BMP-1
IFVs de la Guerra de Ucrania |
Cadenas: BMP-1 · BMP-2 · BMP-3 · MT-LBM (6MB) BVP M-80 · Marder 1 · M2 Bradley · CV90 Ruedas: BTR-3 · BTR-4 Butsefal · BTR-82A KTO Rosomak Aerotransportados: BMD-1 · BMD-2 · BMD-4 |
BMP-1 БМП-1 | |
Tipo | Vehículo de combate de infantería |
---|---|
País de origen | ![]() |
Historial de servicio | |
En servicio | 1966–actualidad |
Operadores principales |
![]() ![]() |
Historial de producción | |
Diseñador | Pavel Isakov (Oficina de diseño de ChTZ) |
Diseñado | 1961–1965 |
Fabricantes | Kurganmashzavod (URSS) ZTS Detva (Checoslovaquia) |
Producido | 1966–1982 (URSS) |
Derivados | BMP-2, BRM-1 |
Especificaciones (BMP-1P) | |
Peso | 13,2 t |
Longitud | 6,74 m |
Anchura | 2,94 m |
Altura | 2,07 m |
Motor | UTD-20, 300 CV |
Velocidad máx. | 65 km/h |
Autonomía máx. | 600 km |
Tripulación | 3 (comandante, conductor, artillero) |
Pasajeros | 8 |
Blindaje | 6–33 mm |
Arma primaria | Cañón semiautomático 2A28 Grom de 73 mm |
Arma secundaria | Ametralladora coaxial PKT de 7,62 mm Lanzador de misiles Konkurs y Konkurs-M |
El BMP-1 fue el primer vehículo de combate de infantería producido en masa de la Unión Soviética. Fue puesto en servicio en 1966 y aún se usa en la actualidad en diversos países y en multitud de variantes. Básicamente, se trata de un vehículo blindado de tracción por cadenas de unas 13 toneladas, anfibio, tripulado por 3 hombres, con capacidad para transportar 8 soldados, y armado con una pequeña torreta que incluye un cañón semiautomático Grom de 73 mm, de ánima lisa y baja presión, que dispara proyectiles similares a un RPG, acompañado de una ametralladora coaxial. Fue llamado M-1967, BMP y BMP-76PB por la OTAN antes de que se conociera su designación correcta.
Origen y desarrollo
El BMP-1 se probó por primera vez en combate en la Guerra de Yom Kippur de 1973, donde fue utilizado por las fuerzas egipcias y sirias. Sobre la base de las lecciones aprendidas de este conflicto y las primeras experiencias en la guerra afgano-soviética, se desarrolló una versión con cualidades de combate mejoradas, el BMP-2, que fue aceptado en servicio en agosto de 1980. En 1987, aparecería el BMP-3, un modelo completamente rediseñado con un sistema de armas totalmente nuevo.
Diseño y variantes
BMP-1P (1979)
El BMP-1P (Objekt 765Sp4) es la primera modernización seria del BMP-1. Pesa 13,4 toneladas y fue construido entre 1979 y 1983. Fue desarrollado a mediados de la década de 1970 después de un análisis del uso en combate del BMP-1 durante la Guerra de Yom Kippur de 1973 y durante la Guerra Civil de Angola tres años después. La potencia de fuego se mejoró al agregar el lanzador 9P135M montado en un pivote con un control semiautomático capaz de disparar misiles anticarro guiados por SACLOS 9M113 Konkurs y 9M113M Konkurs-M. La escotilla de carga del antiguo Malyutka generalmente se cerró con soldadura y se retiró el soporte. Se colocó una cubierta especial de protección NBQ (nuclear, biológica y química) en el interior y el exterior de la torreta, el casco, la escotilla de acceso superior del compartimiento del motor, las escotillas del comandante y del conductor, así como debajo de la estación del conductor.
Los nuevos lanzadores de misiles eran algo difíciles de operar ya que el artillero tenía que ponerse con la escotilla abierta en la parte superior de la torreta para usarlos, exponiéndose al fuego hostil y a potenciales condiciones NBQ, anulando cualquier valor de la protección NBQ del BMP-1P. También se le instaló un nuevo sistema de extinción de incendios para la protección contra el napalm después de un análisis del uso de vehículos blindados de combate durante la Guerra de Vietnam. Dispone de un puerto de disparo de ametralladora adicional en el lado izquierdo del casco y en la parte delantera de la torreta, lo que aumenta el número de puertos de disparo de 7 a 9. Para protección contra ataques aéreos, se agregaron dos misiles 9M32M Strela-2M o 9M313 Igla-1 en lugar del anterior 9M32 Strela-2, pero a veces son reemplazados por un lanzagranadas propulsado por cohete antitanque RPG-7.
Blindaje
Blindaje BMP-1 | ||||
Tipo | Acero soldado | |||
---|---|---|---|---|
Frente | Laterales | Atrás | Arriba/abajo | |
Torreta | 23 mm | 19 mm | 13 mm | 6 mm |
Mantelete | 26-33 mm | |||
Casco | 19 mm | 16-18 mm | 16 mm | 6 mm |
Un BMP-1 ucraniano con blindaje espaciado de rejillas.
Movilidad
Movilidad BMP-1 | ||||
Motor | UTD-20 V6 de 15,8 litros, 300 CV |
Potencia/peso | 22,7 CV/t | |
---|---|---|---|---|
Combustible | 460 litros, diésel | Altura suelo | 39 cm | |
Transmisión | Manual, 5 vel. + 1 reversa | Diámetro de giro mínimo |
||
Rodaje | 6 ruedas simples con cubierta de goma (por lado) | Presión sobre el terreno |
0,6 kg/cm² | |
Cadenas | 30 cm (ancho) y 3,6 m de contacto/suelo | |||
Suspensión | Barras de torsión | Pendiente máx. | 60% frontal, 30% lateral | |
Por carretera | Campo a través | Superación de obstáculos | ||
Velocidad máx. | 65 km/h | 45 km/h | Verticales | 80 cm |
Consumo | Zanjas | 2,5 m | ||
Autonomía | 600 km | Vadeo | (anfibio, 7 km/h) |
Armamento
Potencia de fuego BMP-1 | |||||||||
Cañón | 2A28 Grom de baja presión | Ángulo de elevación |
-4º a +33° (eléctrico) | ||||||
---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|
Calibre | 73 mm | Largo | 1,19 m | Giro torreta | 360º en 18 seg. (eléctrico) | ||||
Mira | 1PN22M | Cadencia de disparo |
8 disparos/min | ||||||
Munición | 40 proyectiles | Alcance | 1.300 m (efectivo) | ||||||
Contra una placa de blindaje de acero inclinada 30º | |||||||||
Munición | Tipo | Peso proyectil |
Velocidad de salida |
Penetración en mm según distancia | |||||
100 m | 500 m | 1.000 m | 1.500 m | 2.000 m | 2.500 m | ||||
PG-15V | HEAT | 3,47 kg | 665 m/s | 280–350 | 280–350 | 280–350 | |||
Armamento secundario | Ametralladora coaxial PKT de 7,62 mm con 2.000 proyectiles Soporte para misil anticarro 9M113 Konkurs o 9M113M Konkurs-M |
BWP-1
El BWP-1 (siglas de Bojowy Wóz Piechoty-1, que significa "vehículo de combate de infantería - 1" en polaco) (Objekt 765Sp2 y Ob'yekt 765Sp3) es la versión fabricada en Polonia del BMP-1.
BVP-1
El BVP-1 es la versión checoslovaca del BMP-1.
![]() |
Pbv 501A (1999)
El Pbv 501A es una variante creada entre 1999 y 2001 en la República Checa para el Ejército Sueco. Se modificaron 350 vehículos de origen germano-oriental a Pbv 501. Esta versión tiene un motor y una transmisión ligeramente modificados, además de estar libre de asbesto. El vehículo se equipó con nuevos sistemas de armas, luces de conducción y faldones laterales, mientras que se eliminó el sistema de misiles de origen soviético 9K11 o 9K111 y se adaptaron los sistemas de seguirdad a los estándares suecos.
BMP-1U (2001)
Los BMP-1U, BMP-1UM y BMP-1UMD Shkval son una modernización ucraniana de BMP-1 iniciada en 2001. La torreta original fue reemplazada por la nueva estación de armas Shkval desarrollada para vehículos blindados ligeros. Se parece a la anterior estación de armas para un solo hombre de la Oficina de Diseño de Instrumentos KBP de Rusia TKB-799 Kliver, sin embargo la Shkval está construida con componentes de fabricación ucraniana. Esta armada con el cañón automático de 30 mm KBA-2, un lanzador de misiles capaz de disparar el 9M113 Konkurs y un lanzagranadas automático de 30 mm AGS-17 Plamya. Dado que las municiones para las armas utilizadas en la Shkval son muy comunes en todo el mundo, no hay peligro de escasez, lo que reduce el costo de producción y facilita el mantenimiento, además de una mejor posición en el mercado de exportación. Debido a que la estación de armas Shkval es considerablemente más grande que la torreta estándar del BMP-1, el compartimiento de tropas se redujo y solo hay espacio para 6 soldados de infantería en lugar de 8. Además, el primer par de trampillas de techo no se pueden abrir. El vehículo también tiene otras mejoras que incluyen faldones/guardabarros laterales y el sistema de orugas del BMP-2.
BMP-1TS (2015)
El BMP-1TS es otra modernización ucraniana del BMP-1 con una nueva torreta no tripulada similar a la de los BTR-3 y BTR-4. Principalmente destinado a la exportación. El Ministerio de Defensa de Ucrania encargó entre 10 y 20 unidades y fueron presentadas en el desfile militar de 2021 el Día de la Independencia de Ucrania. Se ha visto en servicio en la 25.ª Brigada Aerotransportada de las Fuerzas de Asalto Aéreo de Ucrania. Al menos 1 fue perdido durante la invasión rusa de Ucrania en 2022.
BMP-1AK (2018)
El BMP-1AK es una variante mejorada con diseño interno mejorado y protección adicional anti-HEAT adquirida por Ucrania a Polonia en 2018. Está equipado con sistemas mejorados de visión nocturna y nuevas radios tácticas.[1]
BMP-1AM (2018)
El BMP-1AM Basurmanin es una versión mejorada del BMP-1 desarrollada por Uralvagonzavod (UVZ) y aprobada en 2018, por tanto es la actualización rusa del BMP-1 más reciente. El BMP-1AM es en esencia un BMP-1 en el cual la torreta original fue reemplazada por la torreta del BTR-80A con su cañón automático 2A72 de 30 mm, una ametralladora coaxial Kalashnikov PKTM de 7,62 mm y lanzadores de humo 902V Tucha. La torreta está equipada con la mira diurna y nocturna TKN-4GA. El Ejército Ruso planea actualizar todos sus BMP-1 y BMP-1P al nivel BMP-1AM.
Vehículos derivados
En servicio
Federación Rusa
Disponibilidad
Fuerzas Terrestres | Almacenados |
---|---|
500 | 7.000 |
Según la publicación The Military Balance en 2021 las Fuerzas Terrestres de Rusia disponían de 700 BMP-1 en servicio y en torno a 7.000 en almacenamiento.
En combate
Pérdidas
Destr. | Dañ. | Aband. | Capt. | Total | |
---|---|---|---|---|---|
BMP-1 / BMP-1P | 316 | 23 | 35 | 91 | 465 |
BMP-1AM | 17 | 2 | 4 | 7 | 30 |
BMP-1 / BMP-2 sin identificar |
117 | 3 | 4 | 124 | |
Total | 333 (+117) | 25 (+3) | 39 (+4) | 98 | 495 (+124) |
Existen pruebas fotográficas de que durante la Guerra de Ucrania, hasta mediados de agosto de 2023, las Fuerzas Armadas Rusas tuvieron un mínimo de 495 bajas confirmadas de vehículos de combate de infantería de la serie BMP-1. 333 de ellos fueron perdidos por destrucción, 39 por abandono y 98 por captura enemiga, además de 25 que resultaron dañados. En cuanto a variantes: la gran mayoría de ellos, 465, eran de las antiguas versiones soviéticas BMP-1 y BMP-1P, mientras que sólo 30 eran de la versión modernizada rusa BMP-1AM.
Además se perdieron otros 124 vehículos de este tipo que quedaron tan destruidos o en una situación tan que no se pudo diferenciar si eran BMP-1 o BMP-2, por lo que las bajas documentadas de BMP-1 seguramente serán mayores aún.[2]
Ucrania
Disponibilidad
Fuerzas Terrestres |
Infantería de Marina | |
---|---|---|
BMP-1 BMP-1AK |
213 | ? |
Según la publicación The Military Balance en 2021 las Fuerzas Terrestres de Ucrania disponían de 213 BMP-1 en servicio, y la Infantería de Marina ucraniana también disponía de algunos ejemplares. Varios BMP-1 se modernizaron al estándar BMP-1U, mientras que algunos se convirtieron en vehículos de recuperación. Ucrania también ha importado BMP-1AK polacos y BVP-1 checos.
Entregas y capturas
País | Versión | Cantidad |
---|---|---|
![]() |
BWP-1 | 40 |
![]() |
BVP-1 | 45 |
![]() ![]() |
Pbv 501 | 56 |
![]() |
BVP-1 | 30 |
![]() |
BMP-1A1 | 40 |
Total | 211 |
Tras la invasión rusa de 2022, Ucrania recibió más vehículos de la serie BMP-1 procedentes de otras naciones. En abril de 2022 Polonia entregó a Ucrania 40 BWP-1, y la República Checa entregó 5 BVP-1. El mismo mes, los checos entregaron 56 Pbv 501, una versión modificada para Suecia. En noviembre de 2022, Eslovaquia donó 30 BVP-1 a cambio de 15 carros Leopard 2A4 alemanes y Grecia al menos 40 BMP-1A1 a cambio de 40 vehículos de combate Marder 1 alemanes.[3] A todos estos hay que sumar más de 97 ejemplares capturados al Ejército Ruso hasta diciembre de 2022.
Unidades
Fuerzas Terrestres
Unidades blindadas que han empleado el BMP-1:
Unidades mecanizadas que han empleado el BMP-1:
Fuerzas de Asalto Aéreo
Cuerpo de Infantería de Marina
En combate
Pérdidas
Destr. | Dañ. | Aband. | Capt. | Total | |
---|---|---|---|---|---|
BMP-1 BMP-1P |
228 | 6 | 22 | 49 | 305 |
BMP-1TS | 1 | 1 | |||
BMP-1U Shkval | 1 | 1 | |||
BWP-1 | 2 | 1 | 3 | ||
Pbv 501A | 5 | 1 | 6 | ||
BMP-1/BMP-2 sin identificar |
25 | 25 | |||
Total | 236 (+25) | 6 | 22 | 52 | 316 (+25) |
Existen pruebas fotográficas de que durante la guerra, hasta mediados de agosto de 2023, las Fuerzas Armadas de Ucrania tuvieron al menos 316 bajas confirmadas de BMP-1 en todas sus variantes. 236 de ellos fueron perdidos por destrucción, 22 por abandono y 52 por captura enemiga, además de otros 6 que resultaron dañados. En cuanto a variantes: el grueso de ellos, 305, eran de las antiguas versiones soviéticas BMP-1 y BMP-1P; 2 eran de las modernizaciones ucranianas BMP-1TS y BMP-1U Shkval (1 de cada), 3 más eran de la versión polaca BWP-1; mientras que otros 6 eran de la versión sueca Pbv 501A.
Además se perdieron otros 25 vehículos de este tipo que quedaron tan destruidos que no se pudo diferenciar si eran BMP-1 o BMP-2, por lo que las bajas documentadas posiblemente serán algo mayores.[4]
Referencias
- ↑ Dylan Malyasov (7 abr. 2018 ). Ukraine acquires BMP-1AK infantry fighting vehicles from Poland. defence-blog.com
- ↑ Oryx. Documenting Russian Equipment Losses During The 2022 Russian Invasion Of Ukraine. oryxspioenkop.com
- ↑ Oryx. Answering The Call: Heavy Weaponry Supplied To Ukraine. oryxspioenkop.com
- ↑ Oryx. Documenting Ukrainian Equipment Losses During The 2022 Russian Invasion Of Ukraine. oryxspioenkop.com
Este artículo fue redactado por Adrián Hermida para WikiTanks en base a las siguientes fuentes:
- Foss, Christopher F. (2005). Jane's Armour and Artillery 2005–2006. Jane's Information Group. ISBN 978-0-7106-2686-8.
- Grau, Lester W. (1997). Russian-Manufactured Armored Vehicle Vulnerability in Urban Combat: The Chechnya Experience. Red Thrust Star. US Army.
- Hull, Andrew W.; Markov, David R.; Zaloga, Steven J. (1999). Soviet/Russian Armor and Artillery Design Practices: 1945 to Present. Darlington Productions. ISBN 1-892848-01-5.
- Tsouras, P. G. (1994). Changing Orders: The Evolution of the World's Armies, 1945 to the Present. Facts On File, Inc. ISBN 0-8160-3122-3.
- Zaloga, S.; Sarson, P. (1994). BMP Infantry Fighting Vehicle, 1967–94. New Vanguard 14. Osprey Publishing. ISBN 978-1-85532-433-6.
Enlaces externos
Contenido multimedia con licencia libre en Wikimedia Commons relacionado con este artículo