Mil Mi-24
Medios aéreos de la Guerra de Ucrania |
Helicópteros: Mi-24/35 · Mi-28N · Ka-52 UCAVs: Bayraktar TB2 · Forpost-R · Kronshtadt Orion Municiones merodeadoras: ZALA KYB · Lancet · Geran-2 · RAM II · Warmate · Switchblade 600 Drones armados: Bombardeo con granadas · Ataques suicidas |
Mil Mi-24 / 35 "Krokodil" | |
Tipo | Helicóptero de ataque |
---|---|
País de origen | ![]() |
Historial de servicio | |
Primer vuelo | Sep. 1969 |
En servicio | 1972 |
Operador principal | ![]() ![]() |
Historial de producción | |
Basado en | Mil Mi-8 |
Fabricantes | Mil |
Producido | 1969 - actualidad |
Derivados | Mil Mi-28 |
Especificaciones generales | |
Peso | 8.500 kg (vacío) 12.000 kg (máx.) |
Longitud | 17,5 m |
Envergadura | 6,5 m (17,3 m de rotor) |
Altura | 6,5 m |
Motor | 2× Isotov TV3-117, 2× 2.200 CV |
Velocidad máx. | 335 km/h |
Autonomía máx. | 450 km |
Techo de servicio | 4.900 m |
Tripulación | 2 (piloto, operador de armas) |
Pasajeros | 8 soldados |
Blindaje | Cabina protegida con bañera de titanio y cristales a prueba de balas |
Arma primaria | Ametralladora rotativa Yak-B de 12,7 mm o Cañón automático doble GSh-30-2K de 30 mm |
Arma secundaria | Combinación de: Misiles anticarro SACLOS Shturm Cohetes S-5 o S-24 Bombas de hasta 500 kg (1.500 kg) |
Para más detalle ver fichas de especificaciones de cada variante |
El Mil Mi-24 (designación OTAN: Hind), apodado Letayushchiy Tank ("tanque volador") o Krokodil (cocodrilo), es un helicóptero de ataque cuyo desarrollo comenzó en la Unión Soviética en los años 1960 y fue puesto en servicio en los años 1970. El Mi-24 es un helicóptero de ataque de grandes dimensiones, derivado del ampliamente utilizado helicóptero de transporte Mil Mi-8. Dispone de una cabina frontal biplaza en tándem (originalmente triplaza) para un piloto y un operador de armas, y se caracteriza por disponer de espacio para transportar hasta 8 soldados en un compartimento central. El Mil Mi-35M es una versión rusa modernizada con capacidad de combate nocturno que entró en producción en 2005. La serie Mi-24 participó en numerosos conflictos de todo el mundo desde 1977 hasta la actualidad y se fabricaron más de 2.600 ejemplares.
Diseño y variantes
Mi-24V (1976)
El Mi-24V (designación OTAN: Hind-E) es un desarrollo del Mi-24D (Hind-D) que entró en producción en 1976. Fue armado con el misil anticarro 9M114 Shturm (AT-6 Spiral), guiado por un sistema de radiofrecuencia de tipo semiautomático SACLOS, más avanzado que los modelos previos 9M17 Fleyta y 9M17 Falanga, que utilizaban un sistema manual MCLOS. El Mi-24V puede montar 8 de estos misiles en cuatro pilones de alas exteriores. Su armamento básico continua siendo la ametralladora rotativa Yakushev-Borzov Yak-B de 12,7 mm, con hasta 1.470 proyectiles, montada en una pequeña torreta inferior delantera. Fue la versión más producida del Mi-24 con más de 1.500 ejemplares fabricados.
Mi-24P (1981)
El Mi-24P (designación OTAN: Hind-F) es una versión del Mi-24 que entró en producción en 1981 reemplazando la torreta de ametralladora de 12,7 mm por un cañón automático doble GSh-30-2K de 30 mm montado de forma fija en el lateral derecho de la aeronave. La capacidad de munición para esta arma es de 250 proyectiles
Mi-24VP (1985)
El Mi-24VP (designación OTAN: Hind-E Mod) fue una modificación del Mi-24V realizada en 1985 que reemplazó la ametralladora por un cañón automático GSh-23 de 23 mm montando en la misma torreta. La munición que podía portar para esta arma era de 450 proyectiles. El Mi-24VP entró en servicio en 1989, pero solo se fabricaron 25 ejemplares antes de que terminara la producción ese mismo año. Uno de los Mi-24VP se utilizó para probar el rotor de cola Delta-H del Mil Mi-28.
Mi-24K
El Mi-24K (designación OTAN: Hind-G2) es una versión del Mi-24 de reconocimiento y observación para la artillería.
Mi-35M (2005)
El Mi-35M es un versión modernizada del Mi-35 (versión de exportación del Mi-24V) capacitada para el combate nocturno. Está equipado con un paquete de aviónica mejorada y sensores avanzados, que incluye sistemas de visión nocturna, sistema de selección de objetivos GOES-342 con telémetro electroóptico, sistema de navegación GLONASS/GPS, pantallas electrónicas multifunción, computadora de a bordo y equipo de comunicaciones a prueba de inhibidores de guerra electrónica. Más de 60 están en servicio con la La Fuerza Aérea Rusa recibió más de 60 ejemplares y también se ha exportado a otros países. A fecha de septiembre de 2018, todos los Mi-35M de la Fuerza Aérea Rusa estaban equipados con el sistema de defensa a bordo Vitebsk.
En servicio
Ucrania
Disponibilidad
Aviación del Ejército |
Aviación Naval | |
---|---|---|
Mi-24P/V | ~35 |
Tras su independencia en 1991, Ucrania heredó de la Unión Soviética en torno a 350 helicópteros Mi-24, la mayoría en la Aviación del Ejército. El número de aparatos en servicio disminuyó rápidamente debido a la exportación de aproximadamente 142 ejemplares, a estados africanos principalmente, y la mayor parte de los restantes se almacenaron. Los Mi-24 que permanecieron operativos eran principalmente de la versión Mi-24P (Hind-F) armados con dos cañones laterales de 30 mm, Mi-24V (Hind-E) con ametralladora de 12,7 mm en una torreta de mentón y Mi-24VP (Hind-E Mod) con cañón de 23 mm en dicha torreta de mentón.
Ucrania también retuvo varios helicópteros Mi-24R preparados para amenazas NBQ (nuclear/biológica/química) que habían participado en tareas de limpieza tras el Accidente de Chernóbil y 7 Mi-24K de reconocimiento fotográfico y observación para la artillería. Sin embargo, en la década de 2010, según se informa, estos fueron despojados de su equipo especial y reacondicionados con armamento.
Entregas
País | Versión | Cantidad | Fecha |
---|---|---|---|
![]() |
Mi-24V | >4 | May. 2022 |
![]() |
Mi-24V | 10 | Mar. 2023 |
Mi-24K | 2 | ||
![]() |
Mi-24V | ~12 | Jun. - jul. 23 |
Total | >28 |
En mayo de 2022, la República Checa donó 4 helicópteros Mi-24V a Ucrania.[1]
Macedonia del Norte, por otra parte, acordó en marzo de 2023 la entrega de 10 Mi-24V y 2 Mi-24K a Ucrania, algunos de los cuales se canibalizarían para obtener piezas de repuesto. Estos helicópteros habían sido comprados por dicho país a la propia Ucrania en el año 2001.[2]
En julio de 2023, el primer ministro checo, Petr Fiala, anunció que la República Checa entregaría más ejemplares de Mi-24V a Ucrania. En el mismo mes, por fuentes abiertas se supo que Polonia entregó a Ucrania entre junio y julio de 2023 en trono a 12 helicópteros Mi-24V.
Entregas de munición
El 2 de agosto de 2023 se publicó un vídeo en el que se ve como un operador ucraniano carga cohetes Hydra 70 en un contenedor M261 de origen estadounidense montado en un Mi-24V de origen checo.[3] Estados Unidos proporcionó a Ucrania al menos 7.000 cohetes Hydra 70 de 70 mm y 6.000 cohetes Zuni de 127 mm.[4]
En combate
Antecedentes en el Dombás
Cuando Rusia se apoderó de la península de Crimea en 2014, Ucrania solo tenía aproximadamente 50 Mi-24 en el 7.º Regimiento con base en Lviv, y en las 16.ª y 11.ª Brigadas de Aviación de tipo mixto con base en Brody y Jersón. Estas unidades se desplegaron apresuradamente en bases en Járkiv, Dnipro y Mariúpol cuando los separatistas prorrusos intentaron derrocar a las autoridades locales en el este de Ucrania.
Durante el asedio de Slóviansk, el 2 de mayo de 2014, dos Mi-24 ucranianos fueron derribados por insurgentes prorrusos. Las fuerzas armadas ucranianas afirman que fueron derribados por MANPADS mientras patrullaban cerca de esta ciudad.[5] Cinco tripulantes fueron confirmados muertos y uno hecho prisionero hasta ser liberado el 5 de mayo. El 5 de mayo de 2014, otro Mi-24 ucraniano se vio obligado a realizar un aterrizaje de emergencia después de ser alcanzado por disparos de ametralladora mientras patrullaba cerca de Slóviansk. Las fuerzas ucranianas recuperaron a los dos pilotos y destruyeron el helicóptero con un cohete lanzado por un avión Su-25 para evitar que los insurgentes prorrusos lo capturaran.[6] Los aviones de ataque a tierra ucranianos Su-25, con cazas MiG-29 como cobertura superior, apoyaron a los Mi-24 durante la Batalla por el aeropuerto de Donetsk, que duró del 28 de septiembre de 2014 al 21 de enero de 2015.[7]
Los Mi-24 ucranianos derribaron varios drones de vigilancia de origen ruso Orlan-10 con fuego de cañón en la Guerra del Dombás, uno de ellos el 13 de octubre de 2018 cerca de Lisichansk.[8]
Primeras acciones
Los helicópteros de ataque Mi-24 ucranianos suelen operar por parejas para realizar ataques a tierra con cohetes no guiados. Realizan los ataques secuencialmente uno detrás del otro para luego dar la vuelta a la vez que lanzan bengalas como señuelo y retirarse. Debido a la gran presencia de sistemas de defensa aérea portátiles (MANPADS) en el campo de batalla ucraniano los helicópteros no suelen emplear los cañones ni otras armas de fuego de menor calibre para apoyar a las tropas en el terreno. Tras las experiencias en la Guerra del Dombás, hacen todo lo posible por permanecer el mínimo tiempo posible en la zona de operaciones, maximizando la distancia al enemigo y minimizando el tiempo de actuación para evitar los derribos por misiles antiaéreos de corto alcance. El 8 de marzo de 2022, un Mi-24 ucraniano de la 16.ª Brigada de Aviación del Ejército de Ucrania se perdió sobre Brovary, Kiev. Los pilotos Col. Oleksandr Maryniak y Cptn. Ivan Bezzub perdieron la vida.[9]
Incursión en Bélgorod
El 1 de abril de 2022, una pareja de Mi-24 ucranianos se internaron en territorio de la Federación Rusa y atacaron mediante cohetes una instalación de almacenamiento de petróleo en Bélgorod. La acción quedó registrada por una cámara de seguridad.[10]
Ataques parabólicos con cohetes
A lo largo de la guerra a gran escala contra Rusia ambos bandos utilizaron los helicópteros Mi-24 para lanzar cohetes contra las líneas de frente enemigas. Sin embargo, debido a la gran presencia de sistemas de defensa aérea portátiles (MANPADS) en el campo de batalla, se han visto obligados a realizar los ataques desde más lejos mediante tiro parabólico. Esta técnica, practicada también con los aviones de ataque Su-24, perjudica seriamente la precisión del ataque pero permite salvaguardar la integridad física del aparato frente a los misiles antiaéreos de corto alcance antes mencionados. El 19 de diciembre de 2022 se publicó una recopilación de vídeos de ataque parabólicos con cohetes realizados por helicópteros ucranianos.[11]
Dos fotogramas de un ataque parabólico con cohetes realizado por un Mi-24 ucraniano a finales de mayo de 2023.[12]
Pérdidas
Destr. | Dañ. | Aband. | Capt. | Total | |
---|---|---|---|---|---|
Mi-24 | 1 | 1 | 2 | ||
Mi-24P | 2 | 2 | |||
Total | 3 | 1 | 4 |
Existen pruebas fotográficas de que durante la guerra, hasta junio de 2023, las Fuerzas Armadas de Ucrania tuvieron al menos 4 bajas de helicópteros Mi-24.[13]
Federación Rusa
Disponibilidad
Fuerzas Aeroespaciales |
Aviación Naval | |
---|---|---|
Mi-24D/V | 100 | |
Mi-24P | 8 | |
Mi-35 | >64 | |
Total | >172 | 8 |
Según la publicación The Military Balance, en 2021 las Fuerzas Aeroespaciales de la Federación Rusa tenían en servicio 100 Mi-24D/V/P y más de 64 Mi-35. Según la misma publicación, la Aviación Naval de Rusia disponía de otros 8 Mi-24P en servicio.
En combate
El 25 de febrero de 2022, un helicóptero de ataque ruso Mi-24 destruyó con un ataque de cohetes el lanzador TELAR 9A310M1 de un sistema antiaéreo Buk-M1 ucraniano que estaba siendo transportado en un pequeño convoy militar por una autovía. La acción y el resultado fue grabado por uno de los automóviles que circulaban en ese momento por la vía contraria. [14]
La mayor parte de los derribos sufridos por los helicópteros rusos se produjeron en los primeros meses de la guerra, cuando no había un frente de batalla claro entre ambos bandos y las fuerzas rusas estaban más dispersas por el territorio ucraniano. El 1 de marzo de 2022, las fuerzas ucranianas derribaron un helicóptero ruso Mi-35M con MANPADS en el embalse de Kiev. Otros dos Mi-24/35 rusos fueron derribados por sistemas MANPADS el 5 de marzo de 2022, uno de ellos quedó registrado en un impresionante vídeo en el que se ve el impacto directo en el frontal del aparato volando a muy baja cota y su caída en llamas en pocos segundos contra un terreno de cultivos del Óblast de Kiev.[15] El 6 de marzo, un Mi-24P con número de registro RF-94966 fue derribado por MANPADS ucranianos en el Óblast de Nicolaiev.[16]
Un Mi-24 ruso en llamas tras ser alcanzado por un MANPADS ucraniano en la primera semana de la invasión.[17]
Pérdidas
Destr. | Dañ. | Aband. | Capt. | Total | |
---|---|---|---|---|---|
Mi-24P | 3 | 3 | |||
Mi-35M | 8 | 1 | 9 | ||
Mi-24V/P/35M | 1 | 2 | 3 | ||
Total | 12 | 3 | 15 |
Existen pruebas fotográficas de que durante la guerra, hasta junio de 2023, las Fuerzas Armadas de Rusia tuvieron al menos 15 bajas de helicópteros de la serie Mi-24. De ellos, 12 fueron pérdidas totales por destrucción y 3 fueron dañados en tierra. En cuanto a variantes, se sabe que 3 eran de la versión antigua Mi-24P y 9 de la versión moderna Mi-35M, mientras que otros 3 no se sabe el modelo exacto. Además, se debe tener en cuenta que los rusos perdieron al menos otros 6 helicópteros de modelo desconocido, por lo que las pérdidas confirmadas podían ser más.[18]
Referencias
- ↑ Hinshaw, Drew (23 may. 2022). Czech Republic Gives Ukraine Attack Helicopters. The Wall Street Journal.
- ↑ Ukrainian Military Center (31 mar. 2023). North Macedonia agrees to transfer Mi-24 attack helicopters to Ukraine. mil.in.ua
- ↑ OSINTtechnical (2 ago. 2023). Czech-supplied Mi-24V Hind-E gunship, newly equipped with US supplied Hydra-70 rockets in M261 rocket pods, in Ukrainian Army Aviation service. twitter.com
- ↑ Departamento de Estado de Estados Unidos (25 jul. 2023). U.S. Security Cooperation with Ukraine. state.gov
- ↑ Flight Safety Foundation (2 may.2014). ASN Wikibase Occurrence #165939. aviation-safety.net
- ↑ Flight Safety Foundation (5 may.2014). ASN Wikibase Occurrence #166010. aviation-safety.net
- ↑ David Cenciotti (27 may. 2014). Impressive Videos of the Ukrainian Air Strikes on Donetsk. theaviationist.com
- ↑ Dylan Malyasov (13 oct. 2018). Crew of Ukrainian Mi-24 helicopter shot down Russian drone. defence-blog.com
- ↑ Новинарня (11 mar. 2022). У Львівській області попрощалися з екіпажем Мі-24, котрий збили окупанти в бою на Київщині. novynarnia.com
- ↑ Rob Lee (1 abr. 2022). Video of the two Ukrainian Mi-24 helicopters striking the oil storage facility in Belgorod with rockets. twitter.com
- ↑ Rob Lee (19 dic. 2022). Video of Ukrainian Mi-24 helicopters launching rockets. twitter.com
- ↑ OSINTtechnical (27 may. 2023). In the east, a pair of Ukrainian Mi-24 Hind gunships make a low level attack run with S-13 122mm rockets. twitter.com
- ↑ Oryx. Documenting Ukrainian Equipment Losses During The 2022 Russian Invasion Of Ukraine. oryxspioenkop.com
- ↑ Rob Lee (26 feb. 2022). A Russian Mi-24 attack helicopter destroyed the Ukrainian Buk-M1 9A310M1 TELAR earlier today with rockets. twitter.com
- ↑ David Cenciotti y Tom Demerly (5 mar. 2022). Video of Ukrainian MANPADS Shooting Down Russian Gunship Helicopter Surfaces. theaviationist.com
- ↑ Flight Safety Foundation (5 mar. 2022). ASN Wikibase Occurrence #276264. aviation-safety.net
- ↑ Indian Aerospace Defence News - IADN (27 feb. 2022). Footage of Russian Mi-24 helicopter falling down after it was hit by Ukrainian Stinger missile. twitter.com
- ↑ Oryx. Documenting Russian Equipment Losses During The 2022 Russian Invasion Of Ukraine. oryxspioenkop.com
Este artículo fue redactado por Adrián Hermida para WikiTanks en base a las siguientes fuentes:
- Delalande, Arnaud (2016). Iraqi Air Power Reborn, The Iraqi air arms since 2004. Harpia Publishing. ISBN 978-0-9854554-7-7.
- Hoyle, Craig (2012). World Air Forces Directory. Flight International. Vol. 182, no. 5370. pp. 40–64. ISSN 0015-3710.
- Hoyle, Craig (2017). World Air Forces Directory. Flight International. Vol. 192, no. 5615. pp. 26–57. ISSN 0015-3710.
- Mladenov, Alexander (2011). Fighting Terrorism & Enforcing the Law in Russia. Air International. Vol. 80, no. 5. pp. 108–114. ISSN 0306-5634
Enlaces externos
Contenido multimedia con licencia libre en Wikimedia Commons relacionado con este artículo