Cañón antitanque de 57 mm Mod. 1941 (ZiS-2)
Cañones anticarro de la URSS en la Segunda Guerra Mundial |
Específicos: 37 mm Mod.30 (1-K) · 45 mm Mod.34 (19-K) · 45 mm Mod.37 (53-K) · 45 mm Mod.42 (M-42) · 57 mm Mod.41/43 (ZiS-2) Cañones de campaña polivalentes: 76 mm Mod.36 (F-22) · 76 mm Mod.39 (USV) · 76 mm Mod.42 (ZiS-3) · 100 mm Mod.44 (BS-3) |
Cañón antitanque de 57 mm Mod. 1941 (ZiS-2) 57-мм противотанковая пушка обр. 1941 (ЗиС-2) | |
Tipo | Cañón anticarro |
---|---|
País de origen | ![]() |
Historial de servicio | |
En servicio | 1941-Década de 1950 |
Vehículos | ZiS-30, T-34-57 |
Operador principal | ![]() |
Batallas | Frente Oriental |
Historial de producción | |
Diseñador | Oficina de diseño dirigida por Vasiliy Grabin |
Fabricantes | Fábrica de Artillería N.º 92 Stalin (Gorki) |
Producido | 1941, 1943–1945 |
Variantes | Mod. 1941, Mod. 1943, ZiS-4 (versión para tanque) |
Cantidad | 10.016 (371 Mod. 1941 + 9.645 Mod. 1943) |
Especificaciones generales | |
Peso | 1.250 kg |
Longitud | 7,03 m |
Calibre | 57 mm |
Ánima | 3,95 m (L/L/69,3) |
Ángulos de tiro | -5° a +25° (elevación) 56º (horizontal) |
Munición | 57×480 mm R |
Dotación | 7 |
Sistema | Retrocarga por cierre deslizante vertical semiautomático |
Velocidad | 990-1.250 m/s |
Alcance | 8.400 m (máximo) |
Cadencia | 10-25 disparos/min |
El Cañón antitanque de 57 mm Mod. 1941 (ZiS-2) fue un cañón anticarro soviético de 57 mm desarrollado a partir de mayo de 1940 por la oficina de diseño de armamento dirigida por Vasiliy Grabin en la Fábrica de Artillería N.º 92 Stalin. Esta fábrica militar estaba ubicada en la ciudad rusa de Gorki, y usaba el acrónimo ZiS (Zavod imeni Stalina, "fábrica que lleva el nombre de Stalin") en sus productos. Fue adoptado por el Ejército Rojo a principios de 1941 y su producción en serie comenzó el 1 de junio de 1941. Sin embargo, el 1 de diciembre de 1941 la producción fue detenida bajo la explicación de que los proyectiles penetraban directamente a través del entonces delgado blindaje de los tanques alemanes de un lado al otro sin causar mucho daño internamente. Otras posibles razones de la decisión fueron el alto costo del arma y los problemas con la producción de proyectiles. En ese momento se habían construido 371 piezas y las capturadas por el Ejército Alemán recibieron la designación 5,7 cm PaK 208(r). El ZiS-4 fue una versión del arma destinada a ser instalada en tanques, pero sólo se montó en prototipos.
Las líneas de producción se cambiaron a la fabricación del Cañón divisional de 76,2 mm Mod. 1942 (ZiS-3), más polivalente, mientras la artillería antitanque soviética recibía cañones de 45 mm más baratos. Algunos regimientos antitanque también recibieron el ZiS-3, que era capaz de derrotar a cualquier vehículo alemán hasta finales de 1942. Sin embargo, la aparición del carro pesado Tiger I y luego del Panther cambiarían la balanza a favor de los alemanes. Los cañones antitanque de 45 mm Modelo 1942 solo podían perforar el blindaje lateral del Panther mientras que el ZiS-3 lograba penetrar los costados desde una distancia mayor. Contra el Tiger, el ZiS-3 era efectivo solo desde un lado a corta distancia (hasta 300 m) y las piezas de 45 mm eran casi inofensivas. Se necesitaba un cañón más potente y el 15 de junio de 1943 el ZiS-2 volvió a entrar en producción como Cañón antitanque de 57 mm Mod. 1943. Hasta 1945 se produjeron 9.645 unidades más.
Rendimiento en combate
Potencia de fuego ZiS-2 | |||||||||
Contra una placa de blindaje de acero inclinada 30º | |||||||||
---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|
Munición | Tipo | Peso proyectil |
Velocidad de salida |
Penetración en mm según distancia | |||||
100 m | 300 m | 500 m | 1.000 m | 1.500 m | 2.000 m | ||||
BR-271K | APHE | 3,14 kg | 990 m/s | 91 | 84 | 76 | 60 | 46 | 35 |
BR-271 | APCBC | 3,14 kg | 990 m/s | 93 | 89 | 84 | 74 | 64 | 56 |
BR-271P | APCR | 1,79 kg | 1.250 m/s | 155 | 137 | 120 | 83 |

En la época de su introducción, el ZiS-2 Mod. 1941 era uno de los cañones anticarro más potentes disponibles. En ese momento la mayoría de las armas de alta velocidad de salida para combatir a los blindados tenían un calibre de entre 20 y 50 mm, lo que hacía que el ZiS-2 fuera un poco más grande con sus 57 mm. Pero además, también era mucho más largo y con una recámara mayor que le permitía disparar municiones mucho más poderosas. Disparaba un proyectil de 3 kg a una asombrosa velocidad inicial de 990 m/s, más típica de las armas de finales de la guerra que de las primeras. A modo de comparación, el cañón Ordnance QF 2-pdr de 40 mm contemporáneo del Ejército Británico disparaba un proyectil de poco más de 1 kg a unos de 800 m/s, y el cañón QF 6-pdr de 57 mm que lo reemplazó disparaba un proyectil de 2,3 kg a 850 m/s. En 1941 fue montado un un centenar de plataformas autopropulsadas ZiS-30. Una variante de este cañón también se utilizó en el prototipo T-34-57.
Más adelante en la guerra, el ZiS-2 Modelo 1943 siguió siendo un excelente cañón anticarro y se siguieron fabricando ahora en gran cantidad. Su capacidad de perforación con munición estándar APCBC (BR-271) era sólo ligeramente inferior a la del 7,5 cm PaK 39 L/48 alemán, mientras que con munición de núcleo duro o APCR (BR-271P) incluso era superior al equivalente alemán hasta 500 metros. Su principal debilidad era su pobre capacidad con munición de alto explosivo o HE.Referencias
Este artículo fue redactado por Adrián Hermida para WikiTanks en base a las siguientes fuentes:
- Chamberlain, Peter (1974). Anti-tank weapons. Nueva York: Arco Pub. Co. p. 56. ISBN 0668036079.
- Shunkov V. N. (1999). Las armas del Ejército Rojo (en ruso). Mn. Harvest. ISBN 985-433-469-4
- Koll, Christian (2009). Soviet Cannon - A Comprehensive Study of Soviet Arms and Ammunition in Calibres 12.7 mm to 57 mm. Austria: Koll. p. 487. ISBN 978-3-200-01445-9.
Enlaces externos
Contenido multimedia con licencia libre en Wikimedia Commons relacionado con este artículo