UkrSpecSystems PD-1

De WikiTanks
Ir a la navegación Ir a la búsqueda
Drones de reconocimiento de la Guerra de Ucrania
Peso ligero y corto alcance (<30 km):
Quantix Recon · Bayraktar Mini · RQ-20 Puma · Spaitech Sparrow
Peso ligero y medio alcance (30-50 km):
ASU-1 Valkiria · RQ-35 Heidrun · Mara-2M · Skif · Chaklun · Mini Shark · Ares
Peso medio y corto alcance (<30 km):
Eleron-3 · Granat-3
Peso medio y medio alcance (30-50 km):
Spectator-M1 · Quantum Vector · Tajion · Gor · Leleka-100 · A1-SM Furia · FlyEye · Supercam S150 · Eleron-10 · EOS C VTOL · H10 Poseidon
Peso medio y alcance extendido (50-100 km):
FLIRT Cetus · ZALA Z-16 · Elf · Shark · Grifon-12 · SKAT 350M · Supercam S350 · Granat-4 · Albatros M5 · ZALA Z-20

Larga autonomía y largo alcance (>100 km):
Merlin-VR · Tekever AR3 · MQ-27 ScanEagle 2 · Orlan-10 · Orlan-20 Kartograf · Orlan-30 · Penguin C · Raybird-3 · PD-1 · Primoco One · Forpost
PD-1
1l-image-124.jpg

Tipo UAV
País de origen Flag of Ukraine.png Ucrania
Historial de servicio
En servicio 2016
Operador principal Flag of Ukraine.png Fuerzas Armadas de Ucrania
Historial de producción
Fabricantes UkrSpecSystems
Variantes PD-1 VTOL
Derivados PD-2
Especificaciones generales
Peso 22 kg (vacío)
45 kg (máx.)
Longitud 2,54 m
Envergadura 3,2 - 4 m
Altura 99 cm
Motor De explosión de 2 cilindros 4T con hélice propulsora trasera
Velocidad máx. 140 km/h
Autonomía máx. 10-15 horas
Alcance máx. 80 km (operativo)
500 km (ruta)
Techo de servicio 3.000 m
Carga útil 7-10 kg

El PD-1 es un vehículo aéreo no tripulado (UAV) de larga autonomía desarrollado en Ucrania por UkrSpecSystems y adquirido por las Fuerzas Armadas de Ucrania en agosto de 2016 para tareas de vigilancia aérea, observación, monitoreo, inteligencia, reconocimiento y fotocartografía. El modelo PD-2, es una versión de combate (UCAV) derivada de este, también tiene capacidad para atacar o objetivos en tierra.

Diseño y variantes

PD-1

El PD-1 puede despegar de forma autónoma de varias formas: desde pistas de aterrizaje de 80 a 100 metros, catapulta neumática, o liberado desde vehículos. Y es recuperado realizando un aterrizaje autónomo o con paracaídas. Vuela a una velocidad de crucero de 95 km/h a una altitud máxima de 3.000 m con una autonomía de unas 10 horas, dependiendo de la configuración. Con una carga de 7 kg puede volar a 2.500 metros durante 7 horas. Puede volar controlado desde la base terrestre o de forma completamente autónoma mediante sistemas GPS e INS. El radio de alcance de vuelo controlado es de 80 km, aunque sólo puede ofrecer retransmisión de vídeo en alta resolución hasta 50 km, y el alcance máximo es de 500 km en viaje de sólo ida.

Tiene un diseño modular con el que se puede configurar su envergadura en 3,2 o 4 metros y su carga útil de varias formas. La versión básica incluye una carga útil de gimbal electroóptico/infrarrojo (EO/IR) USG-202, que consta de una cámara diurna Sony EV7500 de 30 aumentos y alta definición y una cámara termográfica de alta calidad. Las cámaras EO/IR permiten la identificación, detección y seguimiento de objetivos tanto durante el día como en condiciones de baja visibilidad.

PD-1 VTOL

El PD-1 VTOL es una variante del PD-1 con hélices adicionales para despegues y aterrizajes verticales, fue presentado en febrero de 2018.

En servicio

Ucrania

En combate

En septiembre de 2022 las tropas rusas publicaron la captura de un UkrSpecSystems PD-1 en contenedores de transporte junto con la documentación técnica. Se cree que la captura fue en la región de Jersón.[1] El primer derribo en combate documentado de un PD-1 en combate data del 14 de febrero de 2024.

Pérdidas

Pérdidas de PD-1
Flag of Ukraine.png Ucrania (hasta dic. 2024)
Destr. Dañ. Aband. Capt. Total
PD-1 1 1 2

Existen pruebas fotográficas de que durante la guerra, hasta diciembre de 2024, las Fuerzas Armadas de Ucrania tuvieron al menos 2 bajas de drones PD-1. De esos aparatos derribados, 1 acabó en manos rusas.[2]

Referencias

Este artículo fue redactado por Adrián Hermida para WikiTanks en base a las siguientes fuentes: