Fuerza Aérea de Ucrania
Fuerzas de combate de la Guerra de Ucrania |
![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() Grupos voluntarios, paramilitares y partisanos independientes ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() Servicio Fronterizo (Servicio Federal de Seguridad) Compañías militares privadas y mercenarios ( ![]() Grupos voluntarios y paramilitares del Dombás Tropas norcoreanas |
La Fuerza Aérea de las Fuerzas Armadas de Ucrania (PS ZSU por sus siglas en ucraniano) es la rama aérea de las Fuerzas Armadas de Ucrania, cuyas tareas principales son la protección del espacio aéreo ucraniano por medios aéreos y de defensa aérea, reconocimiento aéreo, transporte de tropas y apoyo aéreo.
Estado de la Fuerza Aérea de Ucrania
Después de la independencia de Ucrania en 1991, muchos aviones soviéticos quedaron en territorio ucraniano pero la Fuerza Aérea sufrió una falta crónica de inversión, lo que llevó a que la mayor parte de su inventario quedara suspendido o inoperable. Sin embargo, su industria de defensa nacional, Ukroboronprom y su filial Antonov, pueden mantener sus aviones más antiguos.
La Fuerza Aérea de Ucrania participó en la Guerra del Donbás en 2014 en la que perdió muchos aviones y helicópteros. Tras el alto el fuego de 2014, se suspendió a la fuerza aérea llevar a cabo misiones en las zonas en disputa del Donbás. Desde el 24 de febrero de 2022, la Fuerza Aérea ha estado involucrada en constantes operaciones de combate de cara a la invasión rusa y la guerra de desgaste en la que esta se convirtió.
Fuerza aérea superviviente
Durante los primeros días de la invasión rusa, la Fuerza Aérea de Ucrania desempeñó un papel muy importante en la defensa del espacio aéreo del país. A pesar de enfrentarse a desafíos significativos, como la falta de piezas de repuesto y la necesidad de recurrir al "canibalismo" de equipos para mantener operativas sus anticuadas aeronaves, la Fuerza Aérea logró mantener una resistencia notable ante un enemigo muy superior en cantidad y calidad de medios aéreos. Los ataques con misiles balísticos y de crucero por parte de Rusia buscaron neutralizar los radares de alerta temprana de Ucrania y cegar su capacidad de respuesta. Sin embargo, la Fuerza Aérea de Ucrania adaptó sus tácticas y estrategias para enfrentar estas adversidades, demostrando su resiliencia y adaptabilidad en un contexto de conflicto intenso y cambiante. La destreza y el valor de los pilotos ucranianos, junto con el uso estratégico de sus recursos limitados, permitieron que Ucrania mantuviera cierto nivel de control sobre su espacio aéreo durante esta fase crítica del conflicto.
Cita
«Mi tarea principal es atacar objetivos aéreos e interceptar aviones enemigos. Pero en cada pelea con aviones rusos no hay igualdad, siempre tienen cinco veces más aviones en el aire. Tuve situaciones en las que me acercaba a un avión ruso a una distancia lo suficientemente cercana como para apuntar y disparar, y cuando estaba esperando que mi misil apuntara al mismo tiempo me decían desde tierra que ya me dispararon un misil. Mis habilidades son mejores que las de los rusos pero, muchos de mis amigos, e incluso aquellos con más experiencia que yo, ya están muertos.»
Andriy. Piloto ucraniano de 25 años en una entrevista antes de cumplirse el primer mes de guerra, supuestamente había volado 10 misiones hasta entonces y contaba con más de un derribo a su nombre.[1]
|
La resistencia de la fuerza aérea ucraniana tras la invasión rusa ha sido destacada como un símbolo de la tenacidad del país frente a un adversario con una de las fuerzas aéreas más grandes del mundo. A pesar de los desafíos significativos, Ucrania ha logrado mantener una parte considerable de su poder aéreo, lo que ha sido una fuente de moral para sus militares y la población en general. Las defensas antiaéreas de Ucrania han demostrado ser efectivas, logrando derribar aviones enemigos y evitando que el enemigo dominara el cielo. Este aspecto de la guerra ha sido crucial, ya que el control del espacio aéreo es un factor determinante en el campo de batalla moderno.
El determinante papel de los sistemas antiaéreos
Los sistemas antiaéreos de Ucrania han desempeñado un papel crucial en la defensa del país frente a la invasión rusa. Mientras las fuerzas terrestres emplean sistemas antiaéreos de corto alcance como los 2K22 Tunguska, 9K33 Osa o 9K35 Strela-10 en batallones antiaéreos a nivel de brigada, o en regimientos independientes, la Fuerza Aérea se encarga de manejar los baterías antiaéreas largo alcance. Los equipos antiaéreos de largo alcance de las brigadas antiaéreas y regimientos antiaéreos ucranianos estaban compuestas inicialmente por sistemas S-300 y Buk. A pesar de contar con tecnología heredada de la era soviética, en muchos casos algo anticuada (por ejemplo la versión Buk-M1 en lugar de las M2 y M3 que tiene Rusia), las fuerzas ucranianas han logrado utilizar estos sistemas con notable eficacia. La Fuerza Aérea de la Federación Rusa enfrenó desafíos significativos en Ucrania desde el inicio del conflicto. Las defensas antiaéreas de Ucrania lograron derribar una cantidad considerable de aviones rusos y, debido a eso, Rusia no desplegó su fuerza aérea en Ucrania en la medida esperada por los analistas militares antes de la invasión.
Con la ayuda de sus aliados y la incorporación de sistemas antiaéreos modernos, como los Patriot o IRIS-T, Ucrania ha mejorado significativamente su capacidad para repeler ataques aéreos rusos. Estos sistemas no solo protegen contra aviones y misiles, sino que también son capaces de interceptar drones, lo que representa un avance significativo en la guerra moderna. La combinación de tácticas innovadoras y la integración de nueva tecnología antiaérea han permitido a Ucrania mantener una defensa aérea resiliente y efectiva. En algunos casos, los ucranianos incluso realizaron emboscadas a misiones aéreas rusas de larga distancia con las que consiguieron importantes derribos, incluidos varios aviones de vigilancia A-50, cada uno valorado en unos 350 millones de dólares.[2]
La llegada de los F-16
El presidente estadounidense, Joe Biden, autorizó por primera vez en agosto de 2023 a los aliados europeos dispuestos a enviar aviones de combate F-16 a Ucrania. Desde entonces se prometieron alrededor de 65 aviones F-16. El entrenamiento de pilotos y técnicos para operar esta aeronave en Ucrania llevaría casi un año. Los anuncios sobre la entrega de los primeros aviones F-16 operativos a Ucrania comenzaron a mediados de 2024. En concreto, el secretario de Estado estadounidense, Antony Blinken, informó de ello el 10 de julio de 2024. Los primeros aviones de combate F-16 comenzaron a verse en el cielo ucraniano a finales de julio de 2024. El 31 de julio, algunos de estos cazas, presumiblemente de origen holandés o noruego, sobrevolaron la ciudad de Lviv.
El 26 de agosto de 2024, durante un ataque masivo ruso de misiles y drones contra las ciudades ucranianas, un F-16 de la Fuerza Aérea de Ucrania resultó destruido. Según fuentes ucranianas fue debido a fuego amigo y en el incidente falleció Oleksiy Mes, un destacado piloto ucraniano. Pocos días después de la pérdida del primer F-16, el 30 de agosto de 2024, el presidente Zelenski cesó al teniente general Mykola Oleschuk como comandante de la Fuerza Aérea de Ucrania.
Mandos
-
Teniente general
Mykola OleschukComandante de las
Fuerza Aérea -
Teniente general
Anatolii KrivonozjoComandante de las
Fuerza Aérea[3]
Unidades de combate
Unidades de aviación
Unidad | Fecha de activación |
Base | Equipo utilizado |
---|---|---|---|
![]() Petro Frank |
1992 | Starokostyantyniv, Óblast de Jmelnitski | Su-24M, Su-24MR, L-39M1 |
![]() Oleg Antonov |
1991 | Boryspil, Óblast de Kyiv | Tu-134A, An-30, An-26, Mi-8 |
![]() |
? | Melitópol, Óblast de Zaporiyia | Il-76MD |
![]() |
1992 | Ozerne, Óblast de Zhitómir | Su-27 |
![]() |
1992 | Vasylkiv, Óblast de Kiev | MiG-29, L-39 |
![]() |
1992 | Ivano-Frankivsk, Óblast de Ivano-Frankivsk | MiG-29 |
![]() |
1992 | Lutsk, Óblast de Volinia | MiG-29, L-39 |
![]() Teniente general Vasyl Nikiforov |
1992 | Mykolaiv, Óblast de Mykolaiv | Su-25UBM1K, Su-25UBM1, Su-25M1, L-39 |
![]() |
1992 | Jmelnitski, Óblast de Jmelnitski | Tu-141, Tu-143, Bayraktar TB2 |
![]() Dmytro Maiboroda |
1992 | Havryshivka, Óblast de Vínnitsa | An-26, Mi-8, Mi-2 |
![]() |
1992 | Mírgorod, Óblast de Poltava | Su-27UB, Su-27P1M, L-39 |
Unidades de misiles antiaéreos
Brigadas
Unidad | Fecha de activación |
Base | Equipo utilizado |
---|---|---|---|
![]() |
? | Danylivka, Óblast de Kyiv | S-300PS, MIM-104 Patriot |
![]() |
? | Dnipró, Óblast de Dnipró | S-300PS, S-300PT, MIM-104 Patriot |
![]() |
1991 | Odesa, Óblast de Odesa | S-300PS |
![]() |
? | Pervomaysk, Óblast de Mykolaiv | S-300PS, S-300V1 |
![]() |
? | Jersón, Óblast de Jersón | S-300PS, S-300PT |
Regimientos
Unidad | Fecha de activación |
Base | Equipo utilizado |
---|---|---|---|
![]() |
? | Shepetivka, Óblast de Jmelnitski | Buk-M1 |
![]() |
? | Zolotonosha, Óblast de Cherkasy | Buk-M1 |
![]() |
? | Uman, Óblast de Cherkasy | S-300V1 |
![]() |
? | Stryi, Óblast de Lviv | Buk-M1 |
![]() |
? | Níkopol, Óblast de Dnipropetrovsk | S-300PS |
![]() |
? | Járkiv, Óblast de Járkiv | S-300PT |
![]() |
? | Kamianka-Buzka, Óblast de Lviv | S-300PS, S-300PT |
Unidades de infantería
Referencias
- ↑ Thomas Newdick (22 mar. 2022). Ukrainian Fighter Pilots Describe Their Desperate Air War Against Russia. thedrive.com
- ↑ Rachel Amran (18 jun. 2024). Moscow confirms A-50 aircraft was shot down by Ukraine. kyivindependent.com
- ↑ Desde el 30 de agosto de 2024.
Este artículo fue redactado por Adrián Hermida para WikiTanks en base a las siguientes fuentes:
- Military Land. Ukrainian Air Force. militaryland.net