Zinovi Kolobanov

De WikiTanks
Ir a la navegación Ir a la búsqueda
Ases Aliados
Zinovi Kolobanov
Зино́вий Колоба́нов
Зиновий Григорьевич Колобанов.jpg

Función Comandante de carro
País Flag of the Soviet Union.png Unión Soviética
Nacimiento 7 de enero de 1911
(Muromsky Uyezd, Gobernación de Vladímir, Imperio Ruso)
Muerte 8 de agosto de 1994 (83 años)
(Minsk, Bielorrusia)
Historial de servicio
Rama Ejército Rojo
1941-1958
Unidades
(en guerra)
1.ª Brigada de Tanques Ligeros
6.ª Brigada de Tanques Pesados
Rango máx. 1943inf-pf11.png Leytenant (teniente)
Historial de combate
Vehículos KV-1E
Batallas
principales
Guerra de Invierno
Batalla de Leningrado
Victorias 25 atribuidas
Medallas
principales
Order of the red Banner OBVERSE.png Orden de la Bandera Roja
Medalla "Por la Defensa de Leningrado"

Zinovi Grigorievich Kolobanov fue un comandante de tanques soviético de la Segunda Guerra Mundial. Se le considera el segundo más exitoso del bando soviético después de Dmitri Lavrinenko con 25 victorias atribuidas sobre tanques enemigos y otras 5 contra cañones antitanque durante la Batalla de Leningrado. Utilizó tanques pesados modelo KV-1. El 15 de septiembre de 1941 resultó herido en retaguardia y pasó casi el resto de la guerra recuperándose en el hospital.

Historial de servicio

Zinovi Kolobanov nació el 5 de diciembre de 1910 y, tras graduarse con honores en la Escuela Blindada de Oriol en mayo de 1936, recibió el grado de teniente y fue asignado al 3.er Batallón de Tanques de la 2.ª Brigada de Tanques del Frente de Leningrado.

Guerra de Invierno

Kolobanov participó en la Guerra de Invierno de 1939 contra Finlandia como comandante de compañía de tanques en la 1.ª Brigada de Tanques Ligeros. En este conflicto perdió 3 tanques, pero fue reconocido como un buen comandante.

Batalla de Krasnogvardeysk (Leningrado)

Un tanque pesado KV-1E en el frente de Leningrado, agosto de 1941.

Una de las acciones más destacadas de Kolobanov se produjo el 20 de agosto de 1941 durante la Batalla de Leningrado. En esta acción la unidad de Kolobanov realizó una emboscada a una columna blindada alemana. La vanguardia de las 8.ª, 6.ª y 1.ª Divisiones Panzer se estaban aproximando a Krasnogvardeysk (actual Gatchina), cerca de Leningrado (actual San Petersburgo), y la única fuerza soviética disponible para detenerla consistía en 5 tanques pesados KV-1 bien ocultos, parcialmente ocultos bajo tierra dentro de una arboleda al borde de un pantano. El KV-1 número 864 estaba comandado por el líder de esta pequeña unidad, el teniente Kolobanov. Cada tanque KV-1 llevaba el doble de la munición normal, dos tercios de la cual eran proyectiles perforantes.

Kolobanov ordenó a sus otros comandantes que no abrieran fuego y esperaran órdenes. No quería revelar el tamaño de su fuerza, por lo que sólo se enfrentaría al enemigo un tanque a la vez. La vanguardia de la 6.ª División Panzer entró directamente en la bien preparada emboscada soviética. El artillero del KV-1 de Kolobanov, Andrej Usov, noqueó al tanque líder alemán con su primer disparo. La columna alemana supuso que su blindado había pisado una mina anticarro y, al no darse cuenta de que estaban siendo emboscados, se detuvo. Esto le dio a Usov la oportunidad de destruir el segundo carro alemán. Los alemanes se dieron cuenta de que estaban siendo atacados pero no pudieron localizar el origen de los disparos. Mientras los tanques alemanes disparaban a ciegas, el tanque de Kolobanov noqueó al último carro alemán que los seguía, encajonando a toda la columna.

Un carro de combate ligero alemán de origen checo Pz. 38(t) como los utilizados por la 8.ª División Panzer durante la invasión de la Unión Soviética en 1941.
Otro carro de combate ligero de origen checo, el Pz. 35(t), este de la 6.ª División Panzer, acompañado por granaderos en Leningrado, septiembre de 1941.

Aunque los alemanes ahora sabían desde dónde estaban siendo atacados, no pudieron detectar el tanque del teniente Kolobanov y ahora intentaron enfrentarse a un enemigo invisible. Los tanques alemanes se atascaron cuando se salieron de la carretera hacia el terreno blando circundante, lo que los convirtió en blancos fáciles. Veintidós tanques alemanes y dos piezas de artillería remolcadas fueron destruídos por el tanque de Kolobanov antes de que se quedara sin municiones. Kolobanov ordenó la entrada en acción el siguiente KV-1 de su unidad y 21 tanques alemanes más acabaron siendo destruidos antes de que terminara la batalla de media hora. Un total de 43 tanques alemanes fueron destruidos por los cinco KV-1 soviéticos (dos más permanecían en reserva). La victoria soviética fue el resultado de una emboscada bien planificada en terreno ventajoso y superioridad armamentística. La mayoría de los tanques alemanes en esta batalla eran tanques ligeros armados con cañones de 37 mm. Los cañones de los tanques alemanes no tenían ni el alcance ni la potencia del cañón de 76 mm de un KV-1. Después de la batalla, la tripulación del tanque No. 864 contó un total de 156 impactos en su tanque, ninguno de los cuales había penetrado el blindaje. Las cadenas más estrechas de los tanques alemanes también fueron una desventaja, pues hicieron que quedaran atrapados en el terreno pantanoso.

Por sus acciones, el teniente Kolobanov recibió la Orden de la Bandera Roja y Andrej Usov recibió la Orden de Lenin. Sin embargo, la nominación de Kolobanov como Héroe de la Unión Soviética fue rechazada por los superiores militares quienes inicialmente encontraron en su informe una acción increíble, pensando que debía haber exagerado las fuerzas enemigas. Aunque su informe pronto fue corroborado por el examen de los restos en el terreno, las autoridades de Leningrado, más preocupadas por los feroces combates durante la Batalla de Leningrado, ya no reconsideraron la nominación.

Acciones posteriores en Leningrado

Teniente Kolobanov con sus condecoraciones.

Kolobanov continuó obteniendo éxitos en el campo de batalla durante el mes siguiente, destruyendo al menos tres carros de combate enemigos y cuatro cañones antitanque. El 15 de septiembre de 1941, en la retaguardia, resultó gravemente herido en la cabeza y la columna cerca de Pushkin, San Petersburgo, por una explosión de munición de tanque. Debido a este incidente, pasó la mayor parte del resto de la guerra en el hospital. En 1945 volvió al servicio activo, pero llegó demasiado tarde para participar en más combates antes de la rendición de Alemania.

Posguerra

El 10 de julio de 1945 fue nombrado comandante del 69.º Batallón de Tanques, del 14.º Regimiento Mecanizado, de la 12.ª División Mecanizada, del 5.º Ejército de Tanques de la Guardia. En 1951, el teniente Kolobanov y su unidad fue destinada a la zona de ocupación soviética en Alemania Oriental, donde fue sometido a un consejo de guerra cuando un subordinado desertó y escapó a la zona de ocupación británica. Debido a este incidente el 5 de julio de 1958 fue trasladado a la reserva, completando su carrera militar con el rango de teniente coronel. Tras su retiro, Zinovi Kolobanov trabajó como gerente en la Planta de Automóviles de Minsk. Tenía nacionalidad bielorrusa, y vivió en Minsk hasta el día de su muerte, el 8 de agosto de 1994 a la edad de 83 años.

Referencias

Este artículo fue redactado por Adrián Hermida para WikiTanks.