STZ
Fábricas de tanques de la Unión Soviética |
Fábrica de Tractores de Stalingrado STZ | |
Imagen de la fábrica en noviembre de 1942 destruida por la Batalla de Stalingrado. | |
---|---|
Tipo | Fabricante de carros de combate y otros vehículos blindados |
País | Unión Soviética Rusia |
Localidad | Stalingrado (actual Volgogrado) |
Historial de servicio | |
Fundación | 1930 |
Firma sucesora | Fábrica de Tractores de Volgogrado (1961) |
Historial de producción | |
Años en el sector | 1932-actualidad |
Productos | T-26, T-34 BTR-D, BMD-1, BMD-2, BMD-3, BMD-4 |
La Fábrica de Tractores de Stalingrado, en ruso Stalingradski Traktorni Zavod (STZ), que llevó el nombre del oficial bolchevique F. Dzerzhinsky y a partir de 1961 se renombró como Fábrica de Tractores de Volgogrado (VgTZ), fue una fábrica de maquinaria pesada creada en 1930 en la ciudad de Stalingrado (Volgogrado a partir de 1961) en la Unión Soviética. Creada para la fabricación de tractores, también fabricó carros de combate soviéticos T-26 durante los años 1930, T-34 durante la Segunda Guerra Mundial, y muchos vehículos posteriores a la guerra. Sufrió grandes daños durante la Batalla de Stalingrado entre 1941 y 1942 pero una vez recuperada la ciudad fue puesta en funcionamiento de nuevo.
Producción
Tractores de artillería
Tanque ligero T-26
La Fábrica de Tractores de Stalingrado, aún en construcción por entonces, fue elegida como una de las fábricas destinadas a la producción del tanque ligero T-26 desde 1932. Pero la producción en Stalingrado no comenzó hasta agosto de 1933, y con grandes dificultades. El proceso fue muy lento debido a los retrasos en las entregas de herramientas de prensado y de equipos de mecanizado para esta fábrica recién creada en 1930.
Los gerentes de esta fábrica intentaron promover carros de combate de diseño propio en lugar de centrarse en producir en masa el T-26. Ente 1936 y 1939, la Oficina de Diseño de la STZ desarrolló varios tanques experimentales (6 TK, 4 TG, STZ-25 y STZ-35) basados en el tanque T-26 y el tractor STZ-5. Por ejemplo el STZ-25, también denominado T-25, tenía la torreta, la parte trasera del casco, el motor y algunos elementos de la transmisión del modelo T-26 Mod. 1938; pero tenía un blindaje inclinado en el frontal de 16 a 24 mm, una grandes ruedas del estilo del T-34 y pesaba 11,7 toneladas.
Como resultado de esta política, la STZ no pudo organizar completamente la producción en serie del T-26. Los T-26 producidos por la STZ no tenían diferencias visuales con otros T-26, pero resultaron menos fiables y más caros.[1] Sin embargo, esta experiencia en innovación ayudaría a poner en producción el exitoso T-34 en Stalingrado en 1941 y a simplificar su diseño.
1933 | 1934 | 1935 | 1936 | 1937 | 1938 | 1939 | 1940 | Total | |
---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|
T-26 | 5 | 23 | 115 | ? | - | 30 | ? | 10 | >183 |
Tanque medio T-34
Tras haberse iniciado la producción en serie del T-34 el 5 de junio de 1940 en la Fábrica N.º 183 de Járkov (JPZ), estaba planeado que se iniciara en octubre de 1940 en la STZ de Stalingrado. El programa de producción que estaba previsto para 1940 no se cumplió, solo se producirían un total de 118 T-34 en Járkov y la Fábrica de Tractores de Stalingrado no comenzaría la producción hasta principios de 1941.
Tras la invasión alemana de la Unión Soviética iniciada en junio de 1941, las fábricas occidentales soviéticas se trasladaron rápidamente al este, especialmente en Járkov y Leningrado. Para compensar la producción perdida, el complejo industrial que rodeaba a la Fábrica de Tractores Dzerzhinsky en Stalingrado continuó trabajando a turnos dobles durante todo el período de retirada.
Sin embargo, en 1942 cuando la fábrica se vio rodeada por los duros combates de la Batalla de Stalingrado en el otoño de 1942, la situación allí se volvió desesperada. Las innovaciones en la fabricación fueron necesarias debido a la escasez de material, y son famosas las historias de tanques T-34 sin pintar que fueron sacados de la fábrica directamente a los campos de batalla a su alrededor. Stalingrado mantuvo la producción hasta septiembre de 1942. Durante el periodo de septiembre de 1941 a septiembre de 1942 en Stalingrado se produjeron el 40% de todos los T-34, 3.770.
Al principio, las ruedas de apoyo, hechas de acero fundido o estampado, tenían cubiertas de goma. Debido al avance alemán y la escasez de caucho, se pasarían a utilizar ruedas hechas completamente de acero, ya fuera de forma exclusiva o combinadas con ruedas provistas de cubierta de goma. Se utilizaron tres tipos de ruedas de apoyo hechas en acero: de fundición con absorción de impacto interno, estampadas con absorción de impacto interno, y estampadas sin absorción de impacto interno, estas últimas en la fábrica STZ de Stalingrado.
- T-34-76 Modelo 1941/42
Hacia finales de 1941, la STZ de Stalingrado fue una de las pocas fábricas que produjo tanques T-34, pues las otras fábricas estaban completando su proceso de traslado o instalación en la retaguardia, en la zona de los Urales, debido al avance alemán. En ella surgió un modelo de transición entre el Mod. 1941 y el Mod. 1942 con características propias. Es reconocible gracias a una torreta soldada con un parte trasera simplificada y con una cubierta del recuperador del cañón totalmente biselada. Inicialmente, muchas de las ruedas de apoyo del tren de rodaje de estos ejemplares se fabricaron íntegramente en acero para ahorrar caucho. El cañón F-34 también fue simplificado, dando lugar al Modelo 1942.
Productos militares fabricados
- T-26 (1932–1940), tanque de infantería ligero.
- T-34 (1940–1944), tanque medio.
- STZ-5 "Stalinet" (1937–1942), tractor de artillería.
- PT-76 (1951–1967), tanque anfibio ligero.
- BTR-50 (1954–1970), transporte blindado de personal basado en el chasis del PT-76.
- BTR-D (1974-?), transporte blindado de personal.
- BMD-1 (1968–1987), tanque anfibio.
- BMD-2 (1985-?), tanque anfibio.
- BMD-3 (1985–1997), tanque anfibio.
- BMD-4 (2004–actualidad), tanque anfibio.
- 2S25 Sprut-SD (1984–2010), cazacarros.