PzB M.SS.41

De WikiTanks
Ir a la navegación Ir a la búsqueda
Armamento anticarro portátil de Alemania en la Segunda Guerra Mundial
Panzerbüchse 39 · 7,5 cm LG 40 · PzB M.SS.41 · Panzerknacker · Panzerwurfkörper 42 · Panzerwurfmine · Panzerfaust · 8,8 cm Raketenwerfer 43 · RPzB 54 Panzerschreck
PzB M.SS.41
M ss41 1.jpg

Tipo Fusil anticarro
País de origen Flag of the Czech Republic.png Checoslovaquia
Flag of Germany (1935–1945).png Alemania
Historial de servicio
Operador principal Flag of the Schutzstaffel.svg.png Waffen-SS
Batallas Segunda Guera Mundial
Historial de producción
Diseñador Josef Koucký
Diseñado 1939
Fabricantes Ceska Zbrojovka (CZ)
Producido 1941-1942
Cantidad ~2.000
Especificaciones generales
Peso 13 kg
Longitud 1,36 m
Calibre 7,92 mm
Ánima 1,1 m
Mira Fija y plegable,
calibrada a 500 m
Munición 7,92 × 94 mm
Cargador 5 o 10 cartuchos

Sistema Recarga mediante acción manual del cerrojo
Velocidad 1.210 m/s
Alcance 500 m (efectivo)

El Panzerbüchse M.SS.41 fue un fusil anticarro desarrollado en Checoslovaquia por la fábrica Ceska Zbrojovka (CZ) de Brno a finales de los años 1930. Tras la ocupación alemana de este país, se fabricaron pequeñas cantidades para las Waffen-SS, en un proceso por el cual esta organización buscaba adquirir su propio armamento al margen del sistema oficial del Ejército Alemán. El M.SS.41 entró en servicio en 1941 y empleaba la munición de fusil anticarro estándar alemana 7,92 × 94 mm Patrone 318 SmKH-Rs-L'spur, que era una munición de tipo APCR-T usada en el fusil anticarro estándar del Ejército Alemán Panzerbüchse 39.

Diseño

Tropas de las Waffen-SS practicando con un Panzerbüchse 38.

Se trata de un diseño bullpup en el que la empuñadura se situa por delante del cargador, como en un Solothurn S-18/100, por lo que era un arma muy compacta en relación a la longitud del cañón. Fue una de las primeras armas ligeras de la historia en servicio que usaba esta configuración, dado que los modelos de Solothurn eran tan pesados que muchas veces se consideran cañones ligeros. Para reducir el retroceso del arma, se le instaló un freno de boca en el cañón y se le colocó una hombrera amortiguada en la culata. También disponía de un bípode plegable integral. Las miras plegables no se podían ajustar, venían calibradas para 500 metros.

Si bien el M.SS.41 era más efectivo en cuanto a cadencia de tiro que el fusil anticarro estándar alemán Panzerbüchse 39 debido al uso de un cargador, usaba la misma munición y, de igual modo que el modelo mencionado, se consideró obsoleto en 1942 al no poder penetrar los blindajes modernos. Una de las características más distintivas de este fusil checo de las SS era el sistema de recarga del siguiente cartucho, el cual consistía en una acción manual del cerrojo girando la empuñadura 60º en sentido antihorario y desplazándola hacia adelante para luego volver hacia atrás. En realidad el cerrojo permanecía estático y era el cañón el que se desplazaba. Una doble palanca en la empuñadura permitía esta acción al presionarla hacia dentro y también actuaba como seguro del arma mediante un desplazamento rotativo hacia arriba.

Rendimiento en combate

Potencia de fuego
Contra una placa de blindaje de acero SIN INCLINAR
Munición Tipo Peso
proyectil
Velocidad
de salida
Penetración en mm según distancia
100 m 300 m 500 m 1.000 m 1.500 m 2.000 m
Patrone 318 SmKH-Rs-L'spur APCR-T 0,0146 kg 1.210 m/s 30 20

Referencias

Este artículo fue redactado por Adrián Hermida para WikiTanks en base a las siguientes fuentes:

  • Günter Wollert, Reiner Lidschun (1998). Infanteriewaffen gestern. (1918–1945). Illustrierte Enzyklopädie der Infanteriewaffen aus aller Welt. 3. Auflage. Band 1. Brandenburgisches Verlagshaus, Berlin, ISBN 3-89488-036-8.
  • Michael Heidler (2017). Panzerbüchse M.SS41. Deutsches Waffenjournal. Nr. 4, págs. 70–73.