TACAM T-60
Cazacarros de Rumanía en la Segunda Guerra Mundial |
TACAM T-60 · TACAM R-2 · VDC R-35 · Mareșal |
TACAM T-60 | |
Tipo | Cazacarros |
---|---|
País de origen | ![]() |
Historial de servicio | |
En servicio | 1943–1945 |
Operador principal | ![]() |
Batallas principales |
Frente Oriental |
Historial de producción | |
Diseñado | 1942-1943 |
Basado en | T-60 |
Fabricantes | Atelierele Leonida |
Producido | 1943 |
Cantidad | 34-51 |
Especificaciones generales | |
Peso | 9 t |
Longitud | 4,24 m |
Anchura | 2,35 m |
Altura | 2,31 m |
Motor | GAZ-202 / 203, 70-85 CV |
Velocidad máx. | 40 km/h |
Autonomía máx. | 200 km |
Tripulación | 3 (conductor, artillero, cargador) |
Blindaje | 15-35 mm |
Arma primaria | Cañón de 76 mm Mod. 1936 (F-22) |
Arma secundaria | Ametralladora ZB-53 de 7,92 mm |
El TACAM T-60 (acrónimo de Tun Anticar pe Afet Mobil T-60, que significa "Cañón anticarro en un soporte de armas móvil T-60" en rumano) fue un cazacarros rumano de la Segunda Guerra Mundial. Fue construido quitando la torreta de los tanques ligeros soviéticos T-60 capturados para montar en su lugar cañones de campaña de 76 mm Mod. 1936 (F-22) también capturados a los soviéticos. Para proteger el cañón y su dotación en el compartimento de combate se le añadió un escudo blindado de tres lados. Se construyeron al menos 34 ejemplares en 1943, aunque algunas fuentes indican un total de 51 producidos.
Origen y desarrollo
![]() |
Diseño y variantes
El vehículo no sólo se fabricó sobre el chasis del T-60, sino también sobre el chasis del T-60A, una versión del T-60 con un blindaje frontal más grueso y ruedas distintas. Esta versión se llamó TACAM T-60A.
Blindaje
Blindaje TACAM T-60 | ||||
Tipo | ||||
---|---|---|---|---|
Frente | Laterales | Atrás | Arriba/abajo | |
Escudo | ? mm | ? mm | ||
Superestructura | 15 mm / 20° (glacis) | 15 mm / 90° | 15 mm / 65° | 10 mm |
Casco | 20 mm / 62° | 15 mm / 90° | 15 mm / 65° | 10 mm |
Movilidad
Movilidad TACAM T-60 | ||||
Motor | GAZ-202 / GAZ-203 L6, 70-85 CV |
Potencia/peso | 8,88 CV/t | |
---|---|---|---|---|
Combustible | 280 litros, gasolina | Altura suelo | 33 cm | |
Transmisión | Caja de cambios de 4 vel. + 1 reversa | Diámetro de giro mínimo |
12,1 m | |
Rodaje | 4 ruedas independientes | Presión sobre el terreno |
||
Suspensión | Barras de torsión | Pendiente máx. | ||
Por carretera | Campo a través | Superación de obstáculos | ||
Velocidad máx. | 40 km/h | 20 km/h | Verticales | |
Consumo | Zanjas | |||
Autonomía | 200 km | Vadeo |
Armamento
Potencia de fuego TACAM T-60 | |||||||||
Cañón | F-22 | Ángulo de elevación |
|||||||
---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|
Calibre | 76,2 mm | Largo | 3,68 m (L/48,4) | Ángulo horizontal |
|||||
Mira | Cadencia de disparo |
||||||||
Munición | 76,2×385 mm R | Alcance | |||||||
Contra una placa de blindaje de acero inclinada 30º | |||||||||
Munición | Tipo | Peso proyectil |
Velocidad de salida |
Penetración en mm según distancia | |||||
100 m | 500 m | 1.000 m | 1.500 m | 2.000 m | 2.500 m | ||||
BR-350A | APHEBC-T | 6,3 kg | 690 m/s | 67 | 61 | 55 | 49 | ||
BR-350B | APHEBC-T | 6,5 kg | 690 m/s | ||||||
BR-350BSP | AP-T | 6,5 kg | 690 m/s | ||||||
BR-354P | APCR | 3,02 kg | ~1.000 m/s | ||||||
BP-350A | HEAT | 5,28 kg | |||||||
Armamento secundario | Ametralladora ZB-53 de 7,92 mm 1 subfusil |
En servicio
Unidades
Los cazacarros TACAM T-60 fueron presentados al público durante un desfile en Bucarest el 10 de mayo de 1943. En junio, estos vehículos fueron enviados al Centro de Entrenamiento Mecanizado (Centrului de instructie Mecanizat) y al 1.er Regimiento de Tanques, donde fueron utilizados para entrenar tripulaciones.
A finales de 1943, dos compañías de cazacarros (Compania de Vânători de tancuri) estaban equipadas con estos cazacarros: la 61.ª del 1.º Regimiento Blindado (16 vehículos) y la 62.ª del 2.º Regimiento Blindado (18 vehículos). A pesar de estas asignaciones formales, los TACAM T-60 fueron asignados a otras unidades según fuera necesario. Por ejemplo, el Grupo Blindado Cantemir se formó ad hoc el 24 de febrero de 1944 para reforzar las defensas del norte de Transnistria con elementos de la 1.ª División Blindada e incluía 14 TACAM T-60 en dos baterías.
En combate
Grupo de Combate Cantemir
Los TACAM T-60 entraron en combate por primera vez en 1944, cuando se agregaron dos baterías con 14 cazacarros en total al Grupo de Combate Cantemir, una unidad improvisada formada por elementos de la 1.ª División Blindada para defender el norte de Transnistria, además de los cazacarros. El grupo contenía 30 carros de combate Panzer IV, 2 Panzer III y 10 cañones de asalto StuG III, así como una compañía de carros ligeros R-2 y R-35. Los detalles de la participación de los TACAM T-60 en los combates no están claros, pero probablemente sufrieron una situación difícil pues, cuando el grupo de batalla Kantemir fue trasladado a Besarabia del Norte el 28 de marzo de 1944, sólo quedaban 7 vehículos de este tipo.

En abril de 1944, el resto del grupo Cantemir fue devuelto a su unidad original, la 1.ª División Blindada. Después de la reorganización, se formó un batallón de cazacarros, compuesto por una batería de TACAM T-60 y una batería de cañones de asalto alemanes (tres pelotones de tres cada uno y un vehículo de comandante), un vehículo blindado de reconocimiento, un vehículo de comandante ligero y 14 camiones de suministros. Los cazacarros lucharon con esa división durante la ofensiva soviética de Jassy-Kishinev.
Grupo de Combate Cojocaru
El 7 de abril de 1944 se formó el Grupo de Combate Cojocaru a partir de unidades de la 8.ª División de Caballería Motorizada. El grupo incluía el 12.º Regimiento Motorizado, el 3.º Regimiento de Artillería Motorizada, tres batallones de infantería independientes y tres cazacarros TACAM T-60 de la 62.ª Compañía. Esta unidad luchó hasta el 30 de junio de 1944, momento en el que fue devuelta a su división "de origen".
Cambio de bando y final de la guerra
Poco se sabe del destino de estos cazacarros después del cambio de bando de Rumanía a los Aliados a finales de agosto de 1944 o en la defensa de Rumanía durante el mes siguiente. Las fuentes rumanas mencionan brevemente su participación en la defensa de Besarabia en agosto de 1944. No se mencionan estos vehículos después de que el Ejército Rumano cambiara de bando el 23 de agosto de 1944. Es probable que estos vehículos fueran devueltos a la URSS, ya que el chasis y los cañones procedían de allí. Existen registros y pruebas fotográficas de que al menos un TACAM T-60 se probó en Kubinka.
Al igual que los cazacarros alemanes Marder, el TACAM T-60 fue una improvisación típica de la Segunda Guerra Mundial. Sus inconvenientes consistían en una silueta alta, un blindaje débil y una casamata abierta. Estos "híbridos" fueron muy útiles en 1942, pero en 1944 ya se consideraban arcaicos.
Referencias
Este artículo fue redactado por Adrián Hermida para WikiTanks en base a las siguientes fuentes:
- Axworthy, Mark; Scafes, Cornel; Craciunoiu, Cristian (1995). Third Axis, Fourth Ally: Romanian Armed Forces in the European War, 1941-1945. Arms and Armour. ISBN 1-85409-267-7.
- Andrei Haruk (2016). TACAM T-60: SPG, Transylvanian Style. tankarchives.ca