Kamov Ka-52

De WikiTanks
Ir a la navegación Ir a la búsqueda
Medios aéreos de la Guerra de Ucrania
Helicópteros:
Mi-24/35 · Mi-28N · Ka-52
UCAVs:
Bayraktar TB2 · Forpost-R · Kronshtadt Orion
Municiones merodeadoras:
ZALA KYB · Lancet · Geran-2 · RAM II · Warmate · Switchblade 600
Drones armados:
Bombardeo con granadas · Ataques suicidas
Kamov Ka-52
"Alligator"
Kamov Ka-52K bn103 Kubinka 2020.jpg

Tipo Helicóptero de ataque
País de origen Flag of Russia.png Rusia
Historial de servicio
Primer vuelo Junio de 1997 (Ka-52)
En servicio Mayo de 2011 (Ka-52)
Operador principal Flag of Russia.png Fuerzas Armadas Rusas
Historial de producción
Diseñador Oficina de Diseño Kamov
Basado en Kamov Ka-50
Fabricantes Progress Arsenyev Aviation
Producido 2008 – actualidad
Especificaciones generales
Peso 10.800 kg (máx.)
Longitud 16 m
Envergadura 14,5 m (rotor)
Altura 4,9 m
Motor 2× Klimov VK-2500, 2× 2.400 CV
Velocidad máx. 300 km/h
Autonomía máx. 460 km
Techo de servicio 5.500 m
Tripulación 2 (piloto, operador de armas)

Blindaje Blindaje integral de cabina contra proyectiles perforantes de hasta 12,7 mm y fragmentos de proyectiles de 23 mm
Arma primaria Cañón automático Shipunov 2A42 de 30 mm
Arma secundaria Combinación de:
Misiles anticarro guiados por láser Vikhr o Ataka
Cohetes S-13 o S-8
(2.000 kg)

El Kamov Ka-52 "Alligator" (designación OTAN: Hokum B) es un helicóptero de ataque ruso que se caracteriza por su distintivo sistema de rotor coaxial de la oficina de diseño de Kamov. Su diseño comenzó en la década de 1980 en la Unión Soviética con la versión monoplaza Ka-50 pero no fue puesto en servicio con las Fuerzas Armadas Rusas hasta la década de 1990. También destaca por tener un sistema de asientos eyectables para sus tripulantes, poco frecuente en helicópteros.

En servicio

Federación Rusa

Disponibilidad

Disponibilidad de Ka-52
Flag of Russia.png Rusia (2021)
Fuerzas
Aeroespaciales
Aviación
Naval
Ka-52 Alligator 133
Ka-52K Katran ?

Las Fuerzas Aeroespaciales Rusas disponían de 133 helicópteros Ka-52 en 2022 según la publicación The Military Balance 2022. También hay algunos ejemplares Ka-52K Katran en servicio con la Aviación Naval Rusa.

En combate

Hostómel y primeras batallas

El Ka-52 entró en acción desde las primeras horas de la invasión rusa participando en la decisiva Batalla de Hostómel. En esta batalla los Ka-52 rusos emplearon su armamento para atacar posiciones ucranianas en apoyo de sus tropas en tierra. Uno de los Ka-52 que resultó dañado tuvo que realizar un aterrizaje de emergencia y acabó en manos ucranianas, su participación en los combates y posterior aterrizaje quedó registrado en un vídeo grabado desde la cabina. Aunque los rusos intentaron destruirlo antes de abandonarlo, se da por hecho que el aparato acabó siendo revisado por estadounidenses para estudiar su tecnología.

Amenazas
Un misil anticarro ucraniano Stugna-P de la 95.ª Brigada de Asalto Aéreo apuntando a un Ka-52 en Járkiv, abril de 2022.

Para abril de 2023, al menos 33 Ka-52 rusos ya habían sido derribados o perdidos desde el comienzo de la invasión del 24 de febrero de 2022.

Aunque la mayor amenaza de los Ka-52 fueron sistemas de defensa antiaérea portátil (MANPADS) como los 9K38 Igla o los FIM-92 Stinger, más de un Ka-52 llegó a ser derribado mediante el misil anticarro ucraniano Stugna-P, famoso en los vídeos de guerra por su pantalla de operación remota.

El 3 de julio de 2023, soldados de la 36.ª Brigada de Infantería de Marina de Ucrania afirmaron haber derribado un helicóptero Ka-52 con un misil anticarro FGM-148 Javelin.[1]

Contraofensiva ucraniana de 2023

Durante la contraofensiva de primavera ucraniana de 2023 los Ka-52 volvieron a entrar en acción de forma intensiva. En este caso se utilizaron de forma defensiva para atacar a larga distancia con misiles a las columnas blindadas ucranianas durante los avances nocturnos. Sus misiles tienen un alcance de hasta 8 km, gracias a lo cual puede minimizar los riesgos volando a bajo nivel lejos de las defensas antiaéreas ucranianas de corto alcance como el Stormer HVM, cuyo alcance efectivo es de 7 km.

El 2 de agosto de publicó un vídeo grabado por un soldado ruso desde una trinchera de las líneas fortificadas del centro de Zaporiyia, en el que se ve como un helicóptero Ka-52 ruso dispara al menos dos misiles anticarro 9K121 Vikhr contra las fuerzas blindadas ucranianas en el frente cercano a Robotyne. En el vídeo también se muestra la presencia de un helicóptero de ataque Mi-28N como escolta y un Mi-8 que se emplea para misiones de búsqueda y rescate en combate (CSAR). El Ka-52 para disparar sus misiles vuela despacio en dirección al objetivo y al mismo tiempo dirige el misil mediante un láser hasta que este impacta en el objetivo. Durante este proceso, a diferencia de emplear un misil "dispara y olvida", se expone a ser derribado si enfrente hay un sistema antiaéreo con suficiente alcance.[2]

Pérdidas

Pérdidas de Ka-52 de Flag of Russia.png Rusia
(hasta ago. 2023)
Destr. Dañ. Aband. Capt. Total
Ka-52 Alligator 37 3 1 41

Existen pruebas fotográficas de que durante la guerra, hasta agosto de 2023, las Fuerzas Armadas de Rusia tuvieron al menos 41 bajas de helicópteros Kamov Ka-52. De ellos, 37 fueron pérdidas totales por destrucción, 3 fueron dañados en tierra y otro fue capturado por fuerzas enemigas tras ser dañado. Además, se debe tener en cuenta que los rusos perdieron al menos otros 7 helicópteros de modelo desconocido, por lo que las pérdidas confirmadas del Ka-52 podrían ser más.[3]

Rendimiento

El Ka-52 "Alligator" está considerado el mejor helicóptero de combate utilizado en la Guerra de Ucrania, a pesar de sus elevadas pérdidas, fruto de un uso intensivo. No obstante, según se informa, algunos Ka-52 sufrieron temblores en las alas en misiones de ataque con carga pesada. Esto se observó pocos meses después de la invasión y se han propuesto varias conjeturas, incluyendo fatiga, diseño inadecuado, falta de mantenimiento y mala gestión.[4] Un informe de la inteligencia militar ucraniana ha afirmado que el Ka-52 se puede "deshabilitar con una ametralladora de 7,62 mm" a pesar de que se le supone capacidad para soportar proyectiles de 12,7 mm.[5]

Referencias

Este artículo fue redactado por Adrián Hermida para WikiTanks en base a las siguientes fuentes:

  • Butowski, Piotr (2022). Ka-52 Hokum. Key Publishing. ISBN 978-1-80282-269-4.
  • Donald, David, y Daniel J. March (2004). Ka-50/52, Kamov's 'Hokum' family. Modern Battlefield Warplanes. AIRtime Publishing. ISBN 1-880588-76-5.
  • Eden, Paul (2004). The Encyclopedia of Modern Military Aircraft. Amber Books. ISBN 978-1-904687-84-9.

Multimedia

  • Yt ka53 4682464.jpg

    YouTube social white square (2017).png WarLeaks
  • Yt ka53 62462468.jpg

    YouTube social white square (2017).png The Sun
  • Yt ka53 123131223.jpg

    YouTube social white square (2017).png predsednik77
  • Commons-logo.png Contenido multimedia con licencia libre en Wikimedia Commons relacionado con este artículo