Sd.Kfz. 10
leichter Zugkraftwagen 1t Sd.Kfz. 10 | |
Tipo | Semioruga ligero |
---|---|
País de origen | ![]() |
Historial de servicio | |
En servicio | 1938–1945 |
Operadores principales |
![]() |
Batallas principales |
Segunda Guerra Mundial |
Historial de producción | |
Diseñador | Demag |
Diseñado | 1934–1938 |
Fabricantes | Demag, Adler-Werke, Büssing-NAG, MWC, MNH, MIAG, Saurerwerke |
Producido | 1938-1945 |
Variantes | Sd.Kfz. 10/1 a 10/5 |
Cantidad | ~14.000 |
Derivados | Sd.Kfz. 251 |
Especificaciones generales | |
Peso | 3,4 t |
Longitud | 4,75 m |
Anchura | 1,93 m |
Altura | 2 m |
Motor | Maybach HL 42 TRKM, 100 CV |
Velocidad máx. | 65 km/h |
Autonomía máx. | 300 km |
Tripulación | 2 |
Pasajeros | 6 |
El leichter Zugkraftwagen 1t, designación Sd.Kfz. 10, fue un semioruga ligero alemán de unas 3,4 toneladas de peso desarrollado por la compañía Demag y usado ampliamente por el Ejército Alemán durante la Segunda Guerra Mundial. Originalmente estaba diseñado para remolcar 1 tonelada, pero como compartía motor con el Sd.Kfz. 11, su "hermano mayor" para 3 toneladas, se pudo reforzar para remolcar mayores pesos. Su principal tarea era ser un tractor de artillería para remolcar piezas pequeñas y ligeras como el cañón antiaéreo 2 cm FlaK 30, el cañón anticarro 3,7 cm PaK 36 o el cañón de campaña 7,5 cm leIG 18. También podía remolcar trailers de suministros, y además tenía espacio para transportar 6 u 8 hombres.
Demag y otras empresas fabricaron en torno a 14.000 unidades entre 1938 y 1945, haciendo de este vehículo uno de los vehículos tácticos alemanes más numerosos de la guerra. Su chasis sirvió de base para el desarrollo del vehículo blindado de combate Sd.Kfz. 250, usado principalmente como transporte de tropas pero también para múltiples tareas de combate y mando. Participó en la Invasión de Polonia, en la Batalla de Francia, en la Campaña de los Balcanes y sirvió tanto en el Frente Oriental como el Occidental, en el Norte de África y en Italia.
Diseño y variantes
Sd.Kfz. 10 remolcando un cañón anticarro PaK 40 en el Frente Oriental, junio de 1944.
Sd.Kfz. 10/1, 10/2 y 10/3
Los Sd.Kfz. 10/1, 10/2 y 10/3 eran versiones de guerra química para las Nebeltruppen. Se fabricaron en varias decenas de unidades y posteriormente muchos de ellos se transformaron para portar munición y lanzadores de cohetes Nebelwerfer o cañones anticarro estándar.
Sd.Kfz. 10/4 y 10/5
Los Sd.Kfz. 10/4 y 10/5 eran versiones antiaéreas equipados con cañones automáticos ligeros de 20 mm. El primero de ellos, el Sd.Kfz. 10/4 se comenzó a producir en 1939 para el Ejército y la Luftwaffe y portaba el cañón 2 cm FlaK 30 con su montura en una plataforma especial con paneles laterales y traseros plegables. Los nuevos FlaK 38 se montaron en los Sd.Kfz. 10/4 a partir de 1941, aunque la plataforma no se amplió hasta más tarde. A partir de 1942 la plataforma se amplió para acomodar el nuevo modelo de cañón 2 cm FlaK 38 cuya montura era más ancha y liviana dando lugar al Sd.Kfz. 10/5. Cada plataforma se diseñó específicamente para el soporte del Flak 30 o 38 y no podía aceptar fácilmente un intercambio de monturas.
Para acomodar la montura del arma, el vehículo Sd.Kfz. 10/4 era más ancho y más alto que un Sd.Kfz. 10 normal, es decir, 2,02 metros de ancho y 2 metros de alto y pesaba 4.075 kg en vacío. Se instalaron cuatro asientos plegables en la plataforma para la tripulación. Algunas de la monturas del cañón tenían un escudo blindado instalado. Los contenedores de municiones estaban sujetos a los paneles laterales y traseros (cuatro en cada lado y dos en la parte trasera) y contenían un cargador de 20 proyectiles cada uno. Pero por lo general, remolcaba un remolque de un sólo eje Sd.Ah. 51 con 640 cartuchos más, una mira para el cañón y un telémetro.
Los vehículos construidos en 1940 sólo estaban equipados con rampas de carga extraíbles, rodillos de cable para actuar como poleas y una puerta trasera reforzada para permitir que un FlaK 30, montado en un remolque Sd.Ah. 51, se pudiera desmontar rápidamente. A partir de 1940 se equiparon con portafusiles sobre los guardabarros delanteros y a partir de 1942 se les colocaron cubiertas de chapa como protección contra la intemperie. A medida que avanzaba la guerra, los cañones se equiparon con mayor frecuencia con escudos blindados.
Sd.Kfz. 10/5 abriendo fuego con su cañón automático 2 cm Flak 38 contra un blanco terrestre.
En el Sd.Kfz. 10/5 el ancho del vehículo aumentó a 2,15 metros, pero la altura volvió a la del vehículo normal. Inicialmente, los vehículos modificados con la plataforma más ancha para el Flak 38 no tenían una designación especial, se les dio en algún momento de 1943. El primer uso conocido del Sd.Kfz. 10/5 es el 1 de septiembre de 1943, pero el nombre anterior se mantuvo hasta el 1 de diciembre de 1944. La Luftwaffe encargó 293 juegos de placas de blindaje (Behelfspanzerung) para sus vehículos en 1943. Estas placas cubrían el radiador, el parabrisas y ambos lados del compartimiento del conductor y se instalaron en ambas versiones.
En cuanto a la producción nunca se conocerán las cifras exactas, ya que a menudo no se desglosaban por separado en los informes de producción del modelo estándar. En cualquier caso, Adler construyó 1.054 vehículos Sd.Kfz. 10/4 entre 1939 y febrero de 1943, aunque algunos de estos se completaron como Sd.Kfz. 10/5 a partir de 1942. MWC obtuvo dos contratos por 975 Sd.Kfz. 10/5 que se entregarían en 1943-1944, pero 13 de estos fueron entregado como semiorugas Sd.Kfz. 10 estándar en 1944.
Referencias
Este artículo fue redactado por Adrián Hermida para WikiTanks en base a las siguientes fuentes:
- Chamberlain, Peter, y Hilary L. Doyle (1978). Encyclopedia of German Tanks of World War Two: A Complete Illustrated Directory of German Battle Tanks, Armoured Cars, Self-propelled Guns, and Semi-tracked Vehicles, 1933–1945. Londres: Arms and Armour Press (1993). ISBN 1-85409-214-6
- Jentz, Thomas L. Leichter Zugkraftwagen 1 t: (Sd.Kfz. 10) Ausf.A and B and Variants: Development and Employment from 1935 to 1945 (Panzer Tracts No. 22-1). Boyds, MD: Panzer Tracts, 2009. ISBN 0-9815382-5-8
- Spielberger, Walter J. Halftracked Vehicles of the German Army 1909-1945. Atlgen, PA: Schiffer, 2008 ISBN 978-0-7643-2942-5