Gustav von Värst
Generales del Ejército Alemán (Heer) |
Gustav von Värst | |
Función | Comandante de unidades blindadas |
---|---|
País | ![]() |
Nacimiento | 19 de abril de 1894 (Meiningen, Sajonia-Meiningen, Imperio Alemán) |
Muerte | 10 de octubre de 1975 (81 años) (Wiesbaden, Hesse, Alemania Occidental) |
Historial de servicio | |
Rama | ![]() |
Unidades (en guerra) |
15.ª División Panzer Afrika Korps 5.º Ejército Panzer |
Rango máx. | ![]() |
Historial de combate | |
Batallas principales |
Campaña de Polonia Batalla de Francia Campaña de los Balcanes Campaña del Norte de África |
Medallas principales |
![]() ![]() ![]() |
Gustav Friedrich Julius von Vaerst fue un general alemán durante la Segunda Guerra Mundial. Fue comandante de la 15.ª División Panzer en el Norte de África en dos periodos entre diciembre de 1941 y noviembre de 1942 participando en la Batalla de Gazala y en la Segunda Batalla de El Alamein, entre otras. Posteriormente fue el último comandante del 5.º Ejército Panzer que quedó atrapado en el Norte de Túnez, entre el 28 de febrero y el 9 de mayo de 1943. Se rindió con su ejército a los británicos y estadounidenses y estuvo cautivo en un campo de prisioneros hasta su liberación en 1947.
Biografía
Segunda Guerra Mundial
Campañas de Polonia, Francia y Balcanes
Con el comienzo de la Segunda Guerra Mundial, Vaerst se convirtió en comandante de la 2.ª Brigada de Fusileros de la 2.ª División Panzer. Los comandó en 1939 en la Invasión de Polonia y en 1940 durante la Batalla de Francia. El 30 de julio de 1940, Vaerst recibió la Cruz de Caballero de la Cruz de Hierro por sus esfuerzos en la captura de Boulogne.
Con su brigada, Vaerst participó en la campaña de 1941 contra Yugoslavia y Grecia y jugó un papel decisivo en la captura de Tesalónica y la capitulación.de las fuerzas armadas griegas allí. El 1 de junio de 1941, Vaerst fue reemplazado como comandante de tropa y nombrado subcomandante de la Escuela de Caballería Krampnitz cerca de Potsdam. El 1 de septiembre de 1941 fue nombrado Mayor general.
Campaña del Desierto Occidental
Después de que el comandante de la 15.ª División Panzer , el mayor general Walter Neumann-Silkow, muriera en el teatro de guerra del norte de África el 7 de diciembre de 1941, Vaerst fue nombrado nuevo comandante de división y asignado al Norte de África. Llegó al Afrika Korps alemán el 17 de diciembre de 1941 y asumió el mando de su división. Los lideró en batallas contra las fuerzas Aliadas hasta que fue herido el 28 de mayo de 1942 en Got el Ualeb.
Tras su recuperación, Vaerst volvió al frente en agosto de 1942 como comandante de su división. Sin embargo, durante la ofensiva germano-italiana contra El Alamein el comandante general del Afrika Korps, el general de Tropas Panzer Walther Nehring, resultó gravemente herido. Entonces, el 31 de agosto de 1942, Vaerst asumió el mando del Afrika Korps de forma provisional durante unos días por orden del mariscal de campo Erwin Rommel. Después del nombramiento del general Wilhelm Ritter von Thoma como comandante general del Afrika Korps, Vaerst regresó a su división. Con el inicio de la ofensiva británica el 23 de octubre de 1942 se inició la retirada de las tropas alemanas e italianas.
A fines de noviembre de 1942, Vaerst enfermó gravemente y tuvo que ser transportado de regreso a Alemania. El 1 de diciembre de 1942 fue ascendido a teniente general y en marzo de 1943 a General de Tropas Panzer.
Campaña de Túnez

Dado que el coronel general Hans-Jürgen von Arnim asumió el mando supremo del Grupo de Ejércitos Alemán África después de que Rommel fuera retirado de África, Vaerst, ahora curado, tomó su lugar como comandante del 5.° Ejército Panzer en Túnez. Aunque era consciente de la desesperanza de su situación, aceptó su nuevo cargo y, luchando contra las tropas británicas y estadounidenses, se acabó retirando con el resto de sus tropas a la costa tunecina y finalmente capituló el 9 de mayo de 1943 en el puerto de Farina, cerca de Bizerta. Vaerst estuvo en cautiverio e inicialmente fue enviado a un campo de prisioneros de guerra en los Estados Unidos pero más tarde fue trasladado a Gran Bretaña.
Rangos
Rango ![]() |
Fecha de ascenso |
---|---|
![]() |
1917 |
![]() |
1924 |
![]() |
01-02-1934 |
![]() |
Ago. 1936 |
![]() |
01-03-1939 |
![]() |
01-09-1941 |
![]() |
01-12-1942 |
![]() |
Mar. 1943 |
Mandos
Unidad al mando | Periodo |
---|---|
2.ª Brigada de Fusileros | 1938 - 1939 1939 - 1941 |
15.ª División Panzer | 09-12-1941 - 26-05-1942 25-08-1942 - 11-11-1942 |
Deutsches Afrika Korps (interino) | 31-08-1942 - Sep. 1942 |
5.º Ejército Panzer | 28-02-1943 – 09-05-1943 |
Referencias
Este artículo fue redactado por Adrián Hermida para WikiTanks en base a las siguientes fuentes:
- Scherzer, Veit (2007). Die Ritterkreuzträger 1939–1945. Ranis/Jena: Scherzers Militaer-Verlag. p. 755. ISBN 978-3-938845-17-2.
- Fellgiebel W.P. (2003). Elite of the Third Reich, The recipients of the Knight's Cross of the Iron Cross 1939-1945: A Reference. Helion & Company Limited, Solihull. ISBN 1-874622-46-9.