Tanqueta Carden-Loyd

De WikiTanks
Ir a la navegación Ir a la búsqueda
Carros de combate del Reino Unido en la Segunda Guerra Mundial
Ligeros:
Light Tank Mk.I - Mk.V · Vickers 6-Ton · Light Tank Mk.VI · Tetrarch · Harry Hopkins
De crucero:
Cruiser Mk.I · Cruiser Mk.II · Cruiser Mk.III · Cruiser Mk.IV · Covenanter · Crusader · Grant I · Cavalier · Centaur · Cromwell · Challenger · Comet
De infantería:
Matilda I · Matilda II · Valentine · Churchill
Otros:
Carden-Loyd Tankette · Vickers Medium Mk.II · Sherman Firefly
Carden-Loyd Tankette
Carden-Loyd.jpg

Tipo Tanqueta
País de origen Flag of the United Kingdom.png Reino Unido
Historial de servicio
Operador principal Flag of the British Army (1938-present).svg.png Ejército Británico
Batallas Guerra del Chaco, Guerra franco-tailandesa, Guerra de Invierno, Segunda Guerra Mundial
Historial de producción
Diseñador Carden-Loyd Tractors Ltd.
Fabricantes Vickers-Armstrong
Producido 1927–1935
Cantidad ~450
Derivados T-27, TK, Tančík vz.33, L3/33, Tanqueta Tipo 94, Universal Carrier
Especificaciones generales
Peso 1,5 t
Longitud 2,46 m
Anchura 1,99 m
Altura 1,22 m
Motor Ford Model T, 20 CV
Velocidad máx. 48 km/h
Autonomía máx. 160 km
Tripulación 2 (comandante/artillero, conductor)

Blindaje 6-9 mm
Arma primaria Ametralladora Vickers .303 (7,7 mm)

Las Carden-Loyd fueron una serie de tanquetas británicas del periodo anterior a la Segunda Guerra Mundial, siendo la más exitosa de ellas la Mark VI, la única versión que se fabricó en grandes números. Se convirtió en un diseño clásico de tanqueta en todo el mundo, fue construida bajo licencia por varios países y se convirtió en la base de varios diseños producidos en países como Checoslovaquia, Polonia, Unión Soviética, Japón o Italia, así como de los tanques ligeros Vickers británicos o el transporte de infantería Universal Carrier.

Origen y desarrollo

La idea de Martel

Modelo de prueba de la One-Man Tankette creada por Martel y producida por Morris Commercial Cars en 1926.

La tanqueta Carden-Loyd surgió de una idea iniciada como un proyecto privado por el comandante británico Giffard Le Quesne Martel, pionero en la ingeniería militar y en la estrategía del uso de blindados. Martel se inspiró en las teorías del coronel John Fuller y de su precursor, el general Estienne, y continuó con su interés en los tanques de forma independiente. En 1925 construyó un prototipo de tanqueta para un solo hombre en su garaje con partes de madera pintada de gris. Estaba propulsada por un motor de automóvil y era capaz de alcanzar una velocidad de 24 km/h.

Después de una demostración exitosa en la Oficina de Guerra, se contrató a Morris Commercial Cars para construir cuatro modelos de prueba, el primero de los cuales se entregaría en 1926. Con la publicación de la idea de Martel, varias empresas produjeron sus propias interpretaciones de la idea. Una de ellas fue Carden-Loyd Tractors Ltd., una empresa fundada por los ex capitanes Sir John Carden y Vivian Loyd que luego sería comprada por Vickers-Armstrongs Limited en marzo de 1928.

Morris vs. Carden-Loyd

Durante el mismo período, Carden-Loyd Tractors construyó una máquina similar para un solo hombre, la Carden-Loyd One Man Tankette. Se trataba de un vehículo de orugas estrecho, cuyo peso era de apenas una tonelada. Este vehículo era propulsado por un motor Ford Model T conectado a las ruedas dentadas de la parte delantera de las orugas.

La idea de un vehículo de combate unipersonal pronto se abandonó cuando se hizo evidente que un único tripulante no podía controlar el vehículo al mismo tiempo que disparaba un arma. En 1927, se encargaron ocho tanquetas Martel biplaza para evaluar su papel potencial en el reconocimiento avanzado. Tanto Crossley Motors como Morris Motors intentaron desarrollar una versión para dos personas del diseño de Martel. Los prototipos Morris-Martel fueron probados junto con las propuestas de Carden-Loyd de dos hombres en maniobras con la Fuerza Mecanizada Experimental en la llanura de Salisbury en 1927 y 1928 cuando Martel era comandante en jefe de una compañía de ingenieros situada allí. El comandante Martel animó al Ministerio de la Guerra a elegir el diseño de Carden-Loyd, más sofisticado que su propio modelo. El Carden-Loyd era un vehículo de orugas ágil y de silueta baja que se controlaba en una posición recostada.

Influencias en el Reino Unido

Un Universal Carrier durante unos ejercicios en 1941.

Tras una serie de pruebas y variantes, el diseño de Carden-Loyd alcanzó su madurez con la versión Mark VI. Considerado un vehículo de reconocimiento y autoametralladora, la Carden-Loyd Mark VI fue la versión final del desarrollo de esta serie de tanquetas, la que se produjo en mayor cantidad y la que sirvió de base para el desarrollo de numerosos vehículos blindados de combate en el Reino Unido y en el resto del mundo. El prototipo de carro ligero Carden-Loyd Mk.VII sería elegido como base de desarrollo del Light Tank Mk.I y la serie de carros ligeros fabricados a partir de 1929 por Vickers-Armstrongs en el Reino Unido. También sirvió de prototipo del Universal Carrier, un famoso transporte blindado de tropas británico de la Segunda Guerra Mundial desarrollado entre 1934 y 1936.

Exportación y derivados

Tras haber absorbido la compañía Carden-Loyd Ltd. en marzo de 1928, Vickers-Armstrongs Limited fabricó en serie y comercializó vehículos de este tipo para el extranjero. Se exportaron varios cientos de tanquetas Mark VI en todo el mundo. La principal razón de su éxito fue una combinación de costo asequible, fácil producción, mantenimiento, transporte, velocidad y versatilidad. En general, reafirmaba claramente el concepto de cantidad sobre calidad.

Con un precio de adquisición muy bajo, proporcionó a los ejércitos de los países con menos recursos del período de entreguerras un buen material para comenzar a desarrollar la guerra móvil. A pesar de sus reducidas dimensiones la tanqueta Carden-Loyd Mark VI se ganó el aprecio de sus usuarios e hizo triunfar la idea de la tanqueta de infantería en los años 1930.

En teoría, estas tanquetas iban a utilizarse como carros ligeros, por lo que en muchos casos se comenzaron a cubrir con casamatas para proteger a los tripulantes. Esto dió lugar a todo una serie de desarrollos y diseños derivados en numerosos países. En la Unión Soviética se produjo la tanqueta T-27, en Polonia la TK, en Checoslovaquia la Tančík vz.33, en Italia los Carro Veloce L3/33 y L3/35 y en Japón la Tanqueta Tipo 94. Incluso en Alemania, el diseño LKA I de Krupp, probado en 1933 y que daría lugar al Panzer I, estaba en gran parte basado en el chasis de la tanqueta Carden-Loyd Mk.VI de la que se compraron dos unidades en secreto a la Unión Soviética. En Francia, la Carden-Loyd fue empleada como base para el diseño de la Renault UE Chenillette.

En servicio

La producción de tanquetas de la serie Carden-Loyd comenzó en 1927 y duró hasta 1935. De 1933 a 1935 la producción estuvo a cargo de las Royal Ordnance Factories. Se hicieron unas 450 en total. El Ejército Británico usó al menos 325 del modelo Mark VI en varias variantes, principalmente como autoametralladoras, pero también como tractores de armas ligeras o portamorteros, entre otras.

Las primeras acciones de combate de las Carden-Loyd tuvieron lugar durante la Guerra del Chaco entre Bolivia y Paraguay (1932-1935). La dos tanquetas de las que disponía Bolivia fueron empleadas en varias acciones; en la última, junto con algunos carros ligeros Vickers Mark E, fueron enviadas para asaltar las defensas del Fortín Nanawa, debidamente reforzadas por los paraguayos. Este episodio ocurrido en julio de 1933 fue llamado el "Verdún de América del Sur" y terminó como una derrota para el Ejército Boliviano y su comandante, el veterano de la Primera Guerra Mundial Hans Kundt.

El primer uso en combate de las Carden-Loyd con las fuerzas británicas fue entre mayo y junio de 1940, durante la Batalla de Francia, oponiéndose a las fuerzas alemanas. Junto al más famoso Bren Carrier, alrededor de 200 Mark VI participaron en la defensa de la línea Dyle-Namur en Bélgica. Algunas tanquetas de este modelo enviadas por unidades holandesas también entraron en acción. Casi todas se perdieron tras la evacuación de Dunkerque. El resto, antiguos vehículos auxiliares y de entrenamiento, se movilizaron en Gran Bretaña entre julio y agosto para hacer frente a la hipotética invasión alemana que nunca llegó.

Más tarde, entre finales de 1940 y enero de 1941, la Guerra Franco-tailandesa vio entrar en acción a la mayoría de las tanquetas Mark VI disponibles en Tailandia contra las fuerzas francesas. Muchas fueron destruidos por la artillería o por carros de combate FT. Más tarde, durante la campaña de los Balcanes entre marzo y abril de 1941, también entraron en acción las Carden-Loyd Mark VI yugoslavas y griegas.

Diseño y variantes

Mk.I / Mk.II / Mk.III


Carden-Loyd Mk.I / II / III
Carden-Loyd One Man Tankette
Carden-Loyd Mk I Tankette, IWM.jpg

Tipo Tanqueta
Historial de producción
Fabricantes Carden-Loyd Tractors Ltd.
Producido 1926-1927
Especificaciones
Peso 1,6 t
Longitud 3,18 m
Anchura 1,37 m
Altura 1,47 m
Motor Ford Model T, 20 CV
Velocidad máx. 24-50 km/h
Tripulación 1

Blindaje 6-9 mm
Arma primaria Ametralladora Vickers .303 (7,7 mm)

Blindaje

Blindaje Carden-Loyd Mk.I / II / III
Tipo Acero laminado
Frente Laterales Atrás Arriba/abajo
Panzer IV G casco.png
Casco
9 mm

Movilidad

Movilidad Carden-Loyd Mk.I
Simbolo motor.png
Motor
Ford Model T
L4 de 2,9 litros, 20 CV
Potencia-peso.png
Potencia/peso
12,5 CV/t
Combustible.png
Combustible
Gasolina
Altura suelo.png
Altura suelo
Transmission.png
Transmisión
Flecha-Giro.png
Diámetro de
giro mínimo
Panzer IV G rodaje.png
Rodaje
14 ruedas de acero (Mark I)
4 ruedas con cubierta de goma (Mark II)
Presion terreno.png
Presión sobre
el terreno
Panzer IV G suspension.png
Suspensión
Pendiente2.png
Pendiente máx.
Por carretera Campo a través Superación de obstáculos
Velocimetro.png
Velocidad máx.
24-50 km/h
Obstaculos-verticales.png
Verticales
Consumo.png
Consumo
Zanjas.png
Zanjas
Garrafa gasolina.png
Autonomía
Vadeo.png
Vadeo
Rodaje Mk.II.

Mk.IV


Carden-Loyd Mk.IV
Carden-Loyd Tankette Mk IV, IWM.jpg

Tipo Tanqueta
Historial de producción
Fabricantes Carden-Loyd Tractors Ltd.
Cantidad 8
Especificaciones
Tripulación 2

Arma primaria Ametralladora Vickers .50 (12,7 mm)

Mk.V


Carden-Loyd Mk.V
71 2 Carden Loyd 2 man wheel and track.jpg

Tipo Tanqueta
Historial de producción
Fabricantes Carden-Loyd Tractors Ltd.
Producido 1927
Cantidad 8
Especificaciones
Peso 1,13 t
Longitud 3,02 m
Anchura 1,98 m
Altura 1,02 m
Motor Ford Model T, 20 CV
Velocidad máx. 35-50 km/h
Tripulación 2

Blindaje 6-9 mm
Arma primaria Ametralladora Vickers .303 (7,7 mm)

Mk.VI


Carden-Loyd Mk.VI
55f4238214321b8400eddb45d3e8a821.jpg

Tipo Tanqueta
Historial de producción
Diseñado 1928
Fabricantes Vickers-Armstrongs Limited
Producido 1928-1935
Cantidad ~400
Subvariantes Mark VIB
Especificaciones
Peso 1,5 t
Longitud 2,46 m
Anchura 1,99 m
Altura 1,22 m
Motor Ford Model T, 20 CV
Velocidad máx. 48 km/h
Autonomía máx. 160 km

Blindaje 6-9 mm
Arma primaria Ametralladora Vickers .303 (7,7 mm) o .50 (12,7 mm) con 1.000 proyectiles

Referencias

Este artículo fue redactado por Adrián Hermida para WikiTanks en base a las siguientes fuentes:

  • Icks, R J. Armour in Profile No. 16 Carden Loyd Mark VI. Profile Publishing (1967)
  • L. Klemen (2000). Forgotten Campaign: The Dutch East Indies Campaign 1941–1942.
  • Les Blindés de la Seconde Guerre Mondiale. Ed. Atlas
  • Encyclopédie des Blindés. Ed. Elsevier Séquoia

Enlaces externos

Commons-logo.png Contenido multimedia con licencia libre en Wikimedia Commons relacionado con este artículo