7,5 cm Leichtgeschütz 40
7,5 cm LG 40 | |
Tipo | Cañón sin retroceso |
---|---|
País de origen | ![]() |
Historial de servicio | |
En servicio | 1941-1945 |
Operador principal | ![]() |
Batallas | Batalla de Creta, Campaña del Caúcaso, Campaña de Italia |
Historial de producción | |
Diseñador | Rheinmetall-Borsig |
Fabricantes | Rheinmetall-Borsig |
Producido | 1940-1944 |
Cantidad | 450 |
Especificaciones generales | |
Peso | 146 kg (combate) 207 (transporte) |
Longitud | 0,75 m |
Calibre | L/15,5 |
Ánima | 458 mm (L/75 mm) |
Ángulos de tiro | -15° a +42° (elevación) 360° por debajo de 20° de elevación, 60° por encima de 20° de elevación (horizontal) |
Munición | 75×130 mm R (HE) 75×200 mm R (AP) |
Sistema | Retrocarga por cierre deslizante horizontal |
Velocidad | 350 m/s |
Alcance | 6.800 m (efectivo) |
Cadencia | 8 disparos/min |
El 7,5 cm Leichtgeschütz 40, abreviado 7,5 cm LG 40, fue un cañón sin retroceso multipropósito de 75 mm empleado por el Ejército Alemán durante la Segunda Guerra Mundial. Estaba destinado a tropas paracaidistas y de montaña gracias a su bajo peso. Contaba con proyectiles explosivos así como proyectiles anticarro. Se estrenó en combate en la Batalla de Creta en la primavera de 1941.
Origen y desarrollo
El desarrollo de armas sin retroceso por parte de la compañía Rheinmetall-Borsig comenzó en 1937 en un esfuerzo por proporcionar a las tropas aerotransportadas armas de gran calibre para proporcionar fuego de apoyo que tuvieses un bajo peso y pudieran lanzarse en paracaídas. Tanto Krupp como Rheinmetall compitieron por contratos de producción en un concurso que ganó este último. Producido inicialmente bajo la designación de LG 1, pronto se cambió a LG 40 para que coincidiera con el sistema de nombres de "año de origen".
Diseño
El arma pesaba 200 kg y una dotación de dos hombres podía moverla fácilmente. Las pequeñas ruedas del diseño inicial dificultaban la movilidad en terrenos irregulares o fangosos. En acción, el artillero usaba una mira de cañón Zieleinrichtung LG para apuntar al objetivo; y tanto él como el cargador debían mantenerse alejados de la parte posterior del arma para evitar la deflagración cuando el arma disparaba.
Esquema del 7,5 cm LG 40 diseñado por Rheinmetall-Borsig, llamado inicialmente LG 1.
Munición
Una característica común a todas las armas sin retroceso alemanas es que usaban proyectiles comunes, aunque con un cartucho diferente para atender los problemas únicos involucrados en los principios de un arma sin retroceso. En el LG 40 se utilizaron los proyectiles de alto explosivo (HE) 7,5 cm Gr.34 del cañón de montaña 7,5 cm Gebirgsgeschütz 36 y el proyectil perforante 7,5 cm Kopf-Granate rot (APC) del cañón de campaña 7,5 cm Feldkanone 16 nA. Esto significaba que su munición no podía optimizarse para beneficiarse de las peculiares características balísticas de las armas sin retroceso, pero por otro lado, ahorró mucho tiempo y esfuerzo de investigación y significó que pudieran usarse las líneas de producción existentes y las existencias de proyectiles proporcionando un ahorro considerable al Ejército Alemán.
Rendimiento en combate
Potencia de fuego 7,5 cm LG 40 | |||||||||
Contra una placa de blindaje de acero inclinada 30º | |||||||||
---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|
Munición | Tipo | Peso proyectil |
Velocidad de salida |
Penetración en mm según distancia | |||||
100 m | 500 m | 1.000 m | 1.500 m | 2.000 m | 2.500 m | ||||
K.Gr.rot.Pz. | APC-T | 6,8 kg | 305 m/s | 41 | 39 | 35 | 33 | 30 | |
Gr.38 HL/A | HEAT | 4,4 kg | 450 m/s | 70 | 70 | 70 | 70 | 70 | |
Gr.38 HL/B | HEAT | 4,57 kg | 450 m/s | 75 | 75 | 75 | 75 | 75 |
El proyectil de alto explosivo del LG 40 era el 7,5 cm Gr.34 del cañón de montaña 7,5 cm GbG 36, y tenía un peso total de 14,8 kg. Por otra parte, el proyectil perforante 7,5 cm Kopf-Granate rot (KGr r) adoptado del cañón 7,5 cm FK 16 (nA) podía atravesar hasta 62 mm de blindaje a 100 m y 58 mm a 1.000 m con un ángulo de impacto perpendicular.
Para mejorar las prestaciones antiblindaje de esta arma de baja velocidad de salida, se introdujo la munición de carga hueca 7,5 cm Gr.38 HL/A, pero no estuvo disponible hasta diciembre de 1941. Posteriormente se utilizó la carga hueca mejorada Gr.38 HL/B que incrementaba de 70 a 75 mm la capacidad de perforación de blindajes.En combate
El LG 40 se usó por primera vez durante la Batalla de Creta en mayo de 1941, donde aparentemente equipó al 2º Batallón de Artillería de Batería/Paracaídas. Fue utilizado ampliamente por las unidades de paracaidistas alemanas, tanto de la Luftwaffe como de las Waffen-SS durante el resto de la guerra. El batallón 500 SS-Fallschirmjäger usó cuatro ejemplares durante su lanzamiento desde el aire en el cuartel general de Josip Broz Tito en Drvar, Yugoslavia.
Referencias
Este artículo fue redactado por Adrián Hermida para WikiTanks en base a las siguientes fuentes:
- Anderson, Thomas (2018). The History of the Panzerjäger. Vol. 1: Origins and Evolution 1939–42. Osprey Publishing. ISBN 978-1-4728-1758-7.
- Chamberlain, Peter (1975). Infantry, mountain, and airborne guns. Nueva York: Arco. ISBN 0668038195. OCLC 2067391.
- Engelmann, Joachim y Scheibert, Horst (1974). Deutsche Artillerie 1934-1945: Eine Dokumentation in Text, Skizzen und Bildern: Ausrüstung, Gliederung, Ausbildung, Führung, Einsatz. Limburg/Lahn, Alemania: C. A. Starke.
- Hogg, Ian V. (1997). German Artillery of World War Two. Mechanicsville, PA: Stackpole Books, ISBN 1-85367-480-X.
Enlaces externos
Contenido multimedia con licencia libre en Wikimedia Commons relacionado con este artículo