Sd.Kfz. 234
Sd.Kfz. 234 | |
Tipo | Vehículo blindado 8x8 de reconocimiento y apoyo |
---|---|
País de origen | ![]() |
Historial de servicio | |
En servicio | 1943–1945 |
Operador principal | ![]() |
Batallas principales |
Segunda Guerra Mundial |
Historial de producción | |
Fabricantes | Büssing-NAG, Deutsche Edelstahlwerke, Daimler-Benz, Schichau |
Producido | 1943–1945 |
Variantes | /1, /2 Puma, /3 y /4 |
Cantidad | 478 |
Especificaciones generales | |
Peso | 11,5 - 11,74 t |
Longitud | 6,02 m |
Anchura | 2,36 m |
Altura | 2,1 - 2,33 m |
Motor | Tatra 103, 210-220 CV |
Velocidad máx. | 90 km/h |
Autonomía máx. | 900 km |
Tripulación | 4-5 |
Blindaje | 9-30 mm |
Arma primaria | Cañón 2 cm KwK 30 L/55 o 5 cm KwK 39 L/60 o 7,5 cm K 51 L/24 o 7,5 cm PaK 40 L/46 |
Arma secundaria | Ametralladora MG 42 |
Equipo de comunicaciones |
Fu.Spr. a y FuG 12 |
Para más detalle ver fichas de especificaciones de cada variante |
El Sd.Kfz. 234 era un vehículo blindado de 8 ruedas de 11,5 toneladas desarrollado en Alemania durante la Segunda Guerra Mundial y usado en la segunda mitad del conflicto para labores de reconocimiento y apoyo. Tenía un blindaje ligero pero la potencia de fuego de un carro de combate, además era veloz y con muy alta autonomía gracias a su potente motor diésel Tatra 103. Fue fabricado entre 1943 y 1945 en 4 variantes cada una de ellas armada con un cañón principal diferente, calibre 20 mm, 50 mm, 75 mm corto o 75 mm largo, respectivamente. El Sd.Kfz. 234 se asemeja mucho en apariencia y tamaño a la familia de vehículos de reconocimiento Schwerer Panzerspähwagen (8-räd) a la que reemplazó, pero se trata de un diseño monocasco completamente nuevo, la forma más obvia para diferenciarlos externamente son los guardabarros que pasan a ser de una sola pieza en el nuevo diseño.[1]
Origen y desarrollo
Antecedentes

Los vehículos blindados con ruedas se desarrollaron temprano en Alemania después del final de la Primera Guerra Mundial, ya que no estaban sujetos a las restricciones del Tratado de Versalles. El Sd.Kfz. 234 con su nuevo chasis denominado ARK fue el sucesor del anterior Sd.Kfz. 231/232/233 (8-Rad), que pertenecía a la serie de chasis GS.
La experiencia de combate de la Wehrmacht con los vehículos de reconocimiento de ruedas rápidos y contundentes de las series schwerer Panzerspähwagen de 6 y 8 ruedas durante las primeras invasiones de Polonia y Francia impresionó a los oficiales militares alemanes, pero indicó algunas deficiencias en los diseños existentes. En agosto de 1940 se emprendió un nuevo proyecto de vehículo blindado, que incorporaría varias lecciones de las operaciones llevadas a cabo con los anteriores diseños.[2] La última evolución llevada a cabo por la compañía Büssing-NAG de la serie, que llevaría la designación Sd.Kfz. 234, se comenzó a diseñar ese mismo año. Partiendo de la exitosa configuración de ocho ruedas de su predecesor, debía tener un chasis monocasco y un motor refrigerado por aire para su uso en el norte de África.[3]
Prototipos
El vehículo tenía dirección en las ocho ruedas y podía cambiar rápidamente de dirección gracias a un segundo asiento de conductor orientado hacia atrás ocupado por el operador de radio. La transmisión tenía seis marchas hacia adelante y hacia atrás, con tracción sobre las ocho ruedas. El Sd.Kfz. 234 fue el primer y único vehículo blindado alemán en utilizar un motor diesel refrigerado por aire. Originalmente, esto fue pensado como una solución temporal hasta que el motor pudiera ser rediseñado para funcionar mejor en climas tropicales más duros, sin embargo, esto nunca sucedió y, por lo tanto, el Tatra 103 se usó hasta el final de la producción.
Las primeras pruebas con el prototipo comenzaron alrededor de julio de 1942. Debido a problemas con el ruido excesivo del primer motor, se desarrolló un segundo modelo, el Tatra 103, un motor diesel V12 refrigerado por aire que desarrollaba unos 210-220 CV.
Producción
El chasis sería construido por Büssing-NAG en Leipzig-Wahren, los cascos blindados serían proporcionados por Deutsche Edelstahlwerke de Krefeld y las torretas por Daimler Benz en Berlín-Marienfelde y Schichau de Elbing, mientras que los motores serían proporcionados por Ringhoffer-Tatra-Werke AG de Nesselsdorf.[4] Todas las variantes fueron ensambladas por Büssing-NAG entre septiembre de 1943 y marzo de 1945.
La primera versión, y posiblemente la más conocida, fue el Sd.Kfz. 234/2; tenía una torreta armada con una cañón 5 cm L/60, que originalmente estaba destinada al carro ligero VK 16.02 Leopard, un proyecto para reemplazar el Panzer II que no se llegó a fabricar. Fue producido desde finales de 1943 hasta mediados de 1944. Esta variante fue reemplazada en producción por la segunda versión, el Sd.Kfz. 234/1, que tenía una torreta abierta más simple (Hängelafette 38) armada con un cañón automático KwK 38 de 2 cm; fue fabricado desde mediados de 1944 hasta principios de 1945.
El Sd.Kfz. El 234/3, producido simultáneamente con el 234/1, sirvió como vehículo de apoyo para los vehículos de reconocimiento. Tenía una superestructura abierta, en la que se instaló el obús de 75 mm y cañón corto K 51 L/24. Esta arma fue diseñada para usarse contra objetivos "blandos"; sin embargo, al usar proyectiles de carga hueca (HEAT), el poder de penetración era superior al del cañón de 5 cm. Esta variante se produjo desde mediados de 1944 hasta finales de 1944, antes de cambiar la producción al 234/4.
La última variante producida fue el Sd.Kfz. 234/4, que reemplazó el cañón corto con el poderoso PaK 40 L/46 un cañón anticarro del mismo calibre. Este fue otro intento de aumentar la movilidad de este cañón anticarro; sin embargo, hacía que el chasis 234 llegara hasta sus límites. Esta variante se fabricó desde finales de 1944 hasta el final de las hostilidades en 1945.
Diseño y variantes
Sd.Kfz. 234/1
Sd.Kfz. 234/1 | |
Tipo | Vehículo de reconocimiento |
---|---|
Historial de producción | |
Fabricantes | Büssing-NAG |
Producido | Junio 1944 - Enero 1945 |
Cantidad | 200 |
Especificaciones | |
Peso | 11,5 t |
Longitud | 6,02 m |
Anchura | 2,4 m |
Altura | 2,1 m |
Motor | Tatra 103, 220 CV |
Velocidad máx. | 90 km/h |
Autonomía máx. | 900 km |
Tripulación | 4 |
Blindaje | 8-30 mm |
Arma primaria | 2 cm KwK 38 con 280-480 proyectiles |
Arma secundaria | MG 42 con 1.000-2.400 balas |
Equipo de comunicaciones |
Fu.Spr. a y FuG 12 |
El Sd.Kfz. 234/1, a pesar de llevar la primera designación, fue la segunda versión del Sd.Kfz. 234 que entró en producción, fabricada desde julio de 1944 hasta el final de la guerra. Estaba equipado con un cañón automático 2 cm KwK 38 L/55 y una ametralladora coaxial MG 34 o MG 42 de 7,92 mm en una Hängelafette 38, una torreta giratoria de seis lados con la parte superior abierta y protegida contra granadas por un par de cubiertas de malla abatibles.
Blindaje
Blindaje Sd.Kfz. 234/1 | ||||
Tipo | Acero laminado atornillado y soldado | |||
---|---|---|---|---|
Frente | Laterales | Atrás | Arriba/abajo | |
Torreta | 30 mm / 50° | 8 mm / 50° | 8 mm / 52° | |
Mantelete | 10 mm / 50º | |||
Superestructura | 30 mm / 55° | 8 mm / 60° | 10 mm / 68° | 6 mm |
Casco | 30 mm / 35º-60° | 8 mm / 60° | 10 mm / 50° | 5 mm |
Movilidad
Movilidad Sd.Kfz. 234 | ||||
Motor | Tatra 103 V12 de 14,82 litros, 220 CV |
Potencia/peso | 19,1 CV/t | |
---|---|---|---|---|
Combustible | 240 litros, diésel | Altura suelo | 32 cm | |
Transmisión | Caja de cambios pilotada eléctricamente 6 velocidades + 6 reversas |
Diámetro de giro mínimo |
14,9 m | |
Dirección | Todas las ruedas, volante delantero y trasero | |||
Rodaje | 8 ruedas neumáticas, todas motrices, todas directrices | Presión sobre el terreno |
||
Suspensión | Ballestas para cada 2 ejes con punto de apoyo intermedio | Pendiente máx. | 30° | |
Por carretera | Campo a través | Superación de obstáculos | ||
Velocidad máx. | 90 km/h | 33 km/h | Verticales | 48 cm |
Consumo | 40 l/100 km | Zanjas | 2,1 m | |
Autonomía | 900 km | 535 km | Vadeo | 1,2 m |
Armamento
Potencia de fuego Sd.Kfz. 234/1 | |||||||||
Cañón | 2 cm KwK 38 | Ángulo de elevación |
0° a +75° o -4° a +70 (manual) | ||||||
---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|
Calibre | 20 mm | Largo | L/55 | Ángulo horizontal |
360º (manual) | ||||
Mira | Cadencia de disparo |
120-280 disparos/min | |||||||
Munición | 280-480 proyectiles 20x138 mm B | Alcance | 1.000 m (efectivo) 4.800 m (máximo) | ||||||
Contra una placa de blindaje de acero inclinada 30º | |||||||||
Munición | Tipo | Peso proyectil |
Velocidad de salida |
Penetración en mm según distancia | |||||
100 m | 500 m | 1.000 m | 1.500 m | 2.000 m | 2.500 m | ||||
PzGr. 39 | AP | 0,148 kg | 780 m/s | 20 | 14 | 9 | |||
PzGr. 40 | APCR | 0,1 kg | 1.050 m/s | 49 | 20 | ||||
Armamento secundario | Ametralladora coaxial MG 42 con 1.000-2.400 balas |
Sd.Kfz. 234/2
Sd.Kfz 234/2 Puma | |
Tipo | Vehículo de reconocimiento |
---|---|
Historial de producción | |
Fabricantes | Büssing-NAG |
Producido | Septiembre 1943 - Septiembre 1944 |
Cantidad | 101 |
Especificaciones | |
Peso | 11,7 t |
Longitud | 6,02 m |
Anchura | 2,4 m |
Altura | 2,33 m |
Motor | Tatra 103, 220 CV |
Velocidad máx. | 90 km/h |
Autonomía máx. | 900 km |
Tripulación | 4 |
Blindaje | 8-30 mm |
Arma primaria | 5 cm KwK 39/1 con 55 proyectiles |
Arma secundaria | MG 42 con 1.050-1.980 balas |
Equipo de comunicaciones |
Fu.Spr. a y FuG 12 |
El Sd.Kfz 234/2 fue la primera versión de esta serie de vehículos y tenía una torreta adaptada del proyecto cancelado VK 16.02 Leopard. Esta torreta montaba un cañón de carro de combate 5 cm KwK 39/1 L/60, muy similar al arma utilizada anteriormente en las últimas versiones del Panzer III. Pesaba casi 12 toneladas, pero aún así podía alcanzar los 85 km/h. Era uno de los vehículos blindados de reconocimiento más fuertemente armados disponibles en las unidades de la Panzerwaffe. Sin embargo, el enfrentamiento era estrictamente desaconsejado debido a su delgada armadura, y también debido a su función de reconocimiento. El operador de radio podría conducir el vehículo blindado hacia atrás en caso de emergencia ya que contaba con puesto de conducción duplicado en la parte trasera y caja de cambios con 6 velocidades en ambos sentidos de marcha. La producción en serie comenzó en diciembre de 1943 y terminó en julio de 1944, con un cambio de producción a las versiones 234/1 y 234/3. Muchas publicaciones usan el nombre "Puma" para este vehículo, pero realmente nunca se usó oficialmente durante su época en servicio.[5]
Blindaje
Blindaje Sd.Kfz. 234/2 | ||||
Tipo | Acero laminado atornillado y soldado | |||
---|---|---|---|---|
Frente | Laterales | Atrás | Arriba/abajo | |
Torreta | 30 mm / 70° | 10 mm / 65° | 10 mm / 65° | 10 mm |
Mantelete | 30 mm / Saukopf | |||
Superestructura | 30 mm / 55° | 8 mm / 60° | 10 mm / 68° | 6 mm |
Casco | 30 mm / 35º-60° | 8 mm / 60° | 10 mm / 50° | 5 mm |
Armamento
Potencia de fuego Sd.Kfz 234/2 | |||||||||
Cañón | 5 cm KwK 39/1 | Ángulo de elevación |
-7° a +25° (manual) | ||||||
---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|
Calibre | 50 mm | Largo | 3 m (L/60) | Ángulo horizontal |
360º (manual) | ||||
Mira | Cadencia de disparo |
13 disparos/min | |||||||
Munición | 55 proyectiles 50×419 mm R | Alcance | 2.650 m (efectivo) 6.500 m (máximo) | ||||||
Contra una placa de blindaje de acero inclinada 30º | |||||||||
Munición | Tipo | Peso proyectil |
Velocidad de salida |
Penetración en mm según distancia | |||||
100 m | 500 m | 1.000 m | 1.500 m | 2.000 m | 2.500 m | ||||
PzGr | AP | 2,06 kg | 835 m/s | 67 | 57 | 44 | 34 | ||
PzGr. 39 | APCBC | 2,06 kg | 835 m/s | 69 | 59 | 48 | 37 | ||
PzGr. 40 | APCR | 0,9 kg | 1.180 m/s | 130 | 72 | 38 | |||
PzGr. 40/1 | APCR | 1,06 kg | 1.130 m/s | 116 | 76 | ||||
Armamento secundario | Ametralladora coaxial MG 42 con 1.050-1.980 balas |
Uno de los 100 Sd.Kfz 234/2 producidos por Büssing-NAG.
Sd.Kfz. 234/3
Sd.Kfz. 234/3 | |
Tipo | Vehículo de apoyo |
---|---|
Historial de producción | |
Fabricantes | Büssing-NAG |
Producido | Junio 1944 - Diciembre 1944 |
Cantidad | 88 |
Especificaciones | |
Peso | 11,74 t |
Longitud | 6,02 m |
Anchura | 2,4 m |
Altura | 2,21 m |
Motor | Tatra 103, 220 CV |
Velocidad máx. | 90 km/h |
Autonomía máx. | 900 km |
Tripulación | 4 |
Blindaje | 8-30 mm |
Arma primaria | 7,5 cm K 51 con 50-60 proyectiles |
Arma secundaria | 1 o 2 MG 42 con 1.000-1.950 balas |
Equipo de comunicaciones |
Fu.Spr. a y FuG 12 |
La versión Sd.Kfz. 234/3, al igual que el Sd.Kfz. 233 al que substituía, estaba destinada a proporcionar fuego de apoyo con el cañón corto 7,5 cm K 51 L/24 en una superestructura abierta en la parte superior. La baja velocidad del arma hacía que su proyectil perforante de blindaje (AP) fuera ineficaz contra la mayoría de los blindados Aliados, pero permitía que la carcasa del proyectil de alto explosivo (HE) fuera más delgada y por lo tanto contuviera más explosivo, resultando muy eficaz contra las posiciones y fortificaciones enemigas. Además, contaba con municiones tipo HEAT que sí eran efectivas contra vehículos blindados. En diciembre de 1944, la producción de esta variante terminó a favor de la última: el cazacarros Sd.Kfz. 234/4.
Blindaje
Blindaje Sd.Kfz. 234/3 | ||||
Tipo | Acero laminado atornillado y soldado | |||
---|---|---|---|---|
Frente | Laterales | Atrás | Arriba/abajo | |
Escudo | 15 mm / 50° | 15 mm / 90° | 15 mm / 52° | |
Superestructura | 30 mm / 55° | 8 mm / 60° | 10 mm / 68° | 6 mm |
Casco | 30 mm / 35º-60° | 8 mm / 60° | 10 mm / 50° | 5 mm |
Armamento
Potencia de fuego Sd.Kfz. 234/3 | |||||||||
Cañón | 7,5 cm K 51 | Ángulo de elevación |
-10° a +12° (manual) | ||||||
---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|
Calibre | 75 mm | Largo | 1,76 m (L/24) | Ángulo horizontal |
12º + 12º (manual) | ||||
Mira | Cadencia de disparo |
12–15 disparos/min | |||||||
Munición | 50-60 proyectiles 75×243 mm R | Alcance | 6.200 m (máximo) | ||||||
Contra una placa de blindaje de acero inclinada 30º | |||||||||
Munición | Tipo | Peso proyectil |
Velocidad de salida |
Penetración en mm según distancia | |||||
100 m | 500 m | 1.000 m | 1.500 m | 2.000 m | 2.500 m | ||||
PzGr. 39/43 | APCBC | 6,8 kg | 385 m/s | 41 | 39 | 35 | 33 | 30 | |
Gr. 38HL/A | HEAT | 4,4 kg | 450 m/s | 70 | 70 | 70 | 70 | 70 | |
Gr. 38HL/B | HEAT | 4,57 kg | 450 m/s | 75 | 75 | 75 | 75 | 75 | |
Gr. 38HL/C | HEAT | 4,8 kg | 450 m/s | 100 | 100 | 100 | 100 | 100 | |
Armamento secundario | 1 o 2 ametralladoras MG 42 con 1.000-1.950 balas, una coaxial y otra opcional en un soporte trasero |
Sd.Kfz. 234/4
Sd.Kfz. 234/4 | |
Tipo | Cazacarros |
---|---|
Historial de producción | |
Fabricantes | Büssing-NAG |
Producido | Diciembre 1944 - Marzo 1945 |
Cantidad | 89 |
Especificaciones | |
Peso | 11,5 t |
Longitud | 6,02 m |
Anchura | 2,4 m |
Altura | 2,21 m |
Motor | Tatra 103, 220 CV |
Velocidad máx. | 90 km/h |
Autonomía máx. | 900 km |
Tripulación | 4-5 |
Blindaje | 8-30 mm |
Arma primaria | 7,5 cm PaK 40 con 12 proyectiles |
Arma secundaria | MG 34/MG 42 con 1.000-1.950 balas |
Equipo de comunicaciones |
Fu.Spr. a y FuG 12 |
El Sd.Kfz. 234/4 fue la última variante creada a partir del vehículo de 8 ruedas Sd.Kfz. 234, esta vez fue equipado con el poderoso cañón anticarro 7,5 cm PaK 40 L/46 en un compartimento abierto. Esta variante, a veces también conocida como "Pakwagen", era similar a la serie de cazacarros Marder y al semioruga Sd.Kfz. 251/22 en el sentido de que era un vehículo anticarro de techo abierto y débilmente blindado que no podía enfrentarse a los blindados enemigos cara a cara pero resultaba muy efectivo como forma de darle movilidad a los cañones anticarro de infantería en el contexto de la defensa móvil.
Blindaje
Blindaje Sd.Kfz. 234/4 | ||||
Tipo | Acero laminado atornillado y soldado | |||
---|---|---|---|---|
Frente | Laterales | Atrás | Arriba/abajo | |
Escudo | 15 mm / 50° | 15 mm / 90° | 15 mm / 52° | |
Superestructura | 30 mm / 55° | 8 mm / 60° | 10 mm / 68° | 6 mm |
Casco | 30 mm / 35º-60° | 8 mm / 60° | 10 mm / 50° | 5 mm |
Armamento
Potencia de fuego Sd.Kfz. 234/4 | |||||||||
Cañón | 7,5 cm PaK 40 | Ángulo de elevación |
-3° a +22° (manual) | ||||||
---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|
Calibre | 75 mm | Largo | 3,45 m (L/46) o L/48 | Ángulo horizontal |
12° + 12º (manual) | ||||
Mira | Cadencia de disparo |
14 disparos/min | |||||||
Munición | 12 proyectiles 75×714 mm R | Alcance | 1.800 m (efectivo) 7.680 m (máximo) | ||||||
Contra una placa de blindaje de acero inclinada 30º | |||||||||
Munición | Tipo | Peso proyectil |
Velocidad de salida |
Penetración en mm según distancia | |||||
100 m | 500 m | 1.000 m | 1.500 m | 2.000 m | 2.500 m | ||||
PzGr. 39 | APCBC | 6,80 kg | 790 m/s | 106 | 96 | 85 | 74 | 64 | |
PzGr. 40 | APCR | 4,05 kg | 990 m/s | 143 | 120 | 97 | 77 | ||
Gr. 38HL/B | HEAT | 4,57 kg | 450 m/s | 75 | 75 | 75 | 75 | ||
Armamento secundario | 1 ametralladora MG 34/MG 42 en un soporte central con 1.000-1.950 balas |
Referencias
- ↑ Hogg, Ian V. Greenhill Armoured Fighting Vehicles Data Book, p. 221, "Sd.Kfz. 234/1", "Sd.Kfz. 234/2", "Sd.Kfz. 234/3", & "Sd.Kfz. 234/4". London: Greenhill Books, 2000. ISBN 1-85367-391-9.
- ↑ Green, Michael. Anderson, Thomas. Schulz, Frank. German Tanks of World War II. Zenith Imprint, 2000. ISBN 9780760306710
- ↑ Hogg y Weeks, p.185, Sd.Kfz. 232, 233, and 234 (8 rad) Armoured Cars.
- ↑ Hogg y Weeks, p.185.
- ↑ Jentz y Doyle (2001), p. 13-36.
Este artículo fue redactado por Adrián Hermida para WikiTanks en base a las siguientes fuentes:
- Chamberlain, P.; Doyle, H. L. (1978). Encyclopedia of German Tanks of World War Two. A complete illustrated history of German battle tanks, armoured cars, self-propelled guns and semi-tracked vehicles, 1933—1945. London: Arms and Armour Press. ISBN 0-85368-202-X.
- Hogg, Ian V. Greenhill Armoured Fighting Vehicles Data Book, p. 221, "Sd.Kfz. 234/1", "Sd.Kfz. 234/2", "Sd.Kfz. 234/3", & "Sd.Kfz. 234/4". London: Greenhill Books, 2000. ISBN 1-85367-391-9.
- Hogg, Ian V., and Weeks, John. Illustrated Encyclopedia of Military Vehicles, p. 185, "Sd.Kfz. 232, 233, and 234 (8 rad) Armoured Cars". London: Hamlyn, 1980. ISBN 0-600-33195-4.
- Jentz, T. L.; Doyle, H. L. (2001). Panzerspähwagen. Armored Cars. Sd.Kfz.3 to Sd.Kfz.263. Panzer Tracts № 13. Boyds, MD: Panzer Tracts. ISBN 0-97084-074-8.
- Jentz, Thomas L. Schwerer Panzerspähwagen (Sd. Kfz. 234). Museum Ordnance Special Number 24. Darlignton Publications.