Batalla de Prójorovka

De WikiTanks
Ir a la navegación Ir a la búsqueda
Grandes batallas blindadas del Frente Oriental
Batalla de Piotrków Trybunalski
Batalla de Raseiniai · Batalla de Brody · Batalla de Moscú · Batalla de Kalach · Tormenta de Invierno · Batalla de Kursk · Batalla de Prójorovka · Batalla de Radzymin · Batalla de Debrecen · Batalla de Studzianki · Operación Konrad III
Batalla de Prójorovka
Parte de Batalla de Kursk
Bundesarchiv Bild 101I-022-2950-15A, Russland, Panzer im Einsatz.jpg

Fecha 12 de julio de 1943
Localidad Projorovka, RSFS de Rusia, Unión Soviética
Resultado Ambos bandos fallaron en la consecución de sus objetivos. Victoria táctica alemana, victoria operacional soviética.
Beligerantes
Flag of Germany (1935–1945).png Alemania Flag of the Soviet Union.png Unión Soviética
Comandantes destacados
Hermann Hoth
Paul Hausser
Nikolai Vatutin
Pável Rótmistrov
Alexei Zhadov
Unidades blindadas destacadas
II Cuerpo Panzer SS
5.º Ejército de Tanques de la Guardia
Fuerzas totales disponibles
294 carros de combate y cañones de asalto 616 carros de combate y cañones autopropulsados
Modelos de blindados destacados
Tiger
Panzer IV Ausf. G
Panzer III Ausf. L/M
StuG III Ausf. G
T-34 Mod. 1942
T-70
Armas anticarro destacadas
Aviones de ataque a tierra Ju 87G Kanonenvogel y Hs 129

La Batalla de Prójorovka se libró el 12 de julio de 1943 cerca de Projorovka, 87 kilómetros al sureste de Kursk, en la Unión Soviética, durante la Segunda Guerra Mundial. Este enfrentamiento ocurrió como parte de la Batalla de Kursk cuando el 5.° Ejército de Tanques de la Guardia del Ejército Rojo atacó al II Cuerpo Panzer SS de las Waffen-SS alemanas en una de las batallas de carros de combate más conocidas de la historia militar.

Situación estratégica

En abril de 1943, el liderazgo alemán comenzó a prepararse para la Operación Ciudadela, con el objetivo de envolver y destruir a las fuerzas soviéticas en el saliente de Kursk atacando y atravesando la base del saliente desde el norte y el sur simultáneamente. La ofensiva alemana se retrasó varias veces debido a la vacilación del liderazgo (Hitler retrasó repetidamente el lanzamiento del ataque para poder enviar más carros de combate de los nuevos modelos al frente, con la esperanza de que una ventaja técnica lo ayudaría a ganar la ofensiva) y la adición de más fuerzas y nuevos equipos. El alto mando soviético, Stavka, se había enterado de las intenciones alemanas y utilizó la demora para preparar una serie de cinturones defensivos a lo largo de las rutas de la ofensiva alemana planificada. El liderazgo soviético también reunió varios ejércitos detrás de sus defensas como la Reserva del Stavka. Este grupo de ejércitos, el Frente de la Estepa, debía lanzar contraofensivas una vez que la fuerza alemana se hubiera desgastado. El 5.º Ejército de Tanques de la Guardia dirigido por el teniente general Pável Rótmistrov era la principal formación blindada del Frente de la Estepa.

El 5 de julio de 1943, la Wehrmacht lanzó su ofensiva. En el lado norte del saliente, las fuerzas alemanas se empantanaron en cuatro días. En el lado sur, el 4.º Ejército Panzer alemán, con el Destacamento del Ejército Kempf en su flanco este, atacó las defensas soviéticas del Frente Voronezh. Hicieron un progreso lento pero constante a través de las líneas defensivas soviéticas.

Tras una semana de combates, los soviéticos lanzaron sus contraofensivas: la Operación Kutuzov en el lado norte y otra coincidente en el lado sur. En el lado sur del saliente cerca de Prokhorovka, el 5.º Ejército de Tanques de la Guardia se enfrentó al II Cuerpo Panzer SS del 4.º Ejército Panzer, lo que resultó en un gran choque entre carros de combate.

Fuerzas enfrentadas

Alemania

Orden de batalla alemán

Fuerzas terrestres
  • Grupo de Ejércitos Sur (Mariscal de Campo Erich von Manstein)  
    • 4.º Ejército Panzer (General de Ejército Hermann Hoth)  
      • II Cuerpo Panzer SS (General de Tropas Panzer Paul Hausser)  
        • 1.ª Div. de Granaderos Panzer SS "LSSAH" 1. SS-Panzer-Division Leibstandarte-SS Adolf Hitler.svg.png (General de brigada Theodor Wisch)  
          • Regimiento Panzer LSSAH
          • 1.er Regimiento de Granaderos Panzer SS
          • 2.º Regimiento de Granaderos Panzer SS
          • Regimiento de Artillería SS
          • Batallón de Reconocimiento SS
          • Batallón de Cazacarros SS
          • Batallón de Cañones de Asalto SS
          • Batallón Antiaéreo SS
          • Batallón de Ingenieros SS
          • Batallón de Reparaciones SS
          • Batallón de Señales SS
          • Otras unidades auxiliares
        • 2.ª Div. de Granaderos Panzer SS "Das Reich" SS-Panzer-Division symbol.svg.png (General de división Walter Krüger)  
          • 2.º Regimiento Panzer SS
          • Regimiento de Granaderos Panzer SS “Alemania”
          • Regimiento de Granaderos Panzer SS “Der Führer”
          • Regimiento de Granaderos Panzer SS “Langemark”
          • Regimiento de Artillería SS Das Reich
          • Batallón de Reconocimiento SS Das Reich
          • Batallón de Reconocimiento Panzer SS Das Reich
          • Batallón Antiaéreo SS Das Reich
          • Batallón de Cañones de Asalto SS Das Reich
          • Batallón de Nebelwerfer SS Das Reich
          • Batallón de Cazacarros SS Das Reich
          • Batallón de Ingenieros SS Das Reich
          • Batallón de Señales SS Das Reich
          • Destacamento Logístico SS Das Reich
        • 3.ª Div. de Granaderos Panzer SS "Totenkopf" 3rd SS Division Logo.svg.png (General de división Max Simon)  
          • Regimiento Panzer SS Totenkopf
          • 1.er Regimiento de Granaderos Panzer SS Totenkopf
          • 3.er Regimiento de Granaderos Panzer SS Totenkopf
          • Regimiento de Fusileros SS “Thule”
          • Batallón de Cañones de Asalto SS Totenkopf
          • Batallón de Reconocimiento SS Totenkopf
          • Batallón de Motociclistas SS Totenkopf
          • Batallón Antiaéreo SS Totenkopf
          • Batallón de Cazacarros SS Totenkopf
          • Batallón de Ingenieros SS Totenkopf
          • Batallón de Señales SS Totenkopf
          • Destacamento Logístico SS Totenkopf
          • Otras unidades auxiliares

Unión Soviética

Orden de batalla soviético

Fuerzas terrestres
  • Frente de Voronezh (General de Ejército Nikolái Vatutin)  
    • 5.º Ejército de Tanques de la Guardia (Teniente General Pável Rótmistrov)  
      • 5.º Cuerpo Mecanizado de la Guardia (Mayor General Boris Skvortsov)  
        • 10.ª Brigada Mecanizada de la Guardia.
        • 24.ª Brigada Acorazada de la Guardia.
      • 18.º Cuerpo de Tanques (Mayor General Boris Bakharov)  
        • 110.ª Brigada Acorazada.
        • 170.ª Brigada Acorazada.
        • 181.ª Brigada Acorazada.
        • 32.ª Brigada Mecanizada de Fusileros.
      • 29.º Cuerpo de Tanques (Mayor General Iván Kirichenko)  
        • 25.ª Brigada Acorazada.
        • 31.ª Brigada Acorazada.
        • 32.ª Brigada Acorazada.
      • 2.º Cuerpo de Tanques de la Guardia[1]
      • 2.º Cuerpo de Tanques[2]
    • 5.º Ejército de la Guardia (Teniente General Alexey Zhadov)  
      • 33.º Cuerpo de Fusileros de la Guardia (Mayor General Iosif Popov)  
        • 95.ª División de Fusileros de la Guardia.
        • 97.ª División de Fusileros de la Guardia.
        • 9.ª División Aerotransportada de la Guardia
      • 11.ª Brigada de Fusileros Motorizada[3]
      • Otras unidades

La batalla

Esta fue una brutal batalla de carros de combate en la que el 5.º Ejército de Tanques de la Guardia de Pavel Rotmistrov se enfrentó desesperadamente contra las divisiones de élite de las Waffen-SS atacantes, las Leibstandarte SS Adolf Hitler, Das Reich y Totenkopf agrupadas en el II Cuerpo Panzer SS de Paul Hausser, que habían superado los anillos defensivos en el Sur del saliente de Kursk. Rotmistrov ordenó un contraataque directo de su ejército, que estaba preparado en reserva, contra los alemanes para acercaerse lo más cerca y rápido posible a ellos y compensar la diferencia de alcance de los cañones de los T-34 soviéticos contra los Tiger germanos. En la batalla que siguió, se produjo una batalla de tanques de campo abierto en la que la mayoría de los disparos alemanes fueron un impacto directo. La distancia entre las fuerzas de Rótmistrov era tan escasa y avanzaban a tanta velocidad que en caos de la batalla se llegaban a chocar y embestir entre ellos.


Consecuencias

El 5.º Ejército de Tanques de la Guardia sufrió pérdidas significativas en el ataque, pero logró evitar que la Wehrmacht alcanzara Prójorovka y atravesara el tercer y último cinturón defensivo fuertemente fortificado. Habiendo fracasado en lograr su objetivo, Hitler, a pesar del consejo de sus comandantes, canceló la Operación Ciudadela y comenzó a redistribuir sus fuerzas para hacer frente a nuevos desarrollos apremiantes en otros lugares.

El Ejército Rojo emprendió una ofensiva general realizando la Operación Polkovodets Rumyantsev en el lado sur y continuando la Operación Kutuzov en el lado norte. La Unión Soviética tomó así la iniciativa estratégica en el Frente Oriental, que mantuvo durante el resto de la guerra.

Referencias

  1. El 2.º Cuerpo de Tanques de la Guardia inicialmente no formaba parte del 5.º Ejército de Tanques de la Guardia. Fue transferido del 1.er Ejército de Tanques al 69.º Ejército el 10 de julio y después al 5.º Ej. de Tanques de la Guardia el 11 de julio. Glantz y House (2004), p. 318.
  2. El 2.º Cuerpo de Tanques inicialmente no formaba parte del 5.º Ejército de Tanques de la Guardia. Fue transferido del Frente Suroccidental el 11 de julio. Glantz y House (2004), p. 321. Debido a los combates anteriores, el 12 de julio al 2.° Cuerpo de Tanques le quedaban pocos tanques, muchos de los cuales estaban en combate en otros lugares fuera del campo de batalla de Prójorovka y fuera de contacto con su cuartel general. Por lo tanto, se reforzó con la 10.ª Brigada Antitanque y se relegó a un papel de apoyo cerca de Prójorovka. Zetterling y Frankson (2000), p. 106; Glantz y House (2004), pp. 179, 181.
  3. El 10.º Cuerpo de Tanques que inicialmente estaba en el 5.º Ejército de la Guardia fue transferido al Frente de Voronezh el 7 de julio, y luego al 1.er Ejército de Tanques el 8 de julio. Sólo su 11.ª Brigada de Fusileros Motorizada estaba en el campo de batalla de Prójorovka el 12 de julio. Glantz y House (2004), pp. 166, 195, 324, 417.

Este artículo fue redactado por Adrián Hermida para WikiTanks en base a las siguientes fuentes:

  • Glantz, David M.; House, Jonathan M. (1999). The Battle of Kursk. Lawrence, KS: University Press of Kansas. ISBN 978-0-7006-0978-9.
  • Glantz, David M.; House, Jonathan M. (2004) [1999]. The Battle of Kursk. Lawrence, KS: University Press of Kansas. ISBN 978-0-7006-1335-9.
  • Glantz, David (2013). Soviet Military Intelligence in War. Hoboken, NJ: Taylor & Francis (Routledge). ISBN 978-1-136-28934-7.
  • Glantz, David (2012). Operation Barbarossa: Hitler's invasion of Russia 1941. Gloucestershire, UK: The History Press. ISBN 978-0-7524-6070-3.
  • Glantz, David M.; Orenstein, Harold S. (1999). The Battle for Kursk 1943: The Soviet General Staff Study. Londres: Taylor & Francis (Frank Cass). ISBN 0-7146-4933-3