Mil Mi-28
Aviación de combate de la Guerra de Ucrania |
Helicópteros: Mi-8/17 · Mi-24/35 · Mi-28N · Ka-52 Aviones de ataque a tierra: Su-25 · Su-24M Aviones de combate: MiG-29 · Su-27 · Su-30 · Su-34 · Su-35 · F-16 · Mirage 2000-5 |
Mil Mi-28 | |
Tipo | Helicóptero de combate |
---|---|
País de origen | ![]() ![]() |
Historial de servicio | |
Primer vuelo | Nov. 1982 (prototipo) |
En servicio | Oct. 2009 (Mi-28N) |
Operador principal | ![]() |
Historial de producción | |
Diseñador | Oficina de Diseño Mil |
Fabricantes | Rosvertol, Fábrica de Helicópteros Mil de Moscú |
Producido | 1982 – actualidad |
Especificaciones generales | |
Peso | 8.590 kg (vacío) 11.500 kg (máx.) |
Longitud | 17,01 m |
Envergadura | 4,88 m (17,2 m de rotor) |
Altura | 3,82 m |
Motor | 2× Klimov TV3-117, 2× 2.194 CV |
Velocidad máx. | 320 km/h |
Autonomía máx. | 435 km |
Techo de servicio | 5.700 m |
Tripulación | 2 (piloto, operador de armas) |
Blindaje | Cabina blindada, incluidos los cristales, contra proyectiles perforantes de hasta 12,7 mm y fragmentos de proyectiles de hasta 20 mm |
Arma primaria | Cañón automático Shipunov 2A42 de 30 mm |
Arma secundaria | Combinación de: Misiles anticarro guiados por láser Ataka, Vikhr o Khrizantema Cohetes S-13 o S-8 Misiles aire-tierra LMUR Misiles aire-aire Igla-V o Vympel R-73 |
El Mil Mi-28 (designación OTAN: Havoc) es un helicóptero de combate ruso con cabina biplaza en tándem diseñado para operar en todo tiempo, día y noche. Diseñado en los años 1980, como adversario del AH-64 Apache estadounidense, es un helicóptero de ataque sin capacidad secundaria de transporte de tropas, mejor optimizado que el papel de ataque que su antecesor Mil Mi-24.
Origen y desarrollo
En 1972, tras la finalización del helicóptero de ataque Mil Mi-24, comenzó el desarrollo de un nuevo helicóptero de combate con capacidad de transporte de tropas más reducida (3 en lugar de 8). Al omitir gran parte del espacio ocupado por el fuselaje y su cabina interior se podrían obtener un mejor rendimiento general y una velocidad máxima más alta. El rendimiento mejorado fue importante para su función prevista de lucha contra carros de combate y otros helicópteros enemigos. Inicialmente, se consideraron muchos diseños diferentes, incluido un proyecto no convencional con dos rotores principales, colocados con motores en las puntas de las alas (en disposición perpendicular); y en una similitud con el diseño del helicóptero de ataque estadounidense Lockheed AH-56 Cheyenne de finales de la década de 1960, con una hélice de empuje adicional en la cola. En 1977, se eligió un diseño preliminar en un diseño clásico de un solo rotor, pero perdió su similitud con el Mi-24.
El trabajo de diseño del Mi-28 comenzó con Marat Tishchenko en 1980. En 1981 se aceptó un diseño y una maqueta. El primer prototipo (N.º 012) voló por primera vez el 10 de noviembre de 1982. El segundo prototipo (N.º 022) se completó en 1983. En 1984, el Mi-28 completó la primera etapa de las pruebas estatales, pero en octubre de 1984 la Fuerza Aérea Soviética eligió el Kamov Ka-50 más avanzado como nuevo helicóptero antitanque. El desarrollo del Mi-28 continuó, pero se le dio menor prioridad. En diciembre de 1987, se aprobó la producción de Mi-28 en Rosvertol en Rostov-on-Don.
En servicio
Federación Rusa
Disponibilidad
Fuerzas Aeroespaciales | |
---|---|
Mi-28N | 90 |
Mi-28UB | 12 |
En 2020 las Fueras Aeroespaciales Rusas disponían de 90 helicópteros de ataque todo-tiempo Mi-28N y 12 ejemplares de entrenamiento Mi-28UB según la publicación The Military Balance 2020.
En combate
Hostómel y primeras batallas
El Mi-28N fue desplegado por las Fuerzas Armadas de Rusia desde las etapas iniciales durante la invasión de Ucrania iniciada el 24 de febrero de 2022. El 26 de abril, las fuerzas ucranianas encontraron los restos de un Mi-28 en las afueras de la ciudad de Hostomel, en la región de Kiev. La nave probablemente fue destruida durante la batalla por el aeropuerto de Hostomel.
The Times informó que las fuerzas ucranianas habían utilizado con éxito un sistema antiaéreo británico Starstreak para derribar un helicóptero de ataque ruso Mi-28N a principios de abril.
Otras acciones
El 9 de marzo de 2022, un Mi-28 fue destruido en el norte de Járkiv, el helicóptero de ataque con número de registro RF-13654 fue la tercera pérdida de ese tipo reportada visualmente.[1] El 16 de mayo, otro Mi-28N con número de registro RF-13628 fue destruido en Járkiv.[2] El 12 de junio de 2022, las tropas ucranianas destruyeron un Mi-28N y registraron sus restos en video, la tripulación del helicóptero murió en el lugar del accidente.[3] En junio de 2023, al menos 12 helicópteros Mi-28 había sido dañados o destruidos en Ucrania.
Uso de misiles LMUR
Enlaces de interés | |
Capturas de un Mi-28 disparando un misil aire-tierra LMUR Izdeliye 305 en Ucrania, en un vídeo grabado desde tierra en noviembre de 2023.[4]
Combates contra drones
A principios de septiembre de 2023 las Fuerzas Armadas de Rusia publicaron un vídeo grabado desde la cabina de un helicóptero de ataque Mi-28 en el que se ve a través del visor nocturno como derriba un dron ucraniano UJ-22 con el cañón de 30 mm.[5] Previamente, se habían publicaron imágenes grabadas desde el propio dron.[6]
El 6 de agosto de 2024, el SBU ucraniano declaró que un Mi-28 ruso en el Óblast de Kursk fue dañado por un dron FPV. El SBU afirmó que se trataba de la primera intercepción exitosa de un helicóptero en pleno vuelo con un dron.[7]
Pérdidas
Destr. | Dañ. | Aband. | Capt. | Total | |
---|---|---|---|---|---|
Mi-28 | 12 | 4 | 16 |
Existen pruebas fotográficas de que, durante la guerra, hasta marzo de 2024, las Fuerzas Armadas de Rusia tuvieron al menos 16 bajas de helicópteros Mil Mi-28. De esas bajas, 12 fueron pérdidas totales por destrucción, mientras que otros 4 sólo resultaron dañados, principalmente en tierra.[8]
Referencias
- ↑ Ukrainian Military Center (10 mar. 2022). Військові України збили російський ударний гелікоптер Ми-28Н «Ночной охотник». mil.in.ua
- ↑ Ukrainian Military Center (16 may. 2022). На Харківщині ідентифікували збитий російський Ми-28H. mil.in.ua
- ↑ Ukrainian Military Center (13 jun. 2022). Морпіхи ЗСУ знайшли залишки Ми-28Н та російських льотчиків. mil.in.ua
- ↑ Status-6 (16 nov. 2023). Very rare video from a ground level of a Russian Mil Mi-28NM attack helicopter firing LMUR Izdeliye 305 air-to-surface missile somewhere in Ukraine. twitter.com
- ↑ Status-6 (4 sep. 2023). Allegedly the footage from the deck of a Russian Mil Mi-28 helicopter of a Ukrainian UJ-22 Airborne UAV being destroyed with Mi-28's 30mm autocannon. twitter.com
- ↑ The Political Room (1 sep. 2023). Un helicóptero ruso Mi-28 trata de derribar un dron de reconocimiento ucraniano con el cañón de 30mm. twitter.com
- ↑ Martin Fornusek (7 ago. 2024). Ukrainian FPV drone hit Russian Mi-28 helicopter in 'historic' feat, source says. kyivindependent.com
- ↑ Oryx. Documenting Russian Equipment Losses During The 2022 Russian Invasion Of Ukraine. oryxspioenkop.com
Este artículo fue redactado por Adrián Hermida para WikiTanks en base a las siguientes fuentes:
- Delalande, Arnaud (2016). Iraqi Air Power Reborn: The Iraqi air arms since 2004. Harpia Publishing. ISBN 978-0-9854554-7-7.
- Eden, Paul (2006). The Encyclopedia of Modern Military Aircraft. Amber Books, 2004. ISBN 978-1-904687-84-9.
- Mladenov, Alexander (2020). Mean Havoc rising. Air International. Vol. 98, no. 1. pp. 82–89. ISSN 0306-5634.
- Mladenov, Alexander (2020). Mean Havoc Rising: Part 2. Air International. Vol. 98, no. 2. pp. 80–85. ISSN 0306-5634.