Batalla de Gazala

De WikiTanks
Ir a la navegación Ir a la búsqueda
Grandes batallas blindadas del
Norte de África
Operación Crusader · Batalla de Gazala · Primera Batalla de El Alamein · Segunda Batalla de El Alamein · Batalla del Paso de Kasserine
Batalla de Gazala
Parte de Campaña del Desierto Occidental
Bundesarchiv Bild 101I-784-0246-22A, Nordafrika, Rommel im Befehlsfahrzeug 'Greif'.jpg
Un Panzer III y el vehículo de mando Sd.Kfz. 250/3 Greif de Rommel durante las batallas de Gazala.

Fecha 26 de mayo – 21 de junio de 1942
Localidad Gazala, cercanías de Tobruk, Libia
Batallas incluidas Batalla de Bir Hakeim
Resultado Victoria del Eje
Beligerantes
Flag of Italy (1861-1946) crowned.png Italia
Flag of Germany (1935–1945).png Alemania
Flag of the United Kingdom.png Reino Unido
British Raj Red Ensign.png India
Flag of South Africa (1928–1994).png Sudáfrica
Flag of Free France (1940-1944).png Francia Libre
Comandantes destacados
Ettore Bastico
Erwin Rommel
Claude Auchinleck
Neil Ritchie
Unidades blindadas destacadas
15.ª División Panzer
21.ª División Panzer
132.ª Div. Blindada Ariete
1.ª División Blindada
7.ª División Blindada
1.ª Brigada de Tanques
32.ª Brigada de Tanques
Fuerzas totales disponibles
560 carros de combate (228 de ellos italianos) 843 carros de combate
Modelos de blindados destacados
Panzer III Ausf. J
Panzer IV
Carro Armato M13/40
Semovente da 75/18
Crusader Mk.II
M3 Grant
Matilda II
Valentine
Armas anticarro destacadas
5 cm PaK 38
8,8 cm FlaK 18
QF 6-pounder

La Batalla de Gazala se libró durante la Campaña del Desierto Occidental de la Segunda Guerra Mundial, con una segunda ofensiva del Eje para volver a capturar el puerto de Tobruk en Libia, del 26 de mayo al 21 de junio de 1942. Las fuerzas blindadas germano-italianas que iniciarían la ofensiva fueron agrupadas en el Panzerarmee Afrika bajo mando del general Erwin Rommel, dispondrían del apoyo de la infantería italiana bajo mando del alemán Ludwig Crüwell, todo ello supervisado por el comandante en jefe de las tropas del Eje en Libia, el italiano Ettore Bastico. Estas fuerzas combatirían contra el 8.º Ejército Británico del general Sir Claude Auchinleck, también Comandante en Jefe de Oriente Medio, compuesto principalmente por tropas británicas, de la Commonwealth, indias y francesas libres. La batalla de Gazala fue un éxito para las fuerzas del Eje, se considera la mayor victoria de la carrera de Rommel, permitió la toma de Tobruk y le abrió paso para continuar los avances hacia Egipto.

Fuerzas enfrentadas

El Eje

Orden de batalla del Eje

Fuerzas terrestres
  • Comandante en jefe del Norte de África (General de ejército Ettore Bastico)  
    • Panzerarmee Afrika (Coronel general Erwin Rommel)  
      • Deutsches Afrika Korps DAK.svg.png (Teniente general Walter Nehring)  
        • 15.ª División Panzer 15th Panzer Division logo 1.png (Teniente general Gustav von Värst[1])  
          • Añadir
        • 21.ª División Panzer 21st Panzer Division logo.png (Mayor general Georg von Bismarck)  
          • Añadir
        • 90.ª División Ligera 90th leichte Afrika Division Logo.svg.png (Mayor general Ulrich Kleemann)  
          • Añadir
      • XX Corpo d'Armata di Manovra (General de cuerpo Ettore Baldassarre)  
        • 132.ª Div. Acorazada "Ariete" 132a Divisione Corazzata Ariete.png (General de división Giuseppe De Stefanis)  
          • Añadir
        • 101.ª Div. Motorizada "Trieste" 101a Divisione Motorizzata Trieste.png (General de división Arnaldo Azzi)  
          • Añadir
    • Infanteriegruppe Crüwell (General de tropas Panzer Ludwig Crüwell)  
      • XXI Corpo d'Armata (General de cuerpo Enea Navarini)  
        • 102.ª Div. Motorizada "Trento" 102a Divisione Motorizzata Trento.png (General de división Francesco Scotti)  
          • Añadir
        • 60.ª Div. de Infantería "Sabratha" (General de división Mario Soldarelli)
        • 155.º Regimiento de Infantería Ligera alemán[2]
      • X Corpo d'Armata (General de cuerpo Benvenuto Gioda)  
        • 27.ª Div. de Infantería "Brescia" (General de división Giacomo Lombardi)
        • 17.ª Div. de Infantería "Pavia" (General de división Antonio Franceschini)

El Gruppe Crüwell era parte del Panzerarmee Afrika, pero Rommel dividió temporalmente la fuerza por la mitad y puso a Crüwell al mando de las formaciones de infantería a lo largo de la línea del frente original, mientras que Rommel dirigió las fuerzas móviles en el movimiento de flanqueo. Después de que Crüwell fuera capturado el 29 de mayo de 1942, el Gruppe Crüwell fue puesto bajo el mando temporal del mariscal de campo Albert Kesselring, que había estado visitando el frente.[3]

Los Aliados

Orden de batalla Aliado

Fuerzas terrestres
  • Mando Oriente Medio (General Claude Auchinleck)  
    • 8.º Ejército British Eighth Army SSI.png (Teniente general Neil Ritchie)  
      • XXX Cuerpo XXX Corps 1944-1945 shoulder flash.png (Teniente general Charles Norrie)  
        • 1.ª División Acorazada 319px-British 1st Armoured Division WW2 2nd pattern.svg.png (Mayor general Herbert Lumsden)  
          • 2.º Grupo de Brigada Acorazada (Briggs)
          • 22.º Grupo de Brigada Acorazada (Carr)
          • 201.ª Brigada Motorizada de Guardias (John Marriott / G. F. Johnson)
        • 7.ª División Acorazada 7th Armoured Division.png (Mayor general Frank Messervy)  
          • 4.º Grupo de Brigada Acorazada (Gatehouse)
          • 7.º Grupo de Brigada Motorizada (James Renton)
          • 3.er Grupo de Brigada Motorizada India (Filose)
          • 29.º Grupo de Brigada de Infantería India (Denys Reid)[4]
          • 1.er .º Grupo de Brigada de la Francia Libre Flag of Free France (1940-1944).png[5]
      • XIII Cuerpo XIII corps.svg.png (Teniente general William Gott)  
        • 1.ª Brigada de Tanques del Ejército 1st Army Tank Brigade Formation Badge.svg.png
        • 32.ª Brigada de Tanques del Ejército (Willison)
        • 1.ª División Sudafricana (Dan Pienaar)  
          • 1.er Grupo de Brigada de Infantería Sudafricano
          • 2.º Grupo de Brigada de Infantería Sudafricano
          • 3.er Grupo de Brigada de Infantería Sudafricano
        • 2.ª División Sudafricana (Hendrik Klopper)  
          • 4.º Grupo de Brigada de Infantería Sudafricano
          • 6.º Grupo de Brigada de Infantería Sudafricano
          • 9.º Grupo de Brigada de Infantería Indio (Bernard Fletcher)[6]
          • 11.ª Brigada de Infantería India (Andrew Anderson)[7]
        • 50.ª División de Infantería (Northumbrian) (William Ramsden)  
          • 150.º Grupo de Brigada de Infantería (Haydon)
          • 151.º Grupo de Brigada de Infantería (John Nichols)
          • 69.º Grupo de Brigada de Infantería (Hassall)
      • Reserva  
        • 1.ª Brigada Acorazada  
          • 1.er Regimiento de Tanques Real
          • 6.º Regimiento de Tanques Real
          • 1.er Regimiento de Dragones de la Guardia (The King's)
          • 4.º Regimiento de Húsares (The Queen's Own)
        • 5.ª División de Infantería India (Harold Briggs)  
          • 10.ª Brigada de Infantería India (Charles Boucher)
          • 2.º Grupo de Brigada de la Francia Libre Flag of Free France (1940-1944).png
        • 10.ª División de Infantería India[8] (Thomas Rees)  
          • 20.ª Brigada de Infantería India (MacGregor)
          • 21.ª Brigada de Infantería India (Purves)
          • 25.ª Brigada de Infantería India (Ronald Mountain)
        • 11.ª Brigada de Infantería India (Andrew Anderson)[9]
        • 5.ª Brigada de Infantería India (Dudley Russell)[10]

La batalla

Las tropas del Eje realizaron un ataque de señuelo en el Norte mientras el ataque principal se movió alrededor del flanco sur de la posición de Gazala. Una resistencia inesperada en el extremo sur de la línea en torno a la posición de Bir Hakeim por parte de la guarnición de la Francia Libre, obligó al Panzerarmee Afrika a una ruta de suministro larga y vulnerable alrededor de la Línea Gazala. Rommel se retiró a una posición defensiva retrocediendo hacia los campos de minas Aliados, formando una base en medio de las defensas británicas. Los ingenieros italianos crearon una ruta de suministro a través del lado del Eje retirando artefactos explosivos del lado oeste de los campos de minas.

La Operación Aberdeen, un ataque del 8.º Ejército Británico para acabar con el Panzerarmee, estuvo mal coordinada y sufrió una dura derrota. Los británicos perdieron una gran cantidad de tanques y las tropas de Rommel recuperaron la iniciativa. El 8.º Ejército se retiró de la Línea Gazala y las tropas del Eje invadieron Tobruk en sólo un día. Rommel persiguió al Octavo Ejército hasta Egipto y lo obligó a retirarse de varias posiciones defensivas. Cuando ambos bandos se acercaban al agotamiento, el 8.º Ejército detuvo el avance del Eje en la Primera Batalla de El Alamein. Para apoyar el avance del Eje en Egipto, se pospuso el ataque planeado a Malta conocido como Operación Herkules. Los británicos pudieron seguir usando Malta como base para los ataques a los convoyes del Eje en Libia, complicando enormemente las dificultades de suministro del Eje en El Alamein.

Referencias

  1. Herido el 27 de mayo y reemplazado por el coronel Eduard Crasemann.
  2. De la 90.ª División Ligera
  3. Playfair (1960), pp. 227–228.
  4. Procedente de la 5.ª División de Infantería.
  5. Bajo mando de la 7.ª División Acorazada durante la defensa de Bir Hakeim.
  6. De la 5.ª División India y transferido a la 7.ª División Acorazada a principios de junio.
  7. De la Reserva del Ejército para reemplazar al 9.º Grupo de Brigada de Infantería Indio.
  8. Procedente de Iraq.
  9. De la 4.ª División de Infantería India.
  10. De la 4.ª División de Infantería India a partir del 4 de junio.

Este artículo fue redactado por Adrián Hermida para WikiTanks en base a las siguientes fuentes:

  • Carver, Michael (1964). Tobruk. Londres: Pan Books. ISBN 0-330-23376-9.
  • Carver, M. (2002). Dilemmas of the Desert War: The Libyan Campaign 1940–1942. Staplehurst: Batsford. ISBN 978-1-86227-153-1.
  • Clifford, Alexander (1943). Three Against Rommel: The Campaigns of Wavell, Auchinleck and Alexander. Londres: Harrap. OCLC 186758297.
  • Ellis, Chris (2001). 21st Panzer Division: Rommel's Afrika Korps Spearhead. Shepperton: Ian Allan. ISBN 0-7110-2853-2.
  • French, David (2000). Raising Churchill's Army: The British Army and the War against Germany 1939–1945. Oxford: Oxford University Press. ISBN 0-19-820641-0.
  • Ford, Ken (2005). Gazala 1942: Rommel's Greatest Victory. Oxford: Osprey. ISBN 978-1-84603-264-6.
  • Greene, J.; Massignani, A. (1994). Rommel's North Africa Campaign: September 1940 – November 1942. Conshohocken, PA: Combined Books. ISBN 0-58519-391-6.
  • Hoffman, Karl (2004). Erwin Rommel. Londres: Brassey's. ISBN 1-85753-374-7.
  • Holland, James (2017). The War in the West, A New History: The Allies fight back 1941–1943. II. Londres: Bantam Press. ISBN 978-0-593-07167-0.
  • Mellenthin, Friedrich von (1971). Panzer Battles: 1939–1945: A Study of the Use of Armor in the Second World War. Nueva York: Ballantine Books. ISBN 0-345-24440-0.
  • Rommel, Erwin (1953). Liddell Hart, B. H. (ed.). The Rommel Papers (1982 ed.). Nueva York: Da Capo Press. ISBN 978-0-306-80157-0.
  • Rondeau, Benoit (2013). Afrikakorps, L'Armée de Rommel. París: Tallandier. OCLC 851936614.
  • Walker, I. W. (2003). Iron Hulls, Iron Hearts: Mussolini's Elite Armoured Divisions in North Africa. Marlborough: Crowood Press. ISBN 978-1-86126-646-0.
  • Yeide, Harry (2006). Weapons of the Tankers: American Armor in World War II. St. Paul, MN: Zenith Press. ISBN 978-0-7603-2329-8.