Hermann Hoth
Generales del Ejército Alemán (Heer) |
Hermann Hoth | |
Función | Comandante de unidades blindadas y ejércitos |
---|---|
País | ![]() |
Nacimiento | 12 de abril de 1885 (Neuruppin, Imperio Alemán) |
Muerte | 25 de enero de 1971 (85 años) (Goslar, Alemania Occidental) |
Historial de servicio | |
Rama | ![]() |
1903-1945 | |
Unidades (en guerra) |
3.er Grupo Panzer 17.º Ejército 4.º Ejército Panzer |
Rango máx. | ![]() |
Historial de combate | |
Batallas principales |
Invasión de Polonia, Batalla de Francia, Operación Barbarroja, Fall Blau, Batalla de Stalingrado, Tercera Batalla de Járkov, Batalla de Voronezh, Batalla de Kursk, Batalla de Kiev (1943) |
Medallas principales |
![]() ![]() ![]() ![]() ![]() |
Hermann Hoth fue un general del Ejército Alemán durante la Segunda Guerra Mundial. Sirvió como comandante de unidades Panzer en la Batalla de Francia y en el Frente Oriental. Hoth dirigio el 3.er Grupo Panzer durante la Operación Barbarroja, en 1941, y el 4.º Ejército Panzer durante la ofensiva de verano de 1942. Tras el cerco del 6º Ejército en la Batalla de Stalingrado en noviembre de 1942, el 4.º Ejército Panzer de Hoth intentó sin éxito romper el cerco del Ejército Rojo durante la Operación Tormenta de Invierno. Después de Stalingrado, en 1943 Hoth participó en la Tercera Batalla de Jarkov, en la Batalla de Kursk en el verano de 1943 y en la Batalla de Kiev. Después de la guerra, Hoth fue condenado por crímenes de guerra y crímenes de lesa humanidad en el juicio del Alto Mando y sentenciado a 15 años. Fue puesto en libertad condicional en 1954.
Hoth (der.) con Heinz Guderian, comandante del 2.º Grupo Panzer, el 21 de junio de 1941.
Hoth, entonces comandante del 4.º Ejército Panzer, junto al mariscal Erich von Manstein en 1942.
Rangos
Rango ![]() |
Fecha de ascenso |
---|---|
![]() |
27-01-1905 |
![]() |
19-06-1912 |
![]() |
08-11-1914 |
![]() |
11-01-1924 |
![]() |
01-02-1929 |
![]() |
01-02-1932 |
![]() |
01-10-1934 |
![]() |
02-10-1936 |
![]() |
10-11-1938 |
![]() |
19-07-1940 |
Mandos
Unidad al mando | Periodo |
---|---|
XV Cuerpo de Ejército | 10-10-1938 – 16-11-1940 |
3.er Grupo Panzer | 16-11-1940 – 04-10-1941 |
17.º Ejército | 05-10-1941 – 19-04-1942 |
4.º Ejército Panzer | 31-05-1942 – 26-11-1943 |
Referencias
Este artículo fue redactado por Adrián Hermida para WikiTanks en base a las siguientes fuentes:
- Citino, Robert M. (2012). The Wehrmacht Retreats: Fighting a Lost War, 1943. Lawrence, KS: University Press of Kansas. ISBN 978-0-7006-1826-2.
- Clark, Lloyd (2012). Kursk: The Greatest Battle: Eastern Front 1943. Londres: Headline Publishing Group. ISBN 978-0-7553-3639-5.
- Clark, Lloyd (2011). The Battle of the Tanks: Kursk, 1943. Nueva York: Grove/Atlantic, Inc. ISBN 978-0-8021-1908-7.
- Glantz, David y House, Jonathan (2015). When Titans Clashed: How the Red Army Stopped Hitler. University Press of Kansas. ISBN 978-0-70062-121-7.
- Hebert, Valerie (2010). Hitler's Generals on Trial: The Last War Crimes Tribunal at Nuremberg. Lawrence, Kansas: University Press of Kansas. ISBN 978-0-7006-1698-5.
- Heiber, Helmut; Weinberg, Gerhard L.; Glantz, David (2004). Hitler and His Generals: Military Conferences 1942–1945. Enigma Books. ISBN 978-1929631285.
- Stahel, David (2015). The Battle for Moscow. Cambridge, UK: Cambridge University Press. ISBN 978-1-107-08760-6.
- Stahel, David (2009). Operation Barbarossa and Germany's Defeat in the East. Cambridge, UK: Cambridge University Press. ISBN 978-0-521-76847-4.
- Thomas, Franz (1997). Die Eichenlaubträger 1939–1945 Band 1: A–K. Osnabrück, Germany: Biblio-Verlag. ISBN 978-3-7648-2299-6.