Cruiser Mk.IV

De WikiTanks
Ir a la navegación Ir a la búsqueda
Carros de combate del Reino Unido en la Segunda Guerra Mundial
Ligeros:
Carden-Loyd Tankette · Vickers Mk.E · Light Tank Mk.I - Mk.V · Light Tank Mk.VI · Tetrarch · Harry Hopkins
De crucero:
Cruiser Mk.I · Cruiser Mk.II · Cruiser Mk.III · Cruiser Mk.IV · Covenanter · Crusader · Grant I · Cavalier · Centaur · Cromwell · Challenger · Sherman Firefly · Comet
De infantería:
Matilda I · Matilda II · Valentine · Churchill
Medios:
Vickers Medium Mk.II · Vickers Medium Mk.III
Cruiser Tank, Mk.IV
A13 Mk.II
British Tanks and Armoured Fighting Vehicles 1939-45 KID716.jpg

Tipo Carro de crucero
País de origen Flag of the United Kingdom.png Reino Unido
Historial de servicio
En servicio 1940–1941
Operador principal Flag of the British Army (1938-present).svg.png Ejército Británico
Batallas
principales
Batalla de Francia, Campaña del Norte de África
Historial de producción
Diseñador Morris Commercial Cars
Diseñado 1939
Basado en Cruiser Mk.III
Fabricantes Nuffield Mechanizations and Aero Limited, LMS
Producido Diciembre 1939-1941
Variantes Mk.IVA
Cantidad 600-635 (incluyendo conversiones del Mk.III)
Especificaciones generales
Peso 15 t
Longitud 6,02 m
Anchura 2,54 m
Altura 2,59 m
Motor Nuffield Liberty, 340 CV
Velocidad máx. 48 km/h
Autonomía máx. 140 km
Tripulación 4 (comandante, artillero, cargador, conductor)

Blindaje 6–30 mm
Arma primaria Cañón QF 2-pdr de 40 mm con 87 proyectiles
o Obús de 94 mm (versión CS)
Arma secundaria Ametralladora Vickers de 7,7 mm o Besa de 7,92 mm
Equipo de
comunicaciones
Wireless Set No. 19

El Tank, Cruiser, Mark IV fue un carro de crucero británico de principios de la Segunda Guerra Mundial nacido de la especificación del Estado Mayor A13 Mk.II en 1939 como una mejora del Cruiser Mk.III (A13 Mk.I). Los primeros Mk.IV consistían en carros Mk.III con blindaje adicional en la torreta. Más tarde, los Mk.IVA se construyeron con armadura adicional completa. Este modelo se utilizó en la Batalla de Francia en 1940 y en la primera parte de la guerra en el norte de África, antes de ser retirado del servicio. Era un vehículo veloz en comparación con otros tanques británicos de la primera parte de la guerra, y fue probablemente el mejor carro de combate que tenía Gran Bretaña en 1940. Como su producción se inició a partir de detener la producción del Mk.III y luego se actualizaron algunos de esos tanques al modelo IV, no se sabe el número exacto de tanques producidos de este modelo, entre los dos modelos se construyeron un total de 665 ejemplares.

Origen y desarrollo

Nuvola apps important.png Sección pendiente de ampliación.

Diseño y variantes

Blindaje

Blindaje Cruiser Mk.IV
Tipo Acero laminado remachado
Frente Laterales Atrás Arriba/abajo
Panzer IV G torreta.png
Torreta
30 mm / 79-83° 14 mm / 52-74° 14 mm / 52-74° 14 mm
Panzer IV G superestructura.png
Superestructura
14 mm / 90°
14 mm / 30°
14 mm / ?º 14 mm / 90° 14 mm
Panzer IV G casco.png
Casco
30 mm / 90°
14 mm / 30°
14 mm / 90° ? mm / 90° 6 mm

Movilidad

Movilidad Cruiser Mk.IV
Simbolo motor.png
Motor
Nuffield Liberty Mk.I o Mk.II
V12 de 27,3 litros, 340 CV
Potencia-peso.png
Potencia/peso
23,9 CV/t
Combustible.png
Combustible
500 litros, gasolina
Altura suelo.png
Altura suelo
41 cm
Transmission.png
Transmisión
4 vel. + 1 reversa
Flecha-Giro.png
Diámetro de
giro mínimo
Clutch-part.png
Dirección
Dirección con engranajes
Panzer IV G rodaje.png
Rodaje
4 ruedas dobles independientes (por lado)
Presion terreno.png
Presión sobre
el terreno
0,87 kg/cm²
Panzer IV G cadenas.png
Cadenas
24,6 cm (ancho) y 3,51 m de contacto/suelo
Panzer IV G suspension.png
Suspensión
Suspensión Christie mejorada
Pendiente2.png
Pendiente máx.
30°
Por carretera Campo a través Superación de obstáculos
Velocimetro.png
Velocidad máx.
48 km/h 23 km/h
Obstaculos-verticales.png
Verticales
76 cm
Consumo.png
Consumo
296 l/100 km
Zanjas.png
Zanjas
2,29 m
Garrafa gasolina.png
Autonomía
169 km
Vadeo.png
Vadeo
0,91 m

Armamento

Potencia de fuego Cruiser Mk.IV
Cañón QF 2-pdr Mk. I Ángulo de
elevación
-15° a +20°
(manual)
Calibre 40 mm Largo L/52 Ángulo
horizontal
360°
(hidráulico)
Mira Cadencia
de disparo
22 disparos/min
Munición 87 proyectiles 40×304 mm R Alcance 914 m (efectivo)
1.000 m (máximo)
Contra una placa de blindaje de acero inclinada 30º
Munición Tipo Peso
proyectil
Velocidad
de salida
Penetración en mm según distancia
100 m 500 m 1.000 m 1.500 m 2.000 m 2.500 m
AP/T Shot Mk.I AP-T 1,08 kg 808 m/s 66 50 35 25 18
APHE Shot Mk.I APHE 1,18 kg 808 m/s 64 47 33 22 15
APCBC Shot Mk.I APCBC 1,22 kg 792 m/s 61 55 48 42 36
Armamento secundario Ametralladora coaxial Vickers de 7,7 mm o Besa de 7,92 mm con 3.750 balas.

El modelo Cruiser Mk.IV estándar estaba armado con un cañón anticarro de disparo rápido QF 2-pounder de 40 mm acompañado de una ametralladora coaxial en la torreta. La ametralladora inicialmente era del modelo Vickers de 7,7 mm protegida por una voluminosa carcasa, ya que necesitaba de refrigeración por agua, posteriormente se sustituyó por el modelo Besa de 7,92 mm.

Versión CS
El Cruiser Mk.IV CS (Close Support) fue una versión de apoyo a la infantería armado con un obús de 94 mm Mk.IV L/15 en lugar del cañón de 2 libras. Este modelo fue desarrollado debido a la baja efectividad de las municiones explosivas de ese calibre contra blocaos y otras fortificaciones del enemigo. El Mark IV CS podía disparar municiones de alto explosivo mucho más efectivas y otros tipos de municiones útiles para tareas de asalto. Se produjeron pocos ejemplares de este tipo.

Referencias

Este artículo fue redactado por Adrián Hermida para WikiTanks en base a las siguientes fuentes:

  • Forty, George; Jack Livesy (2006). The World Encyclopedia of Tanks & Armoured Fighting Vehicles. Lorenz Books. p. 55. ISBN 978-0-7548-1741-3.
  • White, B.T. British Tanks 1915–1945. Ian Allan p. 46.
  • Harris, J. P.; Toase, F. N. (1990). Armoured Warfare. Londres, p. 78.

Enlaces externos

  • Commons-logo 2.png

    Wikimedia Commons