que Model, de hecho, esperaba frustrar la operación haciendo que se retrasara hasta que las fuerzas soviéticas lanzaran su propio ataque.
Model Model observando el frente durante la Operación Kutuzov al mando del 9.º Ejército y del 2.º Ejército Panzer.
El 5 de julio de 1943, Model dirigió el avance de la pinza norte. El asalto de Model fue un fracaso, ya que el 9.º Ejército rápidamente se enredó en las elaboradas fortificaciones soviéticas. La fuerza del Ejército Rojo en el saliente, de hecho, había crecido mucho más rápido que la fuerza atacante, por lo que posponer el ataque había sido contraproducente. Tampoco tuvo gran éxito su plan táctico de ataque. Con menos blindados pero más artillería que Manstein en el sur, y temiendo que las profundas defensas soviéticas detuvieran un ataque blindado, decidió usar su infantería para romper la línea de Rokossovski antes de lanzar a sus blindados. No funcionó. Los alemanes sufrieron grandes pérdidas para avanzar menos de 12 km en siete días y no pudieron abrirse paso a campo abierto. Model lanzó sus blindados a la refriega, pero con poco efecto, más allá de incurrir en más bajas. Como factores atenuantes, el Ejército Rojo había concentrado la mayor parte de su fuerzas frente a Model en el norte; y Rokossovsky había anticipado correctamente dónde vendría el ataque, defendiendo fuertemente ese sector. El uso de asaltos de infantería por parte de Model también significó que sus pérdidas en blindados fueron menores que las de Manstein y se pudieron usar posteriormente para tratar de frenar la contraofensiva soviética.
Antes de Kursk, Model había anticipado la posibilidad de un ataque soviético en el Saliente de Orel y, sin el conocimiento del OKH, había construido extensas obras defensivas para hacer frente a tal ataque. Tras el estancamiento de su avance, la contraofensiva soviética, la Operación Kutuzov, se lanzó efectivamente el 12 de julio. Involucró no solo al Frente Central de Rokossovski , sino también a los Frentes Bryansk y Occidental, una mayor concentración de fuerzas que las que Model había usado para su asalto en la Operación Ciudadela. Para la batalla, Kluge lo colocó al mando del 2.º Ejército Panzer además del 9.º Ejército, también una fuerza total mayor que la que había comandado en Ciudadela. La preponderancia soviética de sus fuerzas era tal que el Stavka esperaba que tardaran solo 48 horas en llegar a Orel, dividiendo a las fuerzas alemanas en tres partes; en cambio, la batalla terminó tres semanas después con la retirada ordenada de Model del saliente. Se puede obtener una idea de la escala de los combates en comparación con Ciudadela a partir de las listas combinadas de bajas del 2.º Ejército Panzer y el 9.º Ejército: del 1 al 10 de julio, los alemanes sufrieron 21.000 bajas y del 11 al 31 de julio, 62.000. A pesar de estas pérdidas, había infligido bajas igualmente importantes en los tres Frentes del Ejército Rojo, acortado la línea del frente y evitado la aniquilación.
Operación Bagratión
![]() |
Cita
«Con respecto a sí mismo, el mariscal de campo Model no permitía compromisos y era despiadado, pero era indulgente con los hombres en el frente que lo adoraban. No exigió nada para sí mismo.»
Otto Carius. Comandante de carros pesados Tiger.
|
Frente Occidental
Model en el Frente Occidental como Comandante del Grupo de Ejércitos B junto al Comandante en Jefe en Occidente Gerd von Rundstedt, diciembre de 1944.
Rangos
Rango ![]() |
Fecha de ascenso |
---|---|
![]() |
22-08-1910 |
![]() |
25-02-1915 |
![]() |
Mar. 1918 |
![]() |
1929 |
![]() |
1932 |
![]() |
01-10-1934 |
![]() |
01-03-1938 |
![]() |
01-04-1940 |
![]() |
26-10-1941 |
![]() |
28-02-1942 |
![]() |
30-03-1944 |
Mandos
Unidad al mando | Periodo |
---|---|
3.ª División Panzer | 13-11-1940 - 01-10-1941 |
XLI Cuerpo Panzer | 01-11-1941 - 10-01-1942 |
9.º Ejército | 15-01-1942 - 03-11-1943 |
Grupo de Ejércitos Norte | 09-01-1944 - 31-03-1944 |
Grupo de Ejércitos Ucrania Norte | 31-03-1944 - 16-08-1944 |
Grupo de Ejércitos Centro | 28-06-1944 - 16-08-1944 |
Comandante Supremo Oeste | 17-08-1944 - 03-09-1944 |
Grupo de Ejércitos B | 17-08-1944 - 21-04-1945 † |
Referencias
Este artículo fue redactado por Adrián Hermida para WikiTanks en base a las siguientes fuentes:
- Adair, Paul (1994). Hitler's Greatest Defeat: The Collapse of Army Group Centre, June 1944. Arms & Armour Press. ISBN 978-1-85409-232-8.
- Clark, Alan (1995). Barbarossa: The Russian–German Conflict 1941–45. Weidenfeld & Nicolson. ISBN 978-0-297-81429-0.
- D'Este, Carlo (1989). "Model". Hitler's Generals. Phoenix. ISBN 978-1-85799-285-4.
- Forczyk, Robert (2013). Walther model: the background, strategies, tactics and battlefield experiences of the greatest commanders of history. Bloomsbury. ISBN 978-1-4728-0151-7.
- Glantz, David M. (1999). Zhukov's Greatest Defeat: The Red Army's Epic Disaster in Operation Mars, 1942. University Press of Kansas. ISBN 978-0-7006-0944-4.
- Glantz, David M.; House, J. M. (1999). The Battle of Kursk. University Press of Kansas. ISBN 978-0-7006-0978-9.
- Görlitz, Walter (1982). Strategie der Defensive Model. Limes-Verlag.
- Haupt, Werner (1997). Army Group Center: the Wehrmacht in Russia, 1941–1945. Schiffer Books. ISBN 978-0-7643-0266-4.
- Mitcham, Samuel W. (2006). Panzers in Winter: Hitler's Army and the Battle of the Bulge. Praeger. ISBN 978-0-275-97115-1.
- Newton, Steven H. (2002). Kursk: The German View. Da Capo. ISBN 978-0-306-81150-0.
- Newton, Steven H. (2006). Hitler's Commander: Field Marshal Walther Model – Hitler's Favorite General. Da Capo. ISBN 978-0-306-81399-3.
- Stein, Marcel (2001). Generalfeldmarschall Walter Model Legende und Wirklichkeit. Biblio Verlag. ISBN 978-3-7648-2312-2.
- Zaloga, Steven (1996). Bagration 1944: The Destruction of Army Group Centre. Osprey. ISBN 978-1-85532-478-7.
- Zetterling, Niklas; Frankson, A. (2000). Kursk 1943: A Statistical Analysis. Cass. ISBN 978-0-7146-8103-0.