Deutsches Afrika Korps

De WikiTanks
Ir a la navegación Ir a la búsqueda
Emblema del Afrika Korps.

El Cuerpo África Alemán o Deutsches Afrikakorps (DAK), conocido habitualmente como Afrika Korps, fue una fuerza expedicionaria alemana durante la Campaña del Norte de África en la Segunda Guerra Mundial. Fue enviada en marzo de 1941, inicialmente como fuerza de retención para apuntalar la defensa italiana de sus colonias en Libia contra los británicos, bajo mando del famoso mariscal de campo Erwin Rommel y con cuartel general en Trípoli. El 15 de agosto de 1941 se creó una estructura de mando superior para englobar el DAK y las unidades italianas, el Grupo Panzer África. La formación luchó en el Norte de África desde Egipto hasta Túnez, hasta su rendición en mayo de 1943 bajo una estructura militar germano-italiana que fue cambiando de tamaño y tuvo varios nombres.

Organización

Comandantes

Erwin Rommel, primer comandante del DAK y luego de su unidad superior, pero siempre bajo mando del comandante en jefe italiano en África Ettore Bastico.
Comandantes del DAK Período Causa del
relevo
Erwin Rommel 06-02-1941 - Ago. 1941 Ascenso
Ludwig Crüwell Ago. 1941 - 29-05-1942 Prisionero
Walther Nehring May. 1942 - Sep. 1942 Herido
Gustav von Värst 31-08-1942 - Sep. 1942 Interino
Wilhelm von Thoma Sep. 1942 - 04-11-1942 Prisionero

Unidad superior

Vehículo de mando Sd.Kfz. 250/3 Greif de Erwin Rommel detrás de un carro Panzer III del DAK durante la Batalla de Gazala.
Unidad superior del DAK Nombre alemán Nombre italiano Período
Grupo Panzer África Panzergruppe Afrika Gruppo Corazzato Africa Ago. 1941 – Ene. 1942
Ejército Panzer África Panzerarmee Afrika Armata Corazzata Africa Ene. 1942 – Oct. 1942
Ejército Panzer Germano-italiano Deutsch-Italienische Panzerarmee Armata Corazzata Italo-Tedesca Oct. 1942 – Feb. 1943
Grupo de Ejércitos África Heeresgruppe Afrika Gruppo d'Armate Africa Feb. 1943 – May. 1943
Comandantes de la
unidad superior
Período Causa del
relevo
Erwin Rommel 01-09-1941 - 09-03-1942 Enfermedad
Ludwig Crüwell 09-03-1942 - 19-03-1942 Interino
Erwin Rommel 19-03-1942 - 22-09-1942 Enfermedad
Georg Stumme 22-09-1942 - 24-10-1942 Muerte
Wilhelm von Thoma 24-10-1942 - 25-10-1942 Interino
Erwin Rommel 25-10-1942 - 26-11-1942 Enfermedad
Gustav Fehn 26-11-1942 - 02-12-1942 Interino
Erwin Rommel 02-12-1942 - 22-02-1943 Traslado a Francia
Hans-Jürgen von Arnim 10-03-1943 - 13-05-1943 Rendición

Participación en la guerra

Operación Sonnenblume (feb. – may. 1941)

La Operación Girasol (Unternehmen Sonnenblume) fue el nombre que recibió el envío de tropas alemanas al Norte de África en febrero de 1941 tras la destrucción del 10.° Ejército Italiano por los ataques del Imperio Británico durante la Operación Compass (dic. 1940 - feb. 1941). Las primeras unidades del nuevo Deutsches Afrikakorps dirigido por el teniente general Erwin Rommel partieron de Nápoles hacia África y llegaron el 11 de febrero de 1941.

Un Panzer IV Ausf. E enviado al DAK. Los gomas de las ruedas estaban pintadas para protegerlas del sol intenso.
Unidades blindadas del DAK
Emblema División Regimiento
DAK.svg.png 21st Panzer Division logo.png 5.le.Div. /
21.Pz.Div.
Pz.Rgt. 5
DAK.svg.png 15th Panzer Division logo 1.png 15.Pz.Div. Pz.Rgt. 8
5.ª División Ligera / 21.ª División Panzer

El 8 de marzo de 1941 llegó a Trípoli el 5.º Regimiento Panzer procedente de la 3.ª División Panzer para formar la 5.ª División Ligera. Aunque se envió con 25 Panzer I, 45 Panzer II, 71 Panzer III Ausf. G/H con cañón de 50 mm, 20 Panzer IV y 7 carros de mando, algunos se perdieron en el camino. El 14 de febrero, otras unidades de la 5.ª División Ligera como el 3.er Batallón de Reconocimiento (Aufklärungsbataillon 3) y el 39.º Batallón Anticarro (Panzerjägerabteilung 39) llegaron a Trípoli y la unidad fue enviada inmediatamente al frente, al este de Sirte. El 1 de agosto de 1941 la 5.ª División Ligera sería transformada en la 21.ª División Panzer.

15.ª División Panzer

Entre abril y mayo el DAK fue reforzado con la 15.ª División Panzer, cuyo 8.º Regimiento Panzer contaba con 45 Panzer II, 71 Panzer III, 20 Panzer IV y 10 carros de mando.

La Operación Girasol terminó con la recaptura de la Cirenaica por parte del Eje y comienza el asedio de Tobruk, donde permanecían tropas del Imperio Británico atrincheradas.

El papel de los 88

Ante la inmunidad de los tanques de infantería británicos Matilda II frente a los cañones de los carros alemanes, Rommel comenzó a apoyar sus asaltos blindados con cañones antiaéreos pesados FlaK 18 de 88 mm en Panzerbegleitbatterien (baterías de escolta de carros) remolcados por semiorugas. Una unidad de este tipo, el Flak Regiment 33, tuvo un gran éxito.

Operaciones de los Aliados para liberar el Asedio de Tobruk

  • Operación Brevity (may. 1941)
  • Operación Skorpion (may. 1941)
  • Operación Battleaxe (jun. 1941)
  • Operación Crusader (nov. - dic. 1941)

Tras varios intentos, con la Operación Crusader los Aliados consiguieron romper el asedio del Eje a la guarnición británica en Tobruk. La operación tenía como objetivo detener definitivamente el avance del Afrika Korps del general Rommel y se desarrolló entre el 18 de noviembre y el 30 de diciembre de 1941 en la Cirenaica.

Refuerzos tras el golpe de Crusader (ene. - may. 1942)

Carros en el DAK el 20 de enero de 1942
Panzer II Panzer III
(5 cm L/42)
Panzer III
(5 cm L/60)
Panzer IV
(kurz)
Panzer IV
(lang)
PzBefWg
15. PzDiv 12 61 7 1
21. PzDiv 7 16 3 2

En enero de 1942 el DAK se encontraba a la espera de refuerzos para cubrir las pérdidas sufridas en la Operación Crusader. El Deutsches Afrika Korps (DAK) utilizó 3 cañón de asalto StuG III Ausf. D asignados a la unidad especial Sonderverbanes 288 (SV 288) a principios de 1942. Estos StuG III entraron en acción durante la Batalla de Gazala y la captura de Tobruk por parte del Eje.

Batalla de Gazala (may. – jun. 1942)

Carros en el DAK el 26 de mayo de 1942
Panzer II Panzer III
(5 cm L/42)
Panzer III
(5 cm L/60)
Panzer IV
(kurz)
Panzer IV
(lang)
PzBefWg
15. PzDiv 29 131 3 22 4
21. PzDiv 29 107 15 19 4

En mayo de 1942 el Eje retomaría la iniciativa en África con la Batalla de Gazala, que terminó con éxito para el bando alemán. Al menos uno de los escasos StuG III en África fue capturado por los Aliados cerca de Bir Hakeim en mayo de 1942. La captura de Tobruk el 21 de junio de 1942 daría paso a la ofensiva del DAK hacia Egipto.

Batalla de Mersa Matruh (jun. 1942)

La Batalla de Mersa Matruh se libró del 26 al 29 de junio de 1942, luego de la derrota del 8.º Ejército británico en la Batalla de Gazala. La batalla se libró durante la persecución de las fuerzas alemanas a las tropas del Imperio Británico que se retiraban a Egipto. Rommel tenía la intención de derrotar en sucesión a las formaciones de infantería británicas, antes de que tuvieran la oportunidad de reagruparse. Se capturó la fortaleza del puerto de Mersa Matruh y 6.000 prisioneros, junto con una gran cantidad de suministros y equipos. El Eje cortó la línea de retirada del X Cuerpo y del XIII Cuerpo, pero el bloqueo era demasiado débil para evitar que los británicos lo rompieran.

Primera Batalla de El Alamein (jul. 1942)

En julio se produciría la Primera Batalla de El Alamein que terminó en tablas. Solo se informó que un StuG III estaba operativo en agosto de 1942.

Batalla de Alam el Halfa (ago. - sep. 1942)

La Batalla de Alam el Halfa tuvo lugar entre el 30 de agosto y el 5 de septiembre de 1942 al sur de El Alamein. El Panzerarmee Afrika intentó envolver al 8.º Ejército Británico de Montgomery. Con la Operación Surf (Unternehmen Brandung), la última gran ofensiva del Eje de la Campaña del Desierto Occidental, Rommel pretendía derrotar al 8.º Ejército antes de que les llegaran los refuerzos.

Segunda Batalla de El Alamein (oct. – nov. 1942)

Carros en el DAK el 23 de octubre de 1942
Panzer II Panzer III
(5 cm L/42)
Panzer III
(5 cm L/60)
Panzer IV
(kurz)
Panzer IV
(lang)
PzBefWg
15. PzDiv 14 43 44 3 15 2
21. PzDiv 19 53 43 7 15 6

En octubre comenzaría la Segunda Batalla de El Alamein, en la que el DAK, con línas de abastecimiento muy sobreextendidas, se tendría que enfrentar a un enemigo enormemente reforzado. La batalla terminó con una retirada germana hacia Libia.

Campaña de Túnez (nov. 1942 - may. 1943)

A principios de noviembre, con el desembarco de fuerzas estadounienses en África (Operación Torch), el estado del Panzerarmee Afrika era alarmante, y se enviaron más fuerzas para complementar al DAK. Se enviaron a Túnez el PzAbt 190 (90. leDiv) en noviembre y el PzRgt 7 (10. PzDiv) en diciembre; además del Batallón de Carros Pesados 501, del cual el 23 de noviembre llegaron los 3 primeros Tiger. En enero de 1943 esta unidad disponía de 20 Tiger apoyados por 25 Panzer III.

Carros de refuerzo para el Panzerarmeee en diciembre de 1942
Panzer II Panzer III
(5 cm L/60)
Panzer IV
(kurz)
Panzer IV
(lang)
PzBefWg
90. leDiv 7 52 0 10 2
10. PzDiv 21 105 4 16 9

Tras los combates librados en Túnez, el 13 de mayo de 1943 las fuerzas germano-italianas que quedaban en el Norte de África se rindieron. El Eje perdió en torno a 300.000 hombres, una cantidad similar a las pérdidas en Stalingrado.

Soldados extraordinarios del DAK

Referencias

Este artículo fue redactado por Adrián Hermida para WikiTanks en base a las siguientes fuentes:

  • Beasley, Jimmy Lee (2010). I Was There When It Happened. Xlibris. ISBN 1-4535-4457-7.
  • Cooper, Matthew (1990). The German Army 1933–1945. Chelsea, MI, USA: Scarborough House. ISBN 0-8128-8519-8.
  • Thomas Anderson (2017). The History of the Panzerwaffe Vol. 1. Osprey Publishing. ISBN 978-1-4728-0812-7.