T-28
Carros de combate de la URSS en la Segunda Guerra Mundial |
Ligeros: T-27 · T-37 · T-38 · T-40 · BT-2 · BT-5 · BT-7 · T-18 · T-26 · T-50 · T-60 · T-70 Medios: T-28 · T-34-76 · T-34-85 · T-44 Pesados: T-35 · KV-1 · KV-85 · IS-1 · IS-2 · IS-3 Prototipos: T-100 · SMK · T-43 · KV-13 |
T-28 | |
Tipo | Carro medio |
---|---|
País de origen | ![]() |
Historial de servicio | |
En servicio | 1933–1945 |
Operadores principales |
![]() |
Batallas | Guerra de Invierno, Frente Oriental |
Historial de producción | |
Diseñador | SKB-2 |
Diseñado | 1931 |
Fabricantes | Fábrica Kírov de Leningrado (LKZ) |
Producido | 1932–1941 |
Variantes | T-28E, T-28 Mod. 1940, OT-28 |
Cantidad | 503 |
Especificaciones generales | |
Peso | 28 t |
Longitud | 7,44 m |
Anchura | 2,87 m |
Altura | 2,82 m |
Motor | Mikulin M-17T, 500 CV |
Velocidad máx. | 43 km/h |
Autonomía máx. | 220 km |
Tripulación | 6 (commandante, conductor, artillero, cargador y 2 ametralladores) |
Blindaje | 20-40 mm |
Arma primaria | Obús de de 76,2 mm KT-28 |
Arma secundaria | 4 o 5 ametralladoras DT de 7,62 mm |
Equipo de comunicaciones |
71-TK-1 (carros de mando o T-28V) |
El T-28 fue un carro medio de múltiples torretas construido en la Unión Soviética durante el período de entreguerras. El prototipo se completó en 1931, fue diseñado para complementar al más pesado T-35, también con múltiples torretas, y con el que compartía diseños de torretas. Su producción comenzó a finales de 1932, era un carro de apoyo a la infantería destinado a atravesar las defensas fortificadas. No tuvo un gran éxito en combate, pero jugó un papel importante como proyecto de desarrollo para los diseñadores de tanques soviéticos. Una serie de nuevas ideas y soluciones que se probaron en el T-28 se incorporaron posteriormente en modelos futuros.
Diseño y variantes
Mod. 1934
T-28 Mod. 1934 T-28A | |
Tipo | Carro de infantería |
---|---|
Historial de producción | |
Fabricantes | LKZ (Leningrado) |
Producido | 1934-1938 |
Cantidad | 318 |
Especificaciones | |
Peso | 28,5 t |
Longitud | 7,44 m |
Anchura | 2,9 m |
Altura | 2,86 m |
Motor | Mikulin M-17T, 500 CV |
Velocidad máx. | 37 km/h |
Autonomía máx. | 220 km |
Blindaje | 10-30 mm |
Arma primaria | Cañón de 76 mm KT-28 |
Equipo de comunicaciones |
71-TK-1 (carros de mando o T-28V) |
El T-28 Modelo 1934, denominado T-28A por la inteligencia alemana, fue la primera y principal variante de producción en serie del tanque medio T-28. Este modelo se diferenciaba del prototipo (Modelo 1932) en cuanto al ensamblaje del blindaje, pues ya se realizaba mediante soldadura en lugar de remachado, y por el armamento de la torreta principal, que ahora incluía un Cañón corto de 76,2 mm KT-28 como el de la torreta principal del T-35 en el lugar del clásico cañón soviético de calibre 45 mm. También se mejoraron el chasis y la transmisión. Posteriormente, durante su período de fabricación entre 1934 y 1938, se introdujeron cambios menores. Por ejemplo: en 1935 se añadió una rejilla sobre el ventilador trasero; en 1936 se sustituyó la escotilla grande de la torreta por dos más pequeñas y se añadió una soporte blindado esférico para la ametralaldora trasera.
Blindaje
Blindaje T-28 Mod. 1934 | ||||
Tipo | Acero laminado soldado | |||
---|---|---|---|---|
Frente | Laterales | Atrás | Arriba/abajo | |
Torreta | 20 mm / 90° | 20 mm / 90° | 20 mm / 90° | 15 mm (principal) 10 mm (secundarias) |
Mantelete | 20 mm / 90° | |||
Superestructura | 30 mm / 65° (conductor) 15 mm / 25° (glacis) |
20 mm / 80° | 10 mm / 85° | 10-15 mm |
Casco | 30 mm / 65° | 20 mm / 90° | 20 mm / 20° | 15 mm |
Movilidad
Movilidad T-28 Mod. 1934 | ||||
Motor | Mikulin M-17T V12, 500 CV |
Potencia/peso | 17,54 CV/t | |
---|---|---|---|---|
Combustible | 650 litros, gasolina | Altura suelo | 56 cm | |
Transmisión | Caja de cambios de 5 vel. + 1 reversa | Diámetro de giro mínimo |
||
Rodaje | 6 bogies de 2 ruedas (12 ruedas en total) (por lado) | Presión sobre el terreno |
0,77 kg/cm² | |
Cadenas | 39 cm (ancho) y 5,35 m de contacto/suelo | |||
Suspensión | Suspensión de muelles | Pendiente máx. | 45° | |
Por carretera | Campo a través | Superación de obstáculos | ||
Velocidad máx. | 37 km/h | 20 km/h | Verticales | 100 cm |
Consumo | 295 l/100 km | Zanjas | 2,9 m | |
Autonomía | 220 km | 160 km | Vadeo | 0,8 m |
Armamento
Potencia de fuego T-28 Mod. 1934 | |||||||||
Cañón | Mod. 1927/32 KT-28 | Ángulo de elevación |
-10° a +40° (manual) | ||||||
---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|
Calibre | 76,2 mm | Largo | L/16,5 | Ángulo horizontal |
360° (manual) | ||||
Mira | TOP, POP | Cadencia de disparo |
|||||||
Munición | 70 proyectiles | Alcance | |||||||
Contra una placa de blindaje de acero SIN INCLINAR | |||||||||
Munición | Tipo | Peso proyectil |
Velocidad de salida |
Penetración en mm según distancia | |||||
100 m | 500 m | 1.000 m | 1.500 m | 2.000 m | 2.500 m | ||||
? | AP | 6,3 kg | 370 m/s | 31 | 28 | ||||
Armamento secundario | 4 ametralladoras DT de 7,62 mm, una coaxial al cañón, otra en la parte trasera de la torreta principal, y dos más en las torretas secundarias, con 7.938 balas en total. |
Mod. 1938
T-28 Mod. 1938 T-28B | |
Tipo | Carro de infantería |
---|---|
Historial de producción | |
Fabricantes | LKZ (Leningrado) |
Producido | 1938-1939 |
Especificaciones | |
Peso | 28,5 t |
Longitud | 7,44 m |
Anchura | 2,9 m |
Altura | 2,86 m |
Motor | Mikulin M-17T, 500 CV |
Velocidad máx. | 37 km/h |
Autonomía máx. | 220 km |
Blindaje | 10-30 mm |
Arma primaria | Cañón de 76 mm L-10 |
Equipo de comunicaciones |
71-TK-1 |
El T-28 Modelo 1938, denominado T-28B por la inteligencia alemana, fue una segunda variante que apareció en 1938 al ser sustituido el cañón corto de 76 mm KT-28 por el mejorado y más largo L-10. Al pasar de un tubo de cañón de sólo 16,5 calibres de largo a 26 o 30 calibres con el nuevo modelo, los mismos proyectiles perforantes pasaban de ser disparados de 370 a 558 m/s, incrementando su efectividad contra blindados enemigos. Algunos tanques más antiguos también fueron equipados con cañones L-10 de repuesto. A principios de 1939 se reemplazó la antena con forma de corona, presente en las torretas de los tanques provistos de radio, por una antena de varilla más discreta.
Armamento
Potencia de fuego T-28 Mod. 1938 | |||||||||
Cañón | Mod. 1938/39 L-10 | Ángulo de elevación |
-10° a +40° (manual) | ||||||
---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|
Calibre | 76 mm | Largo | L/30,5 | Ángulo horizontal |
360° (manual) | ||||
Mira | TOP, POP | Cadencia de disparo |
|||||||
Munición | 70 proyectiles | Alcance | |||||||
Contra una placa de blindaje de acero SIN INCLINAR | |||||||||
Munición | Tipo | Peso proyectil |
Velocidad de salida |
Penetración en mm según distancia | |||||
100 m | 500 m | 1.000 m | 1.500 m | 2.000 m | 2.500 m | ||||
? | AP | 6,3 kg | 558 m/s | 62 | 56 | ||||
Armamento secundario | 4 ametralladoras DT de 7,62 mm, una coaxial al cañón, otra en la parte trasera de la torreta principal, y dos más en las torretas secundarias, con 7.938 balas en total. |
Mod. 1940
T-28 Mod. 1940 T-28C | |
Tipo | Carro de infantería |
---|---|
Historial de producción | |
Fabricantes | LKZ (Leningrado) |
Producido | 1940 |
Cantidad | ~13 |
Especificaciones | |
Peso | 31,5 t |
Longitud | 7,44 m |
Anchura | 2,9 m |
Altura | 2,86 m |
Motor | Mikulin M-17T, 500 CV |
Velocidad máx. | 23 km/h |
Autonomía máx. | ~137 km |
Blindaje | 10-30 mm |
Arma primaria | Cañón de 76 mm L-10 |
Equipo de comunicaciones |
71-TK-1 |
Se conoce como T-28 Modelo 1940 a un grupo de los últimos T-28 fabricados, en torno a 13 ejemplares, que fueron equipados con una torreta cónica similar a la de final de producción del T-35.
Blindaje
Blindaje T-28 Mod. 1940 | ||||
Tipo | Acero laminado soldado | |||
---|---|---|---|---|
Frente | Laterales | Atrás | Arriba/abajo | |
Torreta | 20 mm / 75º (principal) 20 mm / 90º (secundarias) |
20 mm / 75° (p.) 20 mm / 90º (s.) |
20 mm / 75° (p.) 20 mm / 90º (s.) |
15 mm (p.) 10 mm (s.) |
Mantelete | 20 mm / 90° | |||
Superestructura | 30 mm / 65° (conductor) 15 mm / 25° (glacis) |
20 mm / 80° | 10 mm / 85° | 10-15 mm |
Casco | 30 mm / 65° | 20 mm / 90° | 20 mm / 20° | 15 mm |
T-28E
T-28E T-28 ekranirovanny | |
Tipo | Carro de infantería |
---|---|
Historial de producción | |
Fabricantes | LKZ (Leningrado) |
Producido | Diciembre 1939-1940 |
Cantidad | 111 |
Especificaciones | |
Peso | 31,5 t |
Longitud | 7,44 m |
Anchura | 2,9 m |
Altura | 2,86 m |
Motor | Mikulin M-17T, 500 CV |
Velocidad máx. | 23 km/h |
Autonomía máx. | ~137 km |
Blindaje | 10-30 mm |
Arma primaria | Cañón de 76 mm L-10 |
Equipo de comunicaciones |
71-TK-1 |
A partir de diciembre de 1939, en respuesta al bajo desempeño en Finlandia durante la Guerra de Invierno, se mejoró la protección del T-28 mediante la adición de placas de blindaje adicionales. El blindaje alcanzó los 80 mm en el frente y 40 mm en los lados. Como consecuencia, el peso total del vehículo se elevó hasta las 32 toneladas, mientras que la velocidad máxima por carretra se redujo a 23 km/h. Este modelo fue bautizado T-28E (E del término ruso ekranirovanny, que literalmente significa "apantallado"). Algunas fuentes indican que se modificaron hasta finales de 1940 unos 111 tanques T-28 de todos los modelos, posiblmente también algunos Mod. 1940 con torreta cónica.
Blindaje
Blindaje T-28E | ||||
Tipo | Acero laminado soldado con blindaje añadido | |||
---|---|---|---|---|
Frente | Laterales | Atrás | Arriba/abajo | |
Torreta | 80 mm / 90° (principal) 40 mm / 90° (secundarias) |
40 mm / 90° | 40 mm / 90° | 15 mm |
Mantelete | 80 mm / 90° | |||
Superestructura | 80 mm / 65° (conductor) 58 mm / 25° (glacis) |
40 mm / 80° | 40 mm / 85° | 23 mm |
Casco | 30 mm / 65° | 40 mm / 90° | 40 mm / 20° | 23 mm |
Versiones experimentales

- T-28-57. Versión experimental armada con el Cañón de alta velocidad de 57 mm ZiS-4, contemporáneo de los tanques experimentales T-34-57 y KV-1-57.
- T-28-85. Prototipo armado con el Cañón de 85 mm F30.
Vehículos derivados
Se probaron varios cañones autopropulsados, el carro lanzapuentes IT-28 y un vehículo de ingeniería con rodillos antiminas en el chasis del tanque T-28, pero ninguno fue aceptado para la producción. El T-29 fue un prototipo de tanque mediano que consitía en un T-28 modernizado con suspensión Christie; se consideró una versión posterior de este vehículo para la competición de prototipos, lo que llevó al T-34, pero para entonces estaba desactualizado (no confundir con un proyecto de tanque Grotte también llamado T-29). El T-28 también sirvió como banco de pruebas para la suspensión de los tanques pesado KV.
Referencias
Este artículo fue redactado por Adrián Hermida para WikiTanks en base a las siguientes fuentes:
- Kolomiets, Maksim (2007). Medium tank T-28. Stalin's three‑headed monster. Arsenal Collection. Eksmo. ISBN 978-5-699-20928-6.
- Bair Irincheev. War of the White Death: Finland Against the Soviet Union 1939-40. ISBN 0811710882
- Zaloga, Steven J; Kinnear, Jim; Aksenov, Andrey; Koshchavtsev, Aleksandr (1997). Soviet Tanks in Combat 1941-45: The T-28, T-34, T-34-85, and T-44 Medium Tanks. Hong Kong: Concord Publication. ISBN 978-962-361-615-7.
- Zaloga, Steven J; Grandsen, James (1984). Soviet Tanks and Combat Vehicles of World War Two. Londres: Arms and Armour Press. ISBN 978-0-85368-606-4.
- Les blindés de la Seconde Guerre Mondiale. Ed. Atlas.
Enlaces externos
Contenido multimedia con licencia libre en Wikimedia Commons relacionado con este artículo