Fuerzas Armadas de Ucrania
Fuerzas armadas de la Guerra de Ucrania |
![]() ![]() (Fuerzas Terrestres · Fuerzas Navales · Infantería de Marina · Fuerza Aérea · Fuerzas de Asalto Aéreo · Fuerzas de Operaciones Especiales · Fuerzas de Defensa Territorial) ![]() ![]() ![]() ![]() Grupos voluntarios, paramilitares y partisanos independientes ![]() ![]() (Fuerzas Terrestres · Armada · Fuerzas Aeroespaciales · Tropas Aerotransportadas · Fuerzas de Operaciones Especiales · Soporte Logístico · Fuerzas de Misiles de Designación Estratégica) ![]() ![]() Servicio Fronterizo (Servicio Federal de Seguridad) Compañías militares privadas y mercenarios (Grupo Wagner, Gazpromneft Security, Patriot, Redut, Lobos del Tsar, Uran y E.N.O.T. Corp.) Grupos voluntarios y paramilitares del Dombás |
Las Fuerzas Armadas de Ucrania, en ucraniano Збройні Cили України (ЗСУ), transliterado como Zbròiñi Sýly Ukraïny (ZSU), también conocidas por sus siglas en inglés AFU (Armed Forces of Ukraine), se componen de las Fuerzas Terrestres (ejército), las Fuerzas Navales (marina), la Infantería de Marina (independiente desde mayo de 2023), la Fuerza Aérea, las Fuerzas de Asalto Aéreo (tropas aerotransportadas), las Fuerzas de Operaciones Especiales y las Fuerzas de Defensa Territorial (fuerza reservista), y están bajo mando del Ministerio de Defensa. Por otra parte, la Guardia Nacional de Ucrania es una fuerza de reserva bajo jurisdicción directa del Ministerio del Interior, utilizada también para labores de contrainsurgencia y gendarmería.
Estado de las ZSU
2014
Las Fuerzas Armadas de Ucrania se formaron a partir de unidades ucranianas del Ejército Soviético después de la independencia de Ucrania tras la disolución de la Unión Soviética en 1991. Ucrania conservó su equipamiento militar de la era soviética, sin embargo, sus fuerzas se redujeron sistemáticamente porque se invirtió poco en ellas después de 1991. Como resultado de ello, en abril de 2014, cuando estalló la Guerra del Dombás, las ZSU tenían muy poco de su equipo soviético en funcionamiento y la mayoría de los sistemas estaban anticuados y mal mantenidos. El equipamiento de los soldados también estaba obsoleto, la cantidad de personal se había reducido y las funciones de capacitación, mando y apoyo necesitaban muchas mejoras.
2022
Después del inicio del inicio del conflicto de 2014 en el Este de Ucrania, Ucrania se embarcó en un extenso programa para ampliar y modernizar sus Fuerzas Armadas. Reactivaron y crearon nuevas unidades, ampliaron el personal, adoptaron equipamiento moderno para la tropa, incluido un nuevo tipo de camuflaje MultiCam pixelado conocido como M14 Digital Pattern, se crearon numerosos programas de compra de nuevos vehículos y sistemas, así como de modernización de los existentes. Ucrania también comenzó a participar en ejercicios militares con la OTAN para mejorar sus capacidades y entrenamiento. Cuando la Federación Rusa decidió invadir el país en 2022, se encontró con unas Fuerzas Armadas Ucranianas que poco tenían que ver con las del 2014.
Mandos
Mandos iniciales
-
General
Valerii ZaluzhnyiComandante
en Jefe -
Teniente general
Yevhen MoisiukSubcomandante
en Jefe -
Teniente general
Serhii ShaptalaJefe del Estado
Mayor General -
Teniente general
Serhiy NayevComandante del Mando
Operacional Conjunto
-
Teniente general
Oleksander SyrskyiComandante de las
Fuerzas Terrestres -
Mayor general
M. MyrhorodskiComandante de las
F. de Asalto Aéreo -
Teniente general
Yuri SodolComandante de la
Infantería de Marina -
Brigadier general
Viktor JorenkoComandante de las
F. de Op. Especiales -
Brigadier general
Yuriy HalushkinComandante de las
F. de Def. Territorial
Reemplazos
-
Major general
Ihor TantsiuraComandante de las
F. de Def. Territorial[1]
Orden de batalla
Orden de batalla inicial
Orden de batalla ucraniano en el momento de la invasión rusa, incluyendo unidades activadas en el mes siguiente al inicio de la misma el 24 de febrero de 2022.
- Fuerzas Armadas de Ucrania
(Comandante en Jefe, General Valerii Zaluzhnyi)
- Mando Operacional Conjunto (Teniente general Serhiy Nayev)
- Operación de Fuerzas Conjuntas (Mayor general Eduard Moskalyov)
- Mando Operacional Norte
(Mayor general Viktor Nikoliuk)
- Fuerzas Terrestres
1.ª Brigada de Tanques (Coronel Ihor Shpak)
4.ª Brigada de Tanques
12.º Batallón de Tanques
Brigada Presidencial (Coronel Pavlo Hora)
1.ª Brigada de Propósito Especial[2] (Coronel Oleg Uminskyi)
30.ª Brigada Mecanizada (Coronel Ihor Dovhan)
58.ª Brigada Motorizada
61.ª Brigada Mecanizada
72.ª Brigada Mecanizada (Coronel Ivan Vinnik)
115.ª Brigada Mecanizada[3] (Coronel Ihor Ivanov)
54.º Batallón Independiente de Reconocimiento
26.ª Brigada de Artillería (Teniente coronel Andranyk Hasparyan)
27.ª Brigada de Artillería de Cohetes
43.ª Brigada de Artillería (Coronel Oleh Shevchuk)
107.ª Brigada de Artillería de Cohetes
18.ª Brigada de Aviación del Ejército
- Fuerzas de Defensa Territorial
112.ª Brigada de Defensa de Kyiv (Ciudad de Kyiv)
114.ª Brigada de Defensa del Óblast de Kyiv (Óblast de Kyiv)
115.ª Brigada de Defensa de Zhitómir (Óblast de Zhitómir)
116.ª Brigada de Defensa de Poltava (Óblast de Poltava)
117.ª Brigada de Defensa de Sumy (Óblast de Sumy)
118.ª Brigada de Defensa de Cherkasy (Óblast de Cherkasy)
119.ª Brigada de Defensa de Cherníhiv (Óblast de Cherníhiv)
- Fuerzas Terrestres
- Mando Operacional Oeste
(Mayor general Serhiy Litvinov)
- Fuerzas Terrestres
3.ª Brigada de Tanques
10.ª Brigada de Asalto de Montaña (Coronel Viacheslav Kotlyk)
14.ª Brigada Mecanizada (Coronel Oleksandr Zhakun)
15.ª Brigada de Reconocimiento de Artillería
24.ª Brigada Mecanizada (Coronel Anatoly Shevchenko)
42.ª Brigada Mecanizada
63.ª Brigada Mecanizada (Coronel Oleksandr Marushchak)
128.ª Brigada de Asalto de Montaña
130.º Batallón Independiente de Reconocimiento
19.ª Brigada de Misiles (Coronel Fedir Yaroshevych)
44.ª Brigada de Artillería
12.ª Brigada de Aviación del Ejército
16.ª Brigada de Aviación del Ejército
- Fuerzas de Defensa Territorial
100.ª Brigada de Defensa de Volinia (Óblast de Volinia)
101.ª Brigada de Defensa de Transcarpacia (Óblast de Transcarpacia)
102.ª Brigada de Defensa de Ivano-Frankivsk (Óblast de Ivano-Frankivsk)
103.ª Brigada de Defensa de Lviv (Óblast de Lviv)
104.ª Brigada de Defensa de Rivne (Óblast de Rivne)
105.ª Brigada de Defensa de Ternópol (Óblast de Ternópol)
106.ª Brigada de Defensa de Jmelnitski (Óblast de Jmelnitski)
107.ª Brigada de Defensa de Chernivtsí (Óblast de Chernivtsí)
- Fuerzas Terrestres
- Mando Operacional Este
(Mayor general Oleg Mikats)
- Fuerzas Terrestres
17.ª Brigada de Tanques (Teniente coronel Oleksandr Tarnavskiy)
53.ª Brigada Mecanizada
54.ª Brigada Mecanizada
92.ª Brigada Mecanizada (Teniente coronel Pavlo Fedosenko)
93.ª Brigada Mecanizada (Coronel Vladislav Klochkov)
74.º Batallón Independiente de Reconocimiento
129.º Batallón Independiente de Reconocimiento
55.ª Brigada de Artillería (Coronel Roman Kachur)
Batallón Skala (unidad de drones, Mayor Yuriy Harkaviy)
- Fuerzas de Defensa Territorial
- Fuerzas Terrestres
- Mando Operacional Sur
(Mayor general Andriy Kovalchuk)
- Fuerzas Terrestres
5.ª Brigada de Tanques
28.ª Brigada Mecanizada (Coronel Vitalii Huliaiev †)
56.ª Brigada Motorizada (Coronel Serhii Sirchenko)
57.ª Brigada Motorizada
59.ª Brigada Motorizada (Coronel Vadym Sukharevsky)
60.ª Brigada Mecanizada
131.º Batallón Independiente de Reconocimiento
40.ª Brigada de Artillería
11.ª Brigada de Aviación del Ejército
- Fuerzas de Defensa Territorial
- Fuerzas Terrestres
- Fuerzas Terrestres sin asignación
49.º Batallón Independiente de Fusileros
214.º Batallón Independiente Especial OPFOR
110.ª Brigada Mecanizada[4] (Coronel Mykola Chumak)
- Fuerzas de Defensa Territorial sin asignación
- Ejército de Voluntarios Ucraniano
(Dmytro Yarosh)
- Comité de Resistencia (anarquistas)
- Legión Internacional[5]
(Coronel Ruslan Miroshnichenko)
- Ejército de Voluntarios Ucraniano
- Fuerzas Navales
- Fuerza Aérea
- Defensa Aérea
- Aviación
- Fuerzas de Asalto Aéreo
25.ª Brigada Aerotransportada (Coronel Yuriy Sodol)
46.ª Brigada Aeromóvil (Coronel Valeriy Skred)
71.ª Brigada de Cazadores
77.ª Brigada Aeromóvil
79.ª Brigada de Asalto Aéreo (Coronel Oleksiy Shandr)
80.ª Brigada de Asalto Aéreo (Coronel Volodymyr Shvorak)
81.ª Brigada Aeromóvil (Coronel Yevhen Moisiuk)
95.ª Brigada de Asalto Aéreo
- Fuerzas de Operaciones Especiales
- Formaciones independientes
- Mando Operacional Norte
- Operación de Fuerzas Conjuntas (Mayor general Eduard Moskalyov)
- Mando Operacional Conjunto (Teniente general Serhiy Nayev)
Unidades movilizadas tras la invasión
Fuerzas Terrestres
Brigadas
Batallones y regimientos independientes
Fuerzas de Asalto Aéreo
Unidad | Fecha de activación |
Formación |
---|---|---|
![]() |
24-02-2022 | Unidad de cazadores activada en Kremenchuk, Óblast de Poltava, el mismo día de la invasión rusa. |
![]() |
Verano de 2022 | Formada en el verano de 2022 en Zhitómir, terminó su entrenamiento básico en octubre de 2022. Entró en combate junto a la 46.ª Brigada Aeromóvil en las Batallas de Soledar y Bajmut. |
![]() |
2016* | Formada en 2016, la mayoría del personal fue desmovilizado en 2020 y la brigada existía sólo sobre el papel. Parece que ha sido reactivada pero no existe mucha información al respecto. |
![]() |
06-04-2023 | Unidad formada el mismo día de la invasión rusa como una compañía independiente para fines especiales de la Guardia Nacional de Ucrania. Posteriormente, la unidad fue reasignada a la Dirección Principal de Inteligencia y se amplió hasta convertirse en un destacamento consolidado. El 6 de abril de 2023, la unidad se reformó como 78.º Regimiento de Propósitos Especiales de las Fuerzas de Asalto Aéreo de Ucrania y en agosto de 2023 como 78.º Regimiento de Asalto. |
Fuerzas de Defensa Territorial
Unidades ucranianas
Unidades extranjeras
Formaciones independientes
Formación de nuevas brigadas
Ucrania ha preparado una serie de nuevas unidades militares (12 brigadas) para su tan esperada contraofensiva de primavera de 2023, mientras sus brigadas establecidas resistieron la ofensiva invernal de Rusia en el este. Los aliados y socios de la OTAN ayudaron a Ucrania a equipar y entrenar 9 nuevas brigadas mecanizadas para la contraofensiva, como confirmó en abril de 2023 el secretario general de la alianza militar, Jens Stoltenberg. Hasta esa fecha, las unidades ucranianas habían recibido más de 1.550 vehículos blindados, 230 carros de combate, otros equipos, y grandes cantidades de municiones, dijo Stoltenberg, y a partir de entonces los suministros continuaron. Un documento de inteligencia estadounidense hecho público en las filtraciones de Discord decía que Ucrania también había preparado al menos 3 brigadas más. El documento identificó a las nueve brigadas formadas por los aliados occidentales como las brigadas 21, 32, 33, 37, 47, 82, 117 y 118, y no se pudo distinguir el nombre de la novena. Una brigada ucraniana suele tener al menos entre 3.500 y 4.000 soldados, pero se desconocen las cifras exactas.[11]
Cita
«Por mucho que prepares a alguien, no entenderá que está en una guerra hasta que haya sido bombardeado... La mayoría de los hombres aquí no han vivido un ataque de artillería.»
"Dutchman". Sargento mayor de inteligencia de la 41.ª Brigada Mecanizada de Ucrania, desplegada en Kúpiansk en verano de 2023.
|
Ucrania y sus aliados siguen formando brigadas nuevas a mayores de las indicadas anteriormente. Hasta agosto de 2023, al menos 63.000 soldados ucranianos (equivalente a 17 brigadas) han sido entrenados en Occidente, principalmente en el Reino Unido y en Alemania.[12]
Fuerzas Terrestres
Fuerzas de Asalto Aéreo
Infantería de Marina
La Infantería de Marina se convirtió en una rama independiente de las Fuerzas Armadas de Ucrania el 22 de mayo de 2023. Para apoyar la creación de la rama de Infantería de Marina, los funcionarios decidieron unificar la variada simbología de todas las unidades de esta rama y presentaron una nueva identidad visual con un patrón de colores basados en tonos azules, de igual modo que las unidades de las Fuerzas de Asalto Aéreo emplean el color granate como seña de identidad. Todos los emblemas de la Infantería de Marina a partir de mayo de 2023 siguen una misma combinación de fondo de colores azul verdoso claro y oscuro con un símbolo plateado en el medio.
Referencias
- ↑ Desde el 15 de mayo de 2022.
- ↑ Desde el 4 de marzo de 2022.
- ↑ Desde el 1 de marzo de 2022.
- ↑ Desde el 8 de marzo de 2022.
- ↑ Desde el 27 de febrero de 2022.
- ↑ Desde el 10 de marzo de 2022.
- ↑ Dede el 30 de marzo de 2022.
- ↑ Desde marzo de 2022.
- ↑ Desde marzo de 2022.
- ↑ Desde marzo de 2022.
- ↑ Tom Balmforth (19 jun. 2023). Factbox: Who are the forces involved in Ukraine's counteroffensive?. reuters.com
- ↑ Isobel Koshiw (8 ago. 2023). NATO training leaves Ukrainian troops ‘underprepared’ for war. opendemocracy.net
Este artículo fue redactado por Adrián Hermida para WikiTanks en base a las siguientes fuentes:
- Military Land. Ukrainian Units. militaryland.net
Enlaces externos
Contenido multimedia con licencia libre en Wikimedia Commons relacionado con este artículo