T-54/55
Tanques de la Guerra de Ucrania |
Origen soviético: T-54/55 · T-62 · T-64 · T-72 · T-80 · T-84 · T-90 Origen mixto: M-55S · PT-91 Twardy Origen occidental: Leopard 1 · Leopard 2 · M1 Abrams · Challenger 2 Vehículos de apoyo: BMPT |
T-54/55 | |
Tipo | Carro de combate principal |
---|---|
País de origen | ![]() |
Historial de servicio | |
En servicio | 1947 – actualidad |
Operador principal | ![]() |
Historial de producción | |
Diseñador | JMDB / OKB-520 |
Diseñado | 1945–1958 |
Fabricantes | Fábrica Malyshev y UVZ |
Producido | 1946–1981 (URSS) |
Cantidad | 35.000 T-54 + 27.500 T-55 (URSS) |
Derivados | M-55S, ver Vehículos derivados |
Especificaciones generales | |
Peso | 36 t |
Longitud | 9 m (con el cañón hacia atrás) |
Anchura | 3,37 m |
Altura | 2,4 m |
Motor | Diésel Modelo V-55, 500-800 CV |
Velocidad máx. | 51 km/h |
Autonomía máx. | 325-610 km |
Tripulación | 4 (comandante, artillero, cargador, conductor) |
Blindaje | Casco: 20-120 mm Torreta: 60-205 mm |
Arma primaria | Cañón D-10T de 100 mm |
Arma secundaria | Ametralladora coaxial SGMT de 7,62 mm |
Los T-54 y T-55 son una serie de carros de combate principales (MBT) soviéticos de primera generación que aparecieron en los años posteriores a la Segunda Guerra Mundial para reemplazar a anteriores diseños de tanques medianos y pesados. La serie T-54/55 se convirtió en el modelo de carro de combate más producido en la historia y tuvo una gran cantidad de variantes producidas tanto en la propio Unión Soviética y en otros países, y muchas modernizaciones más que permitieron que aún siga en servicio en algunos países a día de hoy. Sin embargo en este artículo sólo veremos una visión general del diseño principal y las variantes empleadas en la Guerra de Ucrania.
Origen y desarrollo
El primer prototipo T-54 se completó en la Fábrica de Ferrocarriles de los Urales (UVZ) de Nizhny Tagil a finales de 1945, y a finales de la década de 1950 el T-54 ya se había convertido en el tanque principal de las unidades blindadas del Ejército Soviético, de los ejércitos de los países del Pacto de Varsovia, y de muchos otros países del mundo.
La serie T-54/55 se convirtió en el modelo de carro de combate más producido en la historia. En la Unión Soviética se fabricaron 62.500 pero los números de producción totales estimados, contando los fabricados en otros países como Checoslovaquia, Polonia y China, oscilan entre 96.500 y 100.000. Fueron reemplazados por MBTs soviéticos de segunda generación T-62, T-64 y T-72 en el Ejércitos Soviético y principales países de su órbita, así como en los estados sucesores de la disolución de la URSS, pero siguen siendo utilizados por multitud de ejércitos en todo el mundo, algunos de los cuales les han realizado modificaciones sofisticadas para modernizarlos.
Los T-54 y T-55 han estado involucrados en muchos de los conflictos armados del mundo desde su introducción en la última mitad del siglo XX. Durante la Guerra Fría, los tanques soviéticos nunca se enfrentaron directamente a sus adversarios de la OTAN en combate en Europa. Sin embargo, la aparición de estos tanques en Occidente alrededor del período de la década de 1950 impulsó al Reino Unido a desarrollar un nuevo cañón de tanque, el Royal Ordnance L7, y a los Estados Unidos a desarrollar el M60 Patton.
Diseño y variantes
T-54 (1946)
T-54B (1957)
El T-54B (Objekt 137G2) fue la versión más capaz del T-54, fue producido en la Unión Soviética entre 1957 y 1958. Está armado con el cañón mejorado D-10T2S con estabilización de 2 planos STP-2 Tsyklon. A partir de 1959, se le agregaron equipos infrarrojos para combate nocturno: faro infrarrojo L-2 Luna, visor diurno y nocturno IR para el artillero TPN-1-22-11, y faro infrarrojo para el comandante OU-3. Las versiones para comandantes (T-54BK1, T-54BK2, T-54MK1, T-54MK2) incorporaban equipos de comunicaciones adicionales y portaban 5 proyectiles menos para el cañón. El T-54 se puede distinguir del T-55 por un ventilador en forma de cúpula en la parte delantera derecha de la torreta y una ametralladora SGMT de 7,62 mm operada por el conductor para disparar a través de un pequeño orificio en el centro de la parte delantera del casco.
T-55 (1958)
El T-55 (Objekt 155) fue producido en la Unión Soviética entre 1958 y 1963, en Polonia entre 1958 y 1964, y en Checoslovaquia entre 1958 y 1983. El T-55 tenía una nueva torreta con suelo, sistema de protección contra amenazas NBQ (nucleares, biológicas y químicas), y un motor V-55 mejorado de 580 CV, entre otras mejoras.
T-55A (1963)
El T-55A (Objekt 155A) fue producido entre 1963 y 1981, y en Polonia entre 1964 y 1979. Esta versión fue desarrollada principalmente para mejorar la protección antirradiación y el filtrado de amenazas químicas.
Blindaje
Blindaje T-55A | ||||
Tipo | Casco RHA soldado, torre CHA | |||
---|---|---|---|---|
Frente | Laterales | Atrás | Arriba/abajo | |
Torreta | 203 mm | 150 mm | 64 mm | 39 mm |
Casco | 97 mm | 79 mm 20 mm |
46 mm |
Movilidad
Movilidad T-55A | ||||
Motor | V-55 V12 de 38,88 litros, 580 CV |
Potencia/peso | 16,1 CV/t | |
---|---|---|---|---|
Combustible | 960 litros, diésel | Altura suelo | 43 cm | |
Transmisión | Manual, 5 vel. + 1 reversa | Diámetro de giro mínimo |
||
Dirección | Dirección con engranajes | |||
Rodaje | 5 ruedas dobles independientes (por lado) | Presión sobre el terreno |
0,81 kg/cm² | |
Cadenas | 58 cm (ancho) y 3,84 m de contacto/suelo | |||
Suspensión | Barras de torsión | Pendiente máx. | 60% frontal | |
Por carretera | Campo a través | Superación de obstáculos | ||
Velocidad máx. | 50 km/h | Verticales | 80 cm | |
Consumo | 410-450 l/100 km | Zanjas | 2,7 m | |
Autonomía | 460-650 km | Vadeo | 1,4 m (5 m con prep.) |
Armameanto
Potencia de fuego T-55A | |||||||||
Cañón | Cañón estriado D-10T2S | Ángulo de elevación |
-5 a +18° (eléctrico estabilizado) | ||||||
---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|
Calibre | 100 mm | Largo | Giro torreta | 360° en 21,2 seg. (eléctrico estabilizado) | |||||
Mira | Cadencia de disparo |
4 disparos/min | |||||||
Munición | 43 proyectiles 100×695 mm R | Alcance | >14.600 m (máximo) | ||||||
Contra una placa de blindaje de acero inclinada 30º | |||||||||
Munición | Tipo | Peso proyectil |
Velocidad de salida |
Penetración en mm según distancia | |||||
100 m | 500 m | 1.000 m | 1.500 m | 2.000 m | 2.500 m | ||||
3UBM11 | APFSDS | 1.000 ? m/s | 280 | ||||||
3UBM8 | HEAT | 350 | 350 | 350 | 350 | 350 | |||
Armamento secundario | Ametralladora coaxial PKT de 7,62 mm con 3.500 balas |
Vehículos derivados
-
Carro de
combate -
Carro de
desminado -
Carro de
recuperación -
Carro
antiaéreo -
Excavador
de trincheras
En servicio
Ucrania
Disponibilidad
Hasta la fecha, las Fuerzas Armadas Ucranianas no emplearon carros de combate T-54/55 como tal en la guerra más allá de ocasiones contadas o limitadas que pudieran ocurrir con monumentos o ejemplares capturados a los rusos. Los T-54/55 que utiliza Ucrania son vehículos derivados del mismo chasis para labores de ingeniería, como los vehículos antiminas BMR-2 o los recuperadores BTS-4, para labores antiaéreas, como el T-55-ZU-23, o los muy modernizados carros de combate M-55S donados por Eslovenia que poco más mantienen del T-55 que el esqueleto.
El T-54 de Mariúpol
Imágenes tomadas en la Batalla de Mariúpol en mayo de 2022 indican que los soldados ucranianos usaron un T-54 con numeral 515 que anteriormente se había convertido en un monumento histórico en la Planta de Azovstal. El tanque fue retirado del pedestal, probablemente remolcado a su posición de combate y utilizado por los combatientes ucranianos para la defensa. Según las pocas fotografías existentes, el vehículo resultó gravemente dañado en combate y abandonado.[1]
Federación Rusa
Disponibilidad
Reserva | Almacenados | |
---|---|---|
T-54B / T-55 | ~100 | <500 |
La Federación Rusa heredó al menos 3.000 caros de combate de la serie T-54/55 de la Unión Soviética. En el año 1995 se mantenían en servicio activo 412 de ellos, mientras que en el año 2000 sólo quedaban 20 en servicio y unos 1.200 en almacenamiento. En el año 2013 se estima que Rusia mantenía 100 carros T-55 en reserva y menos de 500 en almacenamiento, el resto habrían sido desguazados o trasferidos a otros países.
A finales de marzo de 2023 se difundieron algunas imágenes de tanques T-54B y T-55 transportados en tren por Rusia, generalizándose la opinión de que estaban siendo enviados al frente ucraniano, o bien siendo recuperados de los almacenes y llevados a fabricas para ser modernizados y puestos a punto antes de ser enviados a la guerra. Esta noticia fue revelada por primera vez el 22 de marzo por un informe de investigación de Conflict Intelligence Team, un grupo de investigación independiente ruso formado en 2014 con la intención de exponer la guerra inicialmente encubierta de Rusia en Ucrania. Sus miembros se vieron obligados a exiliarse después de que el Gobierno Ruso iniciara la invasión de toda Ucrania en febrero de 2022.
El grupo publicó fotos de los T-54/55 vistos transitando por la ciudad de Arsenyev, en el extremo sureste de Rusia, cerca de Vladivostok, zona en la que está ubicada la 1295 Base Central de Almacenamiento y Reparación de Tanques. A principios del verano de 2022, esta base también proporcionó tanques T-62MV que se desplegaron en combate en Ucrania. Aunque de apariencia similar, el T-54/55 se puede distinguir por un espacio visible entre las dos ruedas delanteras que no se ve en su sucesor. Con base en fotos satelitales, el grupo de investigación estimó que al menos 191 tanques, pero posiblemente muchos más, fueron retirados de esas instalaciones entre julio y octubre de 2022. Se pueden ver la gran cantidad de tanques aparentemente oxidados en las fotos satelitales, aunque hay que tener en cuenta que es posible que haya más vehículos en mejores condiciones en los hangares.[2]
El 11 de septiembre salió a la luz un vídeo en el que se muestran varios tanques T-55A realizando taras de entrenamiento y puesta a punto con una unidad rusa de nueva creación, el 1430.º Regimiento de Fusileros Motorizado.[3]
Capacidades
Aunque los los T-54/55 estaban formidablemente blindados cuando surgieron a finales de los años 40 y 50, hace tiempo que son vulnerables a todas las armas anticarro modernas. Además, sus cañones estriados D-10T de 100 mm tendrían dificultades para penetrar el blindaje frontal de los tanques soviéticos y occidentales modernos, que generalmente superan los equivalentes de 450 a 500 mm contra proyectiles cinéticos, e incluso más contra las proyectiles de carga hueca. En comparación, los proyectiles perforantes de 100 mm más modernos que posee Rusia, los 3UBM11 con penetradores de tungsteno, solo logran una penetración equivalente a 280 mm de acero RHA a 2 km, mientras que el proyectil de carga hueca 3UBM8 HEAT atraviesa 350 mm a cualquier distancia.
Cita
«¿Es mejor un T-54/55 o un BMP-3 para ofrecer fuego de apoyo a una pequeña unidad de infantería?
¿Es mejor un T-54/55 o un obús remolcado D-30 de 122 mm para sobrevivir al fuego de contrabatería? En ambos casos el T-54/55 puede ser muy útil para complementar y reforzar a las tropas rusas y subestimarlo sería un error.» Adrián Hermida. Autor del artículo.
|
Sin embargo, las deficiencias ofensivas de un carro de combate así son más importantes cuando se enfrentan en duelo con otros carros de combate, una forma de combate comparativamente rara en Ucrania. Fuera de eso, el T-54/55 aún representa una amenaza mortal para la infantería, su cañón aún representa una seria amenaza contra todos los vehículos blindados que no sean tanques, como los vehículos de combate de infantería (IFV) tipo BMP, Bradley, etc. Al mismo tiempo, el blindaje frontal del T-54/55 debería resistir la mayoría de las armas no diseñadas específicamente para reventar tanques, incluidos los cañones automáticos de los IFV.
En los tipos de acciones llevadas a cabo por pequeñas unidades de infantería alrededor de posiciones atrincheradas, comunes en la fase de la guerra en la que fueron desplegados en Ucrania, el apoyo de fuego de incluso un pequeño número de tanques obsoletos puede marcar una gran diferencia. Otro posible uso del T-54/55 es como pieza de artillería móvil, a pesar de que no ofrece tanta potencia de fuego, su blindaje ofrece una resistencia mayor al fuego de contrabatería. Incluso puede ser útil para seguir abriendo fuego de supresión mientas la artillería convencional se retira.
En combate
Primeras apariciones en el frente
Después de los rumores se confirmó que la Federación Rusa se vio obligada a armar a sus tropas con estos tanques obsoletos debido a las pérdidas significativas de blindados modernos y para aumentar la potencia de fuego de sus fuerzas que ahora se encuentran a la defensiva. Los T-54/55 que comenzaron a aparecer en Ucrania en primavera de 2023 fueron enviados a Ucrania sin apenas actualizaciones en la protección visibles, como ladrillos de armadura reactiva explosiva (ERA), únicamente en algunos casos con las llamativas jaulas improvisadas en la parte superior de la torreta. Estas jaulas suelen ser montadas por los rusos en sus carros de combate en esta guerra para intentar protegerse de armas anticarro que atacan por la parte superior, como los drones.
Uso del T-54/55 como artillería móvil
La utilización de carros de combate para realizar fuego indirecto como sucedáneo de una pieza de artillería autopropulsada tiene una larga historia en esta guerra, y por ambos bandos. Rusia, que perdió su superioridad artillera del comienzo de la guerra, ahora quiere desplegar más artillería en Ucrania y hacer que más cañones se puedan utilizar para misiones de artillería. Aunque el fuego indirecto a gran escala no es un uso idóneo del arma principal de un carro de combate, es preferible hacerlo con los T-54/55 que con los T-90M. Según las publicaciones en las redes sociales de Andrei Tarasenko, propietario de una web rusa especializada en carros de combate, fuentes del Ejército Ruso dicen que los T-54/55 se están desplegando en combate supuestamente, no tanto como tanques, sino como vehículos blindados de artillería que disparan de forma indirecta a objetivos distantes.
La publicación indica como ejemplo una compañía de T-54B y T-55 (de 10 a 13 tanques) fue transferida a un regimiento de artillería activo en el sur de Ucrania. A pesar de que un T-54 normalmente requiere una tripulación de cuatro hombres, la publicación afirma que estos T-54 son operados por tripulaciones de tres debido a la necesidad limitada de moverse y disparar simultáneamente. Según se informa, las tripulaciones procedían tanto de las ramas de artillería como de la de tanques, y recibieron solo una semana de entrenamiento.[4]
Publicaciones posteriores del mismo autor indican que Rusia originalmente tenía la intención de usar los tanques T-62M, un poco menos obsoletos, en la función de artillería móvil, pero que terminaron siendo asignados a unidades de primera línea con funciones de asalto debido a la grandes pérdidas sufridas en las fuerzas blindadas. Los T-62M se enviaron principalmente a la región de Jersón, pero muchos T-62M se quedaron atrás durante una rotación de personal y finalmente se abandonaron cuando Rusia se retiró de la orilla occidental del río Dniéper en noviembre de 2022, siendo capturados por las fuerzas ucranianas.
Uso del T-54/55 como VBIED
El 18 de junio, las fuerzas rusas sorprendieron a los ucranianos y al resto del mundo al emplear un T-54/55 cargado con en torno a 6 toneladas de explosivos como vehículo teledirigido de demolición improvisado contra las líneas defensivas ucranianas en la zona de Marinka, Óblast de Donetsk. En esta zona las fuerzas rusas y prorrusas apenas habían avanzado nada en más de año y medio de intensos combates y bombardeos artilleros y los ucranianos mantenían la línea de frente establecida en 2014. El VBIED (dispositivo explosivo improvisado portado por vehículo) basado en el T-54/55 tampoco tuvo éxito pues fue detenido y destruido a cierta distancia de las posiciones ucranianas mediante una combinación de minas y armas de tipo RPG, sin embargo la enorme explosión seguramente provocó algunas bajas o heridos entre los ucranianos, pues, tal y como se ve en la grabación a vista de dron, alcanza la posición desde donde se lanza el RPG.[5]
Uso del T-54/55 en las líneas fortificadas
A finales de junio de 2023, en plena contraofensiva ucraniana de primavera se vio en Crimea un tren cargado de un mínimo de 14 tanques T-54/55 moviéndose hacia el frente sur.[6] El 30 de junio de 2023 se identificó el uso de tanques T-54 en el área de operaciones de Zaporiyia.[7]
El 5 de agosto de difundieron fotos de un T-55 ruso dañado con las cadenas rotas, que estaba equipado con una de las famosas jaulas improvisadas en la parte superior de la torreta. Lo más llamativo es que en la jaula hay un proyectil de carga hueca incrustado sin explotar, no se sabe si porque la jaula funcionó contra el ataque de un dron suicida FPV o porque alguien lo colocó ahí.[8]
Pérdidas
Destr. | Dañ. | Aband. | Capt. | Total | |
---|---|---|---|---|---|
T-54/55 | 1 | 1 |
Existen pruebas fotográficas de que durante la Guerra de Ucrania, hasta junio de 2023, las Fuerzas Armadas Rusas tuvieron al menos 1 baja de T-54/55 en la Guerra de Ucrania. Se trata del VBIED (dispositivo explosivo improvisado portado por vehículo) mencionado anteriormente.[9]
Referencias
- ↑ Ukrainian Military Center (23 may. 2022). In defense of Mariupol the soldiers used tanks from pedestals. mil.in.ua
- ↑ Sébastien Roblin (24 mar. 2023). As Losses Mount, Russia Is Reactivating Soviet-Era T-54 Tanks. That Says So Much. popularmechanics.com
- ↑ Clash Report (11 sep. 2023). Training firings of Russian T-55A tanks in service with the 1430th motorized rifle regiment.
- ↑ Sébastien Roblin (16 may. 2023). Yes, Russia Is Using Ancient Tanks in Combat in Ukraine. But Not as Tanks. popularmechanics.com
- ↑ Calibre Obscura (18 jun. 2023). The Russian Army sent a T-54/55 VBIED filled with 6 tonnes of TNT at AFU lines near Marinka, Donetsk Oblast.. twitter.com
- ↑ Special Kherson Cat (29 jun. 2023). A train with Russian T-54/55 tanks spotted somewhere in Crimea, moving towards the southern front. twitter.com
- ↑ OSINTtechnical (30 jun. 2023). T-54 in Russian service reportedly outside of Pyatykhatky, Zaporizhia Oblast. twitter.com
- ↑ Oryx (5 ago. 2023). Worrying trend T-55. twitter.com
- ↑ Oryx. Documenting Russian Equipment Losses During The 2022 Russian Invasion Of Ukraine. oryxspioenkop.com
Este artículo fue redactado por Adrián Hermida para WikiTanks en base a las siguientes fuentes:
- Cockburn, Andrew (1983). The Threat: Inside the Soviet Military Machine. Nueva York: Random House. 3 May 1983 ISBN 0-394-52402-0.
- Dunstan, Simon (1982). Vietnam Tracks: Armor in Battle 1945–75. Osprey Publications. ISBN 0-89141-171-2.
- Gelbart, Marsh (1996). Tanks: Main Battle and Light Tanks. Londres: Brassey's. ISBN 1-85753-168-X.
- Zaloga, Steven; Hugh Johnson (2004). T-54 and T-55 Main Battle Tanks 1944–2004. Oxford: Osprey. ISBN 1-84176-792-1.
- Zaloga, Steven; Samuel Katz (1996). Tank Battles of the Mid-East Wars 1: The Wars of 1948–1973. Concord. ISBN 978-962-361-612-6.
- James Kinnear, Stephen Sewell & Andrey Aksenov (2018). Soviet T-54 Main Battle Tank General Military series, Osprey Publishing Ltd, Oxford. ISBN 978 1 4728 3330 3
- James Kinnear, Stephen Sewell & Andrey Aksenov (2019). Soviet T-55 Main Battle Tank. General Military series, Osprey Publishing Ltd, Oxford. ISBN 978 1 4728 3855 1
- Anthony Tucker-Jones (2017). Images of War: T–54/55, The Soviet Army’s Cold War main battle tank – rare photographs from wartime archives. Pen & Sword Military, Barnsley. ISBN 978 1 47389 109 8.
Enlaces externos
Contenido multimedia con licencia libre en Wikimedia Commons relacionado con este artículo