MP 40
MP 40 | |
Tipo | Subfusil |
---|---|
País de origen | ![]() |
Historial de servicio | |
En servicio | 1940–1945 (Alemania) |
Operador principal | ![]() |
Historial de producción | |
Diseñador | Heinrich Vollmer, Berthold Geipel |
Diseñado | 1940 |
Fabricantes | Steyr-Mannlicher, Erma Werke, Haenel |
Producido | 1940–1945 |
Variantes | MP 36, MP 38, MP 40, MP 40/1, MP 41 |
Cantidad | 1.100.000 (estimado) |
Especificaciones generales | |
Peso | 3,97 kg |
Longitud | 833 - 630 mm (culata plegable) |
Calibre | 9 mm |
Ánima | 251 mm |
Munición | 9×19 mm Parabellum |
Cargador | Recto de 32 balas |
Sistema | Recarga accionada por retroceso |
Velocidad | 400 m/s |
Alcance | 100–200 m (efectivo) 250 m (máximo) |
Cadencia | 500–550 disparos/min |
El MP 40, abreviación de Maschinenpistole 40, es un subfusil para cartucho 9×19 mm Parabellum desarrollado en la Alemania Nazi y utilizado ampliamente por las potencias del Eje durante la Segunda Guerra Mundial.
Diseñado en 1940 por Heinrich Vollmer simplificando su predecesor, el MP 38, fue muy utilizado por soldados de infantería, especialmente líderes de pelotón y de escuadra, por tripulantes de vehículos y por paracaidistas, tanto en el Frente Oriental como en el Occidental. Sus características avanzadas y modernas lo convirtieron en favorito entre los soldados y popular en países de diversas partes del mundo después de la guerra. Debajo del cañón dispone de un soporte para apoyar el arma al disparar desde vehículos como los semioruga Sd.Kfz. 251.
El MP 40 solía ser llamado "Schmeisser" por los Aliados, en referencia al diseñador de armas Hugo Schmeisser. Schmeisser había diseñado el MP 18, que fue el primer subfusil producido en masa del mundo, sin embargo, no tuvo nada que ver con el diseño o desarrollo del MP 40, aunque mantenía una patente en el cargador.
Referencias
Este artículo fue redactado por Adrián Hermida para WikiTanks en base a las siguientes fuentes:
- Myatt, Frederick; Ridefort, Gerard, (1992). New Illustrated Guide to Modern Rifles & Sub-Machine Guns. Smithmark Publishing. ISBN 978-0831750558