Sd.Kfz. 252
Sd.Kfz. 252 leichter gepanzerter Munitionstransportwagen | |
Tipo | Semioruga portamuniciones |
---|---|
País de origen | ![]() |
Historial de servicio | |
En servicio | Junio 1940- |
Operador principal | ![]() |
Batallas principales |
Batalla de Francia, Frente Oriental, Campaña de Túnez |
Historial de producción | |
Diseñador | Demag |
Basado en | Sd.Kfz. 250 |
Producido | Junio 1940 - Septiembre 1941 |
Variantes | Demag, Wegmann y Deutsche Werke |
Cantidad | 413 |
Especificaciones generales | |
Peso | 5,73 t |
Longitud | 4,7 m |
Anchura | 1,95 m |
Altura | 1,8 m |
Motor | Maybach HL 42 TRKM, 110 CV |
Velocidad máx. | 65 km/h |
Autonomía máx. | 320 km |
Tripulación | 2 (conductor y acompañante) |
Blindaje | 18 mm |
Arma primaria | Ametralladora MG 34 |
Equipo de comunicaciones |
FuG 15 o FuG 16 |
El Sd.Kfz. 252 leichter gepanzerter Munitionstransportwagen fue un vehículo portamuniciones alemán de la Segunda Guerra Mundial creado a partir del chasis del semioruga blindado ligero Sd.Kfz. 250 para abastecer de municiones en el campo de batalla a unidades de artillería de asalto Sturmgeschütz. Fue puesto en servicio con el Ejército Alemán en junio de 1940 durante la Batalla de Francia. Fue producido por Demag y Wegmann hasta diciembre del mismo año y por la Deutsche Werke en 1941 hasta el mes septiembre, a partir de entonces fue sustituido por el Sd.Kfz. 250/6. El número total de ejemplares producidos fue de 413.
Diseño
Blindaje
Blindaje | ||||
Tipo | Acero laminado soldado | |||
---|---|---|---|---|
Frente | Laterales | Atrás | Arriba/abajo | |
Casco | 18 mm / 30º 18 mm / 12º |
8 mm / 30º | 8 mm / 45-55º | 8 mm |
El Sd.Kfz. 252 fue una de las primeras variantes del semioruga blindado ligero multipropósito Sd.Kfz. 250. Este último, debido a retrasos en su producción, no entraría en servicio hasta hasta mediados de 1941. Sin embargo el Sd.Kfz. 252, un vehículo ligero de transporte de municiones especialmente destinado a los cañones de asalto, fue puesto en servicio durante la Batalla de Francia y se le asignó un número diferente de nomenclatura. A diferencia del otro, estaba equipado con una superestructura completamente cerrada en la cual disponía de un par de escotillas superiores para la tripulación y una puerta doble en la parte trasera inclinada para acceder a los estantes de municiones. Llevaba además un remolque de dos ruedas Sonder-Anhänger für Munition (7,5 cm) (Sd.Ah. 32/1) que transportaba un suplemento de 36 municiones.
Parte trasera de un Sd.Kfz. 252 con su doble puerta de carga abierta. Frente Oriental, agosto de 1943.
Movilidad
Movilidad Sd.Kfz. 252 | ||||
Motor | Maybach HL 42 TRKM L6, 110 CV |
Potencia/peso | 19,2 CV/t | |
---|---|---|---|---|
Combustible | 140 litros, gasolina | Altura suelo | 28 cm | |
Transmisión | Variorex VG 1202128 H: 7 velocidades + 3 reversas |
Diámetro de giro mínimo |
9 m | |
Dirección | Volante para girar las ruedas y frenar las orugas (diferencial frenado) | |||
Rodaje | 2 ruedas neumáticas frontales + 4 ruedas de apoyo en las orugas intercaladas y con cubierta de goma (por lado) |
Presión sobre el terreno |
||
Cadenas | 24 cm (ancho) y 1,2 m de contacto/suelo | |||
Suspensión | Ballestas transversales + Barras de torsión |
Pendiente máx. | 24° | |
Por carretera | Campo a través | Superación de obstáculos | ||
Velocidad máx. | 60 km/h | 10 km/h | Verticales | 70 cm |
Consumo | Zanjas | 1,9 m | ||
Autonomía | 320 km | 200 km | Vadeo | 0,75 m |
El Sd.Kfz. 252 básicamente tenía la misma mecánica que el Sd.Kfz. 250. El propulsor era un motor de gasolina Maybach HL 42 TRKM, un modelo fabricado en masa por Alemania durante la Segunda Guerra Mundial y utilizado en todos los semiorugas de tipo Sd.Kfz. 10, Sd.Kfz. 11, Sd.Kfz. 250 y Sd.Kfz. 251 y en algunos tractores militares Le.Ws. y S.Ws. Se trata de un motor de 6 cilindros en línea de 4,17 litros y cárter seco que desarrollaba una potencia de 100 CV en condiciones de funcionamiento normal (2.800 rpm) y una potencia máxima de 110 CV a 3.000 rpm.
Un Sd.Kfz. 252 transportado en una góndola por un semioruga pesado Sd.Kfz. 9 en Creta, mayo de 1941.
En combate
Durante la Batalla de Francia los portamuniciones Sd.Kfz. 252 fueron utilizados por las Sturmartillerie Batteries 640 y 659. Debido a los retrasos en su producción, las Sturmartillerie Batteries 660 y 665 entraron en batalla utilizando usando carros Panzerkampfwagen I sin torreta en su lugar. En el Frente Oriental, entre las unidades que utilizaron el Sd.Kfz. 252 se incluyen los Sturmgeschütz-Abteilung 184, 190, 191 y 210. A partir de septiembre de 1941 fue reemplazado por en las líneas de producción por el Sd.Kfz. 250/6.
Un Sd.Kfz. 252 de la División Großdeutschland junto a un Beutepanzer T-34.
Sd.Kfz. 252 junto a un Panzer IV Ausf. G del 5.º Ejército Panzer del general von Arnim durante la Operación Ochsenkopf, avanzando hacia Sidi Nsir, Túnez, 23 de febrero de 1943.
Un Sd.Kfz. 252 reabasteciendo de munición a un StuG III Ausf. F en el Frente Oriental, marzo de 1943.
Referencias
Este artículo fue redactado por Adrián Hermida para WikiTanks en base a las siguientes fuentes:
- Chamberlain, Peter, y Hilary L. Doyle (1978). Encyclopedia of German Tanks of World War Two: A Complete Illustrated Directory of German Battle Tanks, Armoured Cars, Self-propelled Guns, and Semi-tracked Vehicles, 1933–1945. Londres: Arms and Armour Press. ISBN 1-85409-214-6
- Hogg, Ian V. (2000) Greenhill Armoured Fighting Vehicles Data Book. Londres: Greenhill Books. ISBN 1-85367-391-9.
- Hogg, Ian V. y Weeks, John (1980). Illustrated Encyclopedia of Military Vehicles. Londres: Hamlyn. ISBN 0-600-33195-4.
- Jentz, Thomas L. (2008). Leichter Schutzenpanzerwagen: (Sd.Kfz. 250) Ausf.A and B: History of Production, Variants, Organization and Employment from 1941 to 1945 (Panzer Tracts No. 15-1). Boyds, MD: Panzer Tracts. ISBN 0-9815382-0-7
- Niehorster, Leo W. G. (2004). German World War II Organizational Series, Vol. 4/II: Mechanized GHQ units and Waffen-SS Formations (28 June 1942). Milton Keyes, Buckinghamshire: Military Press.
- Spielberger, Walter J. (2008). Halftracked Vehicles of the German Army 1909–1945. Atlgen, PA: Schiffer. ISBN 978-0-7643-2942-5
- Véhicules blindés allemands 39-45. Connaissance de l'Histoire (Hachette) - N°5
- Les Blindés de la Seconde Guerre Mondiale. Atlas.