Marder 1
IFVs de la Guerra de Ucrania |
Cadenas: BMP-1 · BMP-2 · BMP-3 · MT-LBM (6MB) BVP M-80 · Marder 1 · M2 Bradley · CV90 Ruedas: BTR-3 · BTR-4 Butsefal · BTR-82 · BTR-90 · KTO Rosomak Aerotransportados: BMD-1 · BMD-2 · BMD-4 |
Marder 1 | |
Tipo | Vehículo de combate de infantería |
---|---|
País de origen | ![]() |
Historial de servicio | |
En servicio | 1971 – actualidad |
Operador principal | ![]() |
Historial de producción | |
Diseñador | Rheinmetall Landsysteme |
Diseñado | 1959–1969 |
Fabricantes | Rheinmetall Landsysteme Maschinenbau Kiel |
Producido | 1969–1975 |
Cantidad | 80 (enviados a Ucrania) |
Especificaciones (Marder 1A3) | |
Peso | 33,5 t |
Longitud | 6,79 m |
Anchura | 3,24 m |
Altura | 2,98 m |
Motor | Diésel MTU MB 833 Ea-500, 600 CV |
Velocidad máx. | 65 km/h |
Autonomía máx. | 520 km |
Tripulación | 3 (comandante, conductor, artillero) |
Pasajeros | 6 |
Blindaje | Acero soldado con protección contra proyectiles APDS de hasta 20 mm a 0 m y hasta 25 mm a 200 m |
Arma primaria | Cañón automático de 20 mm Rheinmetall MK 20 Rh 202 con 1.250 proyectiles Lanzador de misiles antitanque MILAN |
Arma secundaria | Ametralladora coaxial de 7,62 mm MG3 con 5.000 proyectiles |
El Schützenpanzer Marder 1 es un vehículo de combate de infantería alemán diseñado a finales de los años 1960 para su uso con las unidades Panzergrenadiere, la infantería mecanizada de Alemania Occidental, como parte de la reconstrucción de la industria de vehículos de combate blindados de Alemania Occidental. Desde los años 1970 hasta la actualidad, ha sido operado por el Ejército Alemán como principal vehículo de combate de infantería y ha demostrado ser un diseño sólido y exitoso.
Origen y desarrollo
El Ejército de Alemania Occidental puso en servicio alrededor de 2.100 ejemplares a principios de la década de 1970. El vehículo en su variante alemana no se vendió a ningún ejército extranjero hasta que el ejército de Alemania Occidental comenzó a retirar vehículos más antiguos, y algunos gobiernos como el chileno consideraron su compra. Argentina utiliza una variante simplificada y de producción local, el VCTP, y tiene varios vehículos basados en esa plataforma construidos por Henschel y construidos por TAMSE.
El sucesor previsto del Marder 1 fue inicialmente el proyecto Marder 2 en la década de 1990, pero después de su cancelación, el sucesor se convirtió en el Puma en la década de 2010. El Marder está siendo reemplazado actualmente por el Puma.
Diseño y variantes
Si bien el Marder 1 solía incluir algunas características únicas, como una ametralladora totalmente remota en la cubierta trasera y puertos de disparo en los laterales para que la infantería dispare, estas características se han eliminado o simplificado en paquetes de actualización posteriores para alinearlo más con un diseño moderno de vehículo de combate de infantería mecanizada. La ametralladora se ha movido para que sea coaxial al cañón principal de 20 mm, los puertos de disparo fueron completamente cerrados y blindados. En general, es una máquina simple y convencional con una gran escotilla de salida trasera y tres escotillas superiores para que dispare la infantería montada.
Marder 1A3 (1988)

El Marder 1A3 es actualmente la versión más común de este vehículo y está en servicio con la Bundeswehr alemana. Se trata de un Marder con blindaje reforzado con respecto a versiones previas, pasando de 28,5 a 33,5 toneladas de peso en total. También incorpora cambios en la suspensión y otras modificaciones menores. El programa de actualización A3 comenzó en 1988, cuando Thyssen-Henschel obtuvo el contrato para actualizar 2.100 vehículos de la serie Marder 1 A1/A2 al estándar A3, a razón de unos 220 por año hasta 1998. Los primeros vehículos mejorados llegaron al Ejército de Alemania Occidental en noviembre de 1989.
Blindaje
El casco del Marder 1 es de acero soldado, lo que brinda protección contra el fuego de armas ligeras y fragmentos de proyectiles en todo su conjunto. La parte delantera del casco inicialmente proporcionaba protección contra proyectiles perforantes APDS de hasta 20 mm y en la versión 1A3 se aumentó la protección frontal contra APDS de hasta 30 mm, en respuesta al BMP-2 soviético. La mejora del blindaje añadió 1,6 toneladas de peso y también se reforzó el techo para ofrecer una mejor protección frente al desarrollo de bombetas de racimo de ataque superior.
Movilidad
Movilidad Marder 1A3 | ||||
Motor | MTU MB 833 Ea-500, L6, 600 CV |
Potencia/peso | 15,7 CV/t | |
---|---|---|---|---|
Combustible | 652 litros, diésel | Altura suelo | 45 cm | |
Transmisión | RENK HSWL 194 de 4 vel. + 4 reversas | Diámetro de giro mínimo |
||
Rodaje | 6 ruedas independientes con cubierta de goma | Presión sobre el terreno |
||
Suspensión | Barras de torsión | Pendiente máx. | 60% frontal, 30% lateral | |
Amortiguación | Hidrostática en las 2 primeras y 2 últimas ruedas | |||
Por carretera | Campo a través | Superación de obstáculos | ||
Velocidad máx. | 65 km/h | Verticales | 100 cm | |
Consumo | Zanjas | 2,5 m | ||
Autonomía | 520 km | Vadeo | 1,5 m (2,5 m con preparación) |
Otros cambios introducidos en la actualización A3 fueron la reorganización de las escotillas sobre el compartimento de infantería y de la torre, y la adaptación de la mecánica al incremento de peso. En concreto, se reforzó la suspensión, se instaló un nuevo sistema de frenado y se ajustó la caja de cambios.
Armamento
Potencia de fuego Marder 1A3 | |||||||||
Cañón | Rheinmetall MK 20 Rh 202 | Ángulo de elevación |
-17º a +65º | ||||||
---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|
Calibre | 20 mm | Largo | 2 m | Giro torreta | 360º en 6 seg. | ||||
Mira | PERI-Z11 (2/6×) con visor térmico (2/8×) | Cadencia de disparo |
880-1.030 disparos/min | ||||||
Munición | 1.250 proyectiles 20×139 mm De tipo APDS y HEI |
Alcance | 2.500 m (efectivo) 7.000 m (máximo) | ||||||
Contra una placa de blindaje de acero inclinada 30º | |||||||||
Munición | Tipo | Peso proyectil |
Velocidad de salida |
Penetración en mm según distancia | |||||
100 m | 500 m | 1.000 m | 1.500 m | 2.000 m | 2.500 m | ||||
DM 43 | APDS | 0,108 kg | 1.100 m/s | ||||||
Armamento secundario | Lanzador de misiles anticarro MILAN con 4 misiles de recarga Ametralladora coaxial MG3 de 7,62 mm con 5.000 proyectiles |
- Cañón y ametralladora
El armamento principal del Marder 1 es el cañón automático Rheinmetall MK 20 Rh202 de 20 mm. Está montado en una pequeña torreta para dos hombres y puede disparar proyectiles perforantes o de alto explosivo (HE). Montada coaxialmente a la izquierda del cañón dispone de una ametralladora MG3 de 7,62 mm. La torreta puede elevar el armamento de -17 grados a +65 grados, a una velocidad de 40 grados por segundo, mientras que puede girar 360º a una velocidad de 60 grados por segundo.
- Ópticas
El sistema de observación principal tanto para el comandante como para el artillero es la mira PERI-Z11, que tiene un aumento óptico de 2x o 6x. A partir de la versión 1A2, se incluyó una mira térmica adicional WOE PERI Z 59 con aumentos de 2x y 8x.

- Misiles
Desde la versión 1A1A, al Marder se le puede montar un lanzador de misiles anticarro MILAN en un soporte ubicado a la derecha de la torreta para aumentar sus capacidades antiblindaje. El MILAN, al igual que el TOW, es un misil que vuela a 200 m/s guiado mediante un sistema SACLOS. Tiene un alcance mínimo de 200 m y máximo de 2.000 m, ampliado a 3.000 m en la versión MILAN ER, y, dependiendo de la versión porta una cabeza HEAT simple o en tándem accionada por contacto. Por lo general, se llevan cuatro misiles dentro del vehículo como reserva.
- Defensas
Otras variantes
El Marder 1A4 se diferencia del 1A3 solo por el uso de un equipo de radio con capacidad criptográfica. La versión más nueva del Marder es el Marder 1A5 con un blindaje aún más pesado con protección avanzada contra minas. Solo una pequeña cantidad de esta variante está en servicio.
En servicio
Ucrania
Entregas
País | Versión | Cantidad | Fecha |
---|---|---|---|
![]() |
Marder 1A3 | 40 | 05-01-23 |
40 | 11-09-23 | ||
Total | 80 |
El 5 de enero de 2023, el Gobierno Alemán confirmó que entregaría 40 vehículos Marder 1A3 a Ucrania.[1] El 21 de marzo de 2023, la empresa Rheinmetall envió los primeros 20 vehículos de combate de infantería encargados por el Gobierno Alemán para Ucrania. En junio de 2023 se encargaron los otros 20 ejemplares, que a principios de septiembre aún se estaban revisando y entregando. El 11 de septiembre de 2023 Rheinmetall anunció que en agosto de 2023 el Gobierno de Alemania encargó la restauración y entrega de otros 40 ejemplares del Marder 1A3 a Ucrania.[2]
Unidades
Unidad | Fecha de activación |
Base |
---|---|---|
![]() |
2023 | Chernivtsí, Óblast de Chernivtsí |
![]() |
1993 | Hvardiiske, Óblast de Dnipropetrovsk |
El 28 de julio de 2023, las Fuerzas de Asalto Aéreo de Ucrania presentaron en un vídeo la incorporación del Marder 1A3. El vídeo está grabado en el 199.º Centro de Entrenamiento y Formación, sin embargo, el emblema de la unidad a la que pertenece el soldado que aparece junto al Marder está difuminada, y no se ha revelado aún en que unidades de esta rama se va a utilizar. Sin embargo, todo parece indicar que estará en la 82.ª Brigada de Asalto Aéreo, junto a los tanques británicos Challenger 2 y parte de los Stryker.[3]
En los últimos días del mes de noviembre de 2023, coincidiendo con la entrega de un nuevo lote de Marder 1 a Ucrania, se introdujo este modelo en una segunda unidad: la 25.ª Brigada Aerotransportada Sicheslav.[4]
En combate
El 15 de agosto de 2023, coincidiendo con la primera prueba gráfica de la aparición en combate de un Stryker de la 82.ª Brigada de Asalto Aéreo en el frente de batalla de Robotyne, una fuente rusa difundió una imagen obtenida por un dron de lo que parece ser un Marder 1 de la misma unidad en esa zona de combate. Por todo ello, podemos deducir que la 82.ª Brigada de Asalto Aéreo ha entrado en combate por primera vez a mediados de agosto de 2023 cuando las tropas ucranianas controlan la mitad del pueblo de Robotyne e introducen reservas para intentar traspasar la primera de línea fortificada rusa en el eje de avance Orijiv-Tokmak.[5]
El 19 de agosto de 2023 se publicaron al menos dos vídeos en los que aparecen los Marder 1 de la 82.ª Brigada de Asalto Aéreo en el frente de batalla de Zaporiyia, en ambos casos con tropas subidas encima del techo del vehículo.[6][7]
El 22 de agosto de 2023 se difundieron imágenes de un Marder 1 ucraniano atascado en una zanja durante los avances en torno a Robotyne.[8] No fue hasta un mes después, el 21 de septiembre de 2023, cuando se documentó la primera baja de un Marder 1 por fuego enemigo. Se trata de un vehículo dañado y abandonado al lado de una línea de árboles.[9]
El 25 de septiembre de 2023 se vio una columna de al menos tres Marder 1A3 de la 82.ª Brigada de Asalto Aéreo desplazándose hacia el frente.[10] El mismo día un dron grabó el momento en el que otro Marder 1 causó baja al ser alcanzado por fuego ruso. En este caso el vehículo de origen alemán fue impactado por un misil anticarro, posiblemente un 9K111 Fagot. El impacto dañó el blindado pero no lo destruyó, y los ucranianos que iban a bordo consiguieron abandonarlo.[11] Al día siguiente, 26 de septiembre de 2023, este vehículo apareció destruído, convirtiéndose en la primera pérdida definitiva confirmada de este modelo en Ucrania.[12]
Pérdidas
Destr. | Dañ. | Aband. | Capt. | Total | |
---|---|---|---|---|---|
Marder 1A3 | 1 | 1 | 2 |
Existen pruebas fotográficas de que durante la guerra, hasta finales de septiembre de 2023, las Fuerzas Armadas de Ucrania tuvieron al menos 2 bajas confirmadas de Marder 1. En ambos casos son vehículos dañados y abandonados, y uno de ellos posteriormente destruído.[9]
Referencias
- ↑ Germany to supply Ukraine with 40 Marder IFV Infantry Fighting armored Vehicles. armyrecognition.com
- ↑ Oliver Hoffmann (11 sep. 2023). Major order fron German gobernment: Rheinmetall to supply Ukraine with a further 40 Marder infantry fighting vehicles. rheinmetall.com
- ↑ MilitaryLand.net (28 jul. 2023). Marder infantry fighting vehicle in the service of Ukrainian Air Assault Forces, 199th Training and Education Center. twitter.com
- ↑ Jerome (30 nov. 2023). Sicheslav paratroopers received Marder vehicles. militaryland.net
- ↑ Rob Lee (15 ago. 2023). A Russian channel also posted a photo that appears to show a Marder IFV, which the 82nd Air Assault Brigade is also equipped with. The Russian channel claims this in the Robotyne area. twitter.com
- ↑ MilitaryLand.net (19 ago. 2023). Marder infantry fighting vehicle of Ukrainian 82nd Air Assault Brigade somewhere in Ukraine. twitter.com
- ↑ Cloooud (19 ago. 2023). Footage of German-supplied «Marder» IFV, «Leopard 2A6» MBT and some «Mi-24» helicopters near Robotyne, Zaporizhzhia Region. twitter.com
- ↑ NOELREPORTS (22 ago. 2023). A Marder 1A3 of the 82nd mechanized got stuck in a trench. twitter.com
- ↑ 9,0 9,1 Oryx. Documenting Ukrainian Equipment Losses During The 2022 Russian Invasion Of Ukraine. oryxspioenkop.com
- ↑ MilitaryLand.net (25 sep. 2023) Marder 1A3 infantry fighting vehicles of Ukrainian 82nd Air Assault Brigade heading towards the front in the south. twitter.com
- ↑ OSINT (Uri) (25 sept. 2023). A Ukrainian Marder IFV is seen being hit by a Russian ATGM (possibly a 9K111 Fagot). twitter.com
- ↑ deaidua.org (26 sep. 2023). We have now the confirmation, that this is 100 % the first destroyed German-delivered Marder 1A3 IFV. Like I said before, it did its job and all passengers and maybe even all crew members survived the first impact. twitter.com
Este artículo fue redactado por Adrián Hermida para WikiTanks en base a las siguientes fuentes:
- Jane's Armour and Artillery 2005–2006.
Enlaces externos
Contenido multimedia con licencia libre en Wikimedia Commons relacionado con este artículo