Lorraine 37L Anti-char
Cazacarros de Francia en la Segunda Guerra Mundial |
Laffly W15 TCC · Lorraine 37L Anti-char |
Lorraine 37L Anti-char 4,7 cm PaK 181/183(f) auf Gw. LrS(f) | |
Tipo | Cazacarros experimental |
---|---|
País de origen | ![]() |
Historial de servicio | |
Operador principal | ![]() |
Batallas principales |
Segunda Guerra Mundial |
Historial de producción | |
Diseñado | 1940 |
Basado en | Lorraine 37L |
Producido | Junio 1940 |
Cantidad | 1 |
Especificaciones generales | |
Peso | 7,2 t |
Longitud | 4,2 m |
Anchura | 1,57 m |
Altura | 2,39 m |
Motor | Delahaye 103TT, 70 CV |
Velocidad máx. | 35 km/h |
Autonomía máx. | 137 km |
Tripulación | 4 |
Blindaje | 6-12 mm |
Arma primaria | Canon de 47 mm SA modèle 1937 con 30 proyectiles |
El Chasseur de Chars Lorraine o Lorraine 37L Anti-char fue una variante cazacarros experimental del transporte blindado Lorraine 37L desarrollado apresuradamente durante la invasión alemana de Francia en 1940 como medida provisional para fortalecer el Ejército Francés. Alcanzó el estado de preproducción durante las fases finales de la Batalla de Francia armado con el cañón anticarro de 47 mm SA 1937, el entonces nuevo cañón anticarro estándar del Ejército Francés. Fue la única conversión a cazacarros realizada por los franceses además del Laffly W15 TCC, y el único provisto de cadenas ya que el Laffly era un vehículo de ruedas 6x6.
Este vehículo del que aparentemente sólo se construyó una unidad, al no entrar en producción ni combate, dio lugar a la aparición de información errónea de que se trataba de una conversión a cazacarros alemana como las muchas que hicieron tras la ocupación con el material incautado, incluido el exitoso cazacarros Marder I de Alfred Becker basado en el mismo chasis. Sin embargo, este no es el caso y este vehículo fue producido por los franceses durante la Batalla de Francia. La designación alemana de este vehículo sería, en su versión abreviada, 4,7 cm PaK 181/183(f) auf Gw. LrS(f).
Origen y desarrollo
- Necesidad de cazacarros en Francia
La necesidad de cazacarros en el Ejército Francés apareció al comienzo de las hostilidades contra Alemania en 1940. En esos momentos Francia no disponía de ningún cañón autopropulsado con la excepción del Laffly W15 TCC, un vehículo de ruedas 6x6 aún puesto en producción en mayo de 1940. Ante las innovadoras tácticas Blitzkrieg de armas combinadas realizadas por el Ejército Alemán durante la Invasión de Francia, basadas en concentraciones de unidades acorazadas de alta movilidad apoyadas por unidades aéreas y de artillería, es lógico que cundiera el pánico en el Ejército Francés. Se hizo aún más urgente montar armamento anticarro en todos los chasis disponibles para dar movilidad a las unidades anticarro de infantería y hacer frente a las unidades Panzer alemanas.
El Laffly W15 TCC, un vehículo de ruedas, era el único cazacarros del que disponía el Ejército Francés en 1940 para la Batalla de Francia.
El transporte blindado Lorraine 37L era un blindado ligero pero una buena base para un cañón autopropulsado gracias a su amplio compartimento trasero.
El Panzerjäger I, cazacarros equivalente alemán en la Batalla de Francia, no disponía de un compartimento de combate bajo por lo que incluyó un escudo más amplio para proteger a su tripulación más expuesta.
- El prototipo llega demasiado tarde
El montaje del Canon de 47 mm modèle 1937 en el tractor de artillería Lorraine 37L fue uno de los logros en la búsqueda de nuevas armas anticarro, pero se llevó a cabo demasiado tarde para poder desplegarlo de forma útil. Sólo se llegó a producir un prototipo, que según se menciona en algunos informes fue finalizado el 11 de junio de 1940, es decir, justo antes de la rendición de Francia. En poco más de 40 días de combates desde el inicio de las hostilidades, Francia fue derrotada y el Lorraine 37L Anti-char no pudo demostrar su valía. Todo el armamento y material francés pasó a manos alemanas. Este vehículo recibió la denominación alemana 4,7 cm PaK 181 oder 183(f) auf Geschützwagen Lorraine Schlepper(f), que se puede abreviar como 4,7 cm PaK 181/183(f) auf Gw. LrS(f).
Artículos relacionados | |
Lorraine 37L, Canon de 47 mm modèle 1937/39, Batalla de Francia, Panzerjäger, Marder I |
- Atribución alemana
Hasta el día de hoy, este vehículo a menudo se piensa que fue una conversión alemana, pero es un error, pues fue una creación francesa de los últimos días de la Batalla de Francia. Según algunas afirmaciones, los alemanes deberían haber seguido participando en el proyecto más tarde, pero las únicas fotografías conocidas muestran solo este prototipo francés y probablemente sea el único vehículo realmente construido. Los mitos sobre la continuación o la participación de los alemanes en el desarrollo posterior no están fundamentados. Los alemanes, a quienes se ha atribuido durante mucho tiempo la autoría de este modelo, desarrollarán más tarde el concepto de cazacarros basado en el chasis del Lorraine 37L con su eficiencia habitual para aprovechar el material capturado. El resultado fue el Marder I, un cazacarros armado con el poderoso cañón germano PaK 40 de 75 mm.
Diseño
Blindaje
Blindaje Lorraine 37L Anti-char | ||||
Tipo | Acero fundido y laminado remachado y atornillado | |||
---|---|---|---|---|
Frente | Laterales | Atrás | Arriba/abajo | |
Escudo | 7 mm | |||
Superestructura | 9 mm / 55° | 9 mm / 45° | 9 mm / 55° | 5 mm |
Casco | 12 mm / curvo | 9 mm / 90° | 9 mm / 54° | 5 mm |
- Construcción
El casco del Lorraine 37L era estrecho y bajo y estaba ligeramente blindado, solo ofrecía una protección limitada contra armas ligeras incluso en la zona frontal. Tenía 12 mm de blindaje de acero fundido en la parte inferior del frontal con una tapa rectangular y curva para acceder a la transmisión. El resto de la armadura, tanto en el casco como en la supestructura, era hecha de planchas laminadas remachadas de sólo 9 mm en los laterales y de 5-6 mm en la parte superior e inferior del casco principal.
- Compartimentos y protección
Movilidad
Movilidad Lorraine 37L Anti-char | ||||
Motor | Delahaye 103TT L6, 70 CV |
Potencia/peso | 9,7 CV/t | |
---|---|---|---|---|
Combustible | 114 litros, gasolina | Altura suelo | 30 cm | |
Transmisión | Caja de cambios de 5 vel. + 1 reversa | Diámetro de giro mínimo |
||
Rodaje | 3 bogies de 2 ruedas (por lado) | Presión sobre el terreno |
||
Cadenas | 24 cm (ancho) y 2,74 m de contacto/suelo | |||
Suspensión | Ballestas semielípticas | Pendiente máx. | <50º | |
Por carretera | Campo a través | Superación de obstáculos | ||
Velocidad máx. | 35 km/h | Verticales | 51 cm | |
Consumo | Zanjas | 1,52 m | ||
Autonomía | 137 km | Vadeo | 0,6 m |
Armamento
Potencia de fuego Lorraine 37L Anti-char | |||||||||
Cañón | 47 mm SA mle 37 | Ángulo de elevación |
-13° a +16,5° (manual) | ||||||
---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|
Calibre | 47 mm | Largo | 2,49 m (L/53) | Ángulo horizontal |
68º (manual) | ||||
Mira | Cadencia de disparo |
15-20 disparos/min | |||||||
Munición | 30 proyectiles 47x380 mm R | Alcance | 2.000 m (efectivo) | ||||||
Contra una placa de blindaje de acero inclinada 30º | |||||||||
Munición | Tipo | Peso proyectil |
Velocidad de salida |
Penetración en mm según distancia | |||||
100 m | 500 m | 1.000 m | 1.500 m | 2.000 m | 2.500 m | ||||
PzGr. 178(f) | APCBC | 1,73 kg | 855 m/s | 57 | 50 | 42 | 36 |
- Cañón y munición
El Lorraine 37L Anti-char fue armado con el cañón anticarro de infantería más moderno del arsenal francés en ese momento, el SA modèle 1937 de 47 mm de la compañía gubernamental Atelier de Puteaux (APX). A diferencia de otros cañones de 47 mm más compactos propios de los carros de combate franceses, el SA 37 presentaba propiedades balísticas mucho mejores, proporcionando una mayor velocidad de salida al proyectil en boca y mayor capacidad de penetración. De hecho, sus proyectiles AP podían atravesar hasta 94 mm de armadura a corta distancia, más que suficiente para eliminar a la mayoría de los oponentes a los que se tendría que enfrentar este vehículo en la Batalla de Francia. Las municiones se almacenaban principalmente en la parte delantera del compartimento de combate, con una capacidad total para 30 cartuchos.
- Ergonomía
Referencias
Este artículo fue redactado por Adrián Hermida para WikiTanks en base a las siguientes fuentes:
- Les Blindés de l'Origine à 1940 - Profils et Histoire. "Connaissance de l'Histoire" hors-série n°3. Editions Hachette.
- Les Blindés de la Seconde Guerre Mondiale. Ed. Atlas.
- S. Zaloga y Ian Palmer. French Tanks of World War II. Osprey 209.
- F.Vauvillier, JM Touraine. L'Automobile sous Uniforme 1939-40.
- Pascal Danjou. Juin 1940 L´Impossible Sursaut. Tracstory no.5, ISBN 2-9520988-4-0