SU-152
Cañones de asalto de la URSS en la Segunda Guerra Mundial |
KV-2 · SU-122 · SU-152 · ISU-152 |
SU-152 СУ-152 | |
Tipo | Cañón de asalto pesado |
---|---|
País de origen | Unión Soviética |
Historial de servicio | |
En servicio | 1943–1958 |
Operador principal | Ejército Rojo |
Batallas principales |
Batalla de Kursk y batallas posteriores en el Frente Oriental |
Historial de producción | |
Basado en | KV-1S |
Fabricantes | Fábrica N.º 100 Kírov en Chelyabinsk (ChKZ) |
Producido | Marzo-Noviembre 1943 |
Cantidad | 670 |
Especificaciones generales | |
Peso | 45,5 t |
Longitud | 6,75 m (8,95 m con cañón) |
Anchura | 3,25 m |
Altura | 2,45 m |
Motor | V-2K, 600 CV |
Velocidad máx. | 43 km/h |
Autonomía máx. | 200-225 km |
Tripulación | 5 (conductor, artillero, comandante, 2 cargadores) |
Blindaje | 60-75 mm |
Arma primaria | Cañón obús de 152 mm ML-20S |
Arma secundaria | Ametralldora pesada de 12,7 mm DShK (opcional) |
Equipo de comunicaciones |
10R |
El SU-152 fue cañón de asalto pesado soviético empleado a partir de 1943 durante la Segunda Guerra Mundial. Consistía en un gran cañón-obús de 152 mm montado en una casamata blindada sobre el chasis del carro pesado KV-1S. Fue usado en combate por primera vez en la Batalla de Kursk y servía para dos propósitos distintos: ofrecer apoyo de fuego de artillería a largo alcance durante los asaltos para supresión de infantería y destrucción de fortines o puestos de cañones; y como sustituto de cazacarros pesado, normalmente en emboscadas. Debido a su papel adoptado como destructor de carros improvisado, capaz de noquear a los blindados alemanes más pesados como los Tiger, Panther y Elefant con su gran potencia de fuego, fue apodado Zveroboy ("asesino de bestias"). Cuando la producción de este tipo de máquina de guerra pasó a usar el chasis de los nuevos carros pesados IS, en los últimos meses de 1943, fue renombrado ISU-152, el cual es considerado ya un modelo de vehículo diferente a pesar de tener una apariencia muy similar.
Origen y desarrollo
Para oponerse a los nuevos carros de combate pesados alemanes tipo Tiger, los ingenieros rusos comenzaron a trabajar en un nuevo cañón autopropulsado armado con un obús de 152,4 mm ML-20. Este diseño estaba basado en el chasis del tanque pesado KV-1S y recibió la denominación el KV-14. Su desarrollo se finalizó a principios de 1943 y estaba destinado principalmente a asegurar el apoyo de la infantería en el momento de sus asaltos pero también debía poder ser utilizado en caso de necesidad como destructor de carros de combate.
Producción
El 14 de febrero de 1943, el Comité de Defensa del Estado (GKO) aceptó el nuevo modelo para su servicio en el Ejército Rojo bajo la designación SU-152. La producción en masa se lanzó en las fábricas de ChKZ el 1 de marzo de 1943 y según los documentos oficiales se fabricaron 670 ejemplares antes de fin de año. Los últimos SU-152 se finalizaron el 20 de noviembre de 1943.
Diseño
Blindaje
Blindaje SU-152 | ||||
Tipo | Acero laminado soldado, partes de fundición (CHA) | |||
---|---|---|---|---|
Frente | Laterales | Atrás | Arriba/abajo | |
Casamata | 75 mm / 60° | 60 mm / 65° | 60 mm / 80° | 20-30 mm |
Mantelete | 65 mm / curvo (CHA) |
|||
Casco | 60 mm / 20° (glacis) 60 mm / 60° |
60 mm / 90° | 75 mm / curvo | 20-30 mm |
Movilidad
Movilidad SU-152 | ||||
Motor | V-2K V-12, 600 CV |
Potencia/peso | 13,2 CV/t | |
---|---|---|---|---|
Combustible | 600 + 375 litros, diésel | Altura suelo | 45 cm | |
Transmisión | Caja de cambios de 5 vel. + 1 reversa | Diámetro de giro mínimo |
9,45 m | |
Rodaje | 6 double, steel (por lado) | Presión sobre el terreno |
0,85 kg/cm² | |
Cadenas | 65 cm (ancho) y 4,33 m de contacto/suelo | |||
Suspensión | Barras de torsión | Pendiente máx. | 36º | |
Por carretera | Campo a través | Superación de obstáculos | ||
Velocidad máx. | 43 km/h | 19 km/h | Verticales | 100 cm |
Consumo | 295 l/100 km | 813 l/100 km | Zanjas | 2,7 m |
Autonomía | 330 km | 120 km | Vadeo | 1,5 m |
Armamento
Potencia de fuego SU-152 | |||||||||
Cañón | ML-20S | Ángulo de elevación |
-5° a +18° (manual) | ||||||
---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|
Calibre | 152,4 mm | Largo | 4,24 m (L/27,9) | Ángulo horizontal |
12° izq. + 12° der. (manual) | ||||
Mira | KT-5, ST-10 | Cadencia de disparo |
3-4 disparos/min | ||||||
Munición | 20 proyectiles 152×547 mm R | Alcance | 4.000 m (máximo) | ||||||
Contra una placa de blindaje de acero inclinada 30º[1] | |||||||||
Munición | Tipo | Peso proyectil |
Velocidad de salida |
Penetración en mm (y probabilidad de acierto) según distancia | |||||
100 m | 500 m | 1.000 m | 1.500 m | 2.000 m | 2.500 m | ||||
BR-540 | APHE | 48,8 kg | 600 m/s | ? | 105 (100%) |
95 (100%*) |
85 | 75 | |
BR-540B | APHEBC | 46,5 kg | 600 m/s | ? | 105 (100%) |
100 (100%*) |
95 | 85 | |
Mod. 1915/28 | Semi-AP naval | 51,07 kg | 573 m/s | 110 | 104 | 97 | 91 | 85 | |
BP-540 | HEAT | 27,44 kg | 680 m/s | ||||||
Armamento secundario | Ametralladora pesada DShK de 12,7 mm opcional. Subfusiles PPSh-41 y granadas. |
El ML-20S era un cañón-obús, por lo tanto se caracterizaba por una menor longitud del tubo del cañón en relación al calibre, en concreto tenía 27,9 calibres de largo. Esto provocaba que los proyectiles que disparaba no fueran tan precisos como los disparados por un cañón puro equivalente. Pero veamos los resultados.
- Precisión y efectividad
En servicio
El SU-152 fue utilizado por Regimientos Independientes de Artillería Pesada Autopropulsada (OTSAP, de Otdel'niy Tyazheliy Samokhodno-Artilleriyskiy Polk). Inicialmente, cada OTSAP tenía doce SU-152, divididos en tres baterías de cuatro vehículos y un tanque KV-1S servía como vehículo del comandante. Después de noviembre de 1943, la organización de los OTSAP cambió a 21 vehículos por regimiento.
Un SU-152 capturado por tropas alemanas en agosto de 1943. Los alemanes le asignaron el nombre Sturmpanzer SU-152(r) como Beutepanzer.
Referencias
- ↑ Shirokorad A. B. (2000). Enciclopedia de la artillería soviética. (en ruso) Mn. Harvest. ISBN 985-433-703-0
- ↑ Accuracy. (2013) tankarchives.ca
- ↑ Theory and Practice. (2018) tankarchives.ca
- ↑ SU/ISU-152 vs the German Big Cats. (2013) tankarchives.ca
Este artículo fue redactado por Adrián Hermida para WikiTanks en base a las siguientes fuentes:
- Green, Michael; Brown, James D. (2008). Red Army Solutions for the Tiger E Tank - Tiger Tanks at War. St. Paul: Zenith Press. ISBN 978-0-7603-3112-5
- Solyankin A. G., Pavlov M. V., Pavlov I. V., Zheltov I. G. (2005). Montajes de artillería autopropulsada pesada soviética 1941-1945. (en ruso) Moscú: Exprint. ISBN 5-94038-080-8
- Zaloga, Steven J., James Grandsen (1984). Soviet Tanks and Combat Vehicles of World War Two. Londres: Arms and Armour Press. ISBN 0-85368-606-8.
- Les blindés de la Seconde Guerre Mondiale. Ed. Atlas.
- Yuri Pasholok (2018). SU-152: From Assault Gun to Tank Destroyer. tankarchives.ca