WikiTanks:Guerra de Ucrania

De WikiTanks
Ir a la navegación Ir a la búsqueda

PortadaGuerraUcrania.png

WikiTanks:Guerra de Ucrania es una guía especializada en el armamento pesado empleado por las fuerzas terrestres en la Guerra de Ucrania para llevar a cabo la guerra acorazada.

Cada sección divide el material según su propósito, y para cada tipo de vehículo o armamento encontrarás todos los modelos empleados por cada bando en este conflicto. Cada modelo tendrá su artículo detallando las variantes utilizadas y sus características, con fotos y datos que se irán ampliando progresivamente, incluido su desempeño en el campo de batalla y las las pérdidas confirmadas.

Fuerzas blindadas y mecanizadas

Los pesados carros de combate y los más ligeros vehículos de combate de infantería con sus tropas embarcadas son las fuerzas de choque. Son los medios que ofrecen mayor protección, movilidad todoterreno, y potencia de fuego para enfrentarse cara a cara al enemigo en campo abierto o asaltar posiciones fortificadas enemigas. Tienen la capacidad de enfrentarse a todo tipo de amenazas terrestres de la fuerza contraria, incluyendo carros de combate y vehículos blindados. Su misión es romper y avanzar en el frente, así como ser una reserva estratégica para contraatacar avances enemigos.

Transporte blindado

Los vehículos blindados armados únicamente con ametralladoras, sean de cadenas o ruedas, son medios de transporte para desplazar la infantería en el campo de batalla con cierta protección frente a la mayoría del fuego enemigo y los efectos de la artillería. Ofrecen velocidad, protección y apoyo de fuego ligero a las tropas para luchar contra la infantería enemiga. Su misión es acercar a las tropas a las posiciones enemigas para realizar asaltos, explotar las rupturas y asegurar el terreno mediante movimiento de tropas.

Vehículos de ingeniería

Los vehículos de ingeniería y de zapadores son vehículos especializados en la colocación y remoción de todo tipo de obstáculos en el campo de batalla que impidan el avance de grandes fuerzas de combate como pueden ser zanjas y trincheras, campos de minas, barreras de hormigón y acero, alambradas, etc. También se incluyen vehículos especializados en la superación de ríos y obstáculos naturales. Su misión es facilitar el avance de las fuerzas propias durante una ofensiva o preparar posiciones defensivas que dificulten un posible avance del enemigo.

Armas antiblindaje

Todo este tipo de armamento anticarro de infantería cumple un papel principalmente defensivo. Destaca por aportar a una unidad, o incluso a un único soldado, la capacidad de neutralizar una amenaza blindada enemiga desde una posición defensiva o en plena maniobra de avance en una batalla. Los misiles anticarro son pesados y caros pero ofrecen la capacidad de eliminar un carro de combate enemigo con precisión y efectividad desde varios kilómetros de distancia. Por otra parte, los lanzagranadas tipo RPG y otras armas antiblindaje ligeras sin guiado ofrecen al soldado un medio económico para enfrentarse a un blindado a corta distancia, aunque esto obviamente conlleva mucho más riesgo. También se suelen emplear como armas de doble propósito contra personal y fortificaciones.

Apoyo artillero

La artillería móvil opera en la segunda línea del frente, desgastando las primeras decenas de kilómetros de las posiciones del enemigo y ofreciendo fuego de apoyo pesado a las tropas en el frente. La artillería trabaja en estrecha colaboración con los observadores avanzados que actualmente hacen uso intensivo de los drones, con las tropas sobre el terreno, con los radares de contrabatería y con la información que ofrecen los servicios de inteligencia. Aquí podemos diferenciar entre fuego de precisión, capaz de abatir incluso a un carro de combate concreto del enemigo en el frente (nivel táctico) o destruir un puesto de mando o de suministros en la retaguardia (nivel operacional o estratégico), y fuego de saturación. Este último se centra en disparar la máxima cantidad de proyectiles sobre las posiciones enemigas para intentar ablandarlas antes de un asalto o para frenar una ofensiva.

Medios antiéreos y aéreos

En el apartado de la defensa antiaérea, se incluyen todos los sistemas antiaéreos móviles desde los de "muy corto alcance" hasta los de "muy largo alcance". Por tanto, se abarca desde pequeños vehículos blindados con capacidad antiaérea de baja cota que protegen a las fuerzas en primera línea del frente, hasta los sistemas más avanzados de retaguardia compuestos por baterías de lanzadores, sistemas de radar y sistemas de mando y control que protegen a gran escala el espacio aéreo del territorio frente a aeronaves y misiles enemigos. Por último, en el apartado de medios aéreos, se incluyen todo tipo de aeronaves tripuladas o no tripuladas que se pudieran haber empleado para destruir un blindado en el campo de batalla ucraniano, el cual se caracteriza por la escasa presencia de fuerzas aéreas convencionales y una gran proliferación de drones de todo tipo.

Otros vehículos de apoyo al combate

Aquí incluiremos vehículos destinados a misiones específicas como: los vehículos de reconocimiento, cuya labor es explorar el campo de batalla, identificar la fuerza enemiga y transmitirlo al centro de mando; o los cazacarros, que son vehículos con armamento integrado que realizan con mayor eficacia la labor de un equipo antitanque al emplear las armas directamente sin tener que desembarcar y emplazar el arma. Aquí también incluiremos vehículos de mando, de guerra electrónica, y de otras misiones específicas.

Unidades que emplean este equipo y estructura

En este cuadro desplegable encontrarás información interesante sobre todo tipo de unidades militares y paramilitares que participaron en la Guerra de Ucrania y su estructura, el equipo utilizado, símbolos, rangos, mandos principales, órdenes de batalla etc.

Fuerzas de combate de la Guerra de Ucrania

Artículos destacados