Wurfrahmen 40

El schwere Wurfrahmen 40 ("marco de lanzamiento pesado 40"), abreviado como sWuR 40, fue un sistema de lanzacohetes múltiple alemán de la Segunda Guerra Mundial introducido a finales de 1940. Combinaba varios lanzadores de cohetes individuales Wurfkörper de 28 a 32 cm de calibre con un vehículo como el semioruga blindado medio Sd.Kfz. 251, o vehículos capturados en Francia, para formar una pieza de artillería de cohetes más móvil y protegida que los lanzacohetes múltiples remolcados de la serie Nebelwerfer. El sistema sWuR 40 era apodado Stuka-zu-Fuß ("Stuka caminante") o Heulende Kuh ("vaca mugiente").
Características
Este sistema de armas consistía en un armazón con unas placas base ajustables colocadas a lo largo de los laterales de un vehículo blindado que podía montar cohetes de alto explosivo (HE) 28 cm Wurfkörper Spreng o cohetes incendiarios 32 cm Wurfkörper Flamm. Los cohetes se montaban y dispararon en sus propios contenedores de transporte (Packkiste), de madera o metálicos, mediante activación eléctrica. Con un peso de 82 y 79 kg, estos cohetes sin aletas estabilizadoras tenían un alcance máximo de 1.925 m (28 cm) a 2.200 m (32 cm). A partir de 1943 se introdujo en servicio el nuevo cohete mejorado 30 cm Wurfkörper 42 Spreng que, con 127 kg de peso, tenía un alance de 4.500 metros. Aunque eran estabilizados mediante giro, los cohetes no eran tan precisos como la artillería convencional y la recarga requería mucho tiempo debido al peso del proyectil.
Colocación del cohete en un soporte ajustable del semioruga Sd.Kfz. 251/1 II.
Colocación de los cohetes Wurfrahmen 40 en un carro ligero de origen francés Hotchkiss H35.
Aplicaciones y uso
El montaje más común de Wurfrahmen 40 se utilizaba en el semioruga Sd.Kfz. 251, en una versión denominada Sd.Kfz. 251/1 II, con un marco provisto de seis placas base, tres a cada lado. En el carro francés Hotchkiss H35 se empleaba una estructura con dos soportes por cada lado, versión conocida como Pz.Kpfw. 38H(f) mit 28/32 cm Wurfrahmen. En el tractor de artillería Renault UE Chenillette, Schlepper UE 630(f) para los alemanes, se empleó también esa versión de dos por lado o un soporte elevado para cuatro lanzadores en la parte trasera. Algunos semiorugas M3 Half-track estadounidenses capturados también montaron Wurfrahmen 40, con cuatro lanzadores, dos por lado.
Imagen del lanzamiento de un cohete desde el semioruga Sd.Kfz. 251/1 II.
Carro francés Hotchkiss H39 equipado con Wurfrahmen 40, llamado por los alemanes Panzerkampfwagen 38H(f) mit 28/32 cm Wurfrahmen 40.
Blindado ligero francés Renault UE Chenillette, llamado por los alemanes Schlepper UE 630(f), armado con los mismos lanzacohetes en una estructura diferente.
La artillería de cohetes de este tipo se disparaba en andanadas de la mayor cantidad posible de disparos consecutivos para saturar rápidamente un objetivo. Los cohetes se dispararon uno de cada vez, en una secuencia temporizada, y el lanzador en principio no tenía capacidad para disparar cohetes individuales. El Wurfrahmen 40 tuvo éxito en servicio como arma de apoyo para las formaciones móviles Panzer, particularmente en áreas urbanas. Pero, como los cohetes tenían un rastro de escape prominente que levantaba mucho polvo y escombros, la tripulación debía buscar refugio antes de dispararlos. Esto también significaba que el enemigo podía ubicarlos fácilmente y obligaba a sus usuarios a desplazarse rápidamente para evitar el fuego de contrabatería.
Referencias
Este artículo fue redactado por Adrián Hermida para WikiTanks en base a las siguientes fuentes:
- Baschin, J.; Block, M.; Nelson, J. & Tippmann, H. (2013). Nebel-, Panzer- und Vielfachwacher. 30. Neumünster: Nuts & Bolts Verlag.
- Englemann, Joachim and Scheibert, Horst (1974). Deutsche Artillerie 1934-1945: Eine Dokumentation in Text, Skizzen und Bildern: Ausrüstung, Gliderung, Ausbildung, Führung, Einsatz. Limburg/Lahn, Alemania: C. A. Starke.
- Gander, Terry y Chamberlain, Peter (1979). Weapons of the Third Reich: An Encyclopedic Survey of All Small Arms, Artillery and Special Weapons of the German Land Forces 1939-1945. Nueva York: Doubleday. ISBN 0-385-15090-3