Paul Hausser

De WikiTanks
Ir a la navegación Ir a la búsqueda
Generales de las Waffen-SS
Paul Hausser
"Papa"
Bundesarchiv Bild 146-1973-122-16, Paul Hausser.jpg

Función Comandante de unidades blindadas y ejércitos
País Flag of Germany (1935–1945).png Alemania
Nacimiento 7 de octubre de 1880
(Ciudad de Brandeburgo, Imperio Alemán)
Muerte 21 de diciembre de 1972 (92 años)
(Luisburgo, Alemania Occidental)
Historial de servicio
Rama Flag of the Schutzstaffel.svg.png Waffen-SS (antes Heer)
1934–1945 (1892–1932)
Unidades
(en guerra)
2.ª División SS Das Reich
II Cuerpo Panzer SS
7.º Ejército
Rango máx. SS Oberst-Gruppenführer h.png SS-Oberstgruppenführer (general de ejército)
Historial de combate
Batallas
principales
Invasión de Polonia, Batalla de Francia, Campaña de los Balcanes, Invasión de Yugoslavia, Operación Barbarroja, Tercera Batalla de Járkov, Batalla de Kursk, Batalla de Normandía, Bolsa de Falaise
Medallas
principales
Cruz de Caballero con Hojas de Roble y Espadas (Ritterkreuz mit Eichenlaub und Schwertern).png Cruz de Caballero con Hojas de Roble y Espadas
Medalla del Frente Oriental (Ostmedaille).png Medalla del Frente Oriental
Insignia de Herido en Plata (Verwundetenabzeichen in Silber).png Insignia de Herido en Plata

Paul Hausser fue un general alemán y comandante de alto rango en las Waffen-SS. Estuvo al mando de la 2.ª División SS Das Reich durante la Operación Barbarroja, donde perdió un ojo, y a partir de septiembre de 1942 lideró el Cuerpo Panzer SS, una potente agrupación blindada que jugó un papel decisivo en importantes batallas del Frente Oriental como la Tercera Batalla de Járkov o la Batalla de Kursk. Posteriormente fue trasladado al Frente Occidental. Hausser era el oficial de más alto rango de las Waffen-SS junto a Sepp Dietrich. A diferencia de Dietrich, Hausser era un oficial de estado mayor entrenado en el Heer antes de unirse a las SS.

Biografía

Comienzos

Hausser sirvió como oficial en el Ejército Prusiano durante la Primera Guerra Mundial y alcanzó el rango de general en el Reichsheer de entreguerras. Después de su jubilación, se unió a las SS y fue fundamental en la formación de las Waffen-SS.

Segunda Guerra Mundial

Primeras Campañas

En la Campaña de Polonia formó parte como observador de un división mixta Heer/SS denominada Panzer Division Kempf y dirigida por Werner Kempf. Después lideró en la Batalla de Francia una nueva divisón motorizada de las Waffen-SS incialmente denominada SS-Verfügungs-Division y que más tarde se convirtió en la 2.ª División SS Das Reich. Por tanto, fue el primer comandante de la 2.ª División SS Das Reich. Al mando de esta división participó en la Operación Barbarroja donde fue galardonado con la Cruz de Caballero de la Cruz de Hierro el 8 de agosto de 1941 y también resultó gravemente herido el 14 de octubre de 1941 perdiendo un ojo.

Frente Oriental (1942-1943)

SS-Obergruppenführer Paul Hausser, ya sin un ojo, el 21 de junio de 1942 en Francia.

Tras su recuperación, dirigió a partir del 14 de septiembre de 1942 el recién formado Cuerpo Panzer SS con las Divisiones Panzer SS Leibstandarte SS Adolf Hitler y Das Reich. Jugó un papel decisivo en importantes batallas del Frente Oriental. En 1943, sabiendo lo que había pasado en Stalingrado, en Járkov retiró sus tropas contra las órdenes del propio Hitler para evitar un embolsamiento en la ciudad; y posteriormente lanzar un efectivo contraataque bajo la dirección de Erich von Manstein en lo que fue la Tercera Batalla de Járkov. Durante la Batalla de Kursk, también dentro del grupo de ejércitos dirigido por Manstein, su II Cuerpo Panzer SS incluyó la 1.ª División Panzer SS Leibstandarte SS Adolf Hitler, la 2.ª División Panzer SS Das Reich y la 3.ª División Panzer SS Totenkopf, en lo que sería probablemente la agrupación blindada alemana más potente de la Segunda Guerra Mundial.

Normandía, 1944

Paul Hausser con su típico parche en el ojo.

Después de Kursk, su unidad fue reformada y enviada primero a Italia y luego a Francia. Estuvo al mando del Cuerpo en la Batalla de Normandía hasta el 28 de junio de 1944. En esa fecha Hausser fue ascendido a comandante del 7.º Ejército en sustitución del fallecido Friedrich Dollmann. Durante el Cerco de Falaise en agosto de 1944, Hausser resultó de nuevo gravemente herido, esta vez por un disparo en la mandíbula.

1945

A continuación fue ascendido a SS-Oberst-Gruppenführer y puesto al mando del Grupo de Ejércitos Oberrhein y más tarde el Grupo de Ejércitos G hasta el 3 de abril de 1945. El día en que fue relevado, Joseph Goebbels escribió: "Definitivamente no ha resistido la prueba". Terminó la guerra en el estado mayor del mariscal de campo Albert Kesselring.

Posguerra

En los juicios de Nuremberg, afirmó que las Waffen-SS solo tenían un papel militar y negó que estuvieran involucradas en crímenes de guerra y atrocidades. Formando parte de una organización de veteranos revisionistas, desempeñó un papel clave en los esfuerzos de posguerra de ex altos cargos de las Waffen-SS para lograr una rehabilitación legal defendiendo a las Waffen-SS como una supuesta fuerza paneuropea que luchó honorablemente y no participó en crímenes de guerra o atrocidades nazis. Ideas han sido desacreditadas por los historiadores, ya que a pesar de que hubiera soldados en sus filas que podían ser "soldados como cualquier otro", sus líderes tuvieron gran responsabilidad en los crímenes de guerra.

Rangos

Rango Balkenkreuz.png Heer Fecha de
ascenso
WMacht H OF1b Lt Inf h.png Leutnant (teniente)
WMacht H OF1a OLt Inf h.png Oberleutnant (teniente primero)
WMacht H OF2 Hptm Inf h.png Hauptmann (capitán)
WMacht H OF3 Maj Inf h.png Major (mayor)
WMacht H OF4 OTL Inf h.png Oberstleutnant (teniente coronel)
WMacht H OF5 Oberst Inf h.png Oberst (coronel)
WMacht H OF6 GenMaj h 1935-1945.png Generalmajor (mayor general)
WMacht H OF7 GenLt h 1935-1945.png Generalleutnant (teniente general)
Rango Flag of the Schutzstaffel.svg.png Waffen-SS Fecha de
ascenso
SS-Gruppenführer h.png SS-Gruppenführer (general de división)
SS Obergruppenführer h.png SS-Obergruppenführer (general de cuerpo)
SS Oberst-Gruppenführer h.png SS-Oberstgruppenführer (general de ejército)

Mandos

Unidad al mando Periodo
División SS Das Reich 19-10-1939 – 14-10-1941
II Cuerpo Panzer SS 14-09-1942 – 28-06-1944
7.º Ejército 28-06-1944 – 20-08-1944
Grupo de Ejércitos del Alto Rin 23-01-1945 – 24-01-1945
Grupo de Ejércitos G 29-01-1945 – 02-04-1945

Referencias

Este artículo fue redactado por Adrián Hermida para WikiTanks en base a las siguientes fuentes:

  • Healy, Mark (1992). Kursk 1943: Tide Turns in the East. Osprey Publishing. ISBN 1-8553-2211-0.
  • Kienle, Polly (2005). Still Fighting for the Myth: German Wehrmacht Officers' Reports for the U.S. Historical Division. H-net.com.
  • MacKenzie, S.P. (1997). Revolutionary Armies in the Modern Era: A Revisionist Approach. Routledge. ISBN 978-0-415-09690-4.
  • Miller, Michael (2015). Leaders of the SS and German Police, Vol. 2. San Jose, CA: R. James Bender. ISBN 978-1-932970-25-8.
  • Mitcham, Samuel W. (2009). Defenders of Fortress Europe: The Untold Story of the German Officers During the Allied Invasion. Potomac Books, Inc. ISBN 978-1-5979-7274-1.
  • Parker, Danny S. (2014). Hitler's Warrior: The Life and Wars of SS Colonel Jochen Peiper. Boston: Da Capo Press. ISBN 978-0-306-82154-7.
  • Smelser, Ronald y Davis II, Edward J. (2008). The Myth of the Eastern Front: The Nazi-Soviet War in American Popular Culture. Nueva York: Cambridge University Press. ISBN 978-0-521-83365-3.
  • Thomas, Franz (1997). Die Eichenlaubträger 1939–1945 Band 1: A–K. Osnabrück, Alemnia: Biblio-Verlag. ISBN 978-3-7648-2299-6.
  • Wilke, Karsten (2011). Die "Hilfsgemeinschaft auf Gegenseitigkeit" (HIAG) 1950–1990: Veteranen der Waffen-SS in der Bundesrepublik. Paderborn: Schoeningh Ferdinand GmbH. ISBN 978-3-506-77235-0.
  • Williamson, Gordon (2006). German Commanders of World War II (2): Waffen-SS, Luftwaffe and Navy. Osprey Publishing. ISBN 1-8417-6597-X.