Cañón antitanque de 45 mm Mod. 1942 (M-42)
Cañón antitanque de 45 mm Mod. 1942 (M-42) 45-мм противотанковая пушка обр. 1942 (M-42) | |
Tipo | Cañón anticarro |
---|---|
País de origen | ![]() |
Historial de servicio | |
En servicio | 1942- |
Operadores principales |
![]() ![]() Corea del Norte
|
Batallas | Segunda Guerra Mundial, Guerra de Corea |
Historial de producción | |
Diseñador | Fábrica N.º 172 |
Basado en | Cañón antitanque de 45 mm Mod. 1937 (53-K) |
Fabricantes | Fábrica N.º 172 en Mólotov (Volga) |
Producido | 1942-1945 |
Cantidad | 10.843 |
Especificaciones generales | |
Peso | 625 kg (combate) 1.250 kg (transporte) |
Calibre | 45 mm |
Ánima | 2,98 m (L/66,3) |
Ángulos de tiro | -8° a 25° (elevación) 60º (horizontal) |
Munición | 45×310 mm R |
Dotación | 6 hombres |
Sistema | Retrocarga por cierre deslizante vertical semiautomático |
Velocidad | 820-1.070 m/s |
Alcance | 4.550 m (máximo) |
Cadencia | 15-20 disparos/min |
El cañón antitanque de 45 mm Modelo 1942 (designación de fábrica M-42) fue un cañón anticarro ligero de disparo rápido utilizado por la Unión Soviética desde 1942 hasta el final de la Segunda Guerra Mundial. Se trata de una versión mejorada del cañón anticarro más numeroso por eses momentos en el Ejército Rojo, el Cañón antitanque de 45 mm Mod. 1937 (53-K), realizado por otra fábrica. Para incrementar la potencia de fuego del 53-K, el M-42 incluyó un cañón más largo y proyectiles más potentes, entre otros cambios menores. Sin embargo, esta arma todavía tenía poca potencia para enfrentarse con garantías a los nuevos carros de combate alemanes que estaban entrando en servicio en 1943, por lo que se complementó con el más potente Cañón antitanque de 57 mm Mod. 1943 (ZiS-2). La producción en masa del M-42 cesó a mediados de 1945 con un total de 10.843 ejemplares producidos.
Origen y desarrollo
Diseño
El M-42 fue desarrollado por la Fábrica N.º 172 en la ciudad de Mólotov (actual Perm), en la región del Volga, como una actualización del Cañón antitanque de 45 mm Mod. 1937 (53-K), el cañón anticarro más numeroso en el Ejército Rojo. Este nuevo modelo recibió un cañón más largo, 20 calibres más que el anterior y convirtiéndose en un 45 mm L/66), y proyectiles con cartuchos más potentes. En el cañón largo, la munición mejorada con una mayor carga propulsora podría alcanzar una velocidad de salida de 820 m/s con proyectiles perforantes convencionales y hasta 1.070 con munición de tipo APCR.[1]
El escudo de construcción abisagrada, para ofrecer un perfil reducido, también se mejoró: se pasó de un grosor de 4,5 mm a 7 mm. Además, se introdujeron algunos cambios menores para acelerar la producción.
En servicio

- Unión Soviética
Estas armas se utilizaron desde 1942 hasta el final de la Segunda Guerra Mundial. En 1943, debido a sus insuficientes capacidades de perforación contra los nuevos carros de combate alemanes como el Tiger, el Panther y el Panzer IV Ausf. H, el M-42 fue parcialmente reemplazado en las líneas de producción por el más poderoso Cañón antitanque de 57 mm Mod. 1943 (ZiS-2). Sin embargo, el M-42 permaneció en producción, ya que era muy efectivo contra vehículos más ligeros y podía perforar los blindajes laterales de los Panther y Panzer IV Ausf. H. La disponibilidad de proyectiles de fragmentación y de metralla le daban a esta arma ciertas capacidades contra la infantería.
- Rumanía
Durante la segunda mitad de la Segunda Guerra Mundial, algunos pelotones anticarro rumanos fueron armados cada uno con cuatro piezas de 45 mm M-42 soviéticas capturadas y tres piezas de 75 mm, fueran PaK 40 alemanes o Reșița Model 1943 rumanos.[2] El total de cañones capturados por el Ejército Rumano en 1943 fue de 709, de los cuales 486 de ellos fueron reparados para uso rumano durante ese año.[3]
Munición
Proyectil | Tipo | Peso | Cartucho | Velocidad de salida | Descripción |
---|---|---|---|---|---|
B-240 | APHE-T | 1,429 kg | UB-243 | 820 m/s | |
B-241M | APHE-T | 1,41 kg | UB-241M | 820 m/s | |
B-242 | APHE-T | 1,35 kg | UB-242 | 820 m/s | |
BR-240 | APHEBC-T | 1,429 kg | UBR-243 | 820 m/s | |
BRZ-240 | APHEBC-T | 1,429 kg | UBRZ-243 | 820 m/s | |
BR-240P | APCR-T | 0,866 kg | UBR-243P | 1.070 m/s | |
BR-240SP | AP-T | 1,429 kg | UBR-243SP | 820 m/s | |
O-240 | HE | 2,15 kg | UO-243 y UO-243A | 343 m/s | |
Shch-210, 240 y 243 | Metralla | 1,65, 1,62 y 2 kg | UShch-243 | ~350-370 m/s | |
? | Humo |
Rendimiento en combate
Potencia de fuego M-42 | |||||||||
Contra Contra una placa de blindaje de acero SIN INCLINAR[4] | |||||||||
---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|
Munición | Tipo | Peso | Velocidad de salida |
Penetración en mm según distancia | |||||
100 m | 500 m | 1.000 m | 1.500 m | 2.000 m | 2.500 m | ||||
BR-240P | APCR-T | 0,866 kg | 1.070 m/s | 108 | 74 | 46 | |||
B-240 / 241M / 242 | APHE-T | 1,35-1,43 kg | 820 m/s | 71 | 54 | 40 | 32 | 28 |
Referencias
- ↑ Christian Koll. SOVIET CANNON. A Comprehensive Study of Soviet Guns and Ammunition in Calibres 12.7mm to 57mm. - THE RUSSIAN AMMUNITION PAGE - 45MM TO 57MM. russianammo.org
- ↑ Ronald L. Tarnstrom (1998). Balkan Battles. p. 407. Trogen Books.
- ↑ Mark Axworthy (1995). Third Axis, Fourth Ally: Romanian Armed Forces in the European War, 1941–1945. Londres: Arms and Armour. p. 148.
- ↑ Bird, Lorrin; Lingston, Robert (2001). World War II Ballistics: Armor and Gunnery. Albany, NY USA: Overmatch Press. OCLC 71143143.
Este artículo fue redactado por Adrián Hermida para WikiTanks en base a las siguientes fuentes:
- Chamberlain, Peter (1974). Anti-tank weapons. Gander, Terry. Nueva York: Arco Pub. Co. p. 54. ISBN 0668036079. OCLC 1299755.
Enlaces externos
Contenido multimedia con licencia libre en Wikimedia Commons relacionado con este artículo