Otokar Cobra

De WikiTanks
Ir a la navegación Ir a la búsqueda
Blindados ligeros de la Guerra de Ucrania
Origen ucraniano:
Kuguar · Kobra · Spartan · Triton · Novator · Dzhura
Origen internacional:
Humvee · Iveco LMV · Iveco VM 90P · Vector PPV · AMZ Dzik · Husky TSV · Roshel Senator · Titan-S · BATT UMG · Panthera T6 · Cobra II · VAMTAC
Origen ruso:
Tigr · Vodnik · Volk · Buran
Otokar Cobra II
Otokar cobra afu.jpg

Tipo IMV
País de origen Flag of Turkey.png Turquía
Historial de servicio
En servicio 2013 - actualidad
Operador principal Flag of Ukraine.png Fuerzas Armadas de Ucrania
Historial de producción
Diseñador Otokar
Fabricantes Otokar
Especificaciones generales
Peso 12 t
Longitud 5,6 m
Anchura 2,5 m
Altura 2,2 m
Motor Diesel L6, 281 CV
Velocidad máx. 110 km/h
Autonomía máx. 700 km
Tripulación 2
Pasajeros 7

Arma primaria Estación de armas remota opcional con ametralladora o lanzagranadas de 30 mm

Los Otokar Cobra son una serie de vehículos blindados ligeros 4x4 producidos en Turquía desde 1997. Se han producido dos generaciones de vehículos Cobra, ambas configurables para distintas tareas a nivel táctico, como transporte blindado de personal, vehículo anticarro, vehículo anfibio, vehículo de reconocimiento, vehículo de vigilancia equipado con radar terrestre, vehículo de observación avanzada y vehículo de evacuación de heridos gracias a su diseño modular. Las tropas ucranianas emplean la versión Cobra II, puesta en servicio en 2013. El Cobra II casi dobla el peso y protección de su predecesor, se trata de un vehículo con cierta protección frente a minas y explosivos improvisados a pesar de no ser considerado un MRAP como el Kirpi, que es otro vehículo turco mucho más pesado y protegido.

Diseño y variantes

Cobra II

Otokar Cobra II en la feria IDEF de 2019, en Estambul, Turquía.

El Cobra II es un desarrollo del Otokar Cobra, un vehículo blindado táctico de ruedas 4x4 producido por la empresa turca Otokar, presentado por primera vez en la feria de armamento IDEF de 2013, celebrada en Estambul, Turquía. Cuenta con mayor blindaje, ligeramente más ancho, largo y alto, con un peso de combate que es aproximadamente el doble que el de su predecesor. Tiene capacidad para nueve personas, incluidos el conductor y el comandante y presenta un alto nivel de protección contra amenazas de artefactos explosivos improvisados y minas terrestres. Además de para transporte de personal, se puede producir en diferentes versiones, según los diferentes requisitos de misión, gracias a su diseño modular. Puede equiparse opcionalmente con un sistema de armas controlado remotamente (RCWS) con una ametralladora o un lanzagranadas de 30 mm.

El equipo estándar incluye cámara de visión trasera, cámara frontal térmica, sistema de aire acondicionado, sistema de iluminación opaca, cinturones de seguridad multipunto, instalaciones para equipos de radio y argolla de remolque. Puede equiparse opcionalmente con un cabrestante de autorrecuperación, un kit de filtración nuclear, biológica y química, un sistema automático de extinción de incendios, un sistema de intercomunicación, un sistema de navegación y una unidad de energía auxiliar.

Movilidad

Movilidad Cobra II
Simbolo motor.png
Motor
?
L6 turbo de 6,7 litros, 281 CV
Potencia-peso.png
Potencia/peso
CV/t
Combustible.png
Combustible
200 litros, diésel
Altura suelo.png
Altura suelo
40 cm
Transmission.png
Transmisión
Caja de cambios automática
6 vel. + reversa
Flecha-Giro.png
Diámetro de
giro mínimo
Panzer IV G rodaje.png
Rodaje
4 ruedas neumáticas Run-flat
Presion terreno.png
Presión sobre
el terreno
Panzer IV G suspension.png
Suspensión
Muelles independientes
Pendiente2.png
Pendiente máx.
60% frontal, 30% lateral
Por carretera Campo a través Superación de obstáculos
Velocimetro.png
Velocidad máx.
110 km/h
Obstaculos-verticales.png
Verticales
40 cm
Consumo.png
Consumo
Zanjas.png
Zanjas
0,9 m
Garrafa gasolina.png
Autonomía
700 km
Vadeo.png
Vadeo
0,9 m

En servicio

Ucrania

Entregas y unidades

Unidad Fecha de
activación
Base
Kraken logo.png Regimiento Kraken 2022 Járkiv

Hasta la fecha, no existen datos oficiales sobre la entrega de vehículos Cobra a Ucrania por parte del Gobierno Turco. Se sabe que opera en Ucrania desde que apareció un vídeo en mayo de 2023 en el que se veían varios Cobra II en servicio con las Fuerzas Armadas de Ucrania.

En combate

Vehículos Cobra II y BATT UMG en servicio con la unidad especial ucraniana Kraken.

El 5 de junio de 2023 se vieron vehículos Otokar Cobra II en servicio con fuerzas ucranianas en Vovchansk, en el Óblast de Járkiv, cerca de la frontera rusa. También se vio algún Cobra II con el Cuerpo de Voluntarios Ruso, que lucha a favor de Ucrania contra el régimen de Putin.[1]

El 1 de septiembre de 2023 se publicó un vídeo de una unidad de fuerzas especiales del Regimiento Kraken, dependiente de la Dirección Principal de Inteligencia de Ucrania, moviéndose en la línea del frente, ubicación desconocida, con vehículos blindados tácticos Cobra II y BATT UMG.[2]

El Otokar Cobra participó en la ofensiva lanzada por Ucrania sobre Óblast ruso de Kursk en agosto de 2024.[3]

Referencias

Enlaces externos

  • Commons-logo 2.png

    Wikimedia Commons