Leopard 1
Tanques de la Guerra de Ucrania |
Origen soviético: T-54/55 · T-62 · T-64 · T-72 · T-80 · T-84 · T-90 Origen mixto: M-55S · PT-91 Twardy Origen occidental: Leopard 1 · Leopard 2 · M1 Abrams · Challenger 2 Vehículos de apoyo: BMPT |
Leopard 1 | |
Tipo | Carro de combate principal |
---|---|
País de origen | ![]() |
Historial de servicio | |
En servicio | 1965 - actualidad |
Operador principal | ![]() |
Historial de producción | |
Diseñador | Porsche |
Diseñado | 1956–1961 |
Fabricantes | Krauss-Maffei, OTO Melara |
Producido | 1965–1984 |
Cantidad | Hasta 178 (enviados inicialmente a Ucrania) |
Especificaciones generales | |
Peso | 42,2 t |
Longitud | 9,54 (con cañón) |
Anchura | 3,37 m |
Altura | 2,39 - 2,7 m |
Motor | Diésel MTU MB 838 CaM 500, 830 CV |
Velocidad máx. | 65 km/h |
Autonomía máx. | 600 km |
Tripulación | 4 (conductor, comandante, artillero, cargador/operador de radio) |
Blindaje | Acero soldado, 10–70 mm RHA |
Arma primaria | Cañón estriado Royal Ordnance L7A3 de 105 mm L/52 con 55 proyectiles |
Arma secundaria | 2 ametralladoras MG3 o FN MAG de 7,62 mm |
Equipo de comunicaciones |
Radio digital SEM 80/90 |
El Kampfpanzer Leopard 1 es un carro de combate principal de mediados de la Guerra Fría, diseñado por Porsche y fabricado por Krauss-Maffei en Alemania Occidental, que entró en servicio en 1965. Fue desarrollado en una era en la que se pensó que la proliferación de las municiones de carga hueca (HEAT) de todo tipo, especialmente en los nuevos misiles anticarro, daban a los blindajes pesados convencionales un valor limitado. Por tanto, el diseño del Leopard se centró en ofrecer una potencia de fuego efectiva y una gran movilidad en lugar de una gran protección. Con un blindaje moderadamente ligero, solo efectivo contra cañones automáticos de bajo calibre y ametralladoras pesadas, consiguió una alta relación potencia-peso que, junto con una suspensión y un tren motriz modernos, le daba al Leopard una movilidad y un rendimiento campo a través superior a la mayoría de los carros de combate principales de la época, solo rivalizando con el AMX-30 francés y el Strv 103 sueco. El armamento principal del Leopard 1 consiste en una versión del cañón estriado británico Royal Ordnance L7 de 105 mm fabricado bajo licencia en Alemania, este era uno de los cañones de carro más efectivos y extendidos de la época pero prácticamente obsoleto hoy en día.
Origen y desarrollo
El diseño comenzó como un proyecto de colaboración durante la década de 1950 entre Alemania Occidental y Francia, y luego se unió Italia, pero la asociación terminó poco después y la Bundeswehr encargó el diseño final, y la producción a gran escala comenzó en 1965. En total, se han construido 6.485 tanques Leopard, de los cuales 4.744 eran carros de combate y 1.741 eran variantes utilitarias y antiaéreas, sin incluir 80 prototipos y vehículos de preserie.
El Leopard se convirtió rápidamente en un estándar de muchos ejércitos europeos y, finalmente, sirvió como el tanque de batalla principal en más de una docena de países en todo el mundo, siendo Alemania Occidental, Italia y los Países Bajos los operadores más grandes hasta su retiro. Desde 1990, el Leopard 1 ha sido relegado gradualmente a roles secundarios en la mayoría de los ejércitos. En el Ejército Alemán, el Leopard 1 fue retirado por completo en 2003 en favor del Leopard 2, mientras que los vehículos basados en el Leopard 1 todavía se usan ampliamente en funciones de recuperación, lanzapuentes, ingenieros y limpieza de minas.
El Leopard 2 ha reemplazado al Leopard 1 en servicio con muchas otras naciones, manteniendo en muchos casos vehículos derivados que usan el casco Leopard 1 todavía en servicio. Actualmente, los mayores operadores son Grecia con 520 vehículos, Turquía con 397 vehículos, Brasil con 378 vehículos y Chile con 202 vehículos. La mayoría de estos vehículos se han actualizado con varias mejoras en el blindaje, en potencia de fuego y sensores para mantener su capacidad de enfrentarse a las amenazas modernas.
Diseño y variantes
Leopard 1A5 (1987)
El Leopard 1A5 es una modernización del Leopard 1 realizada en los años 1980 para equiparlo con un sistema de control de tiro completamente moderno y un sistema de visión nocturna/todo tiempo totalmente efectivo. Después de las pruebas, en diciembre de 1983 se seleccionó el sistema de control de tiro Krupp-Atlas Elektronik EMES 18, que se desarrolló a partir del EMES 15 utilizado en el Leopard 2. El EMES 18 incluía dos nuevas miras en la parte superior de la torreta. Una parte crucial de la actualización fue la introducción de municiones más efectivas, incluidos los nuevos proyectiles APFSDS.
Para el progarma de modernización alemán, se tomó la decisión de basar las actualizaciones en los modelos antiguos, que ya no eran competitivos, por lo que se utilizaron 1.225 vehículos del modelo Leopard 1A1A1. Las torretas se modificaron para el estándar 1A5, tanto para almacenar todo el nuevo equipo como para mover más municiones a la parte trasera de la torreta procedente del lado izquierdo del conductor donde había estado previamente almacenadas. La nueva torreta estaba preparada para poder montar el cañón de Rheinmetall de 120 mm del Leopard 2 si se deseaba, aunque esta opción no se ha utilizado.
El Leopard 1A5 puede equiparse con paneles de blindaje de policarbonato (Lexan) atornillados, que aumentan la eficacia del blindaje. El primer vehículo modificado se entregó a principios de 1987. Desde entonces, casi todos los usuarios del Leopard 1 han aplicado cambios similares a sus propios vehículos y, en la mayoría de los casos, el 1A5 puede considerarse el Leopard 1 "estándar" en la actualidad.
Protección
Blindaje Leopard 1A5 | ||||
Tipo | Casco de acero laminado soldado (RHA) Torre de acero fundido (CHA) | |||
---|---|---|---|---|
Frente | Laterales | Atrás | Arriba/abajo | |
Torreta | 60 mm | |||
Mantelete | Blindaje espaciado | |||
Casco | 70 mm / 30º | 30-35 mm | 25 mm | 8-20 mm |
Protección adicional |
|
Movilidad
Movilidad Leopard 1A5 | ||||
Motor | MTU MB 838 CaM 500 V10 turbodiésel de 37,4 litros, 830 CV |
Potencia/peso | 19,6 CV/t | |
---|---|---|---|---|
Combustible | multicombustible | Altura suelo | ||
Transmisión | ZF 4 HP 250 con conversor de par hidráulico, 4 vel. + 2 reversas |
Diámetro de giro mínimo |
||
Rodaje | 7 ruedas dobles independientes con cubierta de goma |
Presión sobre el terreno |
||
Suspensión | Barras de torsión | Pendiente máx. | 60% frontal, 30% | |
Amortiguación | Amortiguadores hidráulicos en los 3 primeros y 2 últimos ejes | |||
Por carretera | Campo a través | Superación de obstáculos | ||
Velocidad máx. | 65 km/h | Verticales | 115 cm | |
Consumo | Zanjas | 3 m | ||
Autonomía | 600 km | 450 km | Vadeo | 1,2 m (2,25 - 4 m con prep.) |
Armamento
Potencia de fuego Leopard 1A5 | |||||||||
Cañón | Royal Ordnance L7A3 | Ángulo de elevación |
-9° a +20° (eléctrico) | ||||||
---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|
Calibre | 105 mm | Largo | L/52 | Ángulo horizontal |
360º (eléctrico) | ||||
Mira | Krupp-Atlas EMES-18 con telémetro láser y visión térmica Zeiss | Cadencia de disparo |
10 disparos/min | ||||||
Munición | 13 + 42 proyectiles | Alcance | 4.000 m (máximo) | ||||||
Contra una placa de blindaje de acero inclinada 30º | |||||||||
Munición | Tipo | Peso proyectil |
Velocidad de salida |
Penetración en mm según distancia | |||||
100 m | 500 m | 1.000 m | 1.500 m | 2.000 m | 2.500 m | ||||
DM63 | APFSDS-T | (con sabot) 6,6 kg |
1.433 m/s | 470 | |||||
? | HEAT | ||||||||
Armamento secundario | Ametralladora coaxial MG3 o FN MAG de 7,62 mm Ametralladora en la cúpula del comandante MG3 o FN MAG de 7,62 mm 5.500 proyectiles en total |
Leopard 1A5DK (1993)
En 1976, Dinamarca adquirió 120 carros de combate Leopard 1A3, que fueron designados Leopard 1DK. La entrega se completó en 1978. En 1992, Dinamarca adquirió otros 110 Leopard 1A3 de segunda mano aprovechando los excedentes resultantes de los requisitos de reducción de vehículos blindados de combate del Tratado de las Fuerzas Convencionales de Europa. Estos 230 tanques se actualizaron a Leopard 1A5DK a partir de 1993. Al estar equipados con la torreta soldada del Leopard 1A3, los Leopard 1A5DK daneses difieren de los Leopard 1A5 alemanes, que estaban equipados con torretas fundidas. Dinamarca mantuvo los 230 Leopard 1A5DK en servicio hasta su retiro y reemplazo completo por tanques Leopard 2A5DK en 2005.
Dinamarca vendió 100 de sus últimos Leopard 1A5DK a la compañía FFG en Flensburg, Alemania en 2010. En febrero de 2023, Alemania aprobó la exportación de hasta 178 carros de combate Leopard 1 a Ucrania, y Dinamarca anunció que compraría alrededor de 100 carros de combate Leopard 1A5 conjuntamente con Alemania y los Países Bajos para Ucrania. Se espera que 90 de los Leopard 1A5DK daneses en FFG formen parte de esta transferencia.
Leopard 1A5BE (1993)
En 1984, el Ejército Belga decidió actualizar 132 de los 334 Leopard 1BE que había recibido entre 1968 y 1971 al estándar A5 bajo la denominación Leopard 1A5BE. Estos ya habían sido modificados a partir de 1974 con un sistema de estabilización del cañón y un sistema de dirección de tiro automático (Automatisch VuurLeidingsSysteem, AVLS) de SABCA que les permitía disparar en movimiento.
Al final de la Guerra Fría, hubo una reducción drástica en el número de tanques y Bélgica vendió 128 Leopard 1BE a Brasil. La actualización de los Leopard 1A5BE comenzó en 1993 y se completó en 1997. La actualización incluía un nuevo sistema de control de tiro con miras térmicas, un telémetro láser y un sistema de referencia de boca (colimador). En ese momento, aún había cuatro regimientos blindados equipados con el Leopard 1A5BE. A finales de la década de 1990, los cuatro regimientos se fusionaron en dos: el 1.°/3.° de Lanceros y el 2.°/4.° de Lanceros. En 2010, se disolvieron los 2.º y 4.º de Lanceros.
Bélgica vendió sus últimos 50 tanques Leopard 1A5BE a la compañía privada OIP Land Systems en 2014. Esta empresa, propiedad del belga Freddy Versluys, los mantuvo almacenados en hangares hasta ser vendidos en 2023 a Alemania para su reparación y posterior entrega a las Fuerzas Armadas de Ucrania. Este modelo se distingue por los faldones pesados rectos y la protuberancia redondeada encima de la torre para la nueva mira térmica del artillero.
Vehículos derivados
-
Carro de
recuperación -
Carro de
ingenieros -
Carro
lanzapuentes -
Carro de
desminado
En servicio
Ucrania
Entregas
Carros de combate
País | Versión | Cant. | Fecha |
---|---|---|---|
![]() ![]() ![]() |
1A5 | >135 | Feb. 2023 |
![]() ![]() |
1A5BE | 30-49 | Jul. 2023 |
Total | >165 |
El 7 de febrero de 2023, el gobierno federal alemán aprobó finalmente la exportación de hasta 178 carros de combate Leopard 1A5 a Ucrania.[1] Posteriormente, Alemania, Dinamarca y los Países Bajos emitieron una declaración de que los tres países financiarían conjuntamente la compra de "al menos" 100 tanques Leopard 1A5 reacondicionados a FFG y Rheinmetall. El ministro de Defensa de Alemania, Boris Pistorius, le dijo a su homólogo ucraniano, Oleksii Reznikov, que se entregarían 20-25 tanques para el verano, alrededor de 80 para finales de 2023 y 100 adicionales en 2024.[2] El ministro de Defensa en funciones de Dinamarca, Troels Lund Poulsen, declaró el 11 de marzo de 2023 que el primer lote de tanques Leopard 1 debería entregarse a Ucrania en primavera. Canadá acordó suministrar 1.800 municiones de entrenamiento de 105 mm para los tanques Leopard 1 que iban a Ucrania.[3]
El 3 de julio de 2023, el ministro de defensa alemán, Boris Pistorius, anunció que el primer lote de carros de combate Leopard 1 llegaría a Ucrania en las próximas semanas.[4] El gobierno alemán anunció el 20 de julio que entregó sus primeros 10 tanques Leopard 1A5 a Ucrania.[5] El 13 de julio de 2023 se vieron 4 Leopard 1A5DK en un convoy de camiones de transporte en la ciudad de Łomża, Polonia, en dirección a Ucrania.[6]
Carros de ingeniería
País | Barreminas (Wisent 1) |
Lazapuentes (Biber) |
Ingeniería (Pionierpanzer 2 Dachs) |
Recuperación (Bergepanzer 2) |
---|---|---|---|---|
![]() |
42 | 26 | 5 | 15 |
![]() |
? | |||
![]() |
2 | 2 | ||
Total | 42 | >26 | 7 | 17 |
>92 |
Siendo el Leopard 1A5 un carro de combate obsoleto, para Ucrania son más importantes las entregas de vehículos de ingeniería derivados de su chasis. Con un blindaje y movilidad equivalente a un carro de combate, son vehículos especializados en distintas labores necesarias para el empleo de los carros de combate en operaciones ofensivas, muy necesarios para abrirse paso a través de las líneas fortificadas enemigas y recuperar carros de combate propios dañados, especialmente los pesados Leopard 2.
Entrenamiento y equipamiento
El 18 de agosto de 2023 se publicó en la televisión alemana un reportaje del entrenamiento de los ucranianos con el Leopard 1A5 en Alemania.[7]
Canadá aportó más de 1.800 proyectiles de entrenamiento de 105 mm para los Leopard 1 donados por Dinamarca, Alemania y los Países Bajos.[8] El resto de munición de 105 mm la aportó principalmente Alemania.
Unidades
Unidad | Fecha de activación |
Base |
---|---|---|
![]() |
2023 | n/d |
El 4 de agosto se confirmó que la 44.ª Brigada Mecanizada, entrenada en Polonia, fue equipada con carros Leopard 1A5DK, además de con vehículos 8x8 KTO Rosomak.[9]
En combate
El 26 de agosto de 2023 se difundieron unos de los primeros vídeos de los Leopard 1A5DK en servicio ucraniano, en operaciones de entrenamiento posiblemente, pero ya con distintivos de combate como las cruces blancas.[10]
Referencias
- ↑ Matthias Gebauer, Gerald Traufetter y Marina Kormbaki (7 de feb. 2023). Bundesregierung genehmigt Lieferung von 178 Leopard-1-Panzern. spiegel.de
- ↑ Reuters (7 feb. 2023). Germany, Denmark, Netherlands to provide at least 100 Leopard 1 tanks for Kyiv. reuters.com
- ↑ Gobierno de Canadá. Canadian donations and military support to Ukraine. canada.ca
- ↑ Ukrainian Military Center (3 jul. 2023). First Leopard 1A5 to arrive in Ukraine in July. mil.in.ua
- ↑ Martin Fornusek (21 jul. 2023). Germany hands over 10 Leopard 1 tanks, other aid to Ukraine. kyivindependent.com
- ↑ Buschlaid (30 jul. 2023). Four Leopard 1A5DK en route to Ukraine - July 13, 2023, city of Łomża, Poland. twitter.com
- ↑ deaidua.org (18 ago. 2023). Very good news report about the training of Ukrainian soldiers on the Leopard 1A5 on German television today. twitter.com
- ↑ Gobierno de Canadá (15 mar. 2023). Defence Minister Anita Anand announces additional military donations to Ukraine at Ukraine Defense Contact Group meeting. canada.ca
- ↑ NOEL reports (4 ago. 2023). The (newly created) 44th mechanized brigade will be equiped with the Polish supplied Rosomak-M1 APC's. twitter.com
- ↑ OSINTtechnical (26 ago. 2023). Leopard 1A5DKs in Ukrainian service. twitter.com
Este artículo fue redactado por Adrián Hermida para WikiTanks.
Enlaces externos
Contenido multimedia con licencia libre en Wikimedia Commons relacionado con este artículo