Bogie

Un bogie[1] en el rodaje de un vehículo de orugas, es un conjunto de dos ruedas, o a veces tres o más según modelo, montadas en un mismo soporte a cada lado del casco del vehículo en el que comparten sistema de suspensión. Al compartir suspensión la presión ejercida en una de las ruedas afecta a la otra y tienden a equilibrarse para suavizar el paso por terrenos accidentados. En los sistemas de rodaje con bogies, aunque también en otros sistemas de ruedas independientes con muelles o ballestas, todos los componentes de la suspensión van en la parte externa del vehículo ahorrando espacio en el interior del vehículo, y, aunque sean más vulnerables a fuego anticarro enemigo, también pueden repararse más fácilmente en el lugar de la avería.
Referencias
- ↑ Real Academia Española y Asociación de Academias de la Lengua Española (2014). «Bogie». Diccionario de la lengua española (23.ª edición). Madrid: Espasa. ISBN 978-84-670-4189-7.1. m. Conjunto de dos o tres pares de ruedas articulados en la plataforma de un vagón o locomotora para facilitar su adaptación a las curvas o al cambio de vías.
Este artículo fue redactado por Adrián Hermida para WikiTanks.