Günther Halm

De WikiTanks
Ir a la navegación Ir a la búsqueda
Soldados extraordinarios
Günther Halm
4730070919183137p.jpg

Función Artillero de cañón anticarro
País Flag of Germany (1935–1945).png Alemania
Nacimiento 27 de agosto de 1922
(Elze, Imperio Alemán)
Muerte 26 de septiembre de 2017 (95 años)
(Bad Münder, Alemania)
Historial de servicio
Rama Balkenkreuz.png Heer
1941-1944
Unidades
(en guerra)
21.ª División Panzer
Rango máx. WMacht H OF1b Lt Inf h.png Leutnant (teniente)
Historial de combate
Armas Cañón anticarro 7,62 cm PaK 36(r)
Batallas
principales
Campaña del Norte de África, Batalla de Normandía
Victorias Al menos 9 atribuidas
Logros Destrucción de 7 tanques en una sóla acción y bajo fuego enemigo
Medallas
principales
Cruz de Hierro (Eisernes Kreuz).png Cruz de Hierro de 1ª y 2ª clase
Cruz de Caballero (Ritterkreuz).png Cruz de Caballero

Günther Halm fue un soldado alemán famoso por ser el miembro más joven del Afrika Korps en recibir la Cruz de Caballero mientras servía como artillero anticarro en la 21.ª División Panzer. Consigiuó la condecoración a los 19 años por su valentía en acción destruyendo carros de combate británicos con un cañón anticarro PaK 36(r) bajo fuego enemigo durante la Primera Batalla de El Alamein en 1942.

Biografía

Inicios

Günther Halm nació el 27 de agosto de 1922 en la ciudad de Elze, en Baja Sajonia. Completó sus estudios primarios en la escuela local de Braunschweig y, siguiendo la vocación de su padre, que era funcionario de ferrocarriles, estaba estudiando un curso de maquinista cuando comenzó la guerra en 1939. Terminó dicho curso en abril de 1941 y en octubre del mismo año se presentó para realizar el servicio militar en el Heer, el ejército de tierra de las fuerzas armadas alemanas. A finales de 1941 fue llamado a filas en Braunschweig, donde completó su formación básica en abril de 1942 para ingresar en la unidad cazacarros Panzerjäger-Ersatzabteilung 13.

Campaña del Norte de África

En abril de 1942, Günther Halm inició su servicio activo y fue destinado al Deutsches Afrika Korps (DAK), donde ejercería como artillero de un cañón en el pelotón anticarro de la compañía de apoyo del 104.º Regimiento Panzergrenadier de la 21.ª División Panzer.

Vehículo de mando de Erwin Rommel detrás de un carro Panzer III del DAK durante la Batalla de Gazala.
Batalla de Gazala

Al llegar al desierto norteafricano, Halm participó con su unidad en la Batalla de Gazala (26 de mayo – 21 de junio de 1942), una de las batallas más exitosas dirigidas por Erwin Rommel y que permitió la captura de Tobruk por parte del Eje. El pelotón anticarro en el que estaba Halm disponía de dos cañones anticarro 7,62 cm PaK 36(r), piezas derivadas de Cañones de 76 mm Mod. 1936 (F-22) capturados a los soviéticos, conocidos coloquialmente en la Wehrmacht como Ratsch-Bumm. La pieza que el apuntaba, concretamente, estaba bajo el mando del Unteroffizier (sargento) Jabeck y consiguió la eliminación de dos tanques británicos en la Batalla de Bir Hakeim (26 de mayo – 11 de junio de 1942), que tuvo lugar en torno a un oasis en el desierto libio al sur y oeste de Tobruk, durante la Batalla de Gazala. El 1 de julio de 1942 fue ascendido a Gefreiter (cabo) y el 15 de julio de 1942 recibió la Cruz de Hierro de 2ª Clase por sus acciones.

Batalla de El Alamein
Tanques Valentine británicos avanzando por el desierto en junio de 1942.

Después de esto, en julio de 1942, las fuerzas germano-italianas de Rommel avanzaron por Egipto camino del Canal de Suez, siendo detenidas en la línea de defensa británica de El Alamein. Halm luchó en la Primera Batalla de El Alamein (1–27 de julio de 1942), y fue en el 22 de julio de 1942 cuando realizó su más valiosa hazaña. Ese día la 23ª Brigada Acorazada británica se lanzó al ataque contra la Cresta de Ruweisat donde elementos de la 21.ª División Panzer defendían sus posiciones. El pelotón anticarro del que formaba parte Halm estaba dirigido por el alférez Skubovius, la pequeña unidad equipada con sus dos cañones PaK 36(r) estaba en posición defensiva cubriendo un wadi (lecho seco de un río) de 300 metros de largo. El cañón número 1 de la unidad estaba comandado por el sargento Jabeck, y el cabo Halm era su apuntador.

Tanques Valentine esperando para avanzar en la Primera Batalla de Alamein.
Artillero alemán disparando un cañón anticarro PaK 36(r).

Después de un intenso bombardeo por parte de la artillería británica durante la mañana del día 22, el polvo y el humo impidieron ver a las dotaciones anticarro la aproximación de los tanques británicos de la 23.ª Brigada Acorazada. Cuando estaban a poco más de 100 metros de distancia, los alemanes localizaron algunos tanques Valentine del 40.º Regimiento Real de Tanques (RTR). En ese instante el alférez Skubovius ordenó a ambas piezas anticarro abrir fuego sobre los blindados británicos. Apuntando sus armas con frenética precisión y bajo fuego continuo, se sucedieron los intercambios de disparos. Durante el intenso combate, varios proyectiles británicos alcanzaron la posición del anticarro alemán, dañando gravemente el escudo e hiriendo a un cargador de Halm. Sin embargo, el artillero, Halm, no perdió los nervios cuando los tanques hostiles se acercaron. Con una precisión mortal, la dotación de Halm destruyó 7 tanques aliados en poco tiempo, incluido un tanque de mando. Debido al intenso fuego defensivo de los Panzerjäger alemanes, los Valentine fueron obligados a retroceder, pero continuaron disparando sobre los anticarro. Un impacto sobre la posición de Halm destruyó la mira de su arma. Fue entonces cuando los carros de combate Panzer IV de la 21.ª División Panzer apoyados por aviones Stuka llegaron en ayuda de sus camaradas y neutralizaron el ataque de la 23ª Brigada Acorazada británica.

Tanques Valentine británicos destruidos inspeccionados por los alemanes tras los combates en la Batalla de Gazala.

En total la unidad de Halm destruyó 9 tanques enemigos, incluido un tanque de mando, y dañó otros 6 en apenas unos minutos. Los otros defensores alemanes destruyeron más blindados, sumando un total 96 tanques Aliados destruidos en la batalla ese día.

Condecoraciones

Al día siguiente, su comandante de regimiento, el coronel Ewert, propuso a Halm para ser distinguido por sus acciones con la Cruz de Hierro de 1ª Clase. Sin embargo, como sus esfuerzos habían mitigado el contraataque británico en cuestión de minutos, se sugirió que debería recibir la Cruz de Caballero. Ewert quedó tan impresionado por la actuación de Halm bajo fuego enemigo, que lo recomendó para recibir la prestigiosa condecoración. Una vez aprobada la solicitud el 29 de julio de 1942, el cabo Günter Halm, a la edad de 19 años, recibió simultáneamente la Cruz de Hierro de 1.ª Clase y la Cruz de Caballero por su valentía, que contribuyó en gran medida a la exitosa defensa contra el intento de avance enemigo, convirtiéndose en el soldado más joven del DAK en recibir una Cruz de Caballero. En un acto conmemorativo el 7 de agosto de 1942, Halm recibió su más valiosa medalla de manos del propio mariscal de campo Erwin Rommel.

Ascensos

El 1 de noviembre de 1942 fue ascendido a Unteroffizier (sargento) durante la Segunda Batalla de El Alamein y continuó sirviendo en el Norte de África. En diciembre de 1942 resultó herido durante los repliegues tras la derrota del Eje en Egipto, y en marzo de 1943 fue evacuado tras una nueva baja que en algunas publicaciones mencionan que fue por enfermedad tropical. Habiendo sido hospitalizado en Atenas y luego trasladado a Viena, el 1 de julio de 1943 se convirtió en Fahnenjunker (cadete) para un mes después completar con éxito el curso de capacitación en Wischau. El 1 de octubre de 1943 fue ascendido a Feldwebel (brigada) y el 1 de noviembre de 1943 a Oberfähnrich (candidato a oficial). En diciembre de 1943 fue seleccionado para la Escuela de Oficiales de Berlín, y se graduó en febrero de 1944 siendo ascendido a Leutnant (alférez) en marzo de 1944 con 21 años. En la primavera de ese año fue enviado de nuevo a la 21.ª División Panzer, concretamente al 192.º Regimiento Panzergrenadier, que estaba desplegada en la costa de Normandía, Francia.

Campaña de Normandía

En marzo de 1944 se desplegó en Francia, donde ocupó el cargo de oficial de artillería en el 192.º Regimiento Panzergrenadier de la 21.ª División Panzer. Luchó con su unidad durante la Batalla de Normandía hasta que, durante los intensos combates en la Batalla de la Bolsa de Falaise en agosto de 1944, fue capturado por tropas Aliadas el 24 de agosto de 1944. Fue enviado por barco a un campo de prisioneros de guerra en Estados Unidos.

Posguerra

Tras su liberación en marzo de 1946 regresó a Alemania. En Braunschweig completó sus estudios de ingeniería mecánica y, en los siguientes años, él y su esposa dirigieron un negocio relacionado con la minería del carbón hasta su jubilación en 1989. Entre 1994 y el 2004 trabajó para Comisión Alemana de Tumbas de Guerra y en 1995 fue condecorado con la Cruz Federal del Mérito por sus numerosos compromisos sociales. En 2012, se publicó una biografía con el título: Ein Grenadier entscheidet eine Schlacht: Die Erinnerungen von Günter Halm, dem jüngsten Ritterkreuzträger des Afrikakorps ("Un granadero decide una batalla: Las memorias de Günter Halm, la Cruz de Caballero más joven de los Afrika Korps"). Günther Halm murió en septiembre de 2017 a la edad de 95 años.

Referencias

Este artículo fue redactado por Adrián Hermida para WikiTanks en base a las siguientes fuentes:

  • Carell, Paul (2003). Die Wüstenfüchse. Mit Rommel in Afrika. Herbig Verlag. ISBN 978-3776623406.
  • Möbius, Ingo (2012). Ein Grenadier entscheidet eine Schlacht. Die Erinnerungen von Günter Halm, dem jüngsten Ritterkreuzträger des Afrikakorps. Möbius Verlag. ISBN 978-3000381072.
  • Scherzer, Veit (2007). Die Ritterkreuzträger 1939–1945 Die Inhaber des Ritterkreuzes des Eisernen Kreuzes 1939 von Heer, Luftwaffe, Kriegsmarine, Waffen-SS, Volkssturm sowie mit Deutschland verbündeter Streitkräfte nach den Unterlagen des Bundesarchives. Scherzers Militaer-Verlag. ISBN 978-3-938845-17-2.
  • Fellgieble, W.P. (2003). Elite of the Third Reich. Helion & Company Limited, Solihull.
  • Huß, Jürgen & Sondermann, Heinz-Werner (2009). Ritterkreuzträger im Mannschaftsstand 1941-1945. VDM Heinz Nickel, Zweibrücken.