M4(76) Sherman
Medium Tank, M4(76) Sherman A | |
Tipo | Carro de combate medio |
---|---|
País de origen | ![]() |
Historial de servicio | |
En servicio | 1944–1957 (Estados Unidos) |
Operadores principales |
![]() ![]() |
Batallas | Frente Oriental, Campaña de Europa Occidental |
Historial de producción | |
Diseñado | 1943 |
Basado en | Medium Tank, M4 Sherman |
Fabricantes | Pressed Steel Car, Detroit Arsenal Tank Plant, Fisher Body Tank Plant |
Producido | Enero 1944 – Julio 1945 |
Variantes | Chasis: M4A1(76), M4A2(76), M4A3(76) Munición húmeda: W Suspensión mejorada: HVSS |
Cantidad | 10.883 |
Especificaciones generales | |
Peso | 32,3 - 34,63 t |
Longitud | 6,2 - 6,3 m |
Anchura | 2,67 m |
Altura | 2,97 m |
Motor | Continental R-975, GM 6046, Ford GAA, 375-500 CV |
Velocidad máx. | 34-48 km/h |
Autonomía máx. | 163-240 km |
Tripulación | 5 (comandante, artillero, cargador, conductor, ametrallador) |
Blindaje | 38-89 mm |
Arma primaria | Cañón de 76 mm M1 |
Arma secundaria | 2 ametralladoras M1919 Browning Ametralladora pesada M2 Browning |
Para más detalle ver fichas de especificaciones de cada variante |
Se conocen como M4(76) Sherman las variantes del carro medio estadounidense M4 Sherman armadas con el Cañón de 76 mm M1 de alta velocidad. Hubo tres variantes: la primera fue puesta en producción en enero de 1944 como una modificación del M4A1 Sherman de motor radial Continental, al que substituyó en las líneas de montaje; la segunda se comenzó a fabricar al mismo tiempo usando como base el chasis M4A2 Sherman con su motor diésel General Motors; y la última se comenzó a producir unos meses más tarde sobre el chasis M4A3 Sherman con el motor V8 de Ford. Estas versiones fueron fabricadas en Illinois por Pressed Steel Car y en Míchigan por las Detroit Arsenal Tank Plant y Fisher Body Tank Plant; y se completaron un total de 10.883 ejemplares hasta julio de 1945.
Origen y desarrollo
Aunque el cañón fue probado a principios de agosto de 1942 y clasificado el 17 de agosto de 1942,[1] no fue hasta agosto de 1943 cuando se aceptó el montaje para incorporarlo en el carro de combate M4 desarrollado por el Departamento de Artillería. No fue aceptado para el combate hasta julio de 1944.[2]
Aunque el Cañón de 76 mm M1, más largo y de alta velocidad, era un cañón mucho más efectivo contra los blindados enemigos e incluso podía penetrar el frontal del Tiger, el M3 de 75 mm era más efectivo para apoyar a la infantería, pues sus proyectiles de alto explosivo (HE) contenían mayor cantidad de explosivo. Esto era posible gracias a que el 75 era un cañón de menor velocidad de salida y podían usar proyectiles con una carcasa más delgada para contener más relleno explosivo. Como la gran mayoría de los combates en los que se veían involucrados los Sherman no eran contra carros de combate enemigos sino contra infantería, fortificaciones, búnkeres, etc, la mayoría de los Sherman continuaron empleando el cañón de 75 mm M3 porque era preferido para apoyar a la infantería a la vez que mantenía un rendimiento antiblindaje relativamente aceptable. Esto último era compensado por la superioridad numérica con la que contaban las fuerzas blindadas de los Aliados y que en sus unidades Sherman solían desplegar uno o dos ejemplares equipados con cañón largo (el 76 mm o el 17 libras) por cada varios tanques de las versiones estándar de 75 mm.
![]() |
Diseño y variantes
Variante | Motorización | Construcción superestuctura |
---|---|---|
M4A1(76) | Continental R-975, 350-400 CV gasolina |
Moldeado (CHA) |
M4A2(76) | GM 6046, 350-410 CV diésel |
RHA soldado |
M4A3(76) | Ford GAA, 450-500 CV gasolina |
M4A1(76)
M4A1(76)W Sherman Mark IIA | |
Tipo | Carro de combate medio |
---|---|
Historial de servicio | |
Operadores principales | Estados Unidos, Reino Unido, Francia, Sudáfrica, Polonia |
Historial de producción | |
Basado en | Chasis M4A1 Sherman |
Fabricantes | Pressed Steel Car Co. |
Producido | Enero 1944 - Julio 1945 |
Cantidad | 2.171 VVSS + 1.255 HVSS |
Especificaciones | |
Peso | 33,36 t |
Longitud | 6,2 m |
Anchura | 2,67 m |
Altura | 2,97 m |
Motor | Continental R-975 C4, 400-460 CV |
Velocidad máx. | 34-39 km/h |
Autonomía máx. | 163 km |
Blindaje | 38-89 mm |
Arma primaria | Cañón M1 de 76 mm con 71 proyectiles proyectiles |
Mira | M71D Telescope |
Arma secundaria | M2 .50 con 300 balas 2 M1919A4 .30 con 6.250 balas |
Equipo de comunicaciones |
SCR 508/528/538 |
- M4A1(76)W HVSS / Sherman Mark IIAY
- M4A1E9
Blindaje
Blindaje M4A1(76)W | ||||
Tipo | Acero CHA soldado y atornillado | |||
---|---|---|---|---|
Frente | Laterales | Atrás | Arriba/abajo | |
Torreta | 64 mm / 45-50° | 64 mm / 77-90° | 64 mm / 90° | 25 mm |
Mantelete | 89 mm / 90º | |||
Superestructura | 64 mm / curvo | 38 mm / curvo | 38 mm / curvo | 19 mm |
Casco | 51-108 mm / curvo | 38 mm / 90° | 38 mm / 80°-90° | 13-25 mm |
Movilidad
Movilidad M4A1(76)W | ||||
Motor | Continental R-975 C4 R9 de 15,9 litros, 400-460 CV |
Potencia/peso | 14,4 CV/t | |
---|---|---|---|---|
Combustible | 662 litros, gasolina | Altura suelo | 43 cm | |
Transmisión | Synchromesh: 5 velocidades, 1 reversa | Diámetro de giro mínimo |
18,9 m | |
Dirección | Diferencial controlado mediante palancas | |||
Rodaje | 3 bogies de dos ruedas (por lado) | Presión sobre el terreno |
1,02 kg/cm² | |
Cadenas | 42 cm (ancho) y 3,73 m de contacto/suelo | |||
Suspensión | Muelles verticales (VVSS) o muelles horizontales (HVSS) | Pendiente máx. | 31º | |
Por carretera | Campo a través | Superación de obstáculos | ||
Velocidad máx. | 34-39 km/h | 18 km/h | Verticales | 61 cm |
Consumo | 494 l/100 km | Zanjas | 2,3 m | |
Autonomía | 163 km | Vadeo | 1 m |
Movilidad M4A1(76)W HVSS | ||||
Motor | Continental R-975 C4 R9 de 15,9 litros, 400-460 CV |
Potencia/peso | 14,4 CV/t | |
---|---|---|---|---|
Combustible | 662 litros, gasolina | Altura suelo | ||
Transmisión | Synchromesh: 5 velocidades, 1 reversa | Diámetro de giro mínimo |
18,9 m | |
Dirección | Diferencial controlado mediante palancas | |||
Rodaje | 3 bogies de dos ruedas (por lado) | Presión sobre el terreno |
0,7 kg/cm² | |
Cadenas | 58 cm (ancho) y 3,84 m de contacto/suelo | |||
Suspensión | Muelles verticales (VVSS) o muelles horizontales (HVSS) | Pendiente máx. | 31º | |
Por carretera | Campo a través | Superación de obstáculos | ||
Velocidad máx. | 34-39 km/h | 18 km/h | Verticales | 61 cm |
Consumo | 494 l/100 km | Zanjas | 2,3 m | |
Autonomía | 163 km | Vadeo | 1 m |
Armamento
Potencia de fuego M4A1(76)W | |||||||||
Cañón | M1A1, M1A1C o M1A2 en soporte M62 |
Ángulo de elevación |
-12° a +25° (manual con estabilizor) | ||||||
---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|
Calibre | 76,2 mm | Largo | L/52 | Giro torreta | 360° en 15 seg. (manual o hidráulico) | ||||
Mira | M71D Telescope (5× - 13º) |
Cadencia de disparo |
20 disparos/min (con los primeros proyectiles) | ||||||
Munición | 71 proyectiles 76,2×539 mm R De tipo AP, APC, HE, humo |
Alcance | |||||||
Contra una placa de blindaje de acero inclinada a 30º[3][4][5] | |||||||||
Munición | Tipo | Peso | Velocidad de salida |
Penetración en mm según distancia | |||||
100 m | 500 m | 1.000 m | 1.500 m | 2.000 m | 2.500 m | ||||
M62 | APC | 792 m/s | 93 | 88 | 81 | 76 | |||
M79 | AP | 792 m/s | 109 | 92 | |||||
? | HVAP | 139 | 127 | ||||||
M93 | HVAP | 1.036 m/s | 157 | 135 | 117 | 99 | |||
T-4 | HVAP | 147 | 120 | ||||||
Armamento secundario | 2 ametralladoras medias M1919A4 .30 con 6.250 balas, una coaxial al cañón y otra en soporte móvil en el casco Posibilidad de montar ametralladora pesada M2 .50 con 300 balas sobre torreta |
M4A2(76)
M4A2(76)W Sherman Mark IIIA | |
Tipo | Carro de combate medio |
---|---|
Historial de servicio | |
Operadores principales | Unión Soviética |
Historial de producción | |
Basado en | Chasis M4A2 Sherman |
Fabricantes | Fisher Tank Arsenal, Pressed Steel Car |
Producido | Enero 1944 - Julio 1945 |
Cantidad | 1.594 VVSS + 1.321 HVSS |
Especificaciones | |
Peso | 33,3 - 34,63 t |
Longitud | 6,30 m |
Anchura | 2,67 m |
Altura | 2,97 m |
Motor | General Motors 6046, 375-410 CV |
Velocidad máx. | 40-48 km/h |
Autonomía máx. | 240 km |
Blindaje | 38-76 mm |
Arma primaria | Cañón M1A1, M1A1C o M1A2 de 76 mm con 71 proyectiles |
Mira | M71D Telescope |
Arma secundaria | M2 .50 con 300 balas 2 M1919A4 .30 con 6.250 balas |
Equipo de comunicaciones |
SCR508/528/538 |
- M4A2(76)W
- M4A2(76)W HVSS
Blindaje
Blindaje M4A2(76)W | ||||
Tipo | Superestructura de acero RHA soldado Torreta y casco inferior CHA atornillado | |||
---|---|---|---|---|
Frente | Laterales | Atrás | Arriba/abajo | |
Torreta | 64 mm / 45-50° | 64 mm / 77-90° | 64 mm / 90° | 25 mm |
Mantelete | 89 mm / 90º | |||
Superestructura | 64 mm / 43° | 38 mm / 90° | 38 mm / 80° | 19 mm |
Casco | 51-108 mm / curvo | 38 mm / 90° | 38 mm / 80°-90° | 13-25 mm |
Movilidad
Movilidad M4A2(76)W | ||||
Motor | GM 6046 U12 de 13,9 litros, 375-410 CV |
Potencia/peso | 12,3 CV/t | |
---|---|---|---|---|
Combustible | 560 litros, diésel | Altura suelo | 43 cm | |
Transmisión | Synchromesh: 5 velocidades, 1 reversa | Diámetro de giro mínimo |
19 m | |
Dirección | Diferencial controlado mediante palancas | |||
Rodaje | 3 bogies de dos ruedas (por lado) | Presión sobre el terreno |
1,06 kg/cm² | |
Cadenas | 42 cm (ancho) y 3,73 m de contacto/suelo | |||
Suspensión | Muelles verticales (VVSS) | Pendiente máx. | 30º | |
Por carretera | Campo a través | Superación de obstáculos | ||
Velocidad máx. | 40-48 km/h | 27 km/h | Verticales | 61 cm |
Consumo | 279 l/100 km | Zanjas | 2,3 m | |
Autonomía | 240 km | Vadeo | 1 m |
Movilidad M4A2(76)W HVSS | ||||
Motor | GM 6046 U12 de 13,9 litros, 375-410 CV |
Potencia/peso | 11,8 CV/t | |
---|---|---|---|---|
Combustible | 560 litros, diésel | Altura suelo | ||
Transmisión | Synchromesh: 5 velocidades, 1 reversa | Diámetro de giro mínimo |
19 m | |
Dirección | Diferencial controlado mediante palancas | |||
Rodaje | 3 bogies de dos ruedas (por lado) | Presión sobre el terreno |
0,74 kg/cm² | |
Cadenas | 58 cm (ancho) y 3,84 m de contacto/suelo | |||
Suspensión | Muelles horizonales (HVSS) | Pendiente máx. | 30º | |
Por carretera | Campo a través | Superación de obstáculos | ||
Velocidad máx. | 40-48 km/h | 27 km/h | Verticales | 61 cm |
Consumo | 279 l/100 km | Zanjas | 2,3 m | |
Autonomía | 240 km | Vadeo | 1 m |
M4A3(76)
M4A3(76)W / M4A3E8 Sherman Mark IVA | |
Tipo | Carro de combate medio |
---|---|
Historial de producción | |
Basado en | Chasis M4A3 Sherman |
Fabricantes | Fisher Body Tank Plant, Detroit Arsenal Tank Plant |
Producido | Marzo 1944 - Abril 1945 |
Cantidad | 1.400 VVSS + 3.142 HVSS |
Especificaciones | |
Peso | 32,32 - 33,65 t |
Longitud | 6,27 m |
Anchura | 2,67 m |
Altura | 2,97 m |
Motor | Ford GAA, 450-500 CV |
Velocidad máx. | 42 km/h |
Autonomía máx. | 163 km |
Blindaje | 38-89 mm |
Arma primaria | Cañón M1A1, M1A1C o M1A2 de 76 mm con 71 proyectiles |
Mira | M71D Telescope |
Arma secundaria | M2 .50 con 300 balas 2 M1919A4 .30 con 6.250 balas |
Equipo de comunicaciones |
SCR508/528/538 |
- M4A3E6
- M4A3E8 (Easy Eight) / M4A3(76)W HVSS / Mark IVAY
Blindaje
Blindaje M4A3(76)W | ||||
Tipo | Superestructura de acero RHA soldado Torreta y casco inferior CHA atornillado | |||
---|---|---|---|---|
Frente | Laterales | Atrás | Arriba/abajo | |
Torreta | 64 mm / 45-50° | 64 mm / 77-90° | 64 mm / 90° | 25 mm |
Mantelete | 89 mm / 90º | |||
Superestructura | 64 mm / 43° | 38 mm / 90° | 38 mm / 80° | 19 mm |
Casco | 51-108 mm / curvo | 38 mm / 90° | 38 mm / 80°-90° | 13-25 mm |
Movilidad
Movilidad M4A3(76)W | ||||
Motor | Ford GAA V8 de 18 litros, 450-500 CV |
Potencia/peso | 15,5 CV/t | |
---|---|---|---|---|
Combustible | 636 litros, gasolina | Altura suelo | 43 cm | |
Transmisión | Synchromesh: 5 velocidades, 1 reversa | Diámetro de giro mínimo |
19 m | |
Dirección | Diferencial controlado mediante palancas | |||
Rodaje | 3 bogies de dos ruedas (por lado) | Presión sobre el terreno |
1,09 kg/cm² | |
Cadenas | 42 cm (ancho) y 3,73 m de contacto/suelo | |||
Suspensión | Muelles verticales (VVSS) | Pendiente máx. | 31º | |
Por carretera | Campo a través | Superación de obstáculos | ||
Velocidad máx. | 42 km/h | 26 km/h | Verticales | 61 cm |
Consumo | 366 l/100 km | Zanjas | 2,3 m | |
Autonomía | 210 km | Vadeo | 0,91 m |
Movilidad M4A3(76)W HVSS / M4A3E8 | ||||
Motor | Ford GAA V8 de 18 litros, 450-500 CV |
Potencia/peso | 14,8 CV/t | |
---|---|---|---|---|
Combustible | 636 litros, gasolina | Altura suelo | ||
Transmisión | Synchromesh: 5 velocidades, 1 reversa | Diámetro de giro mínimo |
19 m | |
Dirección | Diferencial controlado mediante palancas | |||
Rodaje | 3 bogies de dos ruedas (por lado) | Presión sobre el terreno |
0,72 kg/cm² | |
Cadenas | 58 cm (ancho) y 3,84 m de contacto/suelo | |||
Suspensión | Muelles horizontales (HVSS) | Pendiente máx. | 30º | |
Por carretera | Campo a través | Superación de obstáculos | ||
Velocidad máx. | 42 km/h | Verticales | 61 cm | |
Consumo | 475 l/100 km | Zanjas | 2,3 m | |
Autonomía | 161 km | Vadeo | 0,91 m |
Referencias
- ↑ Hunnicutt, R.P. (1978). Sherman: A History of the American Medium Tank. Echo Point Books and Media, LLC. ISBN 9781626548619.
- ↑ Zaloga, Steven (2003). M4 (76mm) Sherman Tank 1943-65. New Vanguard 73. Osprey Publishing. ISBN 9781841765426.
- ↑ Hunnicutt, (2015).
- ↑ Zaloga (1993).
- ↑ Bovington Tank Museum (1975). Fire and Movement, RAC Tank Museum Bovington Camp, Dorset.
Este artículo fue redactado por Adrián Hermida para WikiTanks en base a las siguientes fuentes:
- Axe, David (2019). War Is Boring. "Armored Coffin: The M-4 Sherman Tank Was Hell on Wheels". The National Interest.
- Conners, Chris (2000–2013). Medium Tank M4A1 Sherman. American Fighting Vehicle Database (afvdb.50megs.com).
- Dunn, Walter S. Jr. (2007). Stalin's Keys to Victory: The Rebirth of the Red Army. Mechanicsburg, PA: Stackpole Books. ISBN 978-0-8117-3423-3.
- Hunnicutt, R. P. (1978). Sherman. San Rafeal: Taurus Enterprises. ISBN 978-0-89141-080-5.
- Hunnicutt, R. P. (2015). Sherman: A History of the American Medium Tank. Echo Point Books & Media. ISBN-13: 978-1626548619.
- Siemers, Cary (2014). United States' M4 medium tank production, Sherman. wwiivehicles.com.
- Zaloga, Steven (1993). Sherman Medium Tank. New Vanguard. Osprey Publishing Ltd.
- Zaloga, Steven (2008). Armored Thunderbolt. Mechanicsburg, PA: Stackpole Books. ISBN 978-0-8117-0424-3.
- Zaloga, Steven (2008b). Panther vs. Sherman: Battle of the Bulge 1944. Osprey Publishing Ltd. ISBN 9781846032929.
Enlaces externos
Contenido multimedia con licencia libre en Wikimedia Commons relacionado con este artículo