Kazhán
Drones de ataque a tierra de la Guerra de Ucrania |
UCAVs MALE: Bayraktar TB2 · Orion · Forpost-R · Mohajer-6 Otros UCAVs de ala fija: Korsar · UJ-22 Airborne · UkrSpecSystems PD-2 · Orlan-10 · UA Dynamics Punisher · Avenger UAV · Backfire K1 · Eleron T-16 · Sych · Lastochka-M UCAVs de ala rotatoria: R18 · Vampir · Nemesis · Kazhán · DJI Agras T30 · SkyRanger R70 · Drones armados con granadas |
Kazhán E620 Кажан E620 | |
Tipo | Dron pesado de bombardeo |
---|---|
País de origen | ![]() |
Historial de servicio | |
En servicio | Verano de 2022 |
Operador principal | ![]() |
Historial de producción | |
Diseñador | Ukrtekhno-Atom |
Diseñado | 2022 |
Fabricantes | Reactive Drone |
Especificaciones generales | |
Motor | 4 o 6 motores eléctricos |
Velocidad máx. | 72 km/h |
Autonomía máx. | 20-40 min |
Alcance máx. | 6-12 km |
Techo de servicio | 1.000 m |
Carga útil | 20 kg |
Arma primaria | Bombas de mortero de 82/120 mm o minas antitanque TM-62 |
El Kazhán E620 ("murciélago" en ucraniano) es un dron pesado de bombardeo nocturno ucraniano creado en respuesta a la invasión rusa en 2022. Se trata de un gran dron de configuración variable (4 o 6 rotores), equipado con una cámara térmica, tiene un alcance de 6 a 12 km y puede transportar hasta 20 kg de municiones de caída libre.
Origen y desarrollo
Los drones pesados de bombardeo ucranianos como el Vampir fueron creados en respuesta a la invasión rusa en 2022, dentro de la iniciativa "Army of Drones" dirigida por el Ministro de Transformación Digital de Ucrania Mijailo Fédorov. El desarrollo de estos drones se basó en el éxito de un dron pesado ya existente en Ucrania, el Aerorozvidka R18, mejorado sus capacidades así como la facilidad de producción en masa.
Nombre
El Kazhán, al igual que el Vampir y todos los drones pesados de bombardeo nocturno, suele ser apodado Baba Yagá por las tropas rusas debido a su capacidad de operar de forma sigilosa y eficaz. Baba Yagá es un personaje perverso y cruel que come personas, generalmente niños, recurrente en el folclore y la mitología eslava. Es representado como una vieja, huesuda y arrugada, con la nariz azul y los dientes de acero, posee una pierna normal y otra de hueso que representan al mundo de los vivos y el mundo de los muertos por los que deambula.
Diseño
Rendimiento
El dron Kazhán puede alcanzar una altitud máxima de vuelo de 1.000 m y una velocidad máxima de 72 km/h, pero en acciones de combate suele volar a 400 m de altitud y desplazarse a una velocidad de 40 km/h. El dron funciona tanto en modo manual como autónomo, avanzando hacia coordenadas predefinidas. Puede funcionar en todos los climas, tanto de día como de noche, ya que está equipado con una cámara térmica para misiones nocturnas así como una cámara con zoom de 10x para las salidas diurnas.
Armamento
Enlaces de interés | |
El Kazhán suele cargar unos 12-13 kg de municiones de caída libre como 4 bombas de mortero 82 mm que se lanzan individualmente o una mina antitanque TM-62 transformada en munición de caída libre. En acciones de corta distancia puede cargar hasta 20 kg, esto incluye municiones más potentes, como 1 bomba de mortero de 120 mm, o 2 minas antitanque TM-62 unidas.
El Kazhán es uno de los pocos drones, junto con el Vampir, capaz de llevar una mina antitanque TM-62, cuyo considerable efecto de explosión se las arregla para demoler pequeños búnkers y refugios de hormigón. Una mina de 11 kg tiene mucho más poder destructivo que una granada de mortero de 3 kg. Esto se debe a que una granada de mortero está diseñada principalmente como arma de fragmentación, es decir, para esparcir metralla contra el personal, por lo que contiene sólo un 20% de explosivo. En cambio, el 80% del peso de una TM-62 se compone de un potente explosivo (TNT o RDX). Esta táctica sin precedentes, aunque artesanal, permite a los ucranianos realizar ataques que requieren una alta precisión a bajo costo, sin usar armas guiadas, que son mucho más caras (cientos de miles de dólares por unidad). El uso de reservas de antiguas minas TM-62, que están disponibles en grandes cantidades, significa que el único costo son los propios drones. Pero, a diferencia de los FPV, estos son reutilizables, y capaces de atacar una y otra vez.
En servicio
Ucrania
Unidades
Enlaces de interés | |
El uso a gran escala del Kazhán comenzó en el verano de 2022. Es utilizado por unidades de la Guardia Nacional de Ucrania, de las Fuerzas de Operaciones Especiales de Ucrania, unidades regulares de las Fuerzas Armadas de Ucrania como la 36.ª Brigada de Infantería de Marina, y también en la unidad especial Kraken dependiente del Ministerio de Defensa de Ucrania.
En combate
Enlaces de interés | |
El Kazhán es usado para destrucción de vehículos blindados, tanques, fortificaciones de infantería, y puntos de almacenamiento de municiones. Equipado con una cámara termográfica, el dron puede operar eficazmente tanto de día como de noche y en cualquier tipo de clima, lo que aumenta su eficacia contra las fuerzas enemigas. Principalmente es usado en operaciones nocturnas, ya que es muy ruidoso y de día es un blanco fácil.
Además de actuar como bombardero nocturno y como sistema de entrega de suministros, también se usa como dron "nodriza" equipado con un repetidor de señal, equipo antiinterferencias, baterías y antenas direccionales. Su capacidad para funcionar como repetidor de señal amplió la autonomía y el alcance de los drones secundarios. Algunos comandantes rusos llegaron a ofrecer una recompensa de 500 dólares y 7 días de vacaciones a los soldados que derribasen un Baba Yagá.
Referencias
Este artículo fue redactado por Adrián Hermida para WikiTanks en base a las siguientes fuentes:
- Ukrainian Heavy Drone Kazhan: Multirotor Aerial "Artillery". en.defence-ua.com