Maus
Carros de combate de Alemania en la Segunda Guerra Mundial |
Panzer I · Panzer II · Panzer 38(t) · Panzer III · Panzer IV · Panther · Tiger I · Tiger II Prototipos: VK 30.01 (H) · VK 36.01 (H) · Tiger (P) · Maus Antecedentes: Leichttraktor · Grosstraktor · Neubaufahrzeug |
Maus | |
Tipo | Carro super-pesado |
---|---|
País de origen | ![]() |
Historial de producción | |
Diseñador | Ferdinand Porsche |
Diseñado | 1941 |
Fabricantes | Porsche, Krupp, Alkett, Skoda, Daimler-Benz, Siemens-Schuckert |
Producido | 1944-1945 |
Variantes | V1 y V2 |
Cantidad | 2 prototipos |
Especificaciones generales | |
Peso | 188 t |
Longitud | 10,2 m |
Anchura | 3,71 m |
Altura | 3,63 m |
Motor | MB 509 o MB 517, 1.080-1.200 CV |
Velocidad máx. | 18-20 km/h |
Autonomía máx. | 160 km |
Tripulación | 6 (comandante, artillero, 2 cargadores, conductor, operador de radio) |
Blindaje | 150-220 mm |
Arma primaria | Cañón 12,8 cm KwK 44 |
Arma secundaria | Cañón coaxial 7,5 cm KwK 44 y ametralladora MG 34 de 7,92 mm |
Equipo de comunicaciones |
FuG 5 |
El Panzerkampfwagen VIII Maus (designación oficial) o Porsche Typ 205 (designación del fabricante) fue un proyecto de carro super-pesado alemán de la Segunda Guerra Mundial del cual sólo se produjeron 2 ejemplares, uno de ellos incompleto. El vehículo fue diseñado por Ferdinand Porsche, pesaba 128 toneladas, disponía de una transmisión híbrida del estilo del Tiger (P) de Porsche y como no podía cruzar puentes estaba preparado para vadear ríos. Su armamento principal era un cañón de 128 mm acompañado de otro de 75 mm. El ejemplar que había sido terminado fue volado con explosivos por los alemanes antes de ser capturado por los soviéticos. Su torreta fue montada en el ejemplar inacabado y actualmente se encuentra expuesto en el Museo de Tanques de Kubinka, en Moscú.
Origen y desarrollo
Las ruinas de la factoría de Alkett sirvieron de campo de pruebas para este carro super-pesado.
Pruebas con el primer prototipo del Maus en el campo de pruebas de Kummersdorf, septiembre de 1944.
![]() |
Diseño
Blindaje
Blindaje Maus | ||||
Tipo | Soldado | |||
---|---|---|---|---|
Frente | Laterales | Atrás | Arriba/abajo | |
Torreta | 240 mm / curvo | 200 mm / 80° | 200 mm / 83° | 80 mm |
Mantelete | 240 mm / Saukopf | |||
Superestructura | 200 mm / 35 ° | 180 + 100 mm / 90° | 180 mm / 52° | 80-40 mm |
Casco | 200 mm / 55° | 180 mm / 90° | 180 mm / 60° | 40-100 mm |
Movilidad
Movilidad Maus | ||||
Motor | Daimler-Benz MB 509 o MB 517 V12, 1.080 o 1.200 CV |
Potencia/peso | 5,74 o 6,38 CV/t | |
---|---|---|---|---|
Combustible | 2.700 + 1.500 litros, gasolina o diésel | Altura suelo | 57 cm | |
Transmisión | Transmisión híbrida eléctrca con 2 vel. + 2 reversas | Diámetro de giro mínimo |
||
Rodaje | Bogies de 4 ruedas, 24 ruedas en total (por lado) | Presión sobre el terreno |
1,45 kg/cm² | |
Cadenas | 110 cm (ancho) y 5,88 m de contacto/suelo | |||
Suspensión | Muelles verticales | Pendiente máx. | 25 | |
Por carretera | Campo a través | Superación de obstáculos | ||
Velocidad máx. | 20 km/h | 11 km/h | Verticales | 72 cm |
Consumo | 1.400 l/100 km | 3.100 l/100 km | Zanjas | 3,5 m |
Autonomía | 192-300 km | 87-135 km | Vadeo | 2 m |
Armamento
Potencia de fuego Maus | |||||||||
Cañón | 12,8 cm KwK 44 | Ángulo de elevación |
-7 a +23° (eléctrico) | ||||||
---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|
Calibre | 128 mm | Largo | L/55 | Ángulo horizontal |
360º (eléctrico) | ||||
Mira | Cadencia de disparo |
||||||||
Munición | 32 proyectiles 128×869 mm R | Alcance | 24.410 m (máximo) | ||||||
Contra una placa de blindaje de acero inclinada 30º | |||||||||
Munición | Tipo | Peso proyectil |
Velocidad de salida |
Penetración en mm según distancia | |||||
100 m | 500 m | 1.000 m | 1.500 m | 2.000 m | 2.500 m | ||||
PzGr. | 26,4 kg | 860 m/s | 189 | 166 | 143 | 127 | 117 | ||
PzGr.43 | APCBC-HE | 28,3 kg | 845 m/s | 187 | 178 | 167 | 157 | 148 | |
Armamento secundario | Cañón coaxial 7,5 cm KwK 44 L/36,5 con 200 proyectiles 2 ametralladoras MG 34 de 7,92 mm con 1.000 proyectiles |
Referencias
Este artículo fue redactado por Adrián Hermida para WikiTanks en base a las siguientes fuentes:
- Sergeev, A.; I. Geltov, M & I Pavlov (1997). German Super Heavy Tank Maus. Model Art Special #482
- Arndt, Robert Dale, Jr. (2006). Strange Vehicles of Pre-War Germany and the Third Reich (1928–1945). IRP Publication.
- Jentz, Thomas (2008). Panzer Tracts No.6-3 Schwere Panzerkampfwagen Maus and E 100 Development and Production from 1942 to 1945. Darlington Publications.
- Forty, George (1987). German Tanks of World War Two in Action. Blandford Press.
- Ludvigsen, Karl (2014). "15: The Mouse That Roared. Professor Porsche's Wars. Pen & Sword Military. pp. 214–230. ISBN 978-1-52672-679-7.
- Yuri Pasholok (2020). Stillborn Maus. tankarchives.ca