Semovente da 75/34

De WikiTanks
Ir a la navegación Ir a la búsqueda
Cañones de asalto de Italia en la Segunda Guerra Mundial
Semovente da 75/18 · Semovente da 75/34 · Semovente da 105/25
Semovente da 75/34
M.42M
Semovente 75 34.jpg

Tipo Cañón de asalto
País de origen Flag of Italy (1861-1946) crowned.png Italia
Historial de servicio
En servicio Mayo 1943–1945
Operadores
principales
Flag of Italy (1860).svg.png Regio Esercito
War Ensign of Germany (1938–1945).png Wehrmacht
Batallas
principales
Campaña de Italia
Historial de producción
Basado en Semovente da 75/18 M.42
Fabricantes FIAT-Ansaldo
Producido Abril 1943-Diciembre 1944
Variantes Semovente da 75/34 M.43
Cantidad 140-173 + 29 M.43
Derivados Semovente da 105/25 M.43
Especificaciones generales
Peso 15 t
Longitud 5,04 m
Anchura 2,23 m
Altura 1,8 m
Motor Fiat-SPA 15TB, 185 CV
Velocidad máx. 40 km/h
Autonomía máx. 280 km
Tripulación 3 (comandante/artillero, conductor, cargador/operador de radio)

Blindaje 25-50 mm
Arma primaria Cannone da 75/34
Arma secundaria 1 o 2 ametralladoras Breda Mod. 38 de 8 mm

El Semovente da 75/34 o Semovente da 75/34 su Scafo M.42M fue un cañón de asalto italiano desarrollado y utilizado durante la segunda mitad de la Segunda Guerra Mundial como una evolución del Semovente da 75/18 M.42. Este nuevo modelo, incorporó un cañón de 75 mm más largo y más efectivo como cazacarros, el Cannone da 75/34 Modello 37, montado en el mismo chasis modificado del carro de combate M15/42. Entró en acción durante la batalla por Roma en septiembre de 1943 entre italianos y alemanes y luego sirvió con los alemanes en el norte de Italia y los Balcanes. En total se fabricaron un mínimo de 140 ejemplares durante la guerra, 60 antes del Armisticio de Cassibile del Reino de Italia en septiembre de 1943, y 80 más tarde ya en la República Social Italiana establecida en el Norte del país bajo control alemán. La compañía Ansaldo también creó la variante Semovente da 75/34 M.43 al montar el Cannone da 75/34 en 29 cascos del Semovente da 105/25 M.43, con un casco más ancho y bajo con frontal recto.

Origen y desarrollo

Un cañón de 75 más largo

A pesar de su buen desempeño con munición de carga hueca, el cañón-obús del Semovente da 75/18 era demasiado corto para ser un buen cazacarros, se necesitaba uno más largo.

Tras el éxito del primer cañón de asalto italiano, el Semovente da 75/18, en junio de 1941 cuando apenas acababa de entrar en servicio ya se decidió comenzar el desarrollo de un nuevo modelo con un cañón de mejores prestaciones para mejorar su capacidad anticarro. Los italianos estaban en gran parte muy satisfechos con el comportamiento antiblindaje de los Semovente da 75/18 M.40 y M.41, pero contaba con esta capacidad gracias al uso de proyectiles de alto explosivo anticarro, los conocidos como HEAT o de carga hueca, en los que su capacidad destructiva no dependía en gran medida de la baja velocidad de salida dada por el obús de 75 mm de 18 calibres. En el nuevo modelo se buscaba incorporar un cañón más largo que, además de mejorar la precisión, diera más energía y velocidad de salida a los proyectiles perforantes de blindaje. Fue por esto por lo que en junio de 1941 se tomó la decisión de mejorar el Semovente da 75 reemplazando el Obice da 75/18 Mod. 34 por un nuevo cañón destinado al entonces futuro carro pesado P26/40, este cañón era el Cannone da 75/34 Mod. 37.

Prototipos

El prototipo estaría basado en el casco del Semovente da 75/18 M.41, por tanto utilizaba el chasis del Carro Armato M14/41. Sin embargo, a la hora de crearlo, el nuevo armamento que se quería montar aún no estaba operativo por lo que se decidió instalar en su lugar el cañón de campaña Cannone da 75/32 Mod. 37, un cañón muy similar que estaba en servicio como cañón de infantería. El vehículo resultante se conoce como Semovente da 75/32 su Scafo M.41 y se construyeron algunos vehículos de prueba.[1][2] El Esercito recibió con entusiasmo esta solución temporal y en octubre de 1942 ordenó a Ansaldo montar el Cannone da 75/34 en el casco del Semovente da 75. El proyecto fue aceptado el 29 de abril de 1943, aunque ahora ya existía una versión más actual del casco, el M.42 basado en el chasis del carro medio M15/42, por lo que el nuevo modelo recibió el nombre de Semovente da 75/34 su Scafo M.42M (M de Modificato) y se realizó un pedido de 280 ejemplares.

Producción

La producción del Semovente da 75/34 M.42M comenzó en la primavera de 1943 con el cañón Cannone da 75/34 Modello 37, que era más largo y ofrecía mejores prestaciones anticarro, de hecho era el mismo que se montaría en el Carro Armato P26/40. Los primeros vehículos salieron de las líneas de ensamblaje en mayo de 1943. En julio de 1943 según algunas fuentes ya se habían producido 93 ejemplares y ya se habían entregado 60 a sus unidades. Cuando se produjo el Armisticio de Cassibile en septiembre de 1943 y la consiguiente ocupación alemana sólo estos 60 estaban en servicio con el Regio Esercito.[3] Posteriormente, entre el 9 de septiembre y el 31 de diciembre de 1944, bajo control alemán se producirían 80 ejemplares más para las fuerzas de la Wehrmacht alemana.

Diseño y variantes

Semovente da 75/34 M.42M

Blindaje

Blindaje Semovente da 75/34 M.42M
Tipo Acero homogéneo laminado atornillado,
mantelete de acero fundido.
Frente Laterales Atrás Arriba/abajo
Panzer IV G torreta.png
Casamata
50 mm / 85° 25 mm / 75° 25 mm / 81° 9 mm
Panzer IV G mantelete.png
Mantelete
50 mm / curvo
Panzer IV G casco.png
Casco
25 mm / 9 y 21° (glacis)
30 mm / curvo
25 mm / 90° 25 mm / 70° 11-15 mm
Aunque el Semovente M.42M era un derivado del Semovente M.42 anterior, difería algo de él en el frontal de la casamata; en lugar de dos placas de acero de 25 mm de espesor superpuestas, ahora la armadura frontal estaba hecha de una sola placa de 50 mm de grosor y la casamata se modificó para adaptarse al nuevo cañón más largo.[4]

Movilidad

Movilidad Semovente da 75/34 M.42M
Simbolo motor.png
Motor
Fiat-SPA 15TB
V8, 185 CV
Potencia-peso.png
Potencia/peso
12,33 CV/t
Combustible.png
Combustible
367 + 40 litros, gasolina
Altura suelo.png
Altura suelo
41 cm
Transmission.png
Transmisión
Caja de cambios de 5 vel. + 1 reversa
Flecha-Giro.png
Diámetro de
giro mínimo
4,5 m
Clutch-part.png
Dirección
Freno de embrague
Panzer IV G rodaje.png
Rodaje
2 bogies de 4 ruedas dobles con cubierta de goma (por lado)
Presion terreno.png
Presión sobre
el terreno
0,86 kg/cm²
Panzer IV G cadenas.png
Cadenas
26 cm (ancho) y 2,14 m de contacto/suelo
Panzer IV G suspension.png
Suspensión
Una ballesta semielíptica en cada bogie
Pendiente2.png
Pendiente máx.
45°
Por carretera Campo a través Superación de obstáculos
Velocimetro.png
Velocidad máx.
40 km/h 15 km/h
Obstaculos-verticales.png
Verticales
80 cm
Consumo.png
Consumo
Zanjas.png
Zanjas
2,1 m
Garrafa gasolina.png
Autonomía
280 km
Vadeo.png
Vadeo
1 m
Tenía el mismo motor de gasolina de 192 CV que el Carro Armato M15/42 del que hereda el chasis, lo que le permitía una velocidad máxima razonable de 38,4 km/h.[5]

Armamento

Potencia de fuego Semovente da 75/34 M.42M
Cañón Cannone da 75/34 Ángulo de
elevación
-12° a +22°
(manual)
Calibre 75 mm Largo L/34 Ángulo
horizontal
16° izq. + 16° der.
(manual)
Mira Cadencia
de disparo
Munición 42 proyectiles  Alcance 12.500 m (máximo)
Contra una placa de blindaje de acero inclinada 30º
Munición Tipo Peso
proyectil
Velocidad
de salida
Penetración en mm según distancia
100 m 500 m 1.000 m 1.500 m 2.000 m 2.500 m
1 AP 5,2 kg 557 m/s 90 70 51 37 28
2 HEAT 4,2 kg 310 m/s 120 120 120 120
Armamento secundario Ametralladora Breda Modello 38 de calibre 8 mm con 1.104 balas.
El cañón de 75 mm L/34 daba a los proyectiles perforantes una velocidad de salida en boca de 557 m/s y un alcance máximo de 12.500 m en fuego indirecto con munición explosiva.

Semovente da 75/34 M.43

La firma Ansaldo también equipó con los cañones Cannone da 75/34 en 29 cascos del modelo reformado M.43 (o M.42T) del Semovente da 105/25. Este nuevo modelo de casco era más ancho y bajo que el M.42M. Otra diferencia es que tenía el frontal del casco hecho de planchas rectas, dejando atrás la plancha curva característica de todos los modelos anteriores. Los 29 ejemplares fueron utilizados por los alemanes con el nombre de StuG M43 mit 75/34 851(i).

En servicio

Los primeros Semovente da 75/34 M.42M fueron destinados a equipar el XIX Batallón de Carros Medios a razón de 2 compañías de cañones autopropulsados Semovente por 1 compañía de carros de combate M15/42. Cada compañía también estaba equipada con un vehículo de mando Semovente Carro Commando. El XXX Batallón Contracarro, que fue creado el 1 de julio de 1943 como parte de la División de Infantería Sabauda, también fue equipado con 2 compañías de Semovente. El CXXXV Batallón Contracarro de la división Ariete II también fue equipado con 3 compañías de Semovente. Algunos Semovente da 75/34 M.42M también fueron destinados a equipar el 31º Regimiento de Carros de Siena y Verona, y al menos un destacamento del Regimiento de Caballería de Alessandria.

Uno de los 116 Semovente da 75/34 Beutepanzer alemanes, renombrados StuG M42 mit 75/34 851(i).

Después del Armisticio de Cassibile en septiembre de 1943, Italia cambió de bando en la guerra y su antiguo aliado, Alemania, se convirtió en su enemigo. El único uso operativo de este modelo con el Regio Esercito fue en la fallida defensa de Roma del 8 al 10 de septiembre de 1943 frente a las tropas alemanas de ocupación. En esos combates participaron unos doce Semovente da 75/34 que fueron asignados al CXXXV Gruppo de la 135ª División Acorazada Ariete II. Sólo unos pocos fueron destruidos en los combates y el resto, 36, fueron requisados por los alemanes, que los emplearon en Italia y los Balcanes. Bajo dirección alemana en la República Social Italiana (RSI) del Norte de Italia, se construyeron unos ochenta ejemplares más hasta 1945.[6] Solo un ejemplar del Semoventi da 75/34 M.42M fue utilizado por las fuerzas de la RSI, en concreto el Gruppo squadroni corazzati San Giusto.

Tras la toma del control del Norte de Italia en septiembre de 1943, las fuerzas alemanas confiscaron 36 ejemplares supervivientes y ordenaron la producción de 80 ejemplares más. El nombre que le asignaron a este modelo fue Sturmgeschütz M42 mit 75/34 851(i) y lo utilizaron en Italia y los Balcanes hasta el fin de la guerra en 1945.

Referencias

  1. Sgarlato, Nico (June 2006). "Corazzati italiani 1939–1945". War Set (10): 50.
  2. Cappellano, F.; Battistelli, P. P. (2012). Italian medium tanks : 1939–45. Oxford, UK: Osprey Publishing. p. 21. ISBN 978-1-84908-775-9.
  3. Bagnasco, Erminio; Castronovo, Valerio (1999). Storia dell'Ansaldo. Laterza. pp. 202–211. ISBN 978-88420-5928-8
  4. Hall, David W. (2011). Blood and Guts: Rules, Tactics, and Scenarios for Wargaming World War Two. iUniverse. p. 287. ISBN 978-1-4620-2554-1.
  5. Pignato, Nicola (2010). Semovente da 75/18 : tecnica e storia del primo semovente italiano. Parma: Albertelli. pp. 51–59. ISBN 978-8887372786.
  6. Cappellano & Battistelli (2012), pp. 32–33

Este artículo fue redactado por Adrián Hermida para WikiTanks.

Enlaces externos

  • Commons-logo 2.png

    Wikimedia Commons